Page 89 of 271

87
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
La tecla qse desactiva después de blo-
quear las puertas con el mando a dis-
tancia, girar la pieza metálica en la ce-
rradura de la puerta del lado conductor,
o bien, 2,5 minutos después de haber
accionado el bloqueo automático de las
puertas y se volverá a activar desblo-
queando las puertas con la tecla
Ëde
la llave, girando la pieza metálica en
la cerradura de la puerta del lado con-
ductor o introduciendo la llave electró-
nica en el conmutador de arranque.
ADVERTENCIACon el cierre centra-
lizado activado, al tirar de la manilla in-
terna de apertura de una de las puertas,
se desactiva el cierre de todas las puer-
tas. En caso de ausencia de alimenta-
ción eléctrica (fusible quemado, batería
desconectada, etc.) se puede accionar
manualmente el bloqueo de las puertas;
y ya que, en estas condiciones, tampo-
co se dispone de la función elevalunas
automático, para abrir o cerrar la puer-
ta con el cristal levantado, se debe ejer-
cer presión sobre el cristal hacia el inte-
rior del vehículo (ver fig. 69a), para
facilitar el paso del cristal en la moldu-
ra.ADVERTENCIADespués una even-
tual desconexión de la batería o inte-
rrupción del fusible de protección, es ne-
cesario “inicializar” el mecanismo de
apertura / cierre de las puertas, proce-
diendo como sigue:
❒cierre todas las puertas;
❒pulse la tecla Áen el mando a dis-
tancia o la tecla
qubicada en la
consola central;
❒pulse la tecla Ëen el mando a dis-
tancia o la tecla
qubicada en la
consola central. Apertura y cierre de las
puertas desde el interior
Pulse la tecla
q(fig. 69) para blo-
quear y desbloquear todas las puertas.
La tecla tiene un led circular que indica
el estado (puertas bloqueadas o des-
bloqueadas) del coche. Cuando las puer-
tas están bloqueadas el led está en-
cendido: en este caso, pulsando nueva-
mente la tecla se activa el desbloqueo
centralizado de todas las puertas y se
apaga el led. Con la llave fuera del con-
mutador de arranque, el led se apaga
después de unos 2 minutos.
Con las puertas desbloqueadas el led es-
tá apagado y pulsando la tecla se acti-
va el bloqueo centralizado de todas las
puertas. El cierre centralizado se activa
sólo si todas las puertas están cerradas
correctamente.
Interviniendo en el “Menú de Setup”
del coche (o para algunas versiones en
el Sistema de Radionavegación) es po-
sible activar el bloqueo automático de
las puertas cuando se superan los 20
km/h de velocidad (consulte el apar-
tado “Pantalla multifunción reconfigu-
rable” en este capítulo).
A0F0110mfig. 69a
Page 90 of 271

88
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA En caso de que la
función de seguridad se active 5 veces
seguidas en 1 minuto, el sistema entra
automáticamente en modalidad “reco-
very” (autoprotección). Para reactivar
correctamente la lógica de funciona-
miento del sistema, pulse la tecla de
mando, el cristal, subirá poco a poco
hasta cerrarse completamente. A este
punto, la lógica ha sido restablecida y si
no hay anomalías, el elevalunas vuel-
ve a funcionar normalmente; en caso
contrario, acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
ADVERTENCIADespués de apagar
el motor, los elevalunas permanecen ac-
tivos durante unos 3 minutos y se de-
sactivan inmediatamente cuando se
abre una de las puertas.ADVERTENCIA Los elevalunas están
provistos del dispositivo de “acciona-
miento continuo automático” tanto pa-
ra bajar como para subir el cristal. Es su-
ficiente pulsar brevemente la tecla en la
parte superior o inferior para activar el
recorrido que continúa automáticamen-
te: el cristal se detiene en la posición
deseada volviéndola a presionar en la
parte superior o inferior de la tecla.
ADVERTENCIAManteniendo pulsa-
da la tecla de bloqueo y desbloqueo de
las puertas del mando a distancia du-
rante unos 2 segundos, los cristales se
abren o cierran automáticamente. Es ne-
cesario mantener pulsada la tecla del
mando a distancia hasta que los crista-
les terminen su recorrido; soltando la te-
cla antes del fin de recorrido, los crista-
les se detienen en la posición en la que
se encuentran en ese instante.ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
Los elevalunas eléctricos están dotados
de sistema de seguridad con juntas “an-
tipellizco”. La centralita electrónica que
dirige el sistema es capaz de reconocer
en los últimos 20 cm de recorrido, la
eventual presencia de un obstáculo du-
rante la fase de cierre interrumpiendo
e invirtiendo inmediatamente su reco-
rrido.
Page 91 of 271

89
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
El sistema cumple con la
Reglamentación 2000/
4/CE destinada a la pro-
tección de los ocupantes que
asoman la cabeza por la venta-
nilla.
En todas las versiones, después de des-
bloquear las puertas, manteniendo pul-
sada la tecla del mando a distancia du-
rante unos 2 segundos, los cristales ba-
jan y, si está presente, también se abre
el techo practicable.
A0F0051mfig. 70
MANDOS
Puerta del lado conductor
En el panel de la puerta del lado con-
ductor se encuentran las teclas fig. 70
que dirigen, con la llave electrónica en
el conmutador de arranque:
A: apertura y cierre del cristal izquierdo;
funcionamiento “continuo automáti-
co” en fase de apertura y cierre del
cristal;
B: apertura y cierre del cristal derecho;
funcionamiento “continuo automáti-
co” en fase de apertura y cierre del
cristal;ADVERTENCIAEn caso de que falte
alimentación en las centralitas (sustitu-
ción o desconexión de la batería y sus-
titución de los fusibles de protección de
las centralitas elevalunas), el automa-
tismo de los cristales debe reactivarse.
La operación de reactivación se debe re-
alizar con las puertas cerradas pro-
cediendo como sigue:
1.baje completamente el cristal de la
puerta del lado conductor mante-
niendo pulsada la tecla de ac-
cionamiento por lo menos durante 3
segundos después del fin de recorri-
do inferior;
2.suba completamente el cristal de la
puerta del lado conductor mante-
niendo pulsada la tecla de ac-
cionamiento por lo menos durante 3
segundos después del fin de recorri-
do superior;
3.proceda del mismo modo del punto
1y 2también para la puerta del la-
do pasajero;
4.compruebe que los cristales se han
inicializado correctamente contro-
lando su funcionamiento automáti-
co.
Page 92 of 271

90
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Puerta del lado pasajero
En la puerta del lado pasajero hay una
tecla que dirige la apertura y cierre ma-
nual /automático del cristal correspon-
diente.El uso inapropiado de los
elevalunas eléctricos
puede ser peligroso. An-
tes y durante su accionamiento,
compruebe siempre que los pa-
sajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas
tanto directamente por los cris-
tales en movimiento como por
objetos personales que pueden
ser arrastrados o golpeados
contra los mismos. Al bajar del
coche, quite siempre la llave
electrónica del conmutador de
arranque para evitar que los ele-
valunas eléctricos, accionados
inadvertidamente, se conviertan
en un peligro para los pasaje-
ros que permanecen en su inte-
rior.Pulse las teclas Ao Bpara abrir y ce-
rrar el cristal deseado.
Pulsando brevemente una de las dos te-
clas se obtiene el recorrido “por impul-
sos” del cristal, mientras que pulsándo-
las prolongadamente se activa el fun-
cionamiento “continuo automático”,
tanto en apertura como en cierre.
El cristal se detiene en la posición de-
seada pulsando nuevamente la tecla A
o B.
Page 93 of 271

91
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSi el maletero no se ha cerrado bien se
visualiza el símbolo
Ry un mensa-
je en la pantalla (consulte el capítulo
“Testigos y mensajes”).
APERTURA DESDE EL
HABITÁCULO
Pulse la tecla A-fig. 71ubicada de-
bajo del apoyabrazos central.
La tecla A-fig. 71se desactiva des-
pués de haber bloqueado las puertas de
la siguiente forma:
❒pulsando la tecla Áde la llave elec-
trónica;
❒girando la pieza metálica de la llave
en la cerradura de la puerta del lado
conductor;
❒después de 2,5 minutos aproxima-
damente desde que se han bloque-
ado las puertas automáticamente.
El maletero se abre más fácilmente gra-
cias a la acción de los amortiguadores
de gas.
Al abrir el maletero se enciende una luz
interior: la luz se apaga automática-
mente al cerrarlo. Si se deja el malete-
ro abierto, de todas formas la luz se apa-
gará automáticamente después de al-
gunos minutos.
MALETERO
El desbloqueo del maletero es eléctrico
y se desactiva con el coche en marcha.
Interviniendo en el “Menú de Setup” (o
para algunas versiones en el Sistema de
Radionavegación) es posible configurar
la apertura del maletero activando la op-
ción “Maletero independiente” (con-
sulte el apartado “Pantalla multifunción
reconfigurable” en este capitulo): el ma-
letero se puede abrir sólo pulsando la te-
cla
`de la llave electrónica, inhi-
biendo en este modo la tecla de aper-
tura del maletero A-fig. 71 ubicada
debajo del apoyabrazos central.
A0F0096mfig. 71
Page 94 of 271

92
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNAPERTURA DE EMERGENCIA
DEL MALETERO DESDE EL
HABITÁCULO
Para poder abrir el maletero desde el in-
terior del coche, en caso de que la ba-
tería estuviese descargada o una ano-
malía en la cerradura eléctrica del mis-
mo maletero, proceda como sigue:
❒incline completamente los asientos
traseros (consulte el apartado “Am-
pliación del maletero” en este capí-
tulo);
❒quite los reposacabezas posteriores;
❒desde el interior del maletero, qui-
te la tapa A-fig. 72y luego, in-
tervenga en la palanca B-fig. 73. ADVERTENCIADespués una even-
tual desconexión de la batería o inte-
rrupción del fusible de protección, es ne-
cesario “inicializar” el mecanismo de
apertura / cierre de la puerta del ma-
letero, procediendo como sigue:
❒cierre todas las puertas y el malete-
ro;
❒pulse la tecla Áen el mando a dis-
tancia o la tecla
qubicada en la
consola central;
❒pulse la tecla Ëen el mando a dis-
tancia o la tecla
qubicada en la
consola central.
A0F0250mfig. 72
APERTURA CON MANDO
A DISTANCIA
Pulse la tecla `de la llave electró-
nica. La apertura se indica con dos par-
padeos de los intermitentes.
Si el coche está equipado con alarma
electrónica (donde esté prevista),
abriendo el maletero, se desactivan:
❒la protección volumétrica;
❒la protección antilevantamiento;
❒el sensor de control del maletero.
Cerrando el maletero, todas estas fun-
ciones se vuelven activar y los intermi-
tentes se encienden por 1 segundo apro-
ximadamente.
A0F0251mfig. 73
Page 95 of 271

93
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
CIERRE DEL MALETERO
Cierre el maletero presionando en co-
rrespondencia a la cerradura hasta oír el
“clic” de bloqueo.
ADVERTENCIA Asegúrese, antes de
cerrar el maletero, de que tiene la lla-
ve ya que la puerta se bloqueará auto-
máticamente.
Añadir objetos sobre la
repisa posterior o en la
puerta del maletero (al-
tavoces, spoiler, etc.) excepto
los previstos por el Fabricante
puede perjudicar el correcto fun-
cionamiento de los amortigua-
dores de gas laterales.
No supere nunca los
pesos máximos permi-
tidos en el maletero (consulte
el capítulo “Características téc-
nicas”). Compruebe también
que los objetos colocados en el
mismo estén bien distribuidos
para evitar que un frenazo los
lance hacia adelante con el con-
siguiente riesgo para los pa-
sajeros.
ADVERTENCIA
No viaje con objetos
sobre la repisa poste-
rior: podrían provocar lesiones
a los pasajeros en caso de fre-
nazo o accidente.
ADVERTENCIA
AMPLIACIÓN DEL
MALETERO
El asiento trasero abatible independien-
te permite ampliar el maletero total o
parcialmente, interviniendo por separa-
do en una de las dos partes, obtenien-
do así distintas posibilidades de carga
en función del número de pasajeros en
el asiento trasero.
Si se tiene que colocar
una carga muy pesada
en el maletero, le aconseja-
mos, durante los viajes noc-
turnos, controlar y si es nece-
sario, regular la altura del
haz luminoso de las luces de
cruce (consulte el apartado
“Faros” en este capítulo).
ADVERTENCIA
Page 96 of 271

94
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN❒levante las palancas A-fig. 76de
sujeción de los respaldos e inclínelos
hacia adelante, de manera que se
ob una única superficie de carga fig.
77(la subida de la palanca Ase in-
dica con una “banda roja” B).
Ampliación parcial
Proceda como sigue:
❒ponga lateralmente los cinturones de
seguridad comprobando que las cin-
tas no estén retorcidas;
❒compruebe que los reposacabezas
estén bajados completamente;
❒levante la palanca A-fig. 76de su-
jeción del respaldo e inclínelo hacia
adelante (la subida de la palanca A
se indica con una “banda roja” B). Para quitar la repisa posterior
Proceda como sigue:
❒desenganche los extremos de los ti-
rantes A-fig. 74de sujeción de la
repisa posterior Bsacando los ojales
Cde los pernos D;
❒saque los pernos E-fig. 75ubica-
dos en la parte exterior de la repisa
de sus alojamientos Fubicados en
los soportes laterales y quite la re-
pisa hacia el exterior.Ampliación total
Proceda como sigue:
❒ponga lateralmente los cinturones de
seguridad comprobando que las cin-
tas no estén retorcidas;
❒compruebe que los reposacabezas
estén bajados completamente;
A0F0243mfig. 74A0F0244mfig. 75
A0F0085mfig. 76
A0F0253mfig. 77