Page 57 of 128

SU PARTNER AL DETALLE57
22-12-2003
Normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajerodelantera** Los ni–os menores de 10 a–os no deben ir transportados en posici—n"de cara al sentido de la circula-ci—n", salvo si las plazas traserasest‡n ocupadas por otros ni–os o silos asientos traseros est‡n inutili-zables (no est‡n montados o est‡nabatidos). En este caso, regule elasiento pasajero delantero en posi-ci—n longitudinal intermedia y deje elairbag pasajero activo. El transporte de ni–os en posici—n "de espaldas al sentido de la circu-laci—n" est‡ autorizado. En estaposici—n, es imperativo neutralizar elairbag pasajero. Si no, el ni–o cor-rer‡ riesgos de lesiones graves oincluso de muerte durante el des-pliegue del airbag.GENERALIDADES SOBRE LOS ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarse una seguridad —ptima, procure respetar las indicaciones siguientes :
- Desde 1992,
todos los ni–os menores de 10 a–os tienen que ir transpor-
tados en los dispositivos de retenci—n homologados* adaptados a su peso , en las plazas equipadas con un cintur—n de seguridad.
- Un ni–o de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente transportado enposici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" tanto delante comodetr‡s. PEUGEOT le aconseja que transporte a su hijo "de espaldas alsentido de la circulaci—n" hasta los 2 a–os.
- Estad’sticamente, las plazas m‡s seguras para transportar ni–os son lasplazas traseras del veh’culo.PEUGEOT le recomienda transportar a suhijo en estas plazas incluso si viaja en un asiento para ni–o "de espaldasal sentido de la circulaci—n".
- Cuando un ni–o viaja en un realce de asiento, verifique que la parte abdomi- nal del cintur—n de seguridad estŽ bien puesto por encima de las piernas delni–o. La parte tor‡cica del cintur—n tiene que estar puesta por encima del hom-
bro del ni–o sin que toque el cuello. PEUGEOT le recomienda utilizar un realce de asiento con resplado, equipado con una gu’a cintur—n a nivel delhombro.
- Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones de los asien- tos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del
ni–o, y esto mismo para los trayectos cortos.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Consulte la administraci—n competente de su pa’s para conocer las normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera.
Page 58 of 128

22-12-2003
SU PARTNER AL DETALLE
58
FIJACIONES "ISOFIX" El coj’n del asiento trasero lateral derecho y el coj’n del asiento trase-ro central de su veh’culo est‡ equi-pados con anclajes ISOFIX . Se
trata de dos anillos situados entre elrespaldo y el coj’n del asiento. Los asientos para ni–os ISOFIX
est‡n equipados con dos cerrojos que se anclan f‡cilmente en estosanillos. La mala instalaci—n de un asiento para ni–o en un veh’culo compro-mete la protecci—n del ni–o en casode colisi—n. Este sistema de fijaci—n ISOFIX le asegura un montaje fiable, s—lido yr‡pido, del asiento para ni–o en suveh’culo. El asiento para ni–o espec’ficohomologado es el asiento KIDDYIsofix. Se puede poner en posici—n"de espaldas al sentido de la circu-laci—n" desde el nacimiento hasta13 kg. y "de cara al sentido de la cir-culaci—n" de 9 a 18 kg. En posici—n "de cara al sentido de la circulaci—n", la utilizaci—n conjuntadel anclaje Isofix y del cintur—n deseguridad es obligatorio. En posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n", utilice conjunta-mente los anclajes Isofix y el cin-tur—n del asiento para ni–o. En los dos casos, es imperativo regular el
asiento delantero en
posici—n longitudinal intermedia,respaldo recto .
En la plaza trasera central, œnica-mente est‡ autorizada la posici—n"de cara al sentido de la circula-ci—n". Este asiento puede igualmente utili-zarse en las plazas no equipadascon anclajes ISOFIX. En este caso,es obligatorio llevar puesto el cin-tur—n de seguridad de tres puntos. Cuando se monta el asiento
KIDDY Isofix en posici—n "deespaldas al sentido de la circula-ci—n" en el asiento delanteropasajero, es imperativo neutrali-zar el airbag pasajero. El ni–o correr‡ riesgo de lesiones graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n del fabricante.
Page 59 of 128
22-12-2003
SU PARTNER AL DETALLE59
ASIENTOS PARA NI„OS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
Como complemento de los asientos para ni–os ISOFIX, PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para ni–os que se fijan con el cintur—n de seguridad :
Grupo 0+ : desde el nacimiento hasta 13 kg.
L1 - "Britax Babysure" : se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n en la plaza delantera como en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos.En la parte delantera, el airbag pasajero tiene que estar imperativamente neutralizado y el asiento del veh’culo tiene que estar regulado en posici—n longitudinal intermedia.
Grupo 1 : de 9 a 18 kg.
L2 - "Ršmer Prince" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de dos o tres puntos. Para la seguridad de su hijo, debe utilizar imperativamente el cintur—n.
Grupo 2 : de 15 a 25 kg.
L3 - "Ršmer Vario" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de dos o tres puntos.
Page 60 of 128

22-12-2003
Nunca debe dejar a uno o varios ni–os solos en elveh’culo sin que estŽnvigilados.
Nunca debe dejar a un ni–o o unanimal en un veh’culo expuesto alsol, lunas cerradas. Para proteger sus hijos de los rayos del sol, equipe las lunas tra-seras con persianas laterales. Nunca debe dejar las llaves al alcance de los ni–os en el interiordel veh’culo. Respete estr’ctamente las indica- ciones de montaje y de abrocha-do, indicados en el manual de ins-talaci—n de los asientos parani–os. Para impedir la apertura acciden- tal de las puertas, utilice el dispo-sitivo "Seguridad para ni–os"*. As’ como, controle y no abra m‡s de un tercio las lunas traseras*. * Segœn modelo.
SU PARTNER AL DETALLE
60
Grupos 2 y 3 : de 15 a 36 kg.
L4 - "Recaro Start" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de tres
puntos.La altura y la anchura en los hombros, as’ como la longitud del coj’n del asiento deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de suhijo.
L5 - "Klippan Optima" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos.
A partir de los 6 a–os (aproximadamente 22 kg.), s—lo se utiliza el realce de asiento.
Grupos 1, 2 y 3 : de 9 a 36 kg.
L6 - "Kiddy Life" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos.
La altura y la anchura en los hombros, as’ como la longitud del coj’n del asiento deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo.
Para la seguridad de los ni–os (de 9 a 18 kg.), PEUGEOT le recomienda utilizar el cintur—n.
Neutralice el airbag pasajero en cuanto instale un asiento para ni–o "de espal- das al sentido de la circulaci—n" en esta plaza. Si no, el ni–o correr‡ riesgos delesiones graves o incluso de muerte durante el despliegue del airbag.
Page 61 of 128

22-12-2003
SU PARTNER AL DETALLE61
U : plaza adaptada para instalar un asiento para ni–o que se ata con el cintur—n de seguridad y homologado "universal- mente". Asientos para ni–os "de espaldas al sentido de la circulaci—n" y "de cara al sentido de la circulaci—n".
(a) Grupo 0 : desde el nacimiento hasta 10 kg.
(b) Las normas de transporte de ni–os en la plaza pasajero delantera son espec’ficas en cada pa’s. Consulte la legislaci—n en vigor en su pa’s.
CUADRO RECAPITULATIVO PARA LA INSTALACIîN DE LOS ASIENTOS PARA NI„OS Conforme a la reglamentaci—n europea (Directiva 2000/3), el cuadro siguiente le indica las posibilidades para instalar asien- tos para ni–os que se fijan con el cintur—n de seguridad y homologado universalmente (asientos para ni–os que se puedeninstalar en todos los veh’culos con el cintur—n de seguridad), en funci—n del peso del ni–o y de la plaza en el veh’culo :
Peso del ni–o y edad indicada
Plaza
Peso inferior a 13 kg. Peso de 9 a 18 kg. Peso de 15 a 25 kg. Peso de 22 a 36 kg. (grupos 0 (a) y 0+) (grupo 1) (grupo 2) (grupo 3)
Desde el nacimiento hasta Desde 1 a 3 a–os Desde 3 a 6 a–os Desde 6 a 10 a–os
1 a–o aproximadamente aproximadamente aproximadamente aproximadamente
Plaza pasajero delantera (b) UU UU
Plaza trasera UU UU
lateral
Plaza trasera UU UU
central
Page 62 of 128

22-12-2003
SU PARTNER AL DETALLE
62
CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura del cintur—n Para bajarlo o subirlo : deslice el mando hacia abajo o hacia arriba. Bloqueo de los cinturones deseguridad
Tire del cintur—n, despuŽs inserte la punta en el cajet’n de bloqueo. Cinturones de seguridad delanteros con pretensi—npirotŽcnica La seguridad en los choques frontales se ha mejorado con laadopci—n de cinturones de seguri-dad con pretensi—n pirotŽcnica enlas plazas delanteras. Segœn la importancia del choque, el sistema de pretensi—n pirotŽcnicatensa instant‡neamente los cintu-rones y los acopla contra el cuerpode los ocupantes. Los cinturones con pretensi—n piro- tŽcnica se activan cuando se poneel contacto. Cinturones de seguridad traseros Las plazas traseras est‡n equipa- das con tres cinturones tres puntoscon un enrollador (banqueta en dospartes, 1/3 - 2/3).
Para ser eficaz, un cin- tur—n de seguridad debeestar tensado lo m‡spr—ximo posible al cuerpo.
En funci—n de la naturaleza y dela importancia del choque, el dis-positivo pirotŽcnico puede poner-se en funcionamiento antes eindependientemente del des-pliegue de los cojines inflables(airbags). En todos los casos de puesta en funcionamiento, el testigo deAirbag se enciende en el combi-nado. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el dispositivo en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Page 63 of 128

SU PARTNER AL DETALLE63
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura de laspuertas, del tap—n del dep—sito, delmando de neutralizaci—n del airbagpasajero y poner el contacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten a partir de las puertas delanteras, el bloqueo y eldesbloqueo de las puertas y del por-t—n trasero. Si una de las puertas o el port—n tra- sero est‡ abierto, el bloqueo centra-lizado no se efectœa. El telemando asegura las mismas funciones a distancia.El telemando Bloqueo Un impulso en el bot—n
Apermite el
bloqueo del veh’culo. Sale se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el bot—n Bpermite el
desbloqueo del veh’culo. Sale se–alado por el parpadeo r‡pi- do de los indicadores de direcci—n(intermitentes). Observaci—n : si el veh’culo est‡
bloqueado y se acciona de manera involuntaria el desbloqueo, sin laapertura de las puertas en los 30segundos siguientes, el veh’culo sebloquea autom‡ticamente. Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, habiendo sido bloqueado previamente, en unparking : pulse el bot—n A, las luces de
techo se encienden y los indica- dores de direcci—n (intermiten-tes) parpadean durante algunossegundos.
Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonoraacompa–ada del mensaje "Pila plip
gastada" en la pantalla.
Para sustituir la pila, suelte el caje-t’n, con la ayuda de una moneda anivel del anillo (pila CR 2016/3 vol-tios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estandoinoperante, efectœe un procedimientode reiniciaci—n. Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse enseguida el bot—n A
durante unos segundos.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
22-12-2003
Page 64 of 128

SU PARTNER AL DETALLE
64
Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema de antiar-ranque electr—nico en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Este c—digoest‡ oculto por una pel’cula que nose debe quitar m‡s que en casonecesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior delveh’culo. Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor.
ANTIARRANQUE ELECTRîNICO Bloquea el sistema de control del motor en cuanto se quita el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema
, el testigo del bot—n de blo-
queo centralizado, situado en laparte central del panel de instru-mentos, parpadea r‡pidamente alponer el contacto (2» muesca de lallave), acompa–ado de una se–alsonora. En ese caso, su veh’culo no arranca.Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
22-12-2003