Page 17 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
SAU01590
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto trasero y
la luz de posición están encendidos, pero el resto
de los sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para poder
girar la llave a la posición “”.
SCA00043
ATENCION:_ No utilice la posición de estacionamiento du-
rante un periodo de tiempo prolongado; de lo
contrario puede descargarse la batería. _
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04478
Símbolo de aviso del nivel de gasolina “”
Este símbolo de aviso de nivel de gasolina co-
mienza a parpadear cuando el nivel de gasolina
desciende por debajo de aproximadamente
3,5 L.
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia “” y
“”
La luz indicadora correspondiente parpadea
cuando se empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están conecta-
das las luces de carretera.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muer-
to.
1. Símbolo de aviso del nivel de gasolina “”
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
3. Testigo de luces de carretera “”
4. Luz indicadora de punto muerto “”
5. Luz de aviso de avería del motor “”
6. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
7. Luz de aviso del nivel de aceite “”
S_5ps.book Page 2 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM
Page 18 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU04238
Luz de aviso de avería del motor “”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor está
averiado. Cuando ocurra esto, haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha.NOTA:_ Esta luz de advertencia se enciende durante
unos segundos cuando se gira la llave a la posi-
ción “ON”, pero ello no indica la existencia de
una avería. _
SAU04301
Luz de aviso del nivel de aceite “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
NOTA:_ Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la luz
de aviso puede parpadear al conducir por una
cuesta o durante las aceleraciones o desacelera-
ciones bruscas, pero esto no es un fallo. _
SAU04428*
Unidad velocímetro La unidad velocímetro está equipada con los
elementos siguientes:
un velocímetro digital (que indica la velo-
cidad de desplazamiento)
un cuentakilómetros (que indica la distan-
cia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales (que indi-
can la distancia recorrida desde que se pu-
sieron a cero por última vez)
un cuentakilómetros parcial en reserva
(que indica la distancia recorrida en reser-
va)
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
3. Botón “SELECT”
4. Botón “RESET”
5. Medidor de gasolina
S_5ps.book Page 3 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM
Page 19 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
un medidor de gasolina
un dispositivo de autodiagnosis
NOTA:_ Gire la llave a la posición “ON” antes de utilizar
los botones “SELECT” y “RESET”. _Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “ODO” y cuen-
takilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP 2” en el
orden siguiente:
ODO
→ TRIP 1
→ TRIP 2
→ ODO
Si el símbolo de aviso del nivel de gasolina par-
padea (véase la página 3-2), la visualización del
cuentakilómetros cambia automáticamente al
modo de cuentakilómetros parcial en reserva de
gasolina “TRIP F” y empieza a contar la distan-
cia recorrida desde ese punto. En ese caso, al
pulsar el botón “SELECT” cambia la indicación
entre los diferentes modos de cuentakilómetros
parcial y cuentakilómetros en el orden siguiente:
TRIP F
→ TRIP 1
→ TRIP 2
→ ODO
→ TRIP FPara poner un cuentakilómetros parcial a cero,
selecciónelo pulsando el botón “SELECT” y se-
guidamente pulse el botón “RESET”. Si no
pone a cero de forma manual el cuentakilóme-
tros parcial en reserva de gasolina, éste se pon-
drá a cero automáticamente y se restablecerá la
visualización de “TRIP 1” después de repostar y
de recorrer 5 km.
NOTA:_ Después de poner a cero el cuentakilómetros
parcial en reserva de gasolina, se restablecerá la
visualización “TRIP 1” salvo que previamente
se haya seleccionado un modo diferente; en ese
caso, la visualización vuelve automáticamente
al modo anterior. _Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la cantidad de ga-
solina que contiene el depósito. Los segmentos
del medidor de gasolina desaparecen hacia la
“E” (Vacío) a medida que disminuye el nivel de
gasolina. Cuando sólo quede un segmento junto
a la “E”, ponga gasolina lo antes posible.Dispositivo de autodiagnosis
Este modelo está equipado con un dispositivo de
autodiagnosis de varios circuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está averiado, el
cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial indi-
cará un código de error de dos dígitos (p. ej. 11,
12, 13).
Si el cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
indica este código de error, anote el número de
código y haga revisar la motocicleta en un con-
cesionario Yamaha.
SCA00120
ATENCION:_ Si el cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial indica un código de error se debe revisar
la motocicleta lo antes posible para evitar que
se averíe el motor. _
S_5ps.book Page 4 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM
Page 20 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU04488
Unidad tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor vi-
gilar el régimen del motor y mantenerlo dentro
de los márgenes de potencia adecuados.
SC000003
ATENCION:_ No utilice el motor en la zona roja del tacó-
metro.
Zona roja: 8.000 r/min en adelante _Esta unidad de tacómetro está dotada de un re-
loj.Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los dos botones “SELECT” y
“RESET” durante al menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen
a parpadear, pulse el botón “RESET” para
ajustar las horas.
3. Pulse el botón “SELECT” para cambiar
los minutos.
4. Cuando los dígitos de los minutos empie-
cen a parpadear, pulse el botón “RESET”
para ajustar los minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” para iniciar el
reloj.
NOTA:_
Después de poner en hora el reloj, no olvi-
de pulsar el botón “SELECT” antes de gi-
rar la llave a la posición “OFF”; de lo
contrario el reloj no se pondrá en hora.
Al girar la llave a la posición “OFF”, la in-
dicación del reloj permanecerá encendida
durante 48 horas y luego se apagará para
evitar que se descargue la batería.
