Page 18 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU04238
Luz de aviso de avería del motor “”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor está
averiado. Cuando ocurra esto, haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha.NOTA:_ Esta luz de advertencia se enciende durante
unos segundos cuando se gira la llave a la posi-
ción “ON”, pero ello no indica la existencia de
una avería. _
SAU04301
Luz de aviso del nivel de aceite “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
NOTA:_ Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la luz
de aviso puede parpadear al conducir por una
cuesta o durante las aceleraciones o desacelera-
ciones bruscas, pero esto no es un fallo. _
SAU04428*
Unidad velocímetro La unidad velocímetro está equipada con los
elementos siguientes:
un velocímetro digital (que indica la velo-
cidad de desplazamiento)
un cuentakilómetros (que indica la distan-
cia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales (que indi-
can la distancia recorrida desde que se pu-
sieron a cero por última vez)
un cuentakilómetros parcial en reserva
(que indica la distancia recorrida en reser-
va)
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
3. Botón “SELECT”
4. Botón “RESET”
5. Medidor de gasolina
S_5ps.book Page 3 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM
Page 19 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
un medidor de gasolina
un dispositivo de autodiagnosis
NOTA:_ Gire la llave a la posición “ON” antes de utilizar
los botones “SELECT” y “RESET”. _Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “ODO” y cuen-
takilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP 2” en el
orden siguiente:
ODO
→ TRIP 1
→ TRIP 2
→ ODO
Si el símbolo de aviso del nivel de gasolina par-
padea (véase la página 3-2), la visualización del
cuentakilómetros cambia automáticamente al
modo de cuentakilómetros parcial en reserva de
gasolina “TRIP F” y empieza a contar la distan-
cia recorrida desde ese punto. En ese caso, al
pulsar el botón “SELECT” cambia la indicación
entre los diferentes modos de cuentakilómetros
parcial y cuentakilómetros en el orden siguiente:
TRIP F
→ TRIP 1
→ TRIP 2
→ ODO
→ TRIP FPara poner un cuentakilómetros parcial a cero,
selecciónelo pulsando el botón “SELECT” y se-
guidamente pulse el botón “RESET”. Si no
pone a cero de forma manual el cuentakilóme-
tros parcial en reserva de gasolina, éste se pon-
drá a cero automáticamente y se restablecerá la
visualización de “TRIP 1” después de repostar y
de recorrer 5 km.
NOTA:_ Después de poner a cero el cuentakilómetros
parcial en reserva de gasolina, se restablecerá la
visualización “TRIP 1” salvo que previamente
se haya seleccionado un modo diferente; en ese
caso, la visualización vuelve automáticamente
al modo anterior. _Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la cantidad de ga-
solina que contiene el depósito. Los segmentos
del medidor de gasolina desaparecen hacia la
“E” (Vacío) a medida que disminuye el nivel de
gasolina. Cuando sólo quede un segmento junto
a la “E”, ponga gasolina lo antes posible.Dispositivo de autodiagnosis
Este modelo está equipado con un dispositivo de
autodiagnosis de varios circuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está averiado, el
cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial indi-
cará un código de error de dos dígitos (p. ej. 11,
12, 13).
Si el cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
indica este código de error, anote el número de
código y haga revisar la motocicleta en un con-
cesionario Yamaha.
SCA00120
ATENCION:_ Si el cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial indica un código de error se debe revisar
la motocicleta lo antes posible para evitar que
se averíe el motor. _
S_5ps.book Page 4 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM
Page 20 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU04488
Unidad tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor vi-
gilar el régimen del motor y mantenerlo dentro
de los márgenes de potencia adecuados.
SC000003
ATENCION:_ No utilice el motor en la zona roja del tacó-
metro.
Zona roja: 8.000 r/min en adelante _Esta unidad de tacómetro está dotada de un re-
loj.Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los dos botones “SELECT” y
“RESET” durante al menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen
a parpadear, pulse el botón “RESET” para
ajustar las horas.
3. Pulse el botón “SELECT” para cambiar
los minutos.
4. Cuando los dígitos de los minutos empie-
cen a parpadear, pulse el botón “RESET”
para ajustar los minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” para iniciar el
reloj.
NOTA:_
Después de poner en hora el reloj, no olvi-
de pulsar el botón “SELECT” antes de gi-
rar la llave a la posición “OFF”; de lo
contrario el reloj no se pondrá en hora.
Al girar la llave a la posición “OFF”, la in-
dicación del reloj permanecerá encendida
durante 48 horas y luego se apagará para
evitar que se descargue la batería.
_
SAU01652
Medidor de la temperatura del
refrigerante Con la llave en la posición “ON”, el medidor de
la temperatura del refrigerante indica la tempe-
ratura de éste. La temperatura del refrigerante
varía con los cambios de tiempo y con la carga
del motor. Si la aguja llega a la zona roja o entra
en ella, pare la motocicleta y deje que se enfríe
el motor. (Véanse instrucciones adicionales en
la página 6-44.)
SC000002
ATENCION:_ No utilice el motor si está recalentado. _
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
3. Reloj
1. Medidor de la temperatura del refrigerante
2. Zona roja del medidor de la temperatura del refri-
gerante
S_5ps.book Page 5 Wednesday, December 12, 2001 10:16 AM