ANCLAJE DE LA CARGA
Las cargas transportadas se pueden blo-
quear con correas enganchadas en los ani-
llos específicos ubicados en los ángulos del
maletero
(fig. 140). Los anillos también
sirven para fijar la red de sujeción del equi-
paje (disponible como opcional en los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo).
fig. 140
678PGSm
Al usar el maletero no su-
perar nunca las cargas
máximas autorizadas (véase “Ca-
racterísticas técnicas”). Además,
cerciorarse de que los objetos con-
tenidos en el maletero están bien
bloqueados, para evitar que un fre-
nazo brusco pueda proyectarlos ha-
cia adelante, provocando heridas a
los pasajeros.
ADVERTENCIA
Un equipaje pesado y no
bloqueado, en caso de ac-
cidente, puede provocar graves da-
ños a los pasajeros.
ADVERTENCIA
108
ADVERTENCIAAl viajar durante la
noche con una carga en el maletero, es
preciso regular la altura del haz luminoso
de las luces de cruce (véase el párrafo si-
guiente “Faros” de este capítulo). Ade-
más, para el funcionamiento correcto del
regulador, cerciorarse de que la carga no
supera los valores indicados en el mismo
párrafo.
109
CAPÓ DEL MOTOR
La palanca de apertura del capó del motor
está colocada en el extremo izquierdo del
salpicadero.
Para abrir:
– Tirar de la palanca de apertura (A-
fig. 141) hasta oír el disparo de desen-
ganche.
357PGSm
fig. 141
Efectuar la operación só-
lo con el coche parado.
ADVERTENCIA
– Levantar la palanca (B-fig. 142)
del dispositivo de seguridad.
– Levantar el capó.
A0D0033m
fig. 142ADVERTENCIAEl levantamiento del
capó queda facilitado por dos muelles de
gas. Se aconseja no manipulen dichos
muelles y acompañen el capó durante su
levantamiento.
PELIGRO GRAVE - LESIO-
NES. En caso de realizar
operaciones de control o manteni-
miento en el alojamiento del motor,
prestar una atención especial a no
chocar con la cabeza contra el ex-
tremo del capó levantado.
ADVERTENCIA
111
FAROS DE DESCARGA DE GAS
(opcional, para versiones/países donde
se monten)
Los faros de descarga de gas (xenón)
funcionan con un arco voltaico, en un am-
biente saturado de gas xenón a presión,
en lugar del filamento de incandescencia.
La iluminación producida es notable-
mente superior a la de las lámparas tradi-
cionales, tanto por la calidad de la luz
(luz más clara) como por la amplitud y el
posicionamiento del área iluminada.
Las ventajas ofrecidas por la mejor ilumi-
nación se pueden observar (debido al me-
nor cansancio de la vista y al aumento de
la capacidad de orientación del conductor
y, por lo tanto, de la seguridad de marcha)
sobre todo en caso de mal tiempo, niebla
y/o con señalización insuficiente, gracias a
la mayor iluminación de las bandas latera-
les que normalmente están en sombra.
El fuerte aumento de la iluminación de
las bandas laterales aumenta sensible-
mente la seguridad de marcha porque
permite que el conductor identifique me-
jor los demás usuarios que se encuentran
en el borde de la carretera (peatones, ci-
clistas y motociclistas).Para el encendido del arco voltaico es
necesaria una tensión muy elevada,
mientras que después la alimentación
puede producirse a baja tensión.
Los faros llegan a la luminosidad máxi-
ma después de 15 segundos aproximada-
mente del encendido.
La fuerte luminosidad producida por es-
te tipo de faros necesita la utilización de
un sistema automático para mantener
constante la alineación de los faros e im-
pedir el deslumbramiento de los vehículos
que se cruzan en caso de frenado, acele-
ración o transporte de cargas.
El sistema electromecánico para el mante-
nimiento automático de la alineación cons-
tante hace superfluo el dispositivo para la
compensación de la inclinación de los faros.
Las lámparas a base de xenón tienen u-
na duración muy larga, lo que hace im-
probable una posible avería.
De ser necesario, hacer
controlar la instalación y
realizar las posibles reparaciones
sólo en los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
113
SISTEMA EOBD
(opcional para las versiones/
paises donde esté previsto
)
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes pre-
sentes en el coche.
Este sistema permite una diagnosis con-
tinuada de los componentes del coche re-
lacionados con las emisiones; además,
señaliza al usuario, mediante el encendi-
do del testigo
Uen el tablero de instru-
mentos la condición actual de deterioro
de los mismos componentes.
