Page 9 of 131
30-06-2003
9SU EN UNA OJEADA
8675
REGLAJE EN ALTURA
DEL VOLANTE Parado, baje el mando para des- bloquear el volante. Regœlelo a la altura deseada y vuelva a levantar el mando parabloquear el volante. APERTURA DEL CAPî
MOTOR
Desde el interior :
tire del
mando. Desde el exterior :
levante el
mando y abra el cap—. Fije el soporte para mantenerloabierto.
Page 10 of 131
10SU EN UNA OJEADA
64
LOS ASIENTOS DELANTEROS
1 - Reglaje longitudinal.
2 - Acceso a las plazas traseras.
3 - Reglaje en altura y en inclina- ci—n del reposacabezas.
Nunca debe circular conlos reposacabezas quita-dos.
4-Reglaje de la inclinaci—n delrespaldo.
5 - Reglaje en altura del asiento
conductor.
6 - Mando de los asientos tŽrmi-
cos.
30-06-2003
Page 11 of 131

30-06-2003
11SU EN UNA OJEADA
9367
AIRBAGS FRONTALES La neutralizaci—n del airbag pasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando 1y g’rela :
Ð posici—n ONairbag pasajero
activado,
Ð posici—n OFFairbag pasajero
neutralizado.
El control de funcionamiento
Contacto puesto (2 a
muesca de la
llave), la iluminaci—n de este testigo, acompa–ada de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifun-
ci—n, indica que el airbag pasajeroest‡ neutralizado (posici—n "OFF"
del mando). El testigo se queda encendido durante toda la neu-tralizaci—n. FIJACIONES "ISOFIX"
Disponibles en el asiento delantero pasa-jero, las fijaciones Isofix permiten instalarel asiento para ni–o espec’fico
, comer-
cializado en la red PEUGEOT. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–o se anclan en las fijaciones Isofix, ase-gurando de esta manera un montaje fia-ble, s—lido y r‡pido. El asiento para ni–odebe estar montado en posici—n "deespaldas al sentido de la circulaci—n" parani–os de menos de 13 kg. (para ello es
imperativo neutralizar el airbag pasaje-ro) .
Siga las indicaciones de monta-je del asiento para ni–o indica-das en el manual de instalaci—ndel fabricante.
Precauciones relativas al airbag pasajero
Veh’culo equipado con mando de
neutralizaci—n :
Ð neutralice el air-
bag si instala un asiento parani–o de espal-das al sentidode la circulaci—n,
Ð active el airbag si transporta aun adulto.
Veh’culo no equipado con
mando de neutralizaci—n :
Ð no instale asientos para ni–o de espal- das al sentido de lacirculaci—n en elasiento delanteropasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos. * Segœn destino.
Page 12 of 131
30-06-2003
12SU EN UNA OJEADA
N¡ S’mbolo Funci—n
1 Reglaje de reparto de aire.
2 Mando de entrada de aire.
3 Reglaje de la temperatura.
4 Desempa–ado de laluneta trasera y delos retrovisores.
5 Reglaje del caudalde aire.
6 Mando de aire acondicionado.
LA CALEFACCIîN/
EL AIRE ACONDICIONADO
58
60
Page 13 of 131
30-06-2003
13
N¡ S’mbolo Funci—n1 Reglaje del caudal de aire.
2 Reglaje del repartode aire.
3 Mando de entradade aire.
4 Mando de aire acondicionado.
5 Desempa–ado de laluneta trasera y delos retrovisores.
6 Parada del sistema.
7 Reglaje de la temperatura.
8 Programa autom‡ticoconfort.
9 Programa autom‡ticovisibilidad.
Observaci—n : en versi—n cabriolet, las prestaciones del
sistema pueden disminuir.
62
EL AIRE ACONDICIONADO AUTOMçTICO
SU EN UNA OJEADA
Page 14 of 131
30-06-2003
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA AUTOACTIVA Arranque
Para poner en marcha el motor, ponga la palanca selectora en posici—n No P.
Pise el freno para sacar la posici—n P y
para seleccionar las velocidades hacia delan-te o hacia atr‡s.
P. Parking.
R. Marcha atr‡s.
N. Punto muerto.
D. Conducci—n : en esta posici—n, las cuatro marchas pasan autom‡ticamente.
3. Paso autom‡tico de las tres primeras marchas
2. Paso autom‡tico de las dos primeras marchas
A. Programa Deportivo.
B. Programa nieve.
SU EN UNA OJEADA
89
14
Page 15 of 131

30-06-2003
LAS REVISIONES PEUGEOT
18
LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de una mantenimiento espaciado : cada 30 000 km. o cada dos a–os. El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor : a–adir aceite entre dos cambios es normal. Por esta raz—n, la Red Peugeot le recomienda efectuar un control Intermedio entre cada Revisi—n. El vencimiento de este control no sale se–alado por el indicador de mantenimiento. Este control se deber‡ efectuar cada 15 000 km. como m‡ximo. Un profesional de la marca efectuar‡ un control r‡pido, completar‡ los niveles, si fuese necesario (aceite, l’quido de refrigeraci—n, l’quido lavaparabrisas, etc). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : controle el nivel al menos cada 3 000 km. o cada 5 000 km., segœn las condiciones de utilizaci—n. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y de los lubricantes :
POR ELLO ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES ADAPTADOS A SU MOTOR Y
RECOMENDADOS POR EL FABRICANTE (ver p‡ginas "Lubricantes").
Page 16 of 131

30-06-2003
LAS REVISIONES PEUGEOT19
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficos. El l’quido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro habit‡culo debe controlarse en cada revisi—nen la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
La correa de distribuci—n : consulte la red PEUGEOT.
Observaci—n : el l’quido de refrigeraci—n no requiere ninguna renovaci—n.
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles : -Uso tipo reparto puerta a puerta permanente.
- Uso œnicamente urbano.
- Trayectos cortos y repetidos, motor fr’o por baja temperatura.
O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes : - Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a 30 ¡C.
- Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a Ð15 ¡C.
- Pa’ses con atm—sfera polvorienta.
- Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen periodicidades de manteni- miento recortadas : - Cada 20.000 km. o todos los a–os.