Mantenimiento
12
7
LÍQUIDO DE FRENOS Y EMBRAGUE (OPCIONAL)
G080100AFD
Comprobación del nivel de
líquido de frenos y embrague
Compruebe periódicamente el nivel de
líquido en el depósito. El nivel debe
encontrarse entre las señales “MAX” y
“MIN” del costado del depósito. Antes de quitar la tapa del depósito y
añadir líquido de frenos/embrague,
limpie a fondo la zona que rodea la tapa
para impedir que se contamine el líquido.
Si el nivel está bajo, añada líquido hasta
el nivel MAX. El nivel bajará según vayan
aumentando los kilómetros recorridos.
Esto es normal y está asociado al
desgaste de los forros de los frenos. Si el
nivel del líquido baja mucho, haga que
un concesionario autorizado de
HYUNDAI compruebe el sistema de
frenos.
Utilice únicamente el líquido de
frenos/embrague recomendado.(Consulte el apartado "Lubricantes recomendados y capacidades" del
capítulo 9.)
No mezcle nunca distintos tipos delíquido.
ADVERTENCIA - Líquido de frenos
Cuando cambie o añada líquido de
frenos/embrague, manipúlelo con
cuidado. No deje que le alcance losojos Si el líquido le salpica los ojos,lávelos inmediatamente con gran
cantidad de agua dulce corriente.
Haga que un médico se los
examine tan pronto como sea
posible.
ADVERTENCIA - Pérdida
de líquido de frenos
En el caso de que el sistema de frenos precise frecuentas
adiciones de líquido, unconcesionario autorizado de
HYUNDAI debe revisar el vehículo.
PRECAUCIÓN
No deje que el líquido de frenos o del embrague caiga sobre la pinturade la carrocería, ya que se puede dañar la pintura. No se debe utilizar
el líquido de frenos o del embragueque haya estado expuesto al aire durante periodos prolongados, yaque no se puede garantizar su
calidad. Debe deshacerse de él. No utilice un tipo de líquidoinadecuado. Unas pocas gotas de aceite mineral, tal como aceite de
motor, en el sistema de frenos o embrague puede producir daños ensus componentes.
ONF078006
NF(FL) Euro-spain 7.qxd 12/21/2007 6:17 PM Page 12
713
Mantenimiento
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA
G090100AEN
Comprobación del nivel de líquido de la dirección asistida
Con el vehículo en una superficie
horizontal, compruebe periódicamente ellíquido del depósito de la dirección
asistida. El líquido debe estar entre lasmarcas MAX y MIN del costado del
depósito a temperatura normal. Antes de
añadir más líquido, limpie
escrupulosamente la zona del tapón
para no contaminarlo.
Si el nivel es bajo, añada líquido hasta el
nivel MAX.
✽✽
ATENCIÓN
Compruebe que el nivel de líquido está
en el margen "HOT" en la reserva.. Si ellíquido está frío, compruebe si está en elmargen de "COLD".
Si tiene que añadir líquido con
frecuencia a la dirección asistida, lleve el
vehículo a un servicio oficial HYUNDAI
para que lo revisen.
Utilice únicamente el líquido de dirección asistida recomendado.
(Consulte el apartado "Lubricantesrecomendados y capacidades" del
capítulo 9.)
G090200AEN
Comprobación de la manguera de la dirección asistida
Antes de conducir, compruebe las
conexiones para ver si hay fugas de
aceite, daños graves o torceduras en la
manguera.
ONF078007PRECAUCIÓN
Para no dañar la bomba de la dirección asistida, no utilice el
vehículo durante mucho tiempomientras el nivel de líquido está bajo.
No arranque el motor con el depósito vacío.
Cuando añada líquido, tenga cuidado para que no entresuciedad en el depósito.
La falta de líquido puede aumentar el esfuerzo del volante
o el ruido.
El uso de líquidos no recomendados puede reducir laeficacia del sistema de dirección asistida o dañarlo.
NF(FL) Euro-spain 7.qxd 12/21/2007 6:17 PM Page 13
717
Mantenimiento
FILTRO DE COMBUSTIBLE (PARA DIESEL)
G150100AFD
Purga del agua del filtro de
combustible
El filtro de combustible del motor diésel
desempeña un importante papel para
separar el agua del combustible y
acumularla en su parte inferior.
Si se acumula agua en el filtro de
combustible, la luz de aviso se enciendecuando se coloca el contacto está en laposición “ON”.
Si la luz se enciende, lleve el coche a un
distribuidor HYUNDAI autorizado y hagadrena el agua y comprobar el sistema. G150200AFD
Sustitución del cartucho del filtro
de combustible
✽✽
ATENCIÓN
Cuando cambie el cartucho del filtro de combustible, utilice piezas originales deHYUNDAI.
PRECAUCIÓN
Si no se purga el agua acumulada en el filtro de combustible en los
momentos precisos, se puedendañar componentes importantes,como el sistema de combustible, a causa de la penetración del agua en
el filtro.
ONF055004
NF(FL) Euro-spain 7.qxd 12/21/2007 6:18 PM Page 17
Mantenimiento
18
7
ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS
G180100AUN Inspección de las escobillas
✽✽
ATENCIÓN
Se sabe que la aplicación de ceras en caliente en los túneles de lavadoautomático hace difícil la limpieza delparabrisas.
La contaminación del parabrisas o de las
escobillas del limpiaparabrisas con
materias extrañas puede reducir su
eficacia. Normalmente, la contaminación
procede de los insectos, la savia de los
árboles y los tratamientos con ceracaliente utilizados en algunos túneles de
lavado. Si las escobillas no barren
adecuadamente, limpie tanto el
parabrisas como las escobillas con un
buen producto de limpieza o con un
detergente suave, y aclare a fondo conagua limpia. G180200AUN Sustitución de las escobillas
Cuando las escobillas ya no limpien bien, pueden estar desgastadas o
agrietadas y hay que cambiarlas.
1JBA5122
PRECAUCIÓN
Para no dañar las escobillas, no
utilice gasolina, petróleo ni
disolvente de pintura o de otro tiposobre ellas ni en sus proximidades.
PRECAUCIÓN
Para impedir daños en los brazos de los limpiaparabrisas y en otros
componentes, no intente moverlosa mano.
PRECAUCIÓN
El uso de un líquido no indicadopuede producir un funcionamiento
defectuoso del limpiaparabrisas ysu fallo.
NF(FL) Euro-spain 7.qxd 12/21/2007 6:18 PM Page 18
723
Mantenimiento
NEUMÁTICOS Y RUEDAS
G200100AUN Cuidado de los neumáticos
Para un mantenimiento y una
seguridad adecuados y un menor
consumo de combustible, se debemantener siempre la presión de
inflado recomendada para losneumáticos y respetar los límites de
carga y la distribución de pesos
indicados para el vehículo. G200200AFD Presiones de inflado en frío recomendadas para losneumáticos
Se debe comprobar diariamente la presión en frío de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto,.
“En frío” quiere decir que no se haya
circulado con el vehículo durante
tres horas por lo menos o que se
hayan recorrido menos de 1,6 km(una milla). Se deben respetar las presiones
recomendadas para conseguir unamejor conducción, un manejabilidad
óptima del vehículo y un desgaste
mínimo de los neumáticos. Consulte la presión recomendada en "Llantas y neumáticos", en elcapítulo 9.
En una etiqueta adherida en el
vehículo se pueden ver todas las
características (tamaños ypresiones).
OHD086003
NF(FL) Euro-spain 7.qxd 12/21/2007 6:18 PM Page 23
Mantenimiento
24
7
PRECAUCIÓN
Una presión insuficiente
también se traduce endesgaste excesivo, mala manejabilidad y mayorconsumo de combustible.También es posible una deformación de la rueda.Mantenga la presión de losneumáticos dentro de los valores adecuados. Si unneumático precisa hincharlocon frecuencia, hay quehacerlo comprobar en un concesionario autorizado deHYUNDAI.
Una presión excesiva produce una conducción dura, undesgaste excesivo en el centro de la banda derodadura y una mayorposibilidad de daños a causa de los accidentes delpavimento.
PRECAUCIÓN
Unos neumáticos calientes superan normalmente entre28 y 41 kPa (4 a 6 psi) lapresión recomendada en frío.No expulse aire de unosneumáticos calientes para ajustar la presión a fin deevitar que queden pocoinflados.
Asegúrese de volver a colocar los tapones de las válvulas.Sin los tapones, puede entrar suciedad o humedad en elobús y causar fugas de aire.Si se pierde un tapón, coloque uno nuevo tan pronto comosea posible.
ADVERTENCIA - Neumático bajo de presión
Una presión muy baja (70 kPa
(10 psi) o menos) puede
provocar un calentamiento
excesivo, ocasionando
reventones, separación de las
bandas y otros fallos que
pueden acarrear la pérdida del
control del vehículo y, en
consecuencia, lesiones graves
o mortales. Este riesgo es
mucho mayor en días calurosos
y cuando se circula durante
mucho tiempo a gran velocidad.
NF(FL) Euro-spain 7.qxd 12/21/2007 6:18 PM Page 24
Mantenimiento
26
7
G200301AFD
Cómo efectuar la comprobación
Utilice un manómetro de buena
calidad para comprobar la presión
de los neumáticos. No se puede
saber si las ruedas están infladascorrectamente mediante una simple
inspección visual. Los neumáticos
radiales pueden parecercorrectamente inflados aunque supresión sea baja.
Compruebe la presión de inflado de
los neumáticos en frío. - “En frío”
significa que el vehículo haya estado
parado al menos durante tres horas,
o que no haya recorrido más de 1milla (1,6 km). Retire del vástago el tapón de la
válvula. Presione firmemente la
salida del manómetro contra la
válvula para leer la presión. Si lapresión en frío del neumáticocoincide con la recomendada en la
rueda y en la etiqueta informativa, no
es necesario ningún otro ajuste. Si lapresión es baja, añada aire hasta
alcanzar el valor recomendado. Si se infla demasiado el neumático,suelte aire presionando en elvástago metálico del centro de la
válvula. Vuelva a comprobar lapresión del neumático con el
manómetro. Asegúrese de volver acolocar los tapones en los vástagos
de las válvulas. Contribuyen a evitar
fugas impidiendo la entrada desuciedad y humedad.
ADVERTENCIA
Revise sus neumáticos de
forma frecuente para un inflado
correcto, a su vez comprueb el
desgaste y los daños. Utilicesiempre un indicador depresión de neumáticos. Neumáticos con demasiado o poco desgaste desigual puede
causar una mal manejo, la
pérdida de control del vehículo
y fallo repentino del neumático lo
que puede provocar accidentes,
lesiones e incluso la muerte.
(continúa)
(continúa) La presión de los neumáticos en frío recomendada para suvehículo se encuentra en este
manual y en la etiqueta delneumático ubicada en lacolumna central en el lado del
conductor. Los neumáticos desgastados
pueden provocar accidentes.Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Recuerde que debe comprobar la presión de la rueda de
repuesto. HYUNDAI recomiendaque compruebe la rueda derepuesto cada vez quecompruebe la presión de los
otros neumáticos de suvehículo.
NF(FL) Euro-spain 7.qxd 12/21/2007 6:18 PM Page 26
727
Mantenimiento
G200400AUN Rotación de los neumáticos:
Para igualar el desgaste de los
neumáticos, se recomienda rotarloscada 12.000 km (7.500 millas) o antes
si se produce un desgaste irregular.
Al hacer la rotación, compruebe el
correcto equilibrado de los
neumáticos.
Al tiempo de efectuar la rotación,
compruebe si existe un desgaste
irregular o daños. Normalmente, eldesgaste irregular es producido poruna presión inadecuada del
neumático, una alineación incorrecta
de las ruedas, unas ruedas
desequilibradas, frenazos bruscos o
toma de curvas cerradas. Fíjese si
hay abombamientos o bultos en la
banda de rodadura o en los flancos.Cambie el neumático si detecta
alguna de dichas condiciones.
Cambie el neumático si son visibles
las telas o las cuerdas. Tras efectuarla rotación, asegúrese de aplicar laspresiones delante y detrás acordes
con lo indicado, y compruebe que lastuercas están correctamente
apretadas.
Consulte el capítulo 9, “Neumáticos y llantas”.
Cuando se efectúa la rotación de losneumáticos se debe inspeccionar eldesgaste de las pastillas de los frenos.
✽✽
ATENCIÓN
Para los neumáticos radiales,
solamente se debe efectuar la
rotación de los neumáticos de formaasimétrica, de adelante a atrás y no
de izquierda a derecha.
ADVERTENCIA
No utilice la rueda provisional de repuesto, de menor
tamaño, para hacer rotaciónde las ruedas.
No mezcle en ninguna circunstancia neumáticos
diagonales y radiales. Enestas condiciones el vehículo
pierde estabilidad y hay un
riesgo considerable de daños
y lesiones graves o mortales.
S2BLA790
S2BLA790A
CBGQ0707A
Sin un neumático de repuesto
Con un neumático de repuesto de tamaño de la
rueda (opcional)
Neumáticos direccionales (opcionales)
NF(FL) Euro-spain 7.qxd 12/21/2007 6:18 PM Page 27