ADVERTENCIA Tras la eliminación del
inconveniente, para el completo control de
la instalación, el Servicio Autorizado Alfa
Romeo está obligado a efectuar un test en
el banco de pruebas y, cuando fuese nece-
sario, pruebas por carretera, las cuales
pueden incluir un largo recorrido.Si, girando la llave de
contacto a la posición
MAR, el testigo Uno
se enciende o si, durante la mar-
cha, se enciende con luz fija o
parpadeante, diríjase lo antes
posible a un Sevicio Autorizado
Alfa Romeo. El funcionamiento
del testigo Upuede ser com-
probado por los agentes de con-
trol del tráfico mediante equipos
específicos. Respete las disposi-
ciones legislativas vigentes en el
país en el que circula.
El objetivo es el de:
– mantener bajo control la eficiencia del
sistema;
– indicar el aumento de las emisiones a
causa de un funcionamiento defectuoso
del coche;
– señalizar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un co-
nector, que se puede acoplar a un equipo
específico, para permitir leer los códigos
de error memorizados en la centralita,
junto con una serie de parámetros de
diagnosis y del funcionamiento del motor.
Este control lo pueden realizar también
los agentes de control del tráfico.
114 ABS
El coche va dotado de un sistema de
frenos ABS, que evita el bloqueo de las
ruedas al frenar, aprovechando mejor la
adherencia y que mantiene el vehículo en
los límites de la adherencia disponible,
pudiéndose controlar incluso en los frena-
dos de emergencia.
La activación del ABS puede ser percibi-
da por el conductor a través de una ligera
pulsación del pedal del freno, acompaña-
da por un ruido.
Esto no deberá interpretarse como un
funcionamiento incorrecto de los frenos,
ya que es la señal para el conductor de
que el sistema ABS se ha activado: indica
que el coche está viajando al límite de la
adherencia y que, por lo tanto, es preciso
adaptar la velocidad al tipo de firme de la
carretera en la que se está viajando.
El sistema ABS es una parte suplemen-
taria del sistema de frenos básico; en ca-
so de anomalía se deshabilita, dejando el
sistema de frenos en las mismas condicio-
nes de un sistema de un coche sin ABS.En caso de avería, aunque no se pueda
contar con el efecto antibloqueo, las pres-
taciones de frenado del coche, en térmi-
nos de capacidad de frenado, no están
perjudicadas.
De no haber utilizado nunca anterior-
mente un coche dotado de ABS, se acon-
seja aprender a utilizarlo con algunas
pruebas preliminares en terreno deslizan-
te, naturalmente en condiciones de segu-
ridad y respetando plenamente el Código
de la Circulación del país en que se en-
cuentra y además se aconseja leer atenta-
mente la información siguiente.
La ventaja del ABS respecto al sistema
tradicional es que permite mantener la
maniobrabilidad máxima posible incluso
en caso de frenado a fondo en condicio-
nes límite de adherencia, evitando el blo-
queo de las ruedas.
De todas formas, no se deberá conside-
rar que con el ABS el espacio de frenado
disminuya siempre: por ejemplo, en los
firmes blandos como grava o nieve fresca
en firme deslizante, el espacio podría au-
mentar.Para poder aprovechar mejor las posibili-
dades del sistema antibloqueo en caso de
necesidad, es preciso seguir algunos con-
sejos.
El ABS aprovecha mejor
la adherencia disponible,
pero no es capaz de aumentarla;
por lo tanto, en cualquier caso es
preciso tener cuidado en los firmes
deslizantes, sin correr riesgos in-
justificados.
ADVERTENCIA
115
Al frenar en las curvas, es preciso pres-
tar siempre la máxima atención, incluso
con la ayuda del ABS.
Sin embargo, el consejo más importante
es el siguiente:ADVERTENCIA Los coches dotados
de ABS deberán montar exclusivamente
llantas de las ruedas, neumáticos y forros
de los frenos del tipo y marca aprobados
por el Fabricante.
El sistema es completado por el correc-
tor electrónico de frenado llamado EBD
(Electronic Brake Distributor) que efectúa
la distribución de frenado a través de la
centralita y de los sensores del sistema
ABS.
Siguiendo estas indicaciones se quedará
en condición de frenar de la mejor mane-
ra en cualquier ocasión.
Si el ABS se activa, signi-
fica que se está llegando
al límite de adherencia entre los
neumáticos y el firme de la carre-
tera: es preciso reducir la velocidad
para adaptar la marcha a la adhe-
rencia disponible.
