COMPONENTES DE SU HYUNDAI
1-2
B020A01S-GYT FRENADO DE SU NUEVO HYUNDAI Durante los primeros 2,000 km.(1,200 millas) (Motor de gasolina) No se requiere ningún periodo formal de "rodaje" con su nuevo automóvil Hyundai. Noobstante, usted contribuirá al funcionamientoeconómico y duración de su nuevo Hyundaiobservando las siguientes recomendacionesdurante los primeros 2,000 km. (1,200 millas).
B010F01A-AYT Operación en países extranjerosSi usted va a conducir su Hyundai en otro país, esté seguro de:
o Observar todas las regulaciones
relacionadas con registro y seguro.
o Determine que haya disponibilidad de gasolina aceptable.
B010E01A-AYT Gasolina para conseguir un aire más
limpio Para ayudar a conseguir un aire más limpio,
Hyundai recomienda usar gasolinas tratadas con aditivos, los cuales ayudan a evitar laformación de depósitos en el motor. Estasgasolinas ayudarán a que su motor funcionesin contaminar el medio ambiente. B020B01FC-GYT FRENADO DE SU NUEVO HYUNDAI Durante los primeros 1,000 km. (600 millas) (Motores diesel) No se requiere ningún periodo formal de "rodaje" con su nuevo automóvil Hyundai. Noobstante, usted contribuirá al funcionamientoeconómico y duración de su nuevo Hyundaiobservando las siguientes recomendacionesdurante los primeros 1,000 km. (600 millas).
o Al conducir, mantenga la velocidad del
motor (rpm, o revoluciones por minuto) dentro del margen de 3,000 rpm.
o Mientras conduce, mantenga la velocidad por debajo de tres cuartos de la velocidadmáxima.
o Utilice una aceleración moderada. No presione el pedal de acelerador a fondo.
o Durante los primeros 300 km. (200 millas) trate de evitar detener el motorinmediatamente después de circular, déjeloun rato al ralentí.
o No "sobrecargue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con la caja decambios en marchas cortas, con el motoren régimen alto. Cambie a una marchasuperior.
o No "ahogue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con marchasexcesivamente largas, con el motor a unrégimen excesivamente bajo (por debajode 1,500 rpm). Reduzca a una marcha
o No conduzca a una velocidad superior a
90 Km/h. (55 millas/hora)
o Mientras conduce, mantenga el régimen de revoluciones del motor entre 2,000 y3,000 rpm.
o Utilice una aceleración moderada. No presione el pedal de acelerador a fondo.
o Durante los primeros 300 km. (200 millas) trate de evitar detener el motorinmediatamente después de circular, déjeloun rato al ralentí.
o No "sobrecargue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con la caja decambios en marchas cortas, con el motoren régimen alto. Cambie a una marchasuperior.
o No "ahogue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con marchasexcesivamente largas, con el motor a un
régimen excesivamente bajo (por debajode 1,500 rpm). Reduzca a una marchainferior.
o Tanto si conduce a una velocidad rápida o lenta, varíe su régimen de marcha detiempo en tiempo.
o No permita que su vehículo permanezca al "ralentí" por un tiempo superior a 3minutos si está provisto de catalizador.
o No arrastre ningún tipo de remolque du- rante los primeros 2,000 km. (1,200 millas).
COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-19
más cerca posible del centro del vehículo ayudará a lograr una buenaacomodación de la parte del hombrodel cinturón. La parte de la cintura del cinturón de seguridad de cintura/hombro o elcinturón de cintura central del asientoposterior debe colocarse siempre lo mábaja posible en la cadera del niño y lomás ajustada posible.
o Si el cinturón del asiento no se adapta correctamente al niño, recomendamosel uso de un asiento de alza en elasiento trasero para elevar la altura a laque se sienta el niño, de modo que elcinturón pueda adaptarsecorrectamente.
o No permita que el niño se levante o se arrodille sobre el asiento.
o No use un asiento de seguridad para niños que "se enganche" en el respaldodel asiento; en caso de accidente noofrecerá la seguridad necesaria.
o No permita que un niño vaya en brazos de una persona adulta mientras elvehículo esté en movimiento, ya que encaso de accidente o parada brusca elniño podría sufrir graves lesiones.Llevar a un niño en brazos dentro de unvehículo en movimiento no ofreceningún medio de protección al niñodurante un accidente, aun cuando lapersona que lo lleve tenga abrochadoel cinturón de seguridad.
ADVERTENCIA:
o El sistema de sujeción para niños debe instalarse en el asiento trasero. Noinstale nunca un asiento para niños enel asiento delantero.
o En caso de accidente que hiciera hinchar el airbag lateral suplementario,éste podría producir graves lesiones eincluso el fallecimiento de un niñosentado en una silla infantil. Por tanto,el sistema de sujeción para niños sólodebe usarse en el asiento posterior delvehículo.
o Puesto que un cinturón de seguridad o sistema de sujeción para niños puedecalentarse mucho si se deja dentro deun vehículo cerrado, asegúrese decomprobar la funda del asiento y lashebillas antes de colocar al niño.
o Cuando no vaya a usar este dispositivo, fíjelo con uno de los cinturones deseguridad para impedir que salgadespedido hacia delante en caso deaccidente o si se frena de forma brusca.
o Los niños que sean demasiado grandes para ir en una sistema de sujeción paraniños deben sentarse en el asientotrasero y usar los cinturones de cintura/hombro disponibles en el vehículo.
o Asegúrese siempre de que la parte del hombro del cinturón de seguridad decintura/hombro del asiento trasero ex-terior quede a mitad del hombro, ynunca en el cuello. Situar al niño lo
B230A02P-GHT SISTEMA DE SUJECIÓN PARA NIÑOSEn el coche, los niños deben ocupar el asiento
trasero y siempre deben ir sujetos para minimizar el riesgo de lesiones en caso de accidente,parada brusca o maniobra súbita. Según lasestadísticas de accidentes de tráfico, los niñosvan más seguros correctamente sujetos en elasiento trasero que en el asiento delantero. Losniños de más edad deben usar los cinturonesde seguridad provistos en el vehículo.
La ley obliga a usar sistemas de sujeción de
seguridad para los niños. Si debe llevar en suvehículo a niños pequeños, debe ponerlos enun sistema de sujeción infantil (asiento deseguridad). Los niños podrían sufrir graves lesiones en un
accidente si el sistema de sujeción no estácorrectamente fijado. Para niños pequeños ybebés, debe usarse una silla infantil. Antes decomprar un modelo determinado de sistema desujeción para niños, asegúrese de que se adaptaal asiento y a los cinturones de seguridad de sucoche y que además se adapta a la edad yestatura del niño. Siga todas las instruccionesprovistas por el fabricante cuando instale elsistema de sujeción para niños.
hombro y el cinturón abdominal centralasegurarse de que las lenguetas estáninsertadas en sus hebillas correctas paraasegurar una máxima protección de loscinturones y asegurar su funcionamientocorrecto.
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
1-56 PRECAUCIÓN:
o Se recomiendan las siguientes especificaciones al cargar mercancías o equipaje.
B630A01FC-GYT PORTAEQUIPAJES DE TECHO (Si está instalado) Si su Hyundai ha sido equipado con una reja portaequipajes, puede transportar objetossobre el techo de su vehículo. Las traviesasy los componentes de fijación para adaptar elportaequipajes a su vehículo puedenconseguirse en un concesionario Hyundaiautorizado. Los Concesionarios Hyundai estánpreparados para dar el Servicio con la calidadnecesaria.
BACA
70 kg
DISTRIBUIDOS
UNIFORMEMENTE
HFC2106
o Si transporta mercancias o equipaje cuyo peso excedad de 70 kg este puede dañar su vehículo.
o Cuando transporte objetos largos nunca las deje sobresalir ni por la parte traserani por los lados.
o Para evitar producir daños o perder la carga durante el viaje, compruebe confrecuencia que tanto el portaequipajescomo la carga siguen fuertementefijados.
o Conduzca siempre su vehículo a una velocidad moderada.
o Para utilizar los raíles como reja portaequipajes debe montar dos o másbarras transversales (o equivalentes)en los mismos antes de cargar equipaje.
o Antes de cargar equipaje sobre los raíles, adapte las barras transversales.
o Si se carga equipaje sobre el vehículo excediendo la especificación puedeperjudicarse la estabilidad del mismo.
B640A01FC
B650A01FC-GHT CUBIERTA DEL MALETERO No debería transportarse ningún objeto sobre la cubierta del maletero. Los objetos sueltospodrían provocar lesiones a los ocupantes encaso de frenadas bruscas.
ADVERTENCIA: Evite daños en los ojos. NO tense excesivamente. Mantenga la cara y ojosalejados de la trayectoria de retroceso dela red. NO la utilice en caso de que la cintapresente signos de desgaste o mal estado.
CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 10 C300B01O-GYT
Modo TCS ON
En el modo TCS ON, el indicador en el tablero de instrumentos no se iluminará. PRECAUCIÓN:
1) Pare el motor. Arranque de nuevo el motor y se activará automáticamente el sistema TCS.
2) Cuando el control de tracción funciona correctamente, se percibe una ligerapulsación en el vehículo. Ésta estáprovocada por el control de frenado y noindica ningún problema.
3) Al arrancar el motor se oye un clic en el compartimento del mismo. Se tratasimplemente del sonido de comprobaciónde la tracción.
4) Al intentar desplazar el vehículo sobre barro o nieve reciente, puede que al pisarel acelerador no incremente la velocidad.
ADVERTENCIA: El control de tracción es una ayuda para la
conducción, pero no deje de tomar todas las precauciones normales al conducir encondiciones climáticas adversas o sobrecalzadas deslizantes.
C300A01O-GYT
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRACCIÓN DE FRENOS (BTCS) (Si está instalado)
En carreteras deslizantes el sistema de control de la tracción (TCS) evita que las ruedas detracción giren de forma excesiva, permitiendode este modo la aceleración del vehículo.Proporciona también la suficiente fuerza deconducción y rendimiento de la dirección cuandoel vehículo gira a gran velocidad.
Control de DESLIZAMIENTO Evita que las ruedas de tracción girenexcesivamente al arrancar, así como la pérdidade fuerza de conducción en las ruedasdelanteras al girar en curvas sobre calzadasdeslizantes.
Sugerencias de conducción El sistema TCS no activa los frenos. Disminuyala velocidad adecuadamente antes de tomaruna curva. PRECAUCIÓN: Cuando el indicador del sistema TCS se ilumina intermitentemente, se ha activado lafunción de control SLIP. Significa tambiénque la calzada está deslizante o que elvehículo está siendo acelerado de formaexcesiva. En tal caso, disminuya la presiónsobre el acelerador y mantenga unavelocidad moderada.
velocidades deberán ser reducidas cuandoel pavimento se encuentre en malascondiciones. La distancia de frenado paraautomóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superi-or a la de los vehículos que no disponen deél cuando el pavimento de la carretera seencuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras con
pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya superficie está bacheada o con resaltescon diferente altura superficial.
En este tipo de carreteras deberá conducirse
a velocidades reducidas. Las característicasde seguridad de un vehículo equipado conABS no deberán ser puestas a pruebaconduciendo o tomando curvas a granvelocidad. Esto podría hacer peligrar laseguridad propia o de los demás.
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 11
C140A01A-AYT
CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
Usted puede economizar mucho combustible si
sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Frene progresivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha ysalga acelerando a fondo, para volver arecuperar la velocidad que llevaba. Acelerardurante mucho tiempo en marchas largasprovoca un excesivo consumo de combus-tible. El consumo se reduce mucho sireducimos a marchas más cortas yaceleramos a fondo, disminuyendo así elperíodo de tiempo durante el cual estamosacelerando. Mantenga una velocidad estable.No corra entre los semáforos con lucesrojas. Trate de adecuar su velocidad a laque lleva el tráfico, de esta forma no tendráque ir cambiando la velocidadconstantemente. Evite las congestiones detráfico cada vez que le sea posible. Mantengasiempre una distancia prudente con elvehículo que lleva delante para evitarrepentinas frenadas. Además esto acorta lavida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A mayor velocidad su automóvil gasta más combus-tible. Conducir a velocidad moderada,especialmente en autopistas, es una de lasformas más efectivas de economizar com-bustible.
C300D02O-GYT
lndicador y advertencia
El indicador debería iluminarse cuando la llave
de contacto se sitúa en la posición "ON" o"START", pero debería apagarse transcurridostres segundos.
Si los indicadores no se iluminan, hágalos
revisar por un concesionario autorizado.
En caso de producirse una avería en el
dispositivo, el testigo TCS se ilumina continuao intermitentemente como señal de advertencia. Si el testigo TCS se ilumina continua o
intermitentemente, detenga el vehículo en unlugar seguro y pare el motor.
Arranque el motor de nuevo para comprobar si
el testigo TCS se apaga.
Si el testigo permanece encendido incluso tras
arrancar de nuevo el motor, hágalo revisar porun concesionario Hyundai autorizado.
PRECAUCIÓN:Cuando el testigo TCS se ilumina continua
o intermitentemente, el control de tracciónse desactiva automáticamente por razonesde seguridad. o No conduzca con los pies descansando en
los pedales ni de freno ni de embrague. Estoaumenta el consumo de combustible ytambién acorta la vida de ambos elementos.Además en el caso del freno, esto provocaun sobre calentamiento en el sistema, deesta manera le resta efectividad al sistema,pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada. Una presiónincorrecta, ya sea mucha o poca puedeocasionar un desgaste prematuro de losneumáticos. Revise la presión de losneumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Un alineamientoincorrecto provoca que en curvas losneumáticos suenen, o a alta velocidad o ensuperficies irregulares. Alineamientosinadecuados ocasionan un desgasteprematuro de los neumáticos, además deun consumo elevado de combustible.
o Mantenga su automóvil en buenas condiciones. Para una mejor efectividad delcombustible y bajar los costos demantenimiento, mantenga su vehículo deacuerdo al plan de mantenimiento que figuraen el pasaporte de servicio. Si usted con-duce su automóvil en condiciones másseveras, el mantenimiento debe efectuarsede forma más seguida que lo requerido enuso normal.
CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 12 C150A01A-AYT
PATINAZOS EN CURVAS
Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmente si el suelo estámojado. Idealmente las curvas se deben trazarcon una aceleración media. Si sigue esteconsejo, conservará mejor sus neumáticos. C160A01A-AYT
CONDUCCIÓN EN INVIERNO Las condiciones climáticas de invierno suponen un gran desgaste y otros problemas. Paraminimizar estos problemas de la conducción eninvierno siga estos consejos: C160B01A-GYT
Ciciones de hielo o nieve
Para conducir en nieve profunda, es necesario utilizar neumáticos para nieve o emplearcadenas en las ruedas. Si son indicados losneumáticos de nieve, es importante escogerlos adecuados en medidas y equivalentes a losequipados por fábrica. Una selección erróneaal respecto puede ser adversa y afectar a laseguridad. Por otro lado, aceleraciones rápidas,frenadas bruscas o virajes bruscos sonpotencialmente muy peligrosos. Durante ladeceleración, utilice el frenado del motor.Frenadas bruscas en la nieve o hielo pueden causar patinazos. Usted necesita mantener la suficiente distancia con el vehículo de adelante,además de aplicar los frenos muy suavemente.Con las cadenas usted notará un gran aumentodel efecto de tracción, pero no evitará losdeslizamientos laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitido en todas partes, revise la legislación del lugar. C160C01A-AYT
Emplee anticongelante de alta calidad Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad en el sistema derefrigeración. C160D01A-AYT
Revise la batería y los cables
El frío aumenta los requerimientos de consumo de su batería. Inspeccione visualmente la bateríay los cables como se indica en la sección 6. El nivel de carga de la batería debe ser revisado por su servicio HYUNDAI. C160E01A-AYT
Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones de viscosidad del aceitepor una más baja. Vea la sección 9 para lasrecomendaciones, si usted no está seguro deque tipo de aceite debe emplear, consúltelo asu servicio HYUNDAI.
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio.
Para un servicio a fondo recurra a su servicioHYUNDAI, este le podrá mantener suautomóvil limpio y libre de materialescorrosivos. Es especialmente importante elbarro, polvo, hielo, etc. No deje que éstos seacumulen bajo su automóvil. Este peso ex-tra resulta en un aumento en el consumo decombustible y además contribuye a lacorrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para la economía decombustible.
o No deje el motor sin razón en ralentí. Si usted espera (y no en el tráfico), detenga elmotor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan pronto como su mo-tor arranque usted puede empezar a conducirsuavemente. En condiciones climáticasextremas se requiere un precalentamientomuy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamente despacio en marchaslargas. Si esto pasa, baje a marchas máscortas. Sobrecargar es hacer trabajar almotor a revoluciones más bajas que loslímites recomendados.
o Use el aire acondicionado moderadamente. Este equipo necesita de la potencia delmotor para poder operar, por lo tanto estoreduce la economía de combustible.
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 15
4. La carga puntual vertical máxima
permisible sobre el acoplamiento del remolque deberá ser inferior a 52 kg.
SSA2200D
Peso total sobre ejes
Peso total del
vehículo
5. Máximo voladizo permisible del punto de acoplamiento : 760 mm.
C190E01FC
Punto de enganche
PRECAUCIÓN: Durante la tracción de remolques, se
recomienda que el peso del remolque cargado no exceda de los valores que seindican en el cuadro siguiente:
ADVERTENCIA: Una carga incorrecta sobre su automóvil o
su remolque puede afectar gravemente a la eficacia de la dirección y de los frenos,ocasionando un accidente que puedeocasionar graves lesiones a los ocupantesdel vehículo. C190F01A-GYT
Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque,freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficiencia en el frenado de motor y la capacidad de carga eléctrica noutilice la 5
a velocidad o el overdrive.
5. Asegure la carga para evitar variaciones de distribuciones de carga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de todas las ruedas. Bajas presiones pueden afectar el control del coche. No olvide la rueda derepuesto.
7. La combinación del coche/remolque se ve más afectada por el aire. Cuando esradelantado por otro vehículo grandemantenga la velocidad constante y conduzcaen linea recta. Si hay demasiado vientoreduzca la velocidad para evitar el efecto dela turbulencia del otro vehículo.
8. Al aparcar en rampa tome las precauciones normales. Gire las ruedas delanteras haciael exterior de la curva, ponga el freno demano, enganche la primera velocidad o lamarcha atrás. Además coloque unas cuñasen las ruedas del remolque.
kg.
Desplazamiento manual del eje 1,300 1,100
550 52
Máximo peso
remolcable
Del tipo provisto de frenos 1.5 Diesel
1.6/1.8 L 1.6/1.8 L
Del tipo sin frenos
Lengueta
o recibidor
Remolque
Desplazamiento automático
del eje