Page 249 of 317

Situaciones diversas247
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Situaciones diversasHerramientas de a bordo, rueda de repuesto,
kit antipinchazos* y enganche de remolqueUbicación
Las herramientas de a bordo, la rueda de repuesto y el
cabezal esférico desmontable del enganche de remolque se
encuentran en el maletero.Herramientas de a bordo y cabezal esférico desmontable
Las herramientas de a bordo y el cabezal esférico desmontable del enganche
de remolque se encuentran en la parte trasera derecha del maletero, prote-
gidos por una cubierta.
Rueda de repuesto
La rueda de repuesto se encuentra en los bajos del vehículo ⇒página 248.
¡Cuidado!
Compruebe que la rueda de repuesto o la rueda sustituida y las herramientas
de a bordo en el maletero van bien sujetas.
Herramientas de a bordoLas herramientas de a bordo se encuentran en el maletero, detrás del guar-
necido lateral del lado derecho y van fijadas con un tornillo moleteado
⇒fig. 152 . A continuación le detallamos las herramientas de a bordo:
Caja de herramientas
44)
Destornillador con mango con hexágono interior para desenroscar o
enroscar los tornillos de rueda una vez aflojados. El destornillador es de
tipo combinado. El destornillador va encajado en la llave de rueda.
Argolla de remolque, enroscable
Llave de horquilla 10 x 13 mm
Gancho de alambre
44) para extraer los embellecedores de las ruedas o
para los capuchones de los tornillos de rueda
44)Equipamiento opcional
Fig. 152 Ubicación de las
herramientas de a bordo
A1
A1A2A3A4A5
ALHAMBRA_09_05 Seite 247 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 250 of 317

Situaciones diversas
248
Llave de rueda
Gato. Antes de volver a colocar el ga to en la caja de herramientas hay
que introducir totalmente la garra del gato. A continuación, se debe
replegar la manivela y presionarla contra el gato hasta que quede fija.
El enganche de remolque desmontable
44), la llave para desbloqueo de emer-
gencia del techo corredizo
44) y el adaptador de los tornillos antirrobo
44) van
alojados junto a las herramientas de a bordo.
Adaptador para los tornillos de rueda antirrobo
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo el adaptador
44) para los
tornillos de rueda, junto con las herramientas de a bordo.
En la parte frontal del adaptador va grabado el código de los tornillos de
rueda. Mediante dicho código es posible conseguir una copia del adaptador
en caso de pérdida. Anote el código de los tornillos de rueda y guárdelo en
un lugar seguro, pero nunca en su vehículo.
¡ATENCIÓN!
•
No utilice nunca el hexágono del de stornillador para apretar los torni-
llos de rueda, ya que no permite alcanzar el par de apriete requerido para
dichos tornillos. Existe peligro de accidente.
•
El gato hidráulico suministrado de fábrica sólo se debe utilizar para
vehículos del mismo tipo que el suyo. No lo utilice en ningún caso para
levantar vehículos más pesados ni ot ras cargas, pues podría resultar
herido.
•
Coloque el gato únicamente sobre terreno firme y llano.
•
Jamás arranque el motor estando el vehículo alzado, corre el riesgo de
sufrir un accidente.
•
Estando el vehículo únicamente sujeto por el gato, no introduzca
ningún miembro del cuerpo (brazo o pierna, por ejemplo) debajo de éste.
Podría lesionarse.
•
Si se ve obligado a realizar trabajos bajo el vehículo, asegúrelo con
caballetes adecuados a fin de evitar posibles lesiones.
Extracción de la rueda de repuesto1. Levante hacia delante la tapita ⇒fig. 153 que se encuentra
en el piso del maletero, junto al cierre del portón trasero.
2. Tire de la anilla de la junta de goma hacia arriba.
3. Saque la llave de rueda de las herramientas de a bordo.
4. Encaje la llave de rueda en el tornillo, hasta el tope, y mantén- gala en dicha posición. Presione a su vez el anillo de seguridad
hacia abajo ⇒.
5. Gire la llave de rueda varias veces hacia la izquierda, hasta que pueda colocar la rueda de repuesto, que cuelga de un cable,
de forma vertical detrás del vehículo.
6. Separe las piezas de plástico para que se puedan introducir por el orificio central de la llanta y de esta forma liberar la rueda.
A6A7
Fig. 153 Extracción de la
rueda de repuesto
AA
AB
AC
AD
AC
ALHAMBRA_09_05 Seite 248 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 251 of 317

Situaciones diversas249
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
•
Si circula alguna vez sin la rueda de repuesto debe enrollar el cable y
fijar el soporte en el piso del maletero.
Colocación de la rueda defectuosa en el alojamiento de la rueda de repuesto1. Coloque la rueda detrás del vehículo.
2. Introduzca las piezas de plástico por el lado interior de la rueda defectuosa, a través del orificio central.
3. Introduzca la rueda defectuosa debajo del vehículo, con la cara exterior hacia abajo. 4. Saque la llave de rueda
⇒página 248, fig. 153 y gire el
tornillo del piso del maletero varias veces a la derecha, hasta que
la rueda defectuosa quede apoyada firmemente contra el lado
inferior del piso del maletero ⇒ en “Extracción de la rueda
de repuesto”, página 248.
5. Cierre el orificio con la junta de goma ⇒página 248, fig. 153
y baje la tapa .
¡ATENCIÓN!
Apriete el tornillo del piso del maletero únicamente a un par de 25 Nm como
máximo.Kit antipinchazos*
Fig. 154 Rebaje para la
rueda de repuesto en el
paragolpes
AC
AB
AA
ALHAMBRA_09_05 Seite 249 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 252 of 317

Situaciones diversas
250UbicaciónEl kit antipinchazos se encuentra detrás del guarnecido
derecho del maletero.Para extraer el kit antipinchazos hay que desenroscar la tuerca de
mariposa, situada a la derecha del mismo, y girar el soporte hacia la
izquierda.El kit antipinchazos está compuesto por:•
un conector eléctrico
•
un tubo flexible
•
una botella de inflado de neumáticos con sellante
•
un compresor
•
un manómetro (con tornillo de purga de aire)
•
un útil para desmontar el obús de válvulas y un obús de repuesto
•
un adhesivo con el límite de velocidad
•
un manual de instruccionesNota
•
Observe la instrucciones de uso de l fabricante del kit antipinchazos.
•
En los vehículos con enganche de remolque hay que desmontar previa-
mente las herramientas para poder acceder al kit antipinchazos.
Sellado e inflado de neumáticosEl kit antipinchazos se utiliza para el sellado e inflado de un
neumático averiado.Con el kit antipinchazos es posible sellar pequeños pinchazos (de
hasta 4 mm de diámetro), sobre todo en la banda de rodadura.
Sellado de un neumático
– Tome el adhesivo "máx. 80 km/h (50 mph)" del kit antipinchazos y péguelo en un lugar visible del tablero de instrumentos.
– No extraiga el objeto (un tornillo o un clavo, p. ej.) que se ha clavado en el neumático.
– Desenrosque la caperuza de la válvula del neumático y desen- rosque el obús de válvula con el útil adjunto; Deposite el obús
sobre una superficie limpia.
– Vacíe el contenido completo del frasco de sellante en el neumá- tico. Tenga en cuenta las instrucciones adjuntas.
– Retire el bote de la válvula y enrosque nuevamente el obús en la válvula.
Fig. 155 Ubicación del kit
antipinchazos
ALHAMBRA_09_05 Seite 250 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 253 of 317

Situaciones diversas251
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Inflado de un neumático
– Saque el compresor del maletero.
– Enrosque el tubo flexible del compresor en la válvula.
– Conecte el compresor de aire eléctrico a una de las tomas de
corriente del vehículo.
– Encienda el compresor. Asegúrese de que el tornillo de purga de aire del manómetro esté cerrado.
1. Deje en marcha el compresor hasta alcanzar de 2,5 a 3,5 bares de presión.
– Si no se alcanza esta presión de inflado, mueva el vehículo unos 10 metros hacia delante o hacia atrás, para que el sellante se
reparta bien en el interior del neumático. Vuelva a inflar el
neumático.
– Si aún así, tampoco se alcanza la presión de inflado indicada, significa que el neumático está muy deteriorado. En tal caso, la
rueda no podrá sellarse con el kit antipinchazos. Detenga el vehí-
culo y póngase en contacto con el taller especializado más
próximo.
2. Si la presión de inflado alcanza de 2,5 a 3,5 bares, continúe la marcha sin sobrepasar 80 km/h (50 mph).
3. Controle la presión de inflado tras 10 minutos de recorrido.
Transcurridos 10 minutos vuelva a controlar la presión de inflado
– Vuelva a conectar el tubo flexible del compresor y compruebe la presión. Si después de circular 10 minutos la presión es inferior a 1,8 bares
– No siga conduciendo. En tal caso, la rueda no ha quedado bien
sellada.
– Póngase en contacto con el taller especializado más próximo ⇒ .
Si después de circular 10 minutos la presión supera los 1,8 bares
– Vuelva a corregir la presión de inflado hasta que se alcance el valor correcto (véase el adhesivo de la tapa del depósito).
– Reanude la marcha a una velocidad máxima de 80 km/h (50 mph), hacia el taller especializado más cercano.
– Solicite en el taller el cambio del neumático averiado.
El kit antipinchazos se encuentra detrás de un guarnecido, en el lado derecho
del maletero. Sólo se ha de utilizar en caso de emergencia y para llegar al
taller especializado más próximo. Sustituya la rueda que se haya reparado
con el kit antipinchazos. Observe las instrucciones adjuntas.
No extraiga los objetos (un tornillo o un clavo, p. ej.) clavados en el neumá-
tico.
El kit antipinchazos se podrá utilizar hasta temperaturas de -20° C.
Observe la fecha de caducidad que aparece indicada en el kit antipinchazos.
Si vence la fecha de caducidad o se ha usado el kit antipinchazos, habrá que
sustituir el bote de sellante de neumát icos. Le recomendamos que se dirija a
su Servicio Oficial SEAT.
ALHAMBRA_09_05 Seite 251 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 254 of 317

Situaciones diversas
252
¡ATENCIÓN!
•
Si sufre un pinchazo, aparque lo más lejos posible del tráfico rodado.
Encienda los intermitentes de emergencia y coloque el triángulo preseña-
lizador. Observe las disposiciones legales al respecto.
•
El riesgo de sufrir un accidente aumenta si conduce con neumáticos con
cortes o pinchazos de más de 4 mm de diámetro, o con deterioros por
circular con la presión de inflado baja o incluso sin aire, o por deterioros en
la llanta. Detenga el vehículo y póngase en contacto con el taller especiali-
zado más próximo.
•
El sellante no debe entrar en contacto con la piel o los ojos, pues podría
provocar lesiones.
•
Mantenga el sellante fuera del alcance de los niños.
•
Si no es posible inflar el neum ático hasta 2,0 bares, como mínimo,
detenga el vehículo y póngase en contacto con el taller especializado más
cercano.
•
Si después de 10 minutos de recorrido desciende la presión de inflado
por debajo de 1,8 bares, detenga el vehículo y póngase en contacto con el
taller especializado más cercano.
•
Si circula con un neumático reparado con sellante, no conduzca a más
de 80 km/h, ya que existe peligro de accidente.
•
Evite acelerar a fondo, así como frenar o tomar las curvas a alta velo-
cidad, ya que, en ese caso, existe peligro de accidente.¡Cuidado!
•
Apague el compresor tras un máximo de 6 minutos de funcionamiento,
podría sobrecalentarse. Deje que el compresor se enfríe durante unos
minutos.
Cambio de ruedaPreparación
Antes de cambiar la rueda, aparque el vehículo correcta-
mente.– En el caso de que tenga un pinchazo, aparque el vehículo en un lugar llano, lo más lejos posible del tráfico rodado.
– Pare el motor y encienda los intermitentes de emergencia.
– Accione el freno de mano y engrane una marcha o coloque la palanca selectora en la posición P (automático).
– Bloquee la rueda opuesta con una piedra u objeto similar.
– Si circula con remolque, sepárelo de su vehículo.
– Extraiga la rueda de repuesto y las herramientas de a bordo del maletero.
– Haga bajar a todos los ocupantes del vehículo. Éstos deben permanecer alejados de la zona de peligro (p. ej., detrás del
quitamiedos).
¡ATENCIÓN!
•
Si sufre un pinchazo, aparque lo más lejos posible del tráfico rodado.
Encienda los intermitentes de emergencia y coloque el triángulo preseña-
lizador. Observe las disposiciones legales al respecto.
•
Haga bajar a todos los ocupantes del vehículo.
ALHAMBRA_09_05 Seite 252 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 255 of 317

Situaciones diversas253
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Accione el freno de mano, engrane una marcha o coloque la palanca
selectora en la posición "P" (automático) y bloquee la rueda opuesta con
una piedra u objeto similar.
•
Si circula con remolque, desenganche el remolque antes de cambiar la
rueda.
•
Utilice únicamente los gatos que están homologados por SEAT para su
vehículo.
•
No debe utilizar ningún otro gato, ni siquiera los de otros modelosSEAT.
El gato podría desprenderse, con el consiguiente riesgo de lesión.
•
No arranque nunca el motor con el vehículo alzado. Existe peligro de
accidente.
•
Estando el vehículo únicamente sujeto por el gato, no introduzca
ningún miembro del cuerpo (brazo o pier na, por ejemplo) debajo de éste.
Podría lesionarse.
•
Si se ve obligado a realizar trabajos bajo el vehículo, asegúrelo con
caballetes adecuados a fin de evitar posibles lesiones.
Desmontar el tapacubos de la rueda
Desmonte el tapacubos para poder acceder a los tornillos de
rueda.– Saque el gancho de alambre de las herramientas de a bordo.
– Enganche el alambre en un orificio del embellecedor ⇒fig. 156 .
– Extraiga el tapacubos.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 156 Desmontaje del
tapacubos
ALHAMBRA_09_05 Seite 253 Freitag, 30. September 2005 12:44 12
Page 256 of 317
Situaciones diversas
254Extracción de los capuchones de los tornillos de rueda
Hay que quitar los capuchones de los tornillos de rueda para
desenroscarlos.– Saque el gancho de alambre de las herramientas de a bordo.
– Introduzca el gancho en el orificio central del capuchón
⇒fig. 157.
– Extraiga los capuchones con el gancho de alambre.Los capuchones protegen los tornillos de rueda y deben montarse nueva-
mente después de cambiar la rueda.
Asegúrese de que los capuchones queden debidamente fijados. De lo
contrario, podrían desprenderse durante la marcha.
Aflojar los tornillos de rueda
Para aflojar los tornillos antirrobo es necesario un adaptador
especial que se incluye en las herramientas de a bordo.
Fig. 157 Extracción de
los capuchones con el
alambre
Fig. 158 Cambio de
rueda: aflojar los tornillos
de ruedaFig. 159 Cambio de
rueda: tornillo de rueda
antirrobo y adaptador
ALHAMBRA_09_05 Seite 254 Freitag, 30. September 2005 12:44 12