ADVERTENCIA
En caso de avería del sis-
tema, con encendido del
testigo
>en el tablero de instru-
mentos, hacer controlar inmedia-
tamente el coche en un taller auto-
rizado Alfa Romeo, conduciendo a
velocidad reducida, para poder res-
tablecer el funcionamiento correc-
to del sistema.
ADVERTENCIA
Cuando el ABS se activa
y se perciben las pulsa-
ciones en el pedal, no reducir la
presión, sino mantener el pedal
bien pisado sin miedo; de esta for-
ma el coche se parará en el menor
espacio posible, en función de las
condiciones del firme de la carre-
tera.
ADVERTENCIA
El coche va dotado de co-
rrector electrónico de fre-
nado (EBD). El encendido simultá-
neo de los testigos
>yxcon el
motor en marcha indica una ano-
malía del sistema EBD; en este ca-
so, al frenar bruscamente se pue-
de obtener un bloqueo precoz de
las ruedas traseras, con posibilidad
de derrapar. Conduciendo con cui-
dado dirigirse inmediatamente al
taller autorizado Alfa Romeo más
cercano para comprobar el sistema.
ADVERTENCIA
116
BRAKE ASSIST (asistencia
durante los frenazos de
emergencia)
El sistema, que no se puede excluir, reco-
noce los frenazos de emergencia en fun-
ción de la velocidad con la que se pisa el
pedal del freno, permitiendo intervenir más
rápidamente en el sistema de frenado.
En los coches equipados con sistema
VDC, el Brake Assist se desactiva en caso
de avería del mismo VDC y esta situación
se indica con el testigo correspondiente
encendido.
El encendido del testigo
>solamente con el mo-
tor en marcha indica normalmente
una anomalía sólo del sistema ABS.
En este caso, el sistema de frenos
mantiene su eficacia, aunque no
disponga del dispositivo antiblo-
queo. En estas condiciones también
el funcionamiento del sistema EBD
puede estar reducido. También en
este caso se aconseja dirigirse in-
mediatamente al taller autorizado
Alfa Romeo más cercano condu-
ciendo con cuidado para evitar fre-
nazos bruscos, para comprobar la
instalación.
ADVERTENCIA
Si se enciende el testigo
xde mínimo nivel del lí-
quido de los frenos, parar inme-
diatamente el coche y dirigirse al
Servicio Autorizado Alfa Romeo
más cercano. La posible pérdida de
fluido de la instalación hidráulica
perjudica el funcionamiento del sis-
tema de frenos, tanto de tipo con-
vencional como con sistema anti-
bloqueo de las ruedas.
ADVERTENCIA
117
SISTEMAS VDC
Y ASR
(opcional para versiones/
países donde se monten)
SISTEMA VDC (VEHICLE
DYNAMICS CONTROL):
GENERALIDADES
El VDC es un sistema electrónico de con-
trol de la estabilidad del coche que, ac-
tuando en el par del motor y frenando de
manera diferenciada las ruedas, en caso
de pérdida de adherencia contribuye a
volver a colocar el coche en la trayectoria
correcta.
Durante la marcha el coche está someti-
do a fuerzas laterales y longitudinales,
que pueden ser controladas por el conduc-
tor hasta que los neumáticos ofrecen una
estabilidad de marcha apropiada; cuando
ésta última disminuye por debajo del ni-
vel mínimo, el coche comienza a desviar
de la trayectoria que desea mantener el
conductor.Sobre todo durante la marcha en un fir-
me de la carretera que no es homogéneo
(como el empedrado, o debido a la pre-
sencia de agua, hielo o tierra), las varia-
ciones de velocidad (al acelerar o al fre-
nar) y/o de trayectoria (presencia de cur-
vas o necesidad de evitar obstáculos)
pueden provocar la pérdida de adherencia
de los neumáticos.
Cuando los sensores detectan las condi-
ciones que podrían llevar al deslizamiento
del coche, el sistema VDC interviene en el
motor y en los frenos generando un par
estabilizador.
Las prestaciones del sis-
tema, en términos de se-
guridad activa, no han de inducir al
conductor en correr riesgos inútiles
e injustificados. La conducta de con-
ducción siempre ha de ser apropia-
da a las condiciones del firme de
la carretera, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad para la
seguridad por carretera siempre
pertenece al conductor del coche.
El sistema VDC ayuda al conduc-
tor a mantener el control del co-
che en caso de pérdida de adhe-
rencia de los neumáticos.
Las fuerzas inducidas por el siste-
ma VDC para controlar la pérdida
de estabilidad del coche siempre
dependen de la adherencia entre el
neumático y el firme de la carre-
tera.
ADVERTENCIA