Page 265 of 317
Situaciones diversas263
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Luces en la carrocería– Abra la tapa que hay en el revestimiento del maletero.
– Presione sobre las patillas laterales en el sentido de la flecha
⇒fig. 165 .
– Presione la lámpara defectuosa contra el portalámparas, gírela a la izquierda y extráigala.
– Coloque la lámpara nueva y gírela a la derecha, hasta el tope.
– Coloque el portalámparas, pres ione hasta que quede encajado,
se oirá un “clic” de las patillas.
Luces en el portón – Retire la tapa que lleva el revestimiento.
Fig. 165 Luces en la
carrocería
Fig. 166 Luces en el
portón traseroFig. 167 Luces en el
portón trasero
ALHAMBRA_09_05 Seite 263 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 266 of 317

Situaciones diversas
264
– Oprima la pestaña elástica en el sentido de la flecha ⇒página 263, fig. 166 y extraiga el portalámparas hacia abajo.
– Presione la lámpara defectuosa contra el portalámparas, gírela a la izquierda y extráigala.
– Coloque la lámpara nueva y gírela a la derecha, hasta el tope.
– Coloque el portalámparas en el orificio correspondiente por la pestaña delantera y presione hacia arriba el portalámparas
por la parte posterior , hasta que encastre la pestaña elástica
⇒página 263, fig. 167 .
– M o n t e d e n u e v o la ta p a . P a r a e ll o i n t r o d u zca la s d o s p e s ta ñ a s d e la parte exterior de la tapa detrás del revestimiento del portón
trasero y empuje hacia arriba la tapa hasta que encastre.Luz de matrícula
– Desmonte el cristal
– Extraiga la lámpara con casquillo de cristal defectuosa y coloque una nueva.
– Atornille el cristal sin apretar excesivamente, procure que la junta quede perfectamente ajustada.
– Coloque el reflector en el hueco correspondiente en el portón trasero teniendo en cuenta la junta de goma y la correcta posi-
ción de montaje de la luz.
– No atornille el cristal con demasiada fuerza.Luz interior
A1
A2
Fig. 168 Luz de matrícula
Fig. 169 Luz interior
ALHAMBRA_09_05 Seite 264 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 267 of 317

Situaciones diversas265
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– Introduzca un destornillador fino o un objeto similar entre la
carcasa y el cristal (flecha) ⇒página 264, fig. 169 y quite el
cristal con cuidado.
– Cambie la lámpara.
– Vuelva a colocar el cristal en la carcasa.Luz de lectura
– Retire el soporte completo (luces interiores y de lectura), coloque la cabeza plana del destornillador entre la luz y el revestimiento
de techo y gire el destornillador.
– Gire el portalámparas del dorso de la lámpara en el sentido de la flecha ⇒fig. 170 y sepárela.
– Extraiga la lámpara (con casquillo de cristal) defectuosa.
– Coloque una lámpara nueva.
– Vuelva a encajar la montura en la carcasa y guíela hacia la derecha, hasta el tope.
– Coloque de nuevo el soporte, primero por el lado izquierdo y seguidamente introdúzcalo en la abertura del revestimiento del
techo.
Fig. 170 Luz de lectura
Fig. 171 Luz de lectura
ALHAMBRA_09_05 Seite 265 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 268 of 317

Situaciones diversas
266Ayuda de arranqueCables de emergencia
Los cables de emergencia deben tener una sección suficien-
temente ancha.Si el motor no arranca porque se ha desc argado la batería, puede utilizar la
batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha.
Cables de emergencia
Para realizar el arranque necesita cables según la norma DIN 72553 (véase
las indicaciones del fabricante de cables). La sección del cable en los vehí-
culos con motor de gasolina debe ser de 25 mm
2, como mínimo, y en los
vehículos con motor diesel de 35 mm
2, como mínimo.
Nota
•
No debe existir contacto alguno entre los dos vehículos, pues de lo
contrario podría pasar corriente al unir los dos polos positivos.
•
La batería descargada de berá estar debidamente embornada a la red de
a bordo.
Ayuda de arranque: descripciónEn la ⇒fig. 172 A representa a la batería sin carga y B a la batería
con carga.
Conexión de los cables de emergencia
– Desconecte el encendido en ambos vehículos ⇒.
1. Emborne un extremo del cable de emergencia rojo al polo posi- tivo ⇒fig. 172 del vehículo con la batería descargada ⇒.
2. Emborne el otro extremo del cable de emergencia rojo al polo positivo del vehículo que suministra la corriente.
3. Emborne un extremo del cable negro de emergencia al polo negativo del vehículo que suministra la corriente.
Fig. 172 Esquema de
conexión de los cables de
emergencia
A+
A+A-
ALHAMBRA_09_05 Seite 266 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 269 of 317

Situaciones diversas267
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
4. Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia a
una pieza de metal maciza unida al bloque motor o al mismo
bloque motor del vehículo con la batería descargada, lo más
alejado posible de la batería ⇒.
5. Los cables se colocarán de modo que no puedan ser pillados por alguna pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
6. Arranque el motor del vehículo que suministra corriente y deje que funcione a ralentí.
7. Arranque el motor del vehículo con la batería descargada y espere dos o tres minutos, hasta que el motor “ruede”.
Desconexión de los cables de emergencia
8. Antes de desembornar los cables de emergencia apague la luz de cruce, si estuviese encendida.
9. Active la turbina de la calefacción y la luneta térmica del vehículo con la batería descargada, para que se reduzcan los picos de
tensión que se producen al desembornar.
10. Mientras los motores siguen en marcha, desemborne los cables en el orden inverso a como se embornaron.Asegúrese de que al conectar las pinzas a los polos tengan suficiente
contacto metálico.
Si el motor no arranca, después de 10 seg., vuelva a intentarlo pasado un
minuto aproximadamente.
¡ATENCIÓN!
•
Observe las advertencias, al realizar trabajos en el vano motor
⇒ página 222, “Trabajos en el vano motor” .
•
La batería que suministra la corriente debe tener la misma tensión
(12V) y la misma capacidad (véase el adhesivo de la batería) que la batería
descargada. De lo contrario, existe peligro de explosión.
•
Si una de las baterías está helada, no intente jamás arrancar con los
cables de emergencia, puede provocar una explosión. Incluso una vez
descongelada, puede sufrir quemaduras al derramarse electrolito. Susti-
tuya la batería si está helada.
•
Mantenga cualquier tipo de fuentes de ignición (llamas, cigarrillos,
etc.) lo suficientemente alejado de las baterías. De lo contrario, puede
provocar una explosión.
•
Observe las instrucciones de uso del fabricante de los cables de emer-
gencia.
•
No conecte en el otro vehículo el cable negativo directamente al polo
negativo de la batería descargada. Si llegaran a saltar chispas podría infla-
marse el gas detonante que saliera de la batería y podría producirse una
explosión.
•
El cable negativo no se deberá conectar jamás en el otro vehículo a
componentes del sistema de combustible ni a las tuberías de freno.
•
No se deben tocar las partes no ai sladas de las pinzas de polos.
Además, el cable que va embornado al po lo positivo de la batería no deberá
entrar nunca en contacto con piezas del vehículo conductoras de electri-
cidad, ya que existe peligro de que se produzca un cortocircuito.
•
Los cables de emergencia se colocarán de modo que no puedan ser
pillados por alguna pieza giratoria del vano motor.
•
No apoye su cuerpo sobre las baterí as, pues podría sufrir quemaduras.
AX
ALHAMBRA_09_05 Seite 267 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 270 of 317
Situaciones diversas
268
NotaEntre ambos vehículos no de berá haber contacto alguno, pues de lo contrario
podría pasar corriente al unir los polos positivos.
ALHAMBRA_09_05 Seite 268 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 271 of 317

Situaciones diversas269
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Remolcado o arranque por remolcadoArranque por remolcado*
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacerlo
por remolcado.Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lu gar, pruebe el arranque con los
cables de emergencia ⇒página 266.
Si a pesar de ello es necesario arrancar su vehículo por remolcado:
– Engrane la 2
a o la 3
a marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la marcha para evitar un choque con el vehículo tractor.
¡ATENCIÓN!
Arrancando por remolcado hay mayor riesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, el de chocar con el vehículo tractor.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin quemar
a los catalizadores y dañarlos.
Argolla de remolque delanteraLa argolla de remolque se encuentra en la parte derecha del para-
golpes delantero ⇒ fig. 173. Para acceder al alojamiento hay que
desmontar la cubierta.
Desmontaje de la cubierta de la argolla de remolque delantera
– Gire el tornillo de cabeza ranurada ⇒fig. 173 un cuarto de
vuelta hacia la izquierda o la derecha.
– Retire la cubierta de plástico y guárdela en el vehículo.
Montaje de la cubierta de la argolla de remolque delantera
– Coloque la cubierta por encima de la argolla de remolque.
– Gire el tornillo de cabeza ranurada ⇒fig. 173 un cuarto de
vuelta hacia la izquierda o la derecha, hasta que la cubierta
quede bien sujeta.
Fig. 173 Argolla de
remolque delantera
ALHAMBRA_09_05 Seite 269 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 272 of 317

Situaciones diversas
270
– Compruebe que la cubierta está bien colocada.La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo. Tenga en cuenta
las indicaciones para el remolcado o arranque por
remolcado⇒ página 271.Argolla de remolque traseraEn la parte inferior trasera del vehículo, en el lado derecho, se encuentra una
argolla de remolque fija ⇒fig. 174 (flecha).
Dispositivo de remolque
Si el vehículo incorpora de fábrica un enganche para remolque, se podrá
utilizar para remolcar otros vehículos.
Arranque por remolcado
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacerlo
por remolcado.Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lugar, intente arrancar con los
cables de emergencia ⇒página 266.
Si a pesar de ello es necesario ar rancar el vehículo por remolcado:
– Engrane la 2ª o la 3ª marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido y encienda los intermitentes de emer- gencia.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la marcha para evitar un choque con el vehículo tractor.
¡ATENCIÓN!
Arrancando por remolcado hay mayor riesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, chocando con el vehículo tractor.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin quemar
a los catalizadores y dañarlos.
Fig. 174 Argolla de
remolque trasera
ALHAMBRA_09_05 Seite 270 Freitag, 30. September 2005 12:44 12