65
Por cada accionamiento de la tuerca
(B) la velocidad aumenta o disminuye de
1 km/h aproximadamente. Manteniendo
girada la tuerca, la velocidad varía de for-
ma continua. La nueva velocidad alcanza-
da se mantendrá automáticamente.
El pulsador (C) permite restablecer la
velocidad memorizada.
ADVERTENCIA Girando la llave de a-
rranque en posición STOPo el interruptor
(A) en posición OFF, la velocidad memori-
zada se borra y el sistema se desactiva.
Para memorizar la velocidad
Gire el interruptor (A) a la posición
ON, espere por lo menos 2 segundos, y
luego conduzca el coche a la velocidad
deseada, pisando el acelerador o girando
el casquillo (B) a (+) o (–) y después,
suéltelo. La velocidad del coche permane-
ce memorizada y por lo tanto es posible
soltar el pedal del acelerador.
El coche seguirá su marcha a la veloci-
dad constante memorizada hasta que se
realice una de las condiciones siguientes:
– presión en el pedal del freno;
– presión en el pedal del embrague
– colocación involuntaria de la palancadel cambio automático en la posición N.
ADVERTENCIA En caso de necesidad
(por ejemplo en caso de adelantamiento)
se puede acelerar simplemente pisando el
pedal del acelerador; a continuación, sol-
tando el pedal del acelerador, el coche
volverá a la velocidad memorizada ante-
riormente.
Para restablecer la velocidad
memorizada
Si el dispositivo se ha desactivado, por
ejemplo pisando el pedal del freno o del
embrague, se puede restablecer la veloci-
dad memorizada de la forma siguiente:
– acelerar paulatinamente hasta llegar
a una velocidad cerca de la memorizada;
– poner la marcha seleccionada en el
momento de la memorización de la velo-
cidad (4
a, 5aó 6amarcha);
– apretar el pulsador (C).
Para aumentar la velocidad
memorizada
La velocidad memorizada se puede au-
mentar de dos maneras:
– pisando el acelerador y luego memo-
rizando la nueva velocidad alcanzada (ro-
tación de la tuerca (B) durante más de
tres segundos;o bien
– rotación momentánea de la tuerca
(B) en la posición (
+): por cada impulso
de la tuerca corresponderá un pequeño in-
cremento de la velocidad (1 km/h apro-
ximadamente) mientras que a una pre-
sión continua corresponderá un aumento
continuo de la velocidad. Soltando la
tuerca (B) la nueva velocidad quedará
memorizada automáticamente.
Para reducir la velocidad
memorizada
La velocidad memorizada se puede re-
ducir de dos formas:
– desactivando el dispositivo (por ejem-
plo pisando el pedal del freno) y memori-
zando después la nueva velocidad (rota-
ción de la tuerca (B) en la posición (
+)
durante tres segundos por lo menos);
o bien
– manteniendo girada la tuerca (B) en
la posición (
–) hasta alcanzar la nueva
velocidad que quedará memorizada auto-
máticamente.
66
Puesta a cero de la velocidad
memorizada
La velocidad memorizada se pone a ce-
ro automáticamente:
– apagando el motor;
o bien
– colocando el interruptor (A) en la po-
siciónOFF.
Durante la marcha con el
regulador de velocidad
activado, no colocar la palanca del
cambio en punto muerto y no des-
plazar la palanca del cambio auto-
mático en la posición N.
Se aconseja activar el regulador de
velocidad constante sólo cuando las
condiciones de la circulación y de la
carretera permitan hacerlo en se-
guridad, es decir: carreteras rectas
y secas, autopistas sin peaje o au-
topistas, circulación libre y firme li-
so. No activar el dispositivo mar-
chando en la ciudad o en condicio-
nes de circulación intensa.
ADVERTENCIA
El Cruise Control puede
activarse sólo con veloci-
dad superior a 30 km/h y, única-
mente para algunas versiones, has-
ta 180 km/h de velocidad.
El dispositivo sólo se activará en
4ª, 5ª ó 6ª marcha, en función de la
velocidad del coche. En los coches
con cambio automático electrónico
sólo se activará con la palanca en
posición D en funcionamiento au-
tomático sin desplazar manual-
mente la palanca del cambio, o con
la 3ª ó 4ª relación engatada en el
funcionamiento manual secuencial.
Recorriendo tramos cuesta abajo
con el dispositivo activado, es po-
sible que la velocidad del coche au-
mente ligeramente respecto a la
memorizada, debido a la variación
de carga del motor.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamien-
to defectuoso del dispo-
sitivo o de falta de funcionamien-
to, colocar el interruptor (A-fig. 78)
en la posición OFF y dirigirse a un
Servicio Autorizado Alfa Romeo
tras haber comprobado la integri-
dad del fusible de protección.
El interruptor (A-fig. 78) se pue-
de dejar constantemente en la po-
sición ON sin dañar el dispositivo.
De todas formas, se aconseja de-
sactivar el dispositivo cuando no
se utiliza, colocando el interruptor
(A) en la posición OFF, para evitar
memorizaciones accidentales de
velocidad.
ADVERTENCIA
67
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(opcional para las versiones/paises
donde esté previsto)
Están ubicados en el parachoques trasero
del coche y tienen la función de detectar y
avisar al conductor, mediante una señal
acústica intermitente, la presencia de obs-
táculos en la parte trasera del coche.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te cuando se acopla la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo si-
tuado detrás del coche aumenta la fre-
cuencia de la señal acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
Al acoplar la marcha atrás se activa auto-
máticamente una señal acústica intermi-
tente.
La señal acústica:
– aumenta al disminuir la distancia entre
el coche y el obstáculo;
– se convierte en señal continua cuando
la distancia entre el coche y el obstáculo es
inferior a unos 30 cm, mientras que deja de
funcionar inmediatamente si la distancia del
obstáculo aumenta.
– permanece constante si la distancia en-
tre el coche y el obstáculo permanece sin
variación, en cambio, si esta situación se ve-
rifica en los sensores laterales, la señal acús-
tica se interrumpirá después de unos 3 se-
gundos para evitar, por ejemplo, que sue-
ne constantemente en caso de maniobras a
lo largo de las paredes.
71
Una posible anomalía es indicada por el
encendido del testigo correspondiente du-
rante 15 segundos aproximadamente
después del final de la fase de check.
2) Indicación de puertas y capó del ma-
letero abiertos.
Con la llave en posición de MARel en-
cendido de uno de los leds del símbolo del
coche (10) indica el cierre incorrecto de la
puerta correspondiente y del capó del ma-
letero.
Para repetir la fase de comprobación del
check panel, con la llave de arranque en
posiciónMARy el motor apagado, apre-
tar el pulsador (A-fig. 84).
A0D0026m
fig. 84 Colocando la llave de arranque en posi-
ción de MARse encienden y después de
algunos segundos se apagan los testigos
y display siguientes:
1- Avería de las luces
2- Líquido de los frenos insuficiente
y/o freno de mano activado
3- Desgaste de los patines de los fre-
nos delanteros
4- Nivel insuficiente de aceite motor
5- Reserva del combustible
6- Máxima temperatura del líquido de
refrigeración del motor
7- Display del cuentakilómetrosD - Cuentavueltas
El sector de peligro (rojo) indica un régi-
men de funcionamiento del motor dema-
siado alto. Se aconseja no seguir durante
mucho tiempo con el indicador del cuen-
tavueltas situado en el sector rojo.
Con el motor al ralentí, el cuentavueltas
puede indicar un aumento de régimen pau-
latino o inmediato según los casos; este
comportamiento es regular, ya que se pro-
duce durante el funcionamiento normal, por
ej. al activar el compresor del climatizador
o el electroventilador. En especial, una va-
riación de las revoluciones lenta sirve para
preservar el estado de carga de la batería.
ADVERTENCIAEn función de las
versiones/países del coche, el cuenta-
vueltas puede presentar sectores de peli-
gro (rojos) de amplitud distinta y valores
de fondos de escala diferentes.
ADVERTENCIAEl sistema de control
de la inyección electrónica bloquea paula-
tinamente el flujo de combustible cuando
el motor llega a un “exceso de revolucio-
nes” con consiguiente pérdida progresiva
de potencia del motor.
73
Si el testigo ¬no se en-
ciende al girar la llave a
la posición MAR, o bien, perma-
nece encendido durante la marcha
es posible que haya una anomalía
en los sistemas de sujeción: en este
caso los Airbag o los pretensores
podrían no activarse en caso de ac-
cidente o, en casos limitados, ac-
tivarse erróneamente. Antes de
continuar la marcha, acuda a un ta-
ller a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para que controlen in-
mediatamente el sistema.
ADVERTENCIA
G - Testigos
ADVERTENCIALa presencia o au-
sencia de los testigos depende del tipo de
motorización y de las dotaciones que e-
quipan los coches.
Líquido de los frenos
insuficiente y/o freno de
mano accionado
El testigo permanece encendido durante
15 segundos aproximadamente, después
de la fase de check, cuando el nivel del lí-
quido de los frenos en el depósito descien-
de por debajo del nivel mínimo, debido a u-
na posible pérdida de líquido por el circuito
y cuando se acciona el freno de mano. Co-
locando la llave en posición MARel testi-
go se enciende, pero ha de apagarse a los
6 segundos aproximadamente.
x
Avería del Air bag
Girando la llave en posición MARel tes-
tigo se enciende, pero ha de apagarse a
los 4 segundos aproximadamente.
El testigo se enciende permanentemente
cuando el sistema Air bag presenta anoma-
lías de funcionamiento.¬Si el testigo se en-
ciende durante la marcha,
comprobar que el freno de mano no
está accionado. Si el testigo per-
manece encendido con el freno de
mano desactivado, detenerse in-
mediatamente y dirigirse a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.x
ADVERTENCIA
74
Insuficiente presión
del aceite motor
El testigo se apagará con el motor en
marcha.
Girando la llave en posición MARel tes-
tigo se enciende, pero ha de apagarse en
cuanto se arranque el motor.vRecarga insuficiente
de la batería
El testigo se apagará con el motor en
marcha (con motor al ralentí se admite
un ligero retraso al apagarse.
Si el testigo permanece encendido, diri-
girse inmediatamente a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
Girando la llave en posición MAR, el
testigo se enciende, pero ha de apagarse
en cuanto se arranque el motor.w
Si el testigo se i-
lumina durante la mar-
cha del coche, parar in-
mediatamente el motor y dirigir-
se a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.v
Insuficiente nivel
de aceite motor
El testigo permanece encendido durante
15 segundos aproximadamente, después
de la fase de check, cuando el nivel del a-
ceite motor es insuficiente.
Con la llave en posición MAR, apretan-
do el pulsador de check, el testigo se en-
ciende, pero ha de apagarse después de 6
segundos aproximadamente. El control del
nivel del aceite se produce sólo apretando
el pulsador de check con el motor parado.
Si durante la fase de check se pone en
marcha el motor, el procedimiento de
control se interrumpe.k
Si el testigo per-
manece encendido des-
pués de la fase de check,
no solicitar al motor las prestacio-
nes máximas y efectuar el reposta-
je del aceite motor lo antes posible.k
75
Cinturones de seguridad
sin enganchar
Colocando la llave en posición de
MAR, el testigo se enciende, pero ha de
apagarse después de 15 segundos aproxi-
madamente.
Para versiones/países donde se monte,
el testigo se enciende de forma perma-
nente cuando, con la llave en posición
MAR, el cinturón del asiento del conduc-
tor no está abrochado correctamente.
El testigo permanece encendido durante
15 segundos aproximadamente, después
de la fase de check, cuando las zapatas
del freno delantero están desgastadas; en
este caso, sustituirlas lo antes posible.
Colocando la llave en posición MARel
testigo se enciende, pero ha de apagarse
a los 6 segundos aprox.
ADVERTENCIAYa que el coche va
dotado de detectores de desgaste para
las zapatas de los frenos delanteros, con
motivo de su sustitución, controlar tam-
bién las zapatas de los frenos traseros.dSistema
Alfa Romeo CODE
Colocando la llave en posición MARel
testigo ha de parpadear sólo una vez y a-
pagarse después. Si, con la llave en posi-
ciónMAR, el testigo permanece encendi-
do, indica una posible avería: véase “El sis-
tema Alfa Romeo CODE”.
ADVERTENCIACuando se encien-
den simultáneamente los testigos
y
significa que el sistema Alfa Romeo
CODE está averiado.
U
¢
¢
76
Avería en el sistema de
control del motor (EOBD)
(opcional para las versiones/
paises donde esté previsto)
En normales condiciones, girando la lla-
ve de contacto hacia la posición MAR, el
testigo debe encenderse, pero también a-
pagarse una vez que se arranca el motor.
El encendido inicial indica el correcto fun-
cionamiento del testigo.
Si el testigo permanece encendido o se
enciende durante la marcha:
1) Con luz fija- señaliza un mal fun-
cionamiento en el sistema de alimenta-
ción/ encendido que podría provocar emi-
siones elevadas en el escape, posible pér-
dida de prestaciones, mala conducción y
consumos elevados.
En estas condiciones, se puede continuar
la marcha evitando las fuertes velocidades
o que el motor sea esforzado. Si se usa
mucho el coche con el testigo encendido,
puede causar daños. Diríjase lo antes posi-
ble a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo. El testigo se apaga si el disfunciona-
miento desaparece, pero el sistema me-
moriza, de todos modos, la señalización.
U
2) Con luz parpadeante- señaliza la
posibilidad de perjuicio del catalizador (véa-
se el párrafo “Sistema EOBD” de este capí-
tulo).
En caso de testigo encendido con luz in-
termitente, hay que soltar el pedal del a-
celerador, bajar de revoluciones hasta que
el testigo deje de parpadear; continuar la
marcha a velocidad moderada, intentan-
do evitar condiciones de conducción que
puedan provocar más parpadeos aún y di-
rigirse lo antes posible a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo. Avería en el sistema de
control del motor (versiones
para algunos países específicos)
1) En condiciones normales, al girar la
llave de contacto a la posición MAR, el
testigo tiene que encenderse y se apaga
con el motor en marcha. El encendido ini-
cial indica el correcto funcionamiento del
testigo.
2) Si el testigo permanece encendido
o se enciende durante la marcha indica
un funcionamiento incorrecto del siste-
ma de alimentación/encendido que po-
dría provocar altas emisiones en el es-
cape, posible pérdida de prestaciones,
dificultad durante la conducción y con-
sumo elevado.
En estas condiciones, se puede conti-
nuar la marcha sin someter al motor a
grandes esfuerzos o altas velocidades.
El uso prolongado del coche con el
testigo encendido puede causar daños;
por lo tanto, acuda lo antes posible a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Si el funcionamiento incorrecto desa-
parece, el testigo se apaga sin embar-
go, el sistema memoriza de todas for-
mas esta indicación. Si, girando la llave de
contacto hacia la posi-
ción MAR, el testigo
Uno se enciende o bien si, durante
la marcha, se enciende con luz fi-
ja o parpadeante, diríjase lo an-
tes posible a los Servicios Auto-
rizados Alfa Romeo.
U