Page 89 of 136

Autonom’a
Indica el nœmero de kil—metros que se pueden aœn recorrer con el carburanteque queda en el dep—sito. Observaci—n :puede llegar el caso de
ver aumentar esta cifra motivado por un cambio de conducci—n o por el perfilde la carretera, ocasionando una baja-da importante del consumo instant‡-neo. Cuando la cantidad de carburante que queda en el dep—sito es inferior a 3 litros, œnicamente se encienden tres
Consumo medio Es la relaci—n entre el carburante consumido y la distancia recorridadesde la œltima puesta a cero del
ordenador. (Se–alizaci—n bloqueada en 30 l/100km).
segmentos.
Consumo instant‡neo
Es el resultado que da el consumo registrado en los dos œltimos segun-dos. Esta funci—n œnicamente sale enpantalla aproximadamente a 20 km/h . (Se–alizaci—n bloqueada en 30 l/100km).
Velocidad media Se obtiene desde la œltima puesta a
cero del ordenador, dividiendo la dis-tancia recorrida por el tiempo de uti-lizaci—n (contacto puesto). Distancia recorrida Indica la distancia recorrida desde la œltima puesta a cero del ordenadorde a bordo. DespuŽs de una puesta a cero del
ordenador, la indicaci—n de la auto-nom’a œnicamente es significativadespuŽs de un cierto tiempo de utili-zaci—n del veh’culo. Si los segmentos horizontales salen en pantalla, circulando, en lugar delas cifras, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
114
01-07-2002
Page 90 of 136
ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1 - Mando de elevalunas elŽctrico conductor.
2 - Mando del elevalunas elŽctrico pasajero. Dispone de dos posibilidades : Funcionamiento manual : pulse el interruptor 1o tire de Žl, sin sobrepasar el
punto de resistencia. La luna se detiene cuando suelta el interruptor. Funcionamiento autom‡tico : pulse el interruptor 1o tire de Žl sobrepasando
el punto de resistencia. Un impulso abre o cierra completamente la luna. Antipinzamiento
Cuando la luna, lado conductor, sube y encuentra un obst‡culo, se detiene y
vuelve a descender. Anulaci—n del antipinzamiento Por ejemplo en caso de hielo, si la luna rechaza subir y pasa a modo antipinza- miento, bajarla completamente y subirla inmediatamente tirando del interruptorhasta el cierre completo de la luna.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 115
01-07-2002
Page 91 of 136
RETROVISORES EXTERIO- RES Retrovisores exteriores con mando elŽctrico Gire el mando 6hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando 6en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje. En estacionamiento, los retrovisores exteriores se pueden abatir manual-mente. Retrovisores abatibles elŽctricamente Contacto puesto, gire el mando 6en
posici—n A.
Lunas traseras entre-abribles Para entre-abrir las lunas traseras, bascule la palanca y empuje la luna.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
116
El extremo del cristal del espejo del retrovisor ladoconductor es asfŽrico(zona exterior delimitadapor los puntos) con el fin
de reducir "el ‡ngulo muerto". Adem‡s, los objetos observados en los retrovisores conductor ypasajero, est‡n realmente m‡scerca de lo que parece. Debe tener en cuenta este factor para apreciar correctamente ladistancia en relaci—n a los veh’cu-los que vienen detr‡s de Ud.
01-07-2002
Page 92 of 136

Retrovisor interior d’a/noche autom‡tico Asegura autom‡tica y progresivamente el paso entre las utilizaciones d’a y noche. Con el fin de evitar el deslumbramiento, el espejo del retrovisor interiorse ensombrece autom‡ticamente en funci—n de la intensidad luminosa que pro-viene de la parte trasera. Se va aclarando cuando la luminosidad (haz de luz delos veh’culos que nos siguen, sol...) disminuye, asegurando de esta manera unavisibilidad —ptima. Funcionamiento Ponga el contacto y pulse el interruptor 1:
- Testigo 2encendido (interruptor pulsado) : Funcionamiento autom‡tico.
- Testigo 2apagado : Parada del sistema autom‡tico. El espejo se queda en su
definici—n m‡s clara.
ParticularidadCon el fin de asegurar una visibilidad —ptima en las maniobras, el espejo se acla- ra autom‡ticamente cuando se mete la marcha atr‡s. Retrovisor interior manual El retrovisor interior tiene dos posi- ciones :
- d’a (normal),
- noche (antideslumbrante). Para pasar de una posici—n a la otra, empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
117
Ventanas de peaje / aparcamiento El parabrisas atŽrmico tiene dos zonas no reflectantes situadas encada lado de la base del retrovisor
interior. Estas zonas est‡n destinadas para la colocaci—n de las tarjetas de peajey/o de aparcamiento.
01-07-2002
Page 93 of 136

