Page 137 of 238

136
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
FAROS ANTINIEBLA
(verde)
El testigo se enciende junto
con los faros antiniebla.
5
INTERMITENTE
IZQUIERDO
(verde - intermitente)
El testigo se enciende cuando la palanca
de mando de los intermitentes se mueve
hacia abajo o junto con el intermitente de-
recho, cuando se pulsa la tecla de las lu-
ces de emergencia.
F
AVERÍA EN LOS
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(donde esté previsto)
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende cuando se detecta
una anomalía en los sensores de estacio-
namiento.
En alternativa, en algunas versiones se en-
ciende el testigo è.
En este caso, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
t
LUCES DE POSICIÓN
Y DE CRUCE (verde)
FOLLOW ME HOME
(APAGADO
RETARDADO DE LAS
LUCES) (verde)
Luces de posición y de cruce
El testigo se enciende junto con las luces
de posición o con las luces de cruce.
Follow me home (Apagado
retardado de las luces)
El testigo se enciende cuando se utiliza es-
te dispositivo (consulte el apartado “Fo-
llow me home” (Apagado retardado de las
luces) en el capítulo “Salpicadero y man-
dos”).
En la pantalla se visualiza un mensaje espe-
cífico.
3
Page 138 of 238

137
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
REGULADOR DE
VELOCIDAD
CONSTANTE
(CRUISE CONTROL)
(donde esté previsto)
(verde)
Girando la llave a la posición MARel tes-
tigo se enciende y debe apagarse después
de algunos segundos.
El testigo se enciende en el tablero de ins-
trumentos girando el casquillo del Cruise
Control a la posición ON.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
Ü
LUCES DE CARRETERA
(azul)
El testigo se enciende junto con
las luces de carretera.
1
INTERMITENTE
DERECHO
(verde - intermitente)
El testigo se enciende cuando la palanca
de mando de los intermitentes se mueve
hacia arriba o junto con el intermitente iz-
quierdo, cuando se pulsa la tecla de las lu-
ces de emergencia.
D
SISTEMA ASR
(donde esté previsto)
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición
MAR, el testigo se enciende en el tablero
de instrumentos y debe apagarse después
de algunos segundos. El led de la tecla ASR
se enciende cuando el sistema está de-
sactivado. El testigo parpadea cuando el
ASR interviene, para avisar al conductor
que el sistema se está adaptando a las con-
diciones de adherencia del firme de la ca-
rretera.
El testigo se enciende junto con un men-
saje que se visualiza en la pantalla con y
una señal acústica (zumbador), para indi-
car una avería en el sistema ASR. En este
caso, acuda lo antes posible a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
Los mensajes se visualizan en la pantalla
cuando se activa o desactiva manualmen-
te la función ASR (consulte el apartado
“Sistema ASR” en el capítulo “Salpicadero
y mandos”).
En las versiones con sólo sistema ASR,
cuando se desactiva (ASR OFF) el testigo
permanece siempre encendido.
V
AVERÍA EN LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
(rojo)
Girando la llave a la posición
MARel testigo se enciende en el tablero
de instrumentos y debe apagarse después
de algunos segundos.
Si el testigo permanece encendido junto
con un mensaje que se visualiza en la pan-
talla y con una señal acústica, indica que
la dirección asistida eléctrica no funciona
aumentando notablemente el esfuerzo que
debe ejercer sobre el volante aunque de
todas formas es posible girar las ruedas.
En este caso acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
g
Page 139 of 238

138
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
AVERÍA EN EL CAMBIO
AUTOMÁTICO/
TEMPERATURA
MÁXIMA DEL ACEITE
DEL CAMBIO (donde
esté previsto)
(rojo)
Girando la llave a la posición MAR, el tes-
tigo se enciende en el tablero de instru-
mentos y debe apagarse después de algu-
nos segundos.
El testigo parpadea en el tablero de ins-
trumentos (junto con un mensaje que se
visualiza en la pantalla) cuando se detecta
una anomalía en el cambio.
El testigo se enciende con luz fija en el ta-
blero de instrumentos (junto con un men-
saje que se visualiza en la pantalla y con una
señal acústica) para indicar una tempera-
tura excesiva del aceite del cambio auto-
mático. MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
(donde esté previsto)
Este testigo se enciende junto con
los avisos de mantenimiento programado
y permanece encendido con luz fija cuan-
do llega al plazo de vencimiento. El testi-
go se apaga después de haber efectuado el
mantenimiento en un taller de la Red de
Asistencia Fiat o después de un recorrido
de 1000 km al vencimiento del manteni-
miento.AVERÍA EN LAS
SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES
(donde esté previsto)
(rojo)
Girando la llave a la posición MARel tes-
tigo se enciende y debe apagarse después
de algunos segundos. El testigo se encien-
de cuando hay una avería en el sistema de
las suspensiones autonivelantes.POSIBLE PRESENCIA DE HIELO
EN LA CARRETERA
(versiones con pantalla
multifunción)
Cuando la temperatura exterior alcanza o
desciende por debajo de 3°C, la indicación
de la temperatura exterior parpadea se-
ñalizando la posible presencia de hielo en
la carretera.
En la pantalla se visualiza un mensaje espe-
cífico.
AUTONOMÍA LIMITADA
(versiones con pantalla
multifunción)
En la pantalla se visualiza un mensaje espe-
cífico para informar al usuario que la au-
tonomía del vehículo es inferior a 50 km.
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA
En la pantalla se visualiza un mensaje espe-
cífico cuando el vehículo supera el valor de
velocidad límite configurado (consulte el
apartado “Pantalla multifunción” en el ca-
pítulo “Salpicadero y mandos”). NIVEL DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL
MOTOR (rojo)
(donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando el nivel del
líquido refrigerante en el radiador des-
ciende por debajo del nivel mínimo.
n
õ
Œ
t
Page 140 of 238
139
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE PONER EN MARCHA EL MOTOR ............ 140
HAY QUE CAMBIAR UNA RUEDA ............................... 141
HAY QUE UTILIZAR EL KIT DE REPARACIÓN
RÁPIDA DE LOS NEUMÁTICOS
FIX & GO automatic ............................................................. 145
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA ........................ 150
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA EXTERIOR .. 152
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA INTERIOR ... 156
HAY QUE SUSTITUIR UN FUSIBLE ................................ 157
HAY QUE CARGAR LA BATERÍA .................................. 167
HAY QUE LEVANTAR EL VEHÍCULO .......................... 168
HAY QUE REMOLCAR EL VEHÍCULO ......................... 168
Q Q
U U
É É
H H
A A
C C
E E
R R
S S
I I
Page 141 of 238

140
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE PONER EN
MARCHA EL MOTOR
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Si el testigo
Ypermanece encendido
con luz fija en el tablero de instrumen-
tos, acuda inmediatamente a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON BATERÍA AUXI-
LIAR fig. 1-2
Si la batería está descargada, es posible po-
ner en marcha el motor utilizando otra ba-
tería, de capacidad igual o poco superior
respecto a la descargada.
Le aconsejamos acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat para el control /
sustitución de la batería.Para poner en marcha el motor proceda
como sigue:
❒levante la tapa Apara acceder a la co-
nexión con el polo negativo de la ba-
tería fig. 1.
❒conecte con un cable adecuado los
bornes positivos (signo +cerca del
borne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne ne-
gativo (-) de la batería auxiliar con el
punto de masa como se ilustra en la
fig. 2.
❒ponga en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quite los ca-
bles, siguiendo el orden inverso res-
pecto a la conexión.
Si después de algunos intentos, el motor
no se pone en marcha, no hay que insis-
tir inútilmente, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
fig. 1F0N0075m
El procedimiento de puesta en
marcha, debe ser realizado
por personal especializado puesto que
maniobras incorrectas pueden provo-
car descargas eléctricas de alta inten-
sidad. Además, el líquido que contiene
la batería es venenoso y corrosivo, evi-
te el contacto con la piel y con los ojos.
Le aconsejamos no acercarse a la ba-
tería con llamas o cigarrillos encendi-
dos para evitar hacer saltar chispas.
ADVERTENCIA
fig. 2F0N0076m
Page 142 of 238

141
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
ADVERTENCIA No conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: posibles chispas incendiarían el gas
detonante que pudiese salir de la batería.
Si la batería auxiliar está instalada en otro
vehículo, evite que haya partes metálicas
en contacto entre este último y el vehí-
culo con la batería descargada.HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Los vehículos no deben ponerse en mar-
cha empujándolos, remolcándolos ni apro-
vechando las bajadas. Con estas maniobras
podría entrar combustible en el cataliza-
dor y dañarlo irremediablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno ni la dirección asistida eléctrica
por lo tanto, deberá sujetar el volante y
pisar el pedal del freno con más fuerza.HAY QUE CAMBIAR
UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
Para cambiar una rueda o emplear co-
rrectamente el gato y la rueda de repues-
to, es necesario respetar algunas indica-
ciones que se describen a continuación.
Señale la presencia del vehí-
culo parado de acuerdo con
las disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo refringente,
etc. Es conveniente que las personas
bajen del vehículo, sobre todo si es-
tá muy cargado, y esperen alejadas
del peligro del tráfico, que la sustitu-
ción de la rueda haya finalizado. Ac-
cione el freno de mano.
ADVERTENCIA
Page 143 of 238

142
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
La rueda de repuesto en do-
tación (en las versiones / pa-
íses donde esté previsto) es específi-
ca para el vehículo; por lo tanto, no
hay que utilizarla en automóviles de
otros modelos ni ruedas de repuesto
de otros modelos en su vehículo. Los
tornillos de las ruedas son específicos
para el vehículo: no hay que utilizar-
los en automóviles de otros modelos
así como tampoco utilice tornillos de
otros modelos en su vehículo.
ADVERTENCIA
Repare y vuelva a montar la
rueda sustituida lo antes po-
sible. No utilice al mismo tiempo dos
o más ruedas de repuesto. No engra-
se los roscados de los tornillos antes
de montarlos: podrían aflojarse es-
pontáneamente.
ADVERTENCIA
El gato sirve únicamente pa-
ra cambiar las ruedas del ve-
hículo al que pertenece, o bien, pa-
ra los vehículos del mismo modelo.
No hay que utilizarlo jamás con otros
fines, como por ejemplo, levantar au-
tomóviles de otros modelos y por nin-
gún motivo lo utilice para hacer re-
paraciones debajo del vehículo. Si el
gato está mal colocado, el vehículo
podría caerse. Tampoco utilice el ga-
to para levantar pesos superiores a
los indicados en su tarjeta.
ADVERTENCIA
Un montaje incorrecto del
embellecedor puede ocasio-
nar su pérdida con el vehículo en
marcha. No manipule la válvula de
inflado. No introduzca ningún tipo de
herramientas entre la llanta y el neu-
mático. Controle periódicamente la
presión de los neumáticos y de la rue-
da de repuesto, respetando los valo-
res indicados en el capítulo “Carac-
terísticas técnicas”.
ADVERTENCIA
Es oportuno saber que:
❒la masa del gato es de 4,5 kg;
❒el gato no necesita ningún tipo de re-
gulación;
❒el gato no se puede reparar, en caso
de desperfectos debe ser sustituido
por otro original;
❒en el gato no se puede montar ningún
tipo de herramienta excepto su ma-
nivela de accionamiento.
Page 144 of 238

143
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
Cambie la rueda como se describe
a continuación:
❒pare el vehículo en una posición que
no sea un peligro para el tráfico y que
le permita cambiar la rueda en condi-
ciones de seguridad. Si es posible, el
terreno debe ser llano y suficiente-
mente compacto;
❒apague el motor y accione el freno de
mano;
❒acople la primera marcha o la marcha
atrás;
❒póngase el chaleco catafaro (obligación
legal) antes de bajar del vehículo;
❒hay que señalizar el vehículo parado
con los dispositivos previstos por las
normas vigentes en el país donde se
circula (por ejemplo, triángulo, luces
de emergencia, etc.);
❒retire la extensión y la llave de maniobra
de la caja de herramientas ubicada de-
bajo del asiento lado pasajero (consulte
el apartado “Compartimiento debajo del
asiento delantero lado pasajero” en el
capítulo “Salpicadero y mandos”);
❒Afloje una vuelta los tornillos de la
rueda que hay que sustituir.
❒Gire el casquillo para abrir parcial-
mente el gato.
❒Hay que colocar el gato en corres-
pondencia al soporte de elevación más
cercano de la rueda que se debe sus-
tituir en los puntos ilustrados en la fig.
3. En las versiones con batalla corta y
plataforma retráctil, el gato debe co-
locarse en el punto de elevación quese ilustra en la fig. 4orientado (45°)
de forma tal que no interfiera con la
plataforma retráctil.
❒Avise a las eventuales personas pre-
sentes que se va a levantar el vehícu-
lo; por lo tanto, es necesario alejarse
del mismo y, sobre todo, no apoyar-
se hasta bajarlo nuevamente.
fig. 3F0N0193mfig. 4F0N0194m
fig. 5F0N0186m
fig. 6F0N0163m
fig. 7F0N0164m