Page 97 of 238
96
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Durante su funcionamiento
normal, el catalizador al-
canza altas temperaturas. Por lo tan-
to, no estacione el vehículo sobre ma-
terial inflamable (hierba, hojas secas,
agujas de pino, etc.): peligro de in-
cendio.
ADVERTENCIAPROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir
las emisiones de los motores Diesel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases
de escape (E.G.R.);
Page 98 of 238
97
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD ...................................... 98
SISTEMA S.B.R. ....................................................................... 99
PRETENSORES ........................................................................ 100
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE EL
TRANSPORTE ......................................................................... 103
AIRBAG FRONTALES ........................................................... 108
AIRBAG LATERALES ........................................................... 110
S S
E E
G G
U U
R R
I I
D D
A A
D D
Page 99 of 238

98
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Si se ha estacionado el vehículo en una
pendiente muy pronunciada, el carrete po-
dría bloquearse; esto es normal. Además,
el mecanismo del carrete bloquea la cin-
ta cada vez que se saca rápida y brusca-
mente en caso de frenazos, choques o
curvas tomadas a gran velocidad.REGULACIÓN DE LA ALTURA
fig. 2
CINTURONES
DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD fig. 1
Abróchese el cinturón manteniendo el
tronco recto y apoyado contra el respal-
do.
Para abrocharse los cinturones, sujete la
lengüeta de enganche Ae introdúzcala en
la hebilla B, hasta oír el “clic” de bloqueo.
Si al sacar el cinturón, éste se bloquea, de-
je que se enrolle algunos centímetros y
vuelva a sacarlo sin maniobras bruscas.
Para desabrocharse el cinturón, pulse la
tecla C. Acompañe el cinturón mientras
se enrolla para evitar que entre torcido en
el carrete.
El cinturón, a través del carrete, se adap-
ta automáticamente al cuerpo del pasaje-
ro, dándole libertad de movimiento.
fig. 1F0N0069mfig. 2F0N0070m
No pulse la tecla C-fig. 1 du-
rante la marcha.
ADVERTENCIA
La altura de los cinturones
de seguridad debe regularse
antes de emprender la marcha (con
el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Para llevar a cabo la regulación interven-
ga en el pulsador A-fig. 2y suba o baje
la empuñadura B-fig. 2.
Hay que regular siempre la altura de los
cinturones, adaptándolos al cuerpo de los
pasajeros. Esta precaución puede reducir
notablemente el riesgo de lesiones en ca-
so de choque.
Está regulado correctamente cuando la
cinta pasa aproximadamente a mitad en-
tre el hombro y el cuello.
Page 100 of 238

99
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Una vez regulada la altura,
controle siempre que el cur-
sor al que está fijado la argolla, esté
bloqueado en una de las posiciones
predispuestas. Por lo tanto, después
de soltar el pulsador, tírelo nueva-
mente hacia abajo para que se fije el
dispositivo de anclaje, en caso de que
no se hubiese bloqueado en una de
las posiciones establecidas.
ADVERTENCIA
Cinturón con carrete en el asiento
delantero central asiento
de banqueta
La banqueta delantera de dos plazas está
dotada de cinturón de seguridad integra-
da (carrete en el asiento) con tres puntos
de fijación para el asiento central.
fig. 3F0N0156m
SISTEMA S.B.R.
El vehículo está dotado del sistema deno-
minado S.B.R. (Seat Belt Reminder), cons-
tituido por una señal acústica que, junto
con el
trumentos, advierte al conductor que no
se ha abrochado el cinturón de seguridad.
La señal acústica puede desactivarse tem-
poralmente (hasta que se apague el mo-
tor) mediante el siguiente procedimiento:
❒abroche el cinturón de seguridad del
lado conductor;
❒gire la llave de contacto a la posición
MAR;
❒espere más de 20 segundos y desa-
broche uno de los cinturones de se-
guridad.
Para desactivarlos permanentemente, acu-
da a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Con pantalla digital, es posible reactivar el
sistema S.B.R. exclusivamente en un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
Con la pantalla multifunción es posible re-
activar el sistema S.B.R. también a través
del menú de set-up.
Page 101 of 238

100
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad, el
vehículo está equipado con pretensores
delanteros, que en caso de un violento
choque frontal, disminuyen de algunos
centímetros la cinta de los cinturones ga-
rantizando la perfecta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes an-
tes de que inicie la acción de sujeción.
La activación de los pretensores se puede
reconocer por el retroceso hacia abajo de
la hebilla; la cinta del cinturón no se alar-
ga ni siquiera tirando de ella.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima
protección de la acción de los pretenso-
res, abróchese el cinturón teniéndolo bien
adherido al tronco y a las caderas.
La activación de los pretensores puede li-
berar una pequeña cantidad de humo; es-
te humo no es nocivo ni supone un prin-
cipio de incendio.
Los pretensores no necesitan manteni-
miento ni lubricación.
Cualquier modificación de sus condicio-
nes originales anula su buen funciona-
miento.
Es absolutamente necesario sustituir el
dispositivo en caso de que le haya entra-
do agua o barro debido a fenómenos at-
mosféricos excepcionales, tales como alu-
viones o marejadas.LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasa-
jeros en caso de accidente, los carretes de
los cinturones de seguridad, tienen en su
interior un dispositivo que permite dosi-
ficar oportunamente la fuerza que inter-
viene en el tórax y en los hombros du-
rante la acción de sujeción del cinturón en
caso de choque frontal.El pretensor se puede utili-
zar una sola vez. Después de
su activación, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Fiat para su susti-
tución. La validez del dispositivo está
indicada en la tarjeta ubicada en la
guantera: al acercarse este plazo,
acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat para la sustitución del dis-
positivo.
ADVERTENCIA
Golpes, vibraciones o aumen-
tos de la temperatura (supe-
riores a 100°C y por una du-
ración máxima de 6 horas) lo-
calizados en la zona de los pretensores
pueden dañarlos o provocar su inter-
vención; no hay peligro de que se ac-
tiven debido a las vibraciones produ-
cidas por las irregularidades de la ca-
rretera o cuando se superen acciden-
talmente pequeños obstáculos como
aceras, etc. Acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat en caso de que se
tenga que realizar alguna reparación
en los pretensores.
Page 102 of 238

101
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obligar a
que las respeten los demás ocupantes del
vehículo) todas las disposiciones legislati-
vas locales referidas a la obligación y a las
modalidades de empleo de los cinturones.
Abróchese siempre los cinturones de se-
guridad antes de poner el vehículo en mar-
cha.El uso de los cinturones de seguridad tam-
bién es necesario para las mujeres emba-
razadas: en caso de accidente, el riesgo de
lesiones para ellas y para el bebé que es-
tá por nacer es mucho menor si llevan
abrochado el cinturón.Lógicamente las mujeres embarazadas de-
berán ubicar la parte inferior de la cinta
mucho más abajo, de forma que pase por
debajo del abdomen fig. 4.
fig. 4F0N0120mfig. 5F0N0121mfig. 6F0N0122m
La cinta de los cinturones no
debe estar retorcida. La par-
te superior debe pasar sobre el hom-
bro y atravesar diagonalmente el tó-
rax. La parte inferior debe estar bien
adherida a las caderas fig. 5 y no al
abdomen del pasajero. No utilice dis-
positivos (muelles, seguros, etc.) que
impidan que los cinturones adhieran
perfectamente al cuerpo de los pa-
sajeros.
ADVERTENCIA
Page 103 of 238

102
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, con
la espalda bien apoyada y el cinturón
bien adherido al tronco y a las cade-
ras. ¡Tanto los pasajeros de los asien-
tos delanteros como de los asientos
traseros deberán llevar siempre abro-
chados los cinturones de seguridad!
Viajar sin los cinturones abrochados
aumenta el riesgo de lesiones graves
o muerte en caso de choque.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido desmontar o ma-
nipular los componentes de los cin-
turones de seguridad y de los preten-
sores. Cualquier intervención debe ser
realizada por personal especializado
y autorizado. Acuda siempre a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Si el cinturón ha sido some-
tido a un gran esfuerzo, por
ejemplo, a causa de un choque, de-
be sustituirse completamente junto
con los anclajes, los tornillos de fija-
ción y el pretensor; de hecho, aunque
no tenga defectos visibles, el cinturón
podría haber perdido sus propieda-
des de resistencia.
ADVERTENCIA
Cada cinturón de seguridad
debe ser utilizado por una
sola persona: no lleve a los niños en
brazos utilizando un sólo cinturón de
seguridad para la protección de am-
bos. En general, no abroche objeto al-
guno a la persona.
ADVERTENCIA
Page 104 of 238

103
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
CÓMO MANTENER SIEMPRE
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD EN BUEN ESTADO
Para mantener siempre los cinturones de
seguridad en perfecto estado, siga escru-
pulosamente las siguientes indicaciones:
❒utilice siempre los cinturones con la
cinta bien extendida, controle que no
esté retorcida y que pueda deslizar-
se libremente sin obstáculos;
❒después de un accidente de una cier-
ta importancia, sustituya el cinturón
aunque el usado no presente daños
aparentes. De todas formas, sustitú-
yalos en caso de activación de los pre-
tensores;
❒para limpiar los cinturones, lávelos a
mano con agua y jabón neutro, en-
juáguelos y déjelos secar a la sombra.
No use detergentes fuertes, lejía, co-
lorantes ni otra sustancia química que
pueda debilitar las fibras de la cinta;
❒intente que no se mojen los carretes:
en caso contrario, no se garantiza su
buen funcionamiento;
❒sustituya el cinturón cuando tenga se-
ñales de desgaste o de corte.Para una mayor protección en caso de
choque, todos los ocupantes deben via-
jar sentados y con los cinturones de se-
guridad abrochados.
Especialmente si en el vehículo viajan ni-
ños.
Esta prescripción es obligatoria, según la
Directiva 2003/20/CE, en todos los países
miembros de la Unión Europea.
La cabeza de los niños, respecto a los adul-
tos, es proporcionalmente más grande y
pesada respecto al resto del cuerpo, mien-
tras que los músculos y la estructura ósea
no se han desarrollado todavía completa-
mente. Por lo tanto, son necesarios para su
correcta sujeción sistemas distintos de los
cinturones respecto a los adultos. Los re-
sultados de las investigaciones para la pro-
tección de los niños están sintetizados en
el Reglamento Europeo CEE-R44, que ade-
más de obligar a utilizar los sistemas de su-
jeción, los subdivide en cinco grupos:Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una parcial su-
perposición entre los grupos, por lo que
en el comercio se encuentran dispositivos
que cubren más de un grupo de peso.
Todos los dispositivos de sujeción deben
llevar los datos de homologación, junto
con la marca de control, en una tarjeta
bien fijada, que por ningún motivo debe
quitarse.
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE