Page 73 of 127
SU 306 AL DETALLE81
Cap— motor Desde el interior :
Tire de la palanca. Desde el exterior Levante el mando
1y acompa–e el
movimiento del cap—.Techo corredizo elŽctrico deslizante entreabrible* Abra la tapa de ocultaci—n. Para abrirlo Pulse en la parte trasera del interrup- tor 1.
Para cerrarlo Pulse en la parte delantera el inte- rruptor 1.
Para entreabrirlo Pulse la parte delantera del interrup- tor 1.
Para cerrarlo, pulse la parte traseradel interruptor 1.
Techo corredizo entreabriblemanual Bascule la empu–adura. * Segœn equipamiento.
1
1
Page 74 of 127
SU 306 AL DETALLE
82
Tapa de carburante Para abrirla* :
Tire del tirador, situado
en el piso a la izquierda del asiento
del conductor, sobrepasando el puntoduro. Para cerrarla : Desde el exterior,
empuje la trampilla y verifique que est‡ correctamente bloqueada. * Segœn equipamiento. Llenado de carburante Debe efectuarse con el motor parado. Hay previsto un emplazamiento para depositar el tap—n del dep—sito. En el interior de la trampilla va pegada una etiqueta con los carburantesautorizados o prohibidos. La capacidad del dep—sito es de aproximadamente 60 litros. La apertura y el cierre del tap—n del dep—sito de carburante se efectœa conla llave de contacto independiente-mente de la apertura de las puertas.
Page 75 of 127

AB
90
SU 306 AL DETALLE
MANDO DE LUCES Luces delanteras La selecci—n se efectœa girando el anillo A.* Segœn equipamiento.
Luces apagadas. Luces de poblaci—n
Luces de cruce/ luces de carretera Inversi—n de las luces decruce/luces de carretera
Tire del conmutador a fondo hacia Ud.
Delanteras y trasera (anillo B) Luces apagadas. Faros antiniebla delanteros
Funcionan con las luces de poblaci—n, cruce y carretera. Faros antiniebla delan-teros y luz trasera deniebla. Funcionan con las
luces de poblaci—n, de cruce y de carretera. La extinci—n de las luces depoblaci—n conlleva la vuelta a –a posi-ci—n faros antiniebla delanteros.
Indicadores de direc-ci—n (intermitentes)
A la izquierda : hacia abajo.
A la derecha : haciaarriba.
Faros de niebla delanteros y luz deniebla trasera La selecci—n se efectœa por rotaci—n del anillo. La posici—n se visualiza porel testigo del cuadro de a bordo.
Nota :
contacto quitado, a la apertura
de la puerta conductor o de la puertadelantera acompa–ante*, se sienteuna se–al sonora, si deja olvidadaslas luces encendidas.
Bocina Pulse el extremo del mando de luces.
Page 76 of 127

3
2
1
0
4A
91
En tiempo claro o de lluvia, tanto de d’a comode noche, la luz trasera deniebla deslumbra y est‡
prohibida. No olvide apagarla cuando ya no le sean necesarias. No tape el detector de lluvia situado en el parabrisas, detr‡s del
retrovisor interior. Cuando lave el veh’culo en una estaci—n autom‡tica, quite el con-tacto o compruebe que el mandolimpiaparabrisas no est‡ en posi-ci—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable esperar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico.
SU 306 AL DETALLE
EL MANDO
LIMPIAPARABRISAS Limpiaparabrisas 3 Barrido r‡pido.
2 Barrido normal.
1 Barrido intermitente o limpiapara- brisas autom‡tico*.
0 Parado.
4 Barrido golpe a golpe.
Lavaparabrisas y lavafaros*
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia Ud. El lavafaros funciona si las luces de cruce o las luces de carretera est‡nencendidas. Limpiaparabrisas autom‡tico* En la posici—n
1, su limpiaparabrisas
funciona autom‡ticamente y adapta
su velocidad a la intensidad de las precipitaciones. DespuŽs de quitar el contacto o
arrancar, es necesario volver aactivar esta funci—n con el fin deque el captador detecte el estadodel parabrisas. Para ello, cambie la posici—n:
Ð pasar de 1a 0, despuŽs volver a 1.
(visualizaci—n por un barrido),
Ð pasar de 1a 2, despuŽs volver a 1
(visualizaci—n por dos barridos).
Limpialunas trasero (break) Gire el anillo Ahasta la
primera muesca, para obtener un barrido intermi-tente. Lavalunas trasero (break) Gire el anillo Asobrepa-
sando la primera muesca.
* Segœn equipamiento.
Page 77 of 127

1
234
99
SU 306 AL DETALLE
Elevalunas delanteros elŽctricos*
1. Mando del elevalunas elŽctrico lado conductor Dispone de dos posibilidades* :ÐFuncionamiento manual :
Pulse el interruptor 1o tire de Žl, sin sobrepasar el punto de resistencia. La
luna se detiene cuando suelta el interruptor.
Ð Funcionamiento autom‡tico :
Pulse el interruptor 1 o tire de Žl sobrepasando el punto de resistencia. Un
impulso abreo cierra completamente la luna.La apertura y el cierre autom‡-
tico œnicamente funciona estando el motor en marcha.
2. Mando del elevalunas elŽctrico lado acompa–ante Tