Page 92 of 262

91
CALEFACTOR
SUPLEMENTARIO
(opcional para versiones diesel,
donde esté previsto)
El calefactor suplementario permite inte-
grar la calefacción del líquido de refrigera-
ción del motor, inmediatamente después
del arranque y durante la marcha, para
alcanzar más rápidamente y mantener la
temperatura perfecta de funcionamiento
del motor y del calefactor del habitáculo.
El dispositivo funciona de forma total-
mente automática y se activa, sólo cuan-
do el motor está en marcha, con una
temperatura externa inferior o igual a +
5ºC y temperatura del líquido de refrige-
ración del motor inferior a 60ºC.Cuando el líquido de refrigeración alcan-
za los 61ºC, la centralita electrónica redu-
ce la potencia del quemador e interrumpe
su funcionamiento al alcanzar los 72ºC,
para volver a activarlo automáticamente
cuando la temperatura del líquido dismi-
nuye a 60ºC. En cambio, si, tras haber
reducido la potencia del quemador, la
temperatura del líquido comienza a dismi-
nuir, la centralita interviene restablecien-
do la potencia máxima.
La instalación está compuesta por:
– Un quemador de gasóleo para el ca-
lentamiento del agua y un silencioso de
escape para los gases de la combustión.
– Una bomba dosificadora conectada a
los tubos del depósito del coche, para la
alimentación del quemador.
– Una centralita electrónica para el con-
trol y la regulación del quemador.
– Un sensor para la temperatura exte-
rior.NOTAEl calefactor va dotado de un li-
mitador térmico que interrumpe la com-
bustión en caso de recalentamiento debi-
do a escasez/pérdida de líquido de refri-
geración.
El calefactor también está protegido por
el interruptor de bloqueo automático del
combustible, que interrumpe la combus-
tión en caso de choque de gran intensi-
dad: para el funcionamiento del interrup-
tor véase el párrafo “Interruptor de blo-
queo automático del combustible”.
Page 94 of 262

93
MANDOS
APERTURA DEL CAPÓ
DEL MALETERO (
fig. 95)
Para abrir el capó del maletero desde el
interior del coche apretar el pulsador (A)
(con el coche parado) situado dentro de
la guantera.
La posición del mando permite impedir
el accionamiento cuando la guantera está
cerrada con la llave.
ADVERTENCIAEl cierre imperfecto
del capó del maletero está indicado por el
encendido del testigo correspondiente en
el tablero de instrumentos.
LUCES DE EMERGENCIA (fig. 96)
Se encienden apretando el pulsador
(A), independientemente de la posición
de la llave de contacto.
Con el dispositivo activado, el interrup-
tor se ilumina con la luz intermitente y se
activan los indicadores y los testigos de
las luces de dirección en el tablero de ins-
trumentos. Para apagar, volver a apretar
el pulsador.
ADVERTENCIAPara usar las luces
de emergencia atenerse a las normas lo-
cales vigentes.
LUCES ANTINIEBLA (fig. 97)
Se encienden, con las luces exteriores
encendidas, apretando el pulsador (A).
Cuando las luces antinebla están encen-
didas, se ilumina el led siduado cerca del
pulsador.
Para apagar las luces, apretar el pulsador.
ADVERTENCIAPara usar las luces
antiniebla cumplir con las normas vigen-
tes del Código de la Circulación. La insta-
lación de los faros antiniebla se ajusta a
las normas CEE/ECE.
534PGSm
fig. 96 fig. 95
574PGSm
fig. 97
1008PGSm
Page 96 of 262

95
PALANCA DEL CAMBIO (fig. 101)
Al cambiar de marcha, pisar siempre a
fondo el pedal del embrague. Antes de in-
troducir la marcha atrás (R) esperar que
el coche esté parado.
Para introducir la marcha atrás (R), es
necesario levantar (con los dedos de la
misma mano que empuña la palanca) el
anillo situado por debajo de la empuñadu-
ra (A). Tras haber introducido la marcha
atrás soltar el anillo. Para pasar de la po-
sición de marcha atrás a otra marcha, no
se necesita levantar el anillo en la palan-
ca.
FRENO DE MANO (fig. 102)
La palanca del freno de mano está si-
tuada entre los asientos delanteros.
Para accionar el freno de mano en “esta-
cionamiento”, tirar de la palanca hacia a-
rriba, hasta obtener el bloqueo necesario.
Con la llave de contacto en posición
MAR, en el tablero de instrumentos se
ilumina el testigo
x.Para desactivar el freno de mano:
– Levantar ligeramente la palanca (A)
y apretar el pulsador de desbloqueo (B).
– Manteniendo apretado el pulsador ba-
jar la palanca, el testigo
xen el tablero
se apaga.
Para evitar movimientos accidentales
del coche, realizar la maniobra con el fre-
no de pedal pisado.
fig. 101
A0D0031m
El coche ha de estar
bloqueado después algu-
nos disparos de la pa-
lanca. De no ser así, dirigirse a
los Servicios Autorizados Alfa
Romeo para efectuar la regula-
ción.
fig. 102
372PGSm
Page 101 of 262
MANILLAS DE SUJECIÓN
(
fig. 121)
En correspondencia a las puertas delan-
teras hay dos manillas de apoyo.
En las puertas traseras van situadas dos
manillas de sujeción (A) dotadas de gan-
cho colgador (B).
442PGSm
fig. 122
431PGSm
fig. 123
100
334PGSm
fig. 121
ALETAS PARASOL
(
fig. 122)
Pueden orientarse frontal y lateralmen-
te.
En el dorso de cada parasol se encuen-
tra un espejo de cortesía (A) protegido
por una cobertura deslizante.
PLAFÓN DELANTERO (fig. 123)
El plafón comprende dos luces de corte-
sía con el conmutador de mando corres-
pondiente.
Con los conmutadores (A) y (B) en po-
sición central (1), al abrir una puerta,
ambas luces se encienden paulatinamen-
te hasta alcanzar la intensidad máxima.
Las luces se apagan paulatinamente
después de 8 segundos aproximadamen-
te desde el cierre de la última puerta.
Page 102 of 262

101
Si una de las puertas se deja abierta, las
luces se apagan paulatinamente después
de 3 minutos aproximadamente. Para vol-
ver a encenderlas, abrir otra puerta o ce-
rrar y volver a abrir la misma. De todas
formas, las luces se apagan al colocar la
llave de arranque en posición MAR(con
las puertas cerradas) o activando el cierre
centralizado de las puertas.
Desplazando los conmutadores (A) y
(B) hacia la izquierda (posición 0), las
luces siempre permanecen apagadas (po-
siciónOFF).
Desplazando los conmutadores (A) y
(B) hacia la derecha (posición 2) las lu-
ces siempre permanecen encendidas.
Con los conmutadores (A) y (B) se en-
cienden las luces individualmente.
ADVERTENCIAAntes de bajar del
coche, cerciorarse de que los dos conmu-
tadores están en la posición central.PLAFONES TRASEROS (fig. 125)
Cerca de cada puerta trasera se encuen-
tra un plafón que se enciende automática-
mente al abrir una puerta.
El encendido es de tipo temporizado y el
funcionamiento es análogo al que se ha
descrito para el plafón delantero.
El encendido y el apagado manual se re-
alizan actuando en el interruptor (A).
fig. 124
432PGSm
PLAFONES DE CORTESÍA
(
fig. 124)
Bajando los parasoles se pueden ver los
plafones de cortesía situados en el tapiza-
do del techo.
El plafón permite utilizar el espejo de
cortesía incluso en condiciones de lumino-
sidad escasa.
Para encender y apagar la luz, con la
llave de contacto en la posición MAR,
actuar en el interruptor correspondiente
(A).
335PGSm
fig. 125
Page 104 of 262

103
Controlar periódica-
mente que los orificios
laterales (C-fig. 130)
para la descarga del agua están
libres.
TECHO PRACTICABLE
(opcional para versiones/países donde
se monte)
El funcionamiento puede realizarse sólo
con la llave de contacto en posición
MAR.
No abrir el techo con nie-
ve o hielo: se corre el ries-
go de dañarlo.
APERTURA - CIERRE
CORREDERO(
fig. 128-129-130)
Apretando el pulsador de mando (A-
fig. 128) por el extremo (1) el techo
se abre; apretando por el extremo (2) el
techo se cierra.
Al soltar el interruptor, el techo se para
en la posición en que se encuentra.
Al abrir el techo practicable, se levanta
un pequeño espoiler (B-fig. 129) que
desvía el flujo del aire.
377PGSm
fig. 129
348PGSm
fig. 128
El uso inadecuado del te-
cho practicable puede ser
peligroso. Antes y durante su ac-
cionamiento, cerciorarse siempre de
que los pasajeros no están ex-
puestos al riesgo de lesiones pro-
vocadas tanto directamente por el
techo en movimiento, como por ob-
jetos personales arrastrados o gol-
peados por el mismo.
ADVERTENCIA
Bajando del coche, quitar
siempre la llave de con-
tacto para evitar que el techo prac-
ticable, accionado inadvertidamen-
te, constituya un peligro para quien
permanece a bordo
ADVERTENCIA
Page 106 of 262
105
– Utilizando la llave específica (B-fig.
133) suministrada de dotación y situada
en le bolso de herramìentas, apretar y gi-
rar el casquillo (C-fig. 133) del moto-
rreductor de mando del techo practicable.
ADVERTENCIAUna vez terminada
la operación, antes de extraer la llave,
hay que girarla dándole media vuelta a-
proximadamente, en sentido contrario al
que se ha efectuado, hasta oír que se dis-
para la muesca.MALETERO
El capó del maletero puede abrirse tanto
desde fuera como desde dentro del coche.
ADVERTENCIAEl cierre imperfecto
del capó del maletero se indica al encen-
derse el testigo específico en el tablero de
instrumentos.
APERTURA DESDE EL
EXTERIOR(
fig. 135)
Girar el escudo (A) en la dirección que
indica la flecha, luego introducir la llave
de contacto (B) y girarla hacia la izquier-
da.
La apertura queda facilitada por un
mando asistido que activa la cerradura.
1010PGSm
fig. 135
351PGSm
fig. 134
Page 108 of 262

107
Los amortiguadores de
gas están regulados pa-
ra garantizar un funcio-
namiento correcto con los pesos
previstos por el fabricante. Añadi-
duras arbitrarias de objetos (es-
poiler, etc.) pueden perjudicar el
funcionamiento y la seguridad de
uso del capó.
APERTURA DE EMERGENCIA
La cerradura del maletero está accionara
por un mando asistido que interviene cuan-
do se abre el capó desde dentro o con la
llave. De todas formas, también en caso
de tensión insuficiente de la batería, siem-
pre es posible abrir el maletero: basta con
hacer realizar a la llave una rotación más
amplia presionando simultáneamente con
la mano en el borde del capó.
ADVERTENCIAEjercer una presión
moderada, sólo en el borde del capó, in-
mediatamente por encima de la cerradura.
LEVANTAMIENTO Y CIERRE
El levantamiento del capó del maletero
queda facilitado por la acción de los a-
mortiguadores de gas (B-fig. 138).
344PGSm
fig. 138Al abrir el capó del maletero se enciende
el plafón (C-fig. 138) de iluminación
del maletero. El mismo se apaga automá-
ticamente al cerrar el capó del maletero.
Para cerrar, bajar el capó utilizando la
manilla (A-fig. 139) en el revestimien-
to y presionar a la altura de la cerradura
hasta oír el disparo.
Dejando el capó abierto, la luz se apagará
automáticamente después de algunos mi-
nutos. Para volver a encender el plafón ce-
rrar y volver a abrir el capó.
fig. 139
677PGSm