BOCINA Pulse en uno de los radios o en el centro del volante.
Reglaje de los faros En funci—n de la carga de su veh’cu- lo, se recomienda corregir el haz deluz de los faros.0 - 1 — 2 personas en las plazasdelanteras.
Ð - 3 personas.
1 - 4 personas.
2 - 4 personas + cargas m‡ximasautorizadas.
3 - Conductor + cargas m‡ximasautorizadas.
Reglaje inicial en posici—n 0. Se–al de emergencia Pulse en el bot—n, los indicadores de direcci—n (intermitentes) parpadean. Puede funcionar con el contacto qui- tado.
REGLAJE EN ALTURA Y EN PROFUNDIDAD
DEL VOLANTE Estando parado, desbloquee el volante tirando del mando
A.
Ajuste la altura y la profundidad delvolante y despuŽs bloquŽelo empu-jando a fondo el mando A.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
118
Iluminaci—n autom‡tica de las luces de emergencia* En una frenada de urgencia, en fun- ci—n de la fuerza de la deceleraci—n,las luces de emergencia se encien-den autom‡ticamente. Se apaganautom‡ticamente en la primera ace-leraci—n. Puede apagarlas pulsando el bot—n.* Segœn destino.
01-07-2002
Page 94 of 136
Parasol con espejo de cortes’a con luz Contacto puesto, el espejo se ilumi- na autom‡ticamente al abrir la tapade ocultaci—n.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE119
PLAFONES Apagado. Se encienden al abrir una de las puertas. Iluminaci—n permanente, llave en posici—n accesorios o contacto puesto.
1 - Luz de techo delantera
2 - Luz de techo trasera
3 - Lector de mapas Llave en posici—n accesorios o contacto puesto, accione el interruptor correspondiente. Percha porta-ropa Presione en la parte inferior para sacarla de su alojamiento.
01-07-2002
Page 95 of 136
CONSOLA CENTRALCenicero delantero Un impulso en la tapa permite la apertura.Para vaciarlo, despuŽs de abrirlo, empuje la tapa hacia adelante
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
120
1
2
3
4
5
Maletero con bandeja trasera Est‡ previsto para la colocaci—n de un botiqu’n. En caso de colisi—n, el cierre de la tapa maletero est‡ previsto pararesistir una masa de 4 kg.
Caja de colocaci—n entre los asientos traseros Contiene igualmente un soporte para vasos.
Encendedor de cigarrillos Pulse y espere algunos instantes el salto autom‡tico.
Portamonedas Portavasos Cenicero trasero Para vaciarlo, s‡quelo tirando fuertemente hacia Ud.
Para volverlo a poner, mŽtalo en su alojamiento y empœjelo.
01-07-2002
Page 96 of 136

LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA AUTOACTIVA La caja autom‡tica de cuatro velocidades ofrece el confort del automatismo
integral , enriquecido con un programa deportivo(interruptor A) y un programa
nieve (interruptor B).
Parrilla de selecci—n de las posiciones Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar cualquiera de las posicio- nes. Una vez seleccionada, el testigo de la posici—n se enciende en el indica-dor del combinado.
P ark (aparcamiento) : para inmovilizar el veh’culo y para poner en marcha el
motor, freno de mano echado o quitado. R everse (marcha atr‡s) : para efectuar una marcha atr‡s(seleccione esta posi-
ci—n, veh’culo parado, motor al ralent’)N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y para estacionar el
veh’culo, freno de mano echado.D rive (conducci—n) : para circular en modo autoÐadaptativo (paso autom‡tico
de las cuatro velocidades)3 : circular por ciudado en carretera sinuosa (paso autom‡tico de las tres pri-
meras velocidades œnicamente).
2 : para circular por monta–a, remolcar un remolque (paso autom‡tico de las
dos primeras velocidades œnicamente).
1 : para franquear una pendiente con un fuerte porcentaje (selecci—n de la
primera velocidad œnicamente).
Particularidad de la caja de cambios (motor 2 litros gasolina)La selecci—n de la primera velocidad se efectœa, palanca en posici—n 2, pulsan-
do el interruptor C.
Para salir de la primera velocidad, pulse nuevamente el interruptor Co manio-
bre la palanca.
121
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406
Motor V6 Motor 2 litros
01-07-2002