Page 33 of 88

6-1
SAU00462
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU00464
La seguridad es una obligación del pro-
pietario. Con una revisión, ajuste y
engrase periódicos su vehículo se man-
tendrá en el estado más seguro y eficaz
posible. En las páginas siguientes se
explican los puntos de revisión, ajuste
y engrase más importantes.
Los intervalos que se indican en el cua-
dro de mantenimiento y engrase perió-
dicos deben considerarse simplemente
como una guía general en condiciones
normales de conducción. No obstante,
DEPENDIENDO DE LA METEORO-
LOGÍA, EL TERRENO, EL ÁREA
GEOGRÁFICA Y LAS CONDICIO-
NES PARTICULARES DE USO,
PUEDE SER NECESARIO ACOR-
TAR LOS INTERVALOS DE MAN-
TENIMIENTO.
SW000060
Xr
Si no está familiarizado con el man-
tenimiento de la motocicleta, confíelo
a un concesionario Yamaha.
SAU01175
Juego de herramientas del
propietario
El juego de herramientas del propieta-
rio se encuentra detrás del panel B.
(Véanse en la página 6-6 las instruccio-
nes para desmontar y montar el panel.)
El objeto de la información de servicio
que se incluye en este manual y de las
herramientas que se suministran en el
juego de herramientas del propietario
es ayudarle a realizar las operaciones
de mantenimiento preventivo y las
pequeñas reparaciones. Sin embargo,
para realizar correctamente algunos tra-
bajos de mantenimiento puede necesi-
tar herramientas adicionales, como por
ejemplo una llave dinamométrica.
1
1. Juego de herramientas del propietario
NOTA:
Si no dispone de las herramientas o la
experiencia necesarias para realizar un
trabajo determinado, confíelo a un con-
cesionario
Yamaha.
SW000063
Xr
Las modificaciones no aprobadas por
Yamaha pueden provocar una pérdi-
da de prestaciones y la inseguridad
del vehículo. Consulte a un concesio-
nario Yamaha antes de realizar cual-
quier cambio.
5RS-9-S1 (Spanish) 10/3/02 10:13 AM Page 32
Page 34 of 88

6-2
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU03686
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:
8Las comprobaciones anuales deben realizarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento según los
kilómetros recorridos.
8Desde los 30.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 6.000 km.
8Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas,
información y conocimientos técnicos especiales.
Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1.000 km)ANUAL
COMPROBAR
1 6 12 18 24
1
*Línea de gasolina•Comprobar si los tubos de gasolina y el tubo de vacío están
agrietados o dañados.√√√√ √
2 Bujía•Comprobar su estado.
•Limpiar y ajustar distancia entre electrodos.√√
•Cambiar.√√
3
*Válvulas•Comprobar holgura de las válvulas.
•Ajustar.√√√√
4 Filtro de aire•Limpiar.√√
•Cambiar.√√
5 Embrague•Comprobar funcionamiento.
•Ajustar.√√√√√
6
*Freno delantero•Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)√√√√√ √
•Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
7
*Freno trasero•Comprobar funcionamiento y ajustar el juego libre del pedal de
freno.√√√√√ √
•Cambiar las zapatas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
8
*Tubo de freno•Comprobar si está agrietado o dañado.√√√√ √
•Cambiar. (Véase NOTA en la página 6-4.) Cada 4 años
5RS-9-S1 (Spanish) 10/3/02 10:13 AM Page 33
Page 35 of 88

6-3
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
9*Ruedas•Comprobar excentricidad, apriete de los radios y si están dañadas.
•Apretar los radios si es necesario.√√√√
10
*Neumáticos•Comprobar la profundidad del dibujo y si están dañados.
•Cambiar si es necesario.
•Comprobar la presión de aire.
•Corregir si es necesario.√√√√ √
11
*Cojinetes de las ruedas•Comprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
12
*Basculante•Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.√√√√
•Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 24.000 km
13 Cadena de transmisión•Comprobar la tensión de la cadena.
•Verificar que la rueda trasera esté correctamente alineada.
•Limpiar y engrasar.Cada 500 km y después de lavar
la motocicleta o utilizarla con lluvia
14
*Cojinetes de la dirección•Comprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está dura.√√√√√
•Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 24.000 km
15
*Fijaciones del chasis•Verificar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√ √
16 Caballete lateral•Comprobar funcionamiento.
•Engrasar.√√√√ √
17
*Interruptor del caballete
lateral•Comprobar funcionamiento.√√√√√ √
18
*Horquilla delantera•Comprobar funcionamiento y si pierde aceite.√√√√
19
*Conjunto amortiguador•Comprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde aceite.√√√√
20
*
Puntos de giro del brazo de
relé y del brazo de unión de
la suspensión trasera•Comprobar funcionamiento.√√√√
•Lubricar con grasa a base de jabón de litio.√√ Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 6 12 18 24
5RS-9-S1 (Spanish) 10/3/02 10:13 AM Page 34
Page 36 of 88

6-4
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU03541
NOTA:
8El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o pol-
vorientos.
8Servicio del freno hidráulico
9Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
9Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de freno.
9Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
21*Carburador•Comprobar el funcionamiento del estárter (estrangulador).
•Ajustar el ralentí del motor.√√√√√ √
22 Aceite de motor•Cambiar.
•Comprobar el nivel de aceite y si hay fugas en el vehículo.√√√√√ √
23 Filtro de aceite del motor•Limpiar.√√√
24
*Tamiz del aceite de motor•Limpiar.√
25
*Interruptores de freno
delantero y trasero•Comprobar funcionamiento.√√√√√ √
26 Piezas móviles y cables•Engrasar.√√√√ √
27
*Caja del puño del
acelerador y cable•Comprobar el funcionamiento y el juego.
•Ajustar el juego del cable del acelerador si es preciso.
•Engrasar la caja del puño del acelerador y el cable.√√√√ √
28
*Luces, señales e
interruptores•Comprobar funcionamiento.
•Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 6 12 18 24
5RS-9-S1 (Spanish) 10/3/02 10:13 AM Page 35
Page 37 of 88
6-5
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU01122
Desmontaje y montaje de los
paneles
Los paneles que se muestran más arriba
deben desmontarse para poder realizar
algunas de las operaciones de manteni-
miento que se describen en este capítu-
lo. Consulte este apartado cada vez que
necesite desmontar y montar un panel.
1
1. Panel A
1
1. Panel B
SAU01492
Panel A
P
ara desmontar el panel
Quite los tornillos y seguidamente
extraiga el panel en la zona que se
muestra.
2
1
1. Panel A
2. Tornillo (×4)
5RS-9-S1 (Spanish) 10/3/02 10:13 AM Page 36
Page 38 of 88
6-6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
Para montar el panel
Coloque el panel en su posición origi-
nal y apriete los tornillos.
SAU00494
Panel B
P
ara desmontar el panel
Desmonte el panel como se muestra.
1
1. Panel B
Para montar el panel
Coloque el panel en su posición origi-
nal.
5RS-9-S1 (Spanish) 10/3/02 10:13 AM Page 37
Page 39 of 88
6-7
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU01833
Comprobación de la bujía
La bujía es un componente importante
del motor que resulta fácil de compro-
bar. El calor y los depósitos de material
provocan la erosión lenta de cualquier
bujía, por lo que ésta debe desmontarse
y comprobarse de acuerdo con el cua-
dro de mantenimiento periódico y
engrase. Además, el estado de la bujía
puede reflejar el estado del motor.
Para desmontar la bujía
1. Retire la tapa de bujía.
1
1. Tapa de bujía
2. Desmonte la bujía como se mues-
tra, con la llave de bujías incluida
en el juego de herramientas del
propietario.
1
1. Llave de bujías
5RS-9-S1 (Spanish) 10/3/02 10:13 AM Page 38
Page 40 of 88

6-8
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
Para comprobar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento de
porcelana que rodea al electrodo
central en cada bujía tenga un
color canela de tono entre medio y
claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza la motocicleta normal-
mente).
NOTA:
Si la bujía presenta un color claramente
diferente, puede que el motor esté ave-
ríado. No trate de diagnosticar usted
mismo estas averías. En lugar de ello,
haga revisar la motocicleta en un con-
cesionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del electro-
do y la acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos en la
bujía; cámbiela según sea necesa-
rio.Para montar la bujía
1. Mida la distancia entre electrodos
de la bujía con una galga y ajústela
al valor especificado según sea
necesario.
2. Limpie la superficie de la junta de
la bujía y su superficie de contac-
to; seguidamente elimine toda
suciedad de las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bují-
as y apriétela con el par especifica-
do.
a
a. Distancia entre electrodos de la bujía
NOTA:
Si no dispone de una llave dinamomé-
trica, una buena estimación del par
correcto es un 1/4-1/2 vuelta adicional
después de apretarla a mano. No obs-
tante, deberá apretar la bujía con el par
especificado tan pronto como sea posi-
ble.
4. Coloque la tapa de bujía.
Distancia entre electrodos de la
bujía:
0,6–0,7 mm
Par de apriete:
Bujía:
17,5 Nm (1,75 m·kgf)
Bujía especificada:
DR8EA (NGK)
5RS-9-S1 (Spanish) 10/3/02 10:13 AM Page 39