_
SAU01652
Medidor de la temperatura del
refrigerante Con la llave en la posición “ON”, el medidor de
la temperatura del refrigerante indica la tempe-
ratura de éste. La temperatura del refrigerante
varía con los cambios de tiempo y con la carga
del motor. Si la aguja llega a la zona roja o entra
en ella, pare la motocicleta y deje que se enfríe
el motor. (Véanse instrucciones adicionales en
la página 6-44.)
SC000002
ATENCION:_ No utilice el motor si está recalentado. _
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
3. Reloj
1. Medidor de la temperatura del refrigerante
2. Zona roja del medidor de la temperatura del refri-
gerante
S_5ps.book Page 5 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM
Page 21 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional) Esta motocicleta puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00119
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU03888
Interruptor del regulador de luces
“/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la luz
de carretera y en “” para poner la luz de
cruce.
SAU03889
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este inte-
rruptor a la posición “”. Para señalar un giro
a la izquierda pulse este interruptor a la posición
“”. Cuando lo suelte, el interruptor volverá
a su posición central. Para apagar los intermiten-
tes pulse el interruptor una vez éste haya regre-
sado a su posición central.
SAU00129
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la bocina.
SAU03826
Interruptor de luces de emergencia “”
Con la llave en la posición “ON” o “”, utili-
ce este interruptor para encender las luces de
emergencia (todos los intermitentes parpadean-
do simultáneamente).
Utilice las luces de emergencia en caso de emer-
gencia o para avisar a otros conductores cuando
detenga su motocicleta en un lugar en el que
pueda representar un peligro para el tráfico.
SC000006
ATENCION:_ No utilice la luz de aviso de peligro durante
un periodo de tiempo prolongado; de lo con-
trario puede descargarse la batería. _
1. Interruptor de ráfagas “”
2. Interruptor de luces de emergencia “”
3. Interruptor del regulador de luces “/”
4. Interruptor de intermitencia “/”
5. Interruptor de la bocina “”
S_5ps.book Page 6 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM
Page 22 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU03890
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “” antes de arrancar
el motor. Sitúe este interruptor en “” para
parar el motor en caso de emergencia, por ejem-
plo si la motocicleta vuelca o se atasca el cable
del acelerador.
SAU03898
Interruptor de las luces “//”
Sitúe este interruptor en “” para encen-
der la luz de posición, la luz del cuadro de ins-
trumentos y el piloto trasero. Sitúe el interruptor
en “” para encender también el faro. Sitúe el
interruptor en “” para apagar todas las luces.
SAU00143
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en marcha el
motor con el arranque eléctrico.
SC000005
ATENCION:_ Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor. _
SAU00152
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el puño
izquierdo del manillar. Para desembragar tire de
la maneta hacia el puño del manillar. Para em-
bragar suelte la maneta. Para que el embrague
funcione con suavidad debe tirar de la maneta
rápidamente y soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un inte-
rruptor de embrague que forma parte del sistema
de corte del circuito de encendido. (Véase en la
página 3-18 una explicación del sistema de cor-
te del circuito de encendido.)
1. Interruptor de paro del motor “/”
2. Interruptor de las luces “//”
3. Interruptor de arranque “”
1. Maneta de embrague
S_5ps.book Page 7 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM
Page 23 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SAU00157
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado izquier-
do del motor y se utiliza en combinación con la
maneta de embrague para cambiar las marchas
de la transmisión de 6 velocidades y engrane
constante de la que está dotada esta motocicleta.
SAU00161
Maneta de freno La maneta de freno está situada en el puño dere-
cho del manillar. Para aplicar el freno delantero
tire de la maneta hacia el puño del manillar.
La maneta de freno dispone de un dial de ajuste
de posición. Para ajustar la distancia entre la ma-
neta de freno y el puño del manillar, gire el dial
con la maneta alejada del puño del manillar. Ve-
rifique que la posición de ajuste apropiada del
dial quede alineada con la flecha de la maneta de
freno.
SAU00162
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado derecho
de la motocicleta. Para aplicar el freno trasero
pise el pedal.
1. Pedal de cambio
1. Maneta de freno
2. Dial de ajuste de la posición de la maneta de freno
3. Marca en forma de flecha
a. Distancia entre la maneta de freno y el puño del
manillar
1. Pedal de freno
S_5ps.book Page 8 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM
Page 24 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU02935
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gasolina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina, introduzca la llave en la cerra-
dura y gírela 1/4 de vuelta en el sentido de las
agujas del reloj. La cerradura se desbloquea y
puede abrirse el tapón del depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en
la cerradura.2. Gire la llave en el sentido contrario al de
las agujas del reloj hasta su posición origi-
nal, extráigala y cierre la tapa de la cerra-
dura.
NOTA:_ No se puede cerrar el tapón del depósito de ga-
solina si la llave no se encuentra en la cerradura.
Además, la llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente cerrado y bloqueado. _
SWA00025
ADVERTENCIA
_ Verifique que el tapón del depósito de gasoli-
na esté correctamente cerrado antes de em-
prender la marcha. _
SAU03753
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. Llene el depósito hasta la parte infe-
rior del tubo de llenado, como se muestra en la
figura.
SW000130
ADVERTENCIA
_
No llene en exceso el depósito de gasoli-
na, ya que de lo contrario puede rebo-
sar cuando la gasolina se caliente y se
expanda.
Evite derramar gasolina sobre el motor
caliente.
_
1. Tapa de la cerradura del tapón del depósito de
gasolina
2. Desbloquear.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
S_5ps.book Page 9 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM