Page 97 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
94
En posici—n
"OFF", el airbag pasa-
jero no se disparar‡ en caso de choque.
Tan pronto desmonte el asiento para ni–o, gire el mando del airbag hastala posici—n "ON"para activar nue-
vamente el airbag y asegurar deesta manera la seguridad de supasajero en caso de choque. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Contacto puesto (2» muesca de la llave), la iluminaci—n de este testigo,acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifun-
ci—n, indica que el airbag pasajeroest‡ neutralizado (posici—n "OFF"
del mando). LOS AIRBAGS LATERALES* Est‡n integrados en la armadura de los respaldos de los asientos delan-teros del lado de la puerta. Se disparan independientemente el uno del otro en funci—n del ladodonde se produzca la colisi—n en loschoques laterales que presentenriesgos de lesiones en el t—rax, en elabdomen y en la cabeza.
Control defuncionamiento
Est‡ asegurado por el testigo inte-grado en el cuadro de a bordo. Se enciende durante seis segundos aproximadamente al poner elcontacto. Si el testigo :
- no se enciende al poner el contacto o,
- no se apaga despuŽs de seis segundos o,
- parpadea durante cinco minutos y despuŽs se queda encendido,
Consulte su Punto de Servicio
PEUGEOT. * Segœn destino.
Page 98 of 131

SU 206 CC AL DETALLE95
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta. * Segœn destino.
30-06-2003
Page 99 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
96
1.
Dep—sito de direcci—n asistida.
2. Dep—sito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
3. Dep—sito del l’quido de refrige-raci—n. 4.
Dep—sito del l’quido de frenos.
5. Bater’a.
6. Filtro de aire. 7.
Varilla de nivel de aceite motor.
8. Dep—sito del aceite motor.
* Segœn destino.
MOTOR 1,6 litros 16V
Page 100 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS97
1.
Dep—sito de direcci—n asistida.
2. Dep—sito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
3. Dep—sito del l’quido de refrige-raci—n. 4.
Dep—sito del l’quido de frenos.
5. Bater’a.
6. Filtro de aire. 7.
Varilla de nivel de aceite motor.
8. Dep—sito del aceite motor.
* Segœn destino.
MOTOR 2 litros 16 V
Page 101 of 131

30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
98
REVISAR LOS NIVELES Nivel de aceite
Realice este control con regulari- dad y a–ada aceite entre doscambios (el consumo m‡ximo esde 0,5 litros a los 1 000 Km.).
La comprobaci—n se realiza con elveh’culo en horizontal, motor fr’o,con el indicador de nivel de aceitedel combinado o la varilla manual.
Varilla manual En la varilla nivel hay 2 marcas : A= maxi.
Nunca se debe reba- sar esta marca. B = mini.
Para preservar la fiabi- lidad de los motores y los dispositivos deanticontaminaci—n,est‡ prohibido el usode aditivos en el aceite
motor.
Cambio Segœn las indicaciones dadas en las "REVISIONES PEUGEOT" .
Observaci—n : evite todo contacto
prolongado del aceite usado con lapiel. Elecci—n del grado de viscosidad En todos los casos, el aceite escogi- do deber‡ corresponder a las exi-gencias del fabricante. Nivel del l’quido de frenos :
- el nivel debe estar siempre com-
prendido entre las marcas DAN- GER (PELIGRO) y MAXI deldep—sito.
- en caso de bajada importante del nivel, consulte inmediatamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Sustituci—n :
- se debe efectuar imperativamente en los intervalos previstos confor- me al plan de mantenimiento delfabricante.
- utilice los fluidos recomendados por el fabricante, que respondena las Normas DOT4.
Observaci—n : el l’quido de frenos
es nocivo y muy corrosivo. Evitetodo contacto con la piel. Nivel del l’quido de refrigeraci—n
Utilice el l’quido recomendado por el fabricante. Cuando el motor est‡ caliente, la temperatura del l’quido derefrigeraci—n est‡ regulada por el
motoventilador. Este motoventiladorpuede funcionar con el contactoquitado; adem‡s, al estar el circuitode refrigeraci—n bajo presi—n, espereal menos una hora despuŽs de haber
parado el motor para intervenir.
A fin de evitar todo riesgo dequemaduras, desenrosque el tap—ndos vueltas para dejar que ca’ga lapresi—n. Una vez haya ca’do lapresi—n, retire el tap—n y complete elnivel. Observaci—n : el l’quido de
refrigeraci—n no requiere ninguna renovaci—n. Productos usados No tire el aceite usado, el l’quido de frenos o el l’quido de refrigeraci—n enlas alcantarillas o al suelo. Nivel del l’quido de direcci—n asistida Abra el dep—sito, motor fr’o a temperatura ambiente, el niveldebe ser siempre superior a lamarca MINI, pr—ximo a la marcaMAXI.
Nivel del l’quido lavaparabrisas ylavafaros* Para una calidad —ptima de limpieza y por su propia seguridad, le acon-sejamos utilizar los productos reco-
mendados por PEUGEOT. * Segœn destino.
Page 102 of 131

30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS99
CONTROLES Bater’a Antes de que llegue el invierno, haga que le comprueben la bater’a
en un Punto de Servicio PEUGEOT. Filtro de aire y filtro habit‡culo Haga que le sustituyan de manera peri—dica los elementos filtrantes.
Si
el entorno lo requiere, dupliquesus sustituciones. Pastillas de freno El desgaste de los frenos depende del estilo de conducci—n, en espe-cial para los veh’culos que se utili-zan en ciudad, en cortos recorridos.Puede ser necesario que le contro-len el estado de los frenos, inclusiveentre las revisiones del veh’culo. Freno de estacionamiento Un recorrido grande del freno de estacionamiento o la constataci—nde una pŽrdida de eficacia de estesistema impone un reglaje inclusiveentre dos revisiones. Haga que lerevisen este sistema en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Caja de cambios manual Sin cambio de aceite. Controle el nivel segœn el plan de mantenimien-to del fabricante. Caja de cambios autom‡tica Sin cambio de aceite. Haga que le controlen el nivel en un Punto de
Servicio PEUGEOT de acuerdo alplan de mantenimiento del fabrican-te. Filtro de aceite Sustituir peri—dicamente el cartucho segœn las recomendaciones delplan de mantenimiento.Utilice exclusivamente productos recomendados
por PEUGEOT.
Con el fin de optimizar el funcio-namiento de —rganos tan impor-tantes como la direcci—n asistida yel circuito de frenos, PEUGEOTselecciona y propone productosespec’ficos.
Page 103 of 131

30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
100
PINCHAZO Este veh’culo no disponiendo de rueda de repuesto, dispone de dosbombas de reparaci—n provisionalde los neum‡ticos, ubicadas en unacaja isotŽrmica
1 fijada con una cor-
rea en el costado derecho del male-tero. Utilizaci—n de una bomba dereparaci—n
(Ver tambiŽn instrucciones de utili- zaci—n descritas en las bombas).
Quite, si es posible, el elemento extra–o que ha causado el pin-chazo.
Oriente la rueda de manera que lav‡lvula se presente como lascifras 2 — 10 de un reloj.
Agite fuertemente la bomba antesde su utilizaci—n (en tiempo muyfr’o, caliente la bomba entre susmanos durante algunos minutos).
Sujete la v‡lvula con una mano.
Con la otra, meta la boquilla deinyecci—n de la bomba en la v‡l-vula, dej‡ndola en el eje.
Mantenga firmemente la presi—ndurante un minuto, despuŽs circu-le sin esperar a velocidad mode-
rada hasta el taller m‡s cercano.
Las bombas permiten
efectuar una reparaci—nprovisional del pinchazo(velocidad m‡xima
80 km./h).
DespuŽs de su utilizaci—n, esnecesario cambiar el neum‡tico . Las bombas estando bajo pre- si—n, no deben exponerse a unatemperatura superior de 50¡C. ConsŽrvelas al abrigo del calor en su caja isotŽrmica.
Page 104 of 131

30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS101
CAMBIAR UNA RUEDA
Inmovilizar el veh’culo sobre suelo horizontal, estable y no deslizante.
Echar el freno de estacionamiento,meta la primera velocidad o la mar-cha atr‡s (posici—n Ppara la caja
de cambios autom‡tica) y quite elcontacto.
Ponga la cala 2 en la parte de atr‡s
de la rueda diagonalmente opues-
ta a la rueda que va a cambiar.
Herramientas a su disposici—n 1 - Llave desmonta-rueda fijada en el forro trasero derecho del maletero.
2 - Cala emplazada en la funda delgato.
3 - Gato (dentro de una funda fijadapor dos correas, en el lado dere-cho del maletero).
4 - òtil para los "tapones" de tornillos(situado en el forro trasero dere-cho del maletero).
Desmontaje de la rueda Saque el embellecedor con la ayuda de la llave desmonta-rueda 1tirando a
nivel del paso de la v‡lvula.
Desbloquee los tornillos de rueda (para los veh’culos equipados con ruedas de aluminio, retire previamente los embellecedores cromados; ver p‡gina"Particularidades ligadas a las ruedas de aluminio ", p‡gina siguiente).
Ponga el gato 3 en uno de los cuatro emplazamientos Aprevistos en los
bajos, lo m‡s cerca posible a la rueda que tiene que cambiar. Asegœrese quetoda la superficie de la plantilla del gato estŽ en contacto con el suelo.
Despliegue el gato 3.
Retire los tornillos y saque la rueda.