Page 89 of 136

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 13
C160I01A-AYT No emplee el freno de mano con bajas temperaturas Bajo ciertas condiciones el freno de mano puede
congelarse, y dejar trabado el mecanismo. Esto
es fácil que suceda cuando hay nieve cerca deltambor de freno trasero o el sistema estamojado. Si usted piensa que el freno de manopuede congelarse, ponga temporalmente la
marcha en "P" (para cajas A/T), y marcha atráspara cajas mecánicas y acuñe las ruedas
traseras para que el automóvil no pueda rodar,entonces suelte el freno de mano. C160J01A-AYT No deje que se acumule hielo o nieve por debajo Bajo algunas condiciones, la nieve o hielo se
acumula debajo de los parachoques e interfierecon el sistema de dirección. Cuando conduce
en condiciones climáticas muy extremas estopuede suceder, usted periódicamente debedetenerse y verificar que no hay obstrucción en
los componentes del sistema de dirección. C160K01A-AYT Lleve equipo de emergencia Dependiendo de la dureza del clima, usted
debe llevar equipo adecuado de emergencia.Alguno de los elementos deben ser: cadenas,
barra de remolque o cadena, linterna, luces deemergencia, bengalas, sacos, pala, cables
puente, guantes, ropa de trabajo, rasca hielo,etc.
C160F01A-AYT
Revise las bujías y puesta a punto
Revise las bujías como se indica en la sección
6 y reemplácelas si es necesario. Tambiéncompruebe todo los cables y demáscomponentes del sistema de encendido, paraverificar que no tengan ningún tipo de daño.
C160G01A-GYT
Proteja las cerraduras del frío Para proteger las cerraduras del hielo, póngales
algún tipo de glicerina o descongelanteaprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura esta congelada internamente, usted puede
intentar quitarlo introduciendo la llave caliente.Caliente y emplee la llave con cuidado para noquemarse los dedos.
NOTA: La temperatura adecuada para uso de la
llave de inmovilización es de -40°C a 80°C. Si se calienta la llave de inmovilización porencima de 80°C para abrir una cerraduracongelada podría causar una avería en eltransponedor de su cabeza.
C160H01A-AYT
Use sólo anticongelantes aprobados para los lavaparabrisas Mantenga el agua de los lavaparabrisas con
anticongelantes aprobados, de acuerdo a las instrucciones del envase. No empleeanticongelante de motor porque puede dañarlas terminaciones. C170A01A-AYT
VIAJES EN AUTOPISTAS Inspección antes de un viaje:
1. Neumáticos: Ajuste la presión de los neumáticos a la
recomendada para viajar a alta velocidad. Las bajas presiones en los neumáticos ocasionansobrecalentamiento de estos y el consiguienteriesgo a que fallen. No use neumáticosdesgastados, pueden perder adherencia o fallar.
NOTA:Nunca exceda la presión de inflado que se
indica en el neumático.
2. Combustible, refrigerante de motor y aceite: Viajes a alta velocidad consumen 1.5 veces
más que el empleo urbano. No olvide verificar ambos, aceite de motor y refrigerante.
3. Correa de ventilador:Una rotura o correa suelta provocan un sobre
calentamiento del motor.
C180A01A-AYT
USO DE LUCES
Verifique regularmente todas las luces para un
correcto funcionamiento, siempre manténgalaslimpias. Cuando conduzca de día con pocavisibilidad, ayuda conducir con las luces cortasencendidas. Recuerde usted debe ver y servisto.
Page 90 of 136

CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 14 C190D01A-GYT
Cadenas de seguridad
En caso de fallo del mecanismo de conexión
entre su vehículo y el remolque o vehículo remolcado, este vehículo o remolque podríadesviarse peligrosamente hacia los carrileslaterales o contrarios de tráfico perdiéndosepor un lateral de la calzada. Para evitar estapeligrosísima situación deberán ser fijadascadenas de seguridad a ambos lados entre elvehículo propulsor y su correspondienteremolque, precaución que es obligatoria enmuchos países.
C190E01FC-GYT
Limitaciones en el arrastre de remolques
SSA2200B
Peso total del
remolque
Carga sobre la barra
de tiro completa y comprobando después la carga sobre su barra de tracción. NOTA:
1. No cargue nunca el remolque con más peso en su parte trasera que en la parte frontal. Un 60% de la carga del remolquedeberá estar en su mitad delantera y el40% restante sobre su parte trasera.
2. El peso total del remolque, incluida su carga, no deberá exceder el del pesototal autorizado del vehículo máspasajeros (GVWR) indicado en la placade identificación del vehículo (Ver página8-1). El peso total del vehículo incluye elpeso del mismo, el conductor y todos lospasajeros, su respectivo equipaje, carga,gancho de conexión del remolque, barrade tracción de éste y cualquier otroequipo adicional.
3. Las cargas sobre los ejes delantero y trasero no deberán exceder los valoresde las cargas sobre ejes indicadas en laplaca de identificación del vehículo (verpágina 8-1). Pudiera ocurrir que la cargano exceda el peso total (GVWR) pero quese sobrepase la carga máxima admisiblepor cualquiera de sus ejes (GAWR). Unacarga inadecuada del vehículo ó excesivoequipaje en su maletero, puedensobrecargar el eje trasero del mismo.Reposicionar las cargas y verificar lascargas sobre los ejes otra vez.
La carga sobre la barra de tracción se aumentao disminuye reposicionando los diferentesobjetos transportados por el remolque. Ello secomprueba pesando el remolque con su carga
C190C01FC-GHT
Frenos del remolque
Si su remolque está equipado con un sistema
de frenos asegúrese si sigue las normativasvigentes, si están correctamente instalados y sifuncionan correctamente.
NOTA: Si con su coche remolca cualquier tipo de
vehículo su coche necesitará un mantenimiento más frecuente debido a la
carga adicional. Vea el Pasaporte de Servicio.
PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículo al remolque.
o Cuando se remolque una caravana por pendientes grandes (por encima del 12%)fíjese que el indicador de temperatura derefrigerante no indique que el motor sesobrecalienta. Si la aguja se acerca a laposición H (Caliente), pare lo más rápiday seguramente posible y deje el motor aralentí hasta que se refrigere. Continúesu viaje en cuanto el motor se hayarefrigerado suficientemente.
Page 91 of 136

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 15
4. La carga puntual vertical máxima
permisible sobre el acoplamiento del remolque deberá ser inferior a 52 kg.
SSA2200D
Peso total sobre ejes
Peso total del
vehículo
5. Máximo voladizo permisible del punto de acoplamiento : 760 mm.
C190E01FC
Punto de enganche
PRECAUCIÓN: Durante la tracción de remolques, se
recomienda que el peso del remolque cargado no exceda de los valores que seindican en el cuadro siguiente:
ADVERTENCIA: Una carga incorrecta sobre su automóvil o
su remolque puede afectar gravemente a la eficacia de la dirección y de los frenos,ocasionando un accidente que puedeocasionar graves lesiones a los ocupantesdel vehículo. C190F01A-GYT
Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque,freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficiencia en el frenado de motor y la capacidad de carga eléctrica noutilice la 5
a velocidad o el overdrive.
5. Asegure la carga para evitar variaciones de distribuciones de carga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de todas las ruedas. Bajas presiones pueden afectar el control del coche. No olvide la rueda derepuesto.
7. La combinación del coche/remolque se ve más afectada por el aire. Cuando esradelantado por otro vehículo grandemantenga la velocidad constante y conduzcaen linea recta. Si hay demasiado vientoreduzca la velocidad para evitar el efecto dela turbulencia del otro vehículo.
8. Al aparcar en rampa tome las precauciones normales. Gire las ruedas delanteras haciael exterior de la curva, ponga el freno demano, enganche la primera velocidad o lamarcha atrás. Además coloque unas cuñasen las ruedas del remolque.
kg.
Desplazamiento manual del eje 1,300 1,100
550 52
Máximo peso
remolcable
Del tipo provisto de frenos 1.5 Diesel
1.6/1.8 L 1.6/1.8 L
Del tipo sin frenos
Lengueta
o recibidor
Remolque
Desplazamiento automático
del eje
Page 92 of 136

CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 16 NOTA: Cuando lleve un remolque compruebe el aceite de la caja de cambios con mayorfrecuencia. PRECAUCIÓN: Si hay sobrecalentamiento (el indicador de temperatura se acerca a la zona roja) elrealizar las siguientes operaciones puedeeliminar o reducir el problema.
1. Desconecte el aire acondicionado.
2. Reduzca la velocidad.
3. Si puede y no es peligroso seleccione punto muerto o la posición Neutral y acelere el coche en vacío para aumentar la cantidadde agua que circula por el motor.
9. Si el remolque tiene frenos eléctricos
empiece a mover el vehículo y frenemanualmente. Asegúrese que los frenosfuncionan. Esto le permite tambiéncomprobar las conexiones eléctricas.
10. Durante su viaje, compruebe que la carga está segura y que las luces y los frenos delremolque trabajan.
11. Evite las salidas titubeantes, los acelerones repentinos o los frenazos.
12. Evite los volantazos y los cambios de carril rápidos.
13. Evite mantener pisado el pedal de freno demasiado tiempo o muy frecuentemente.Esto podría recalentar los frenos reduciendola eficiencia de los mismos.
14. Cuando baje una pendiente coloque una marcha inferior para utilizar el efecto defrenado del motor. Cuando suba pendientespronunciadas reduzca a una marcha inferiory reduzca la velocidad par reducir laposibilidad de sobrecarga osobrecalentamiento del motor.
15. Si tiene que parar mientras sube una pendiente no mantenga el vehículo paradohaciendo embrague. Esto puede causarsobrecalentamiento de la transmisión. Useel freno de mano.
C190A01A-GYT
ARRASTRE DE REMOLQUES
Si está considerando llevar un remolque con su
coche deberá conocer los requerimientos le-gales. Consulte en su Delegación Provincial
de Industria o Transporte. Desde que las leyes
varían en cada Comunidad otros requerimientostambién lo han hecho. Pregunte a suconcesionario Hyundai para conseguir unainformación más detallada.
PRECAUCIÓN:No remolque nada con su coche durante
sus primeros 2,000 Kms. Su motor y su cajade cambios están en rodaje y podrían versedañados gravemente.
C190B01S-AYT
Enganches
Seleccione bien el enganche y asegúrese que
su localización es compatible con el remolqueo el vehículo que va a ser arrastrado. Utilice
un enganche en el que la carga sobre la bola se
distribuya uniformemente a través del chasis.
El enganche se debe atornillar al vehículo y
debe de ser instalado por un técnico cualificado.
NO UTILICE ENGANCHES TEMPORALES O
ENGANCHES QUE SE UNAN SOLO ALPARACHOQUES.
Page 93 of 136

QUE HACER EN UNA EMERGENCIA 3-1
3. QUE HACER EN
UNA EMERGENCIA
D010A01A-AYT
SI EL MOTOR NO ARRANCA
PRECAUCIÓN: Si el motor no arranca, no empuje el
automóvil para que arranque. Puede causar una colisión u otro tipo de daño.
D010B01A-AYT
Si el motor no arranca, o lo hace muy despacio
1. Si el automóvil tiene caja automática asegúrese que la palanca de cambios esté en "P" o "N" y el freno de mano este puesto.
2. Revise las conexiones de la batería y asegúrese que están apretadas. 3. Encienda la luz interior. Si las luces de aviso
se apagan al poner en funcionamiento elmotor de arranque, significa que la bateríaesta descargada.
4. No empuje el vehículo para que este arranque. Vea las instrucciones "como hacerpuente" en las siguientes páginas.
D010C01A-AYT
Si el motor gira normalmente, pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Verifique todas las conexiones, la bobina de encendido y las bujías. Sustituya cualquiera de ellas que pudiera estar suelta odesconectada.
3. Verifique el tubo de combustible en el compartimento del motor. 4. Si el motor se resiste aún a arrancar, requiera
la asistencia del Servicio Oficial Hyundai ode cualquier otra ayuda cualificada.
D010D01A-AYT
Si el motor se para repentinamente
1. Reduzca la velocidad gradualmente manteniendo el vehículo en línea recta. Salga cuidadosamente de la carretera y APARQUE
en un sitio seguro.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo. Si no arranca mire SI EL MOTOR NO ARRANCA.
D020A02A-AYT
PUENTE PARA ARRANCAR
SSA3020C
ADVERTENCIA: Hacer un puente para arrancar puede ser
peligroso! Si no se siguen estasinstrucciones exactamente, puede tener un
3
D010B01FC HFC4002Bateria de emergenciaBateria muerta
Page 94 of 136

QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
3-2 Si usted no sabe porque la batería pudo descargarse (porque las luces se quedaronencendidas, etc.) Haga revisar el sistema decarga por su servicio HYUNDAI.
1. Si la batería de apoyo esta montada en otro
automóvil, asegúrese de que éstos no setoquen.
2. Apague todas las luces y accesorios que estén operando en forma innecesaria enambos vehículos.
3. Conecte los cables de puente exactamente como lo muestra el dibujo en la páginaanterior. Esto es, primero conecte el cableal (+) positivo o el cable que descarga labatería. Luego conecte el otro extremo delcable al (+) positivo de la batería de auxilio.Luego, emplee el otro cable, conecte unextremo al (-) negativo a la batería de apoyo.Entonces conecte el otro extremo a cualquierparte sólida de hierro del vehículo que nosea móvil fuera de la batería.
4. Arranque el automóvil que tiene la batería de apoyo y déjelo andar unos pocos minutos.Esto permitirá que la batería de apoyo estecargada completamente. Durante la operación de apoyo el motor del automóvil que ayuda, debe estar trabajandoa 2000 rpm.
5. Arranque el motor utilizando el procedimiento normal. Después de que arranque, déjelofuncionar a 2000 rpm., con los cablespuestos varios minutos.
6. Retire con cuidado los cables del puente en el orden inverso al de conexión.
grave accidente y causar una avería a suvehículo! Si usted no está seguro de comoseguir estas instrucciones, busque ayudacualificada.
Las baterías de los automóviles contienen
ácido sulfúrico. Este es venenoso y ademásaltamente corrosivo. Cuando haga un puentepara arrancar, póngase gafas y tengacuidado que no le caiga ácido sobre su ropani sobre el vehículo.
o Si a usted accidentalmente le cae ácido en un ojo o sobre la piel, inmediatamente quítese la ropa que pueda contener ácido y aclare lapiel con abundante agua por lo menos du-rante 15 minutos. Acuda rápidamente a sumédico. Si usted debe ser transportado ahospital, póngase continuamente abundanteagua en el área con una esponja o tela.
o El gas producido por una batería durante la aplicación de un puente es extremadamenteexplosivo. No fume ni produzca una chispa,o una llama cerca de ella.
o La batería al comenzar el puente debe proveer 12 voltios. Si usted no puedeasegurar que la batería es de 12 voltios, nointente usarla en un puente.
o Para realizar un puente para arrancar un automóvil con la batería descargada, estosson los pasos que deben seguircuidadosamente: D030A02A-AYT
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA Si el marcador de temperatura indicasobrecalentamiento, y experimenta pérdida depotencia, o escucha un campaneo o golpe, elmotor probablemente está sobrecalentado. Siesto sucede, usted debe:
1. Sacar de la carretera el automóvil tan pronto como le sea posible, y estacionarse en unlugar seguro.
2. Ponga la palanca de cambio en "P" (caja aut.), o punto muerto (mecánica) y coloqueel freno de mano. Si el aire acondicionadoestaba funcionando, desconéctelo.
3. Si el refrigerante se esta saliendo y cayendo bajo el vehículo o sale vapor a través delcapot, detenga el motor. No habrá el capothasta que haya terminado de salir vapor ocaer el agua. Si no hay una pérdida visiblede refrigerante y no hay vapor, deje andandoel motor y vea si el ventilador está enfuncionamiento. Si este no está enfuncionamiento, detenga el motor.
Page 95 of 136

QUE HACER EN UNA EMERGENCIA 3-3
4. Vea si la correa del ventilador está puesta.
Aun así, revise como está de tensa. Si está correctamente tensa revise si hay algunapérdida de líquido por el radiador, manguitoo bajo el automóvil. (Si el aire acondicionadoestaba funcionando, es normal que caigaagua fría del drenaje, cuando éste sedetiene).
ADVERTENCIA: Si el motor está girando, saque las manos
de las partes móviles del motor, tales como el ventilador y correa del ventilador.
ADVERTENCIA (Sólo vehículos Diesel): No realice ninguna operación en el sistema
de inyección con el motor en marcha o antes de transcurrir 30 segundos tras pararel mismo. La bomba a alta presión, el raíl,los inyectores y los conductos de altapresión están sujetos a alta presión inclusotras parar el motor. El chorro de aceiteprocedente de fugas puede producir lesionesgraves al entrar en contacto con el cuerpo.En caso de usar marcapasos, no se acerquea más de 30 cm de la unidad de controlelectrónico ECU o del mazo de cables delvano motor con el motor en marcha, ya quela corriente elevada en el sistema CommonRail produce importantes camposmagnéticos. 5. Si la correa del ventilador se ha roto o el
refrigerante está cayendo, detenga el motorinmediatamente, y llame al ServicioHYUNDAI más cercano para pedir ayuda.
ADVERTENCIA: No quite la tapa del radiador cuando el
motor esta caliente. Esto puede producir que el agua salga expulsada hacia fueraproduciéndole quemaduras graves.
6. Si usted no puede encontrar la causa del sobrecalentamiento, espere a que la temperatura sea normal. Cuando ésta hayadescendido, quite cuidadosamente la tapadel radiador y agregue agua al radiadorhasta que el agua haya llegado entre lasmarcas del depósito de expansión.
7. Proceda con cuidado, este atento a cualquier síntoma de sobrecalentamiento. Si sesobrecalienta el motor de nuevo, llame a suServicio HYUNDAI para pedir ayuda.
PRECAUCIÓN: Una grave pérdida de refrigerante significa
que existe una pérdida dentro del sistema de refrigeración y debe ser revisada lo antesposible por un Servicio HYUNDAI. D040A01FC-GYT
RUEDA DE REPUESTO TEMPORAL
Siga las instrucciones siguientes referentes a
la rueda de repuesto temporal:
1. Compruebe la presión de inflado de la rueda de repuesto tras instalar la misma, y ajústela a la presión especificada. Deberíacomprobarse periódicamente la presión dela rueda y mantenerse al nivel especificadomientras no se utilice.
Presión de la rueda de repuesto
2. La rueda de repuesto debería utilizarse sólo temporalmente y montarse de nuevo en el maletero tan pronto como pueda repararseo cambiarse la rueda original.
3. No se recomienda exceder los 80 km/h (50 mph) de modo continuado al utilizaresta rueda.
4. La rueda de repuesto está especialmente diseñada para su vehículo, por lo que nodebe utilizarse en otros vehículos.
5. No utilice el neumático de la rueda de repuesto con otras ruedas, ni utiliceneumáticos normales, neumáticos paranieve, tapacubos ni ningún accesorio en larueda de repuesto. De lo contrario puedenproducirse desperfectos en dichosaccesorios o en otros componentes delvehículo.
Tamaño de la rueda
Presión de inflado
T115/70R(D)15
420 kPa (60 psi)
Page 96 of 136

QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
3-4 D060A01FC-GYT
CAMBIO DE UNA RUEDA PINCHADA
El procedimiento que se describe en las
próximas páginas, puede utilizarse tanto como para rodar las ruedas como para cambiarlas,cuando haya una pinchada. Cuando se prepare
D060A01FC
pueda estar en un lugar seguro y que el suelo sea firme y nivelado. Si usted va poruna autopista con una mediana, no sedetenga en ésta.
2. Cuando el automóvil se haya detenido, encienda sus luces de emergencia (warn-ing), coloque el freno de mano y ponga elselector en "P" (A/T) o marcha atrás (cajamecánica).
3. Haga que todos los pasajeros se bajen del vehículo. Asegúrese de que lo hagan por ellado opuesto al del tráfico.
4. Cambie la rueda de acuerdo con las instrucciones siguientes:
D040B01A-AYT
Montaje de la rueda de repuesto:
Saque la tuerca de fijación para poder sacar larueda de repuesto. Para colocar la rueda derepuesto, que está en el compartimento derepuesto, apriete firmemente la tuerca de fijacióncon sus dedos, hasta que no tenga juego. D050A01A-AYT
SI SE LE HA PINCHADO UN NEUMÁTICO
Si se le desinfla un neumático mientras usted va conduciendo:
1. Quite el pie del acelerador y deje que el automóvil siga hacia adelante. No pise elfreno ni intente salir de la vía, esto puedeproducir que usted pierda el control delvehículo. Cuando el vehículo llegue a unavelocidad prudente, frene cuidadosamentey salga de la vía. Conduzca hasta que
HFC4014
6. La presión del neumático de la rueda derepuesto debería comprobarse una vez al mes mientras esta no se utilice.
PRECAUCIÓN:
o No utilice cadenas para la nieve en la rueda de repuesto.
o No utilice más de una rueda de repuesto temporal a la vez.
D040B01FC-GYT
RUEDA DE REPUESTO DE TAMAÑO
NORMAL (Si está instalado)
Las siguientes instrucciones deben ser observadas para la rueda repuesto normal:Revise la presión tan pronto como pueda,después que haya colocado la rueda derepuesto, ajustándola a las especificaciones.La presión debe ser controlada periódicamenteaunque esta permanezca guardada.guardada. Presión de la rueda de repuesto normal: 210 kPa (30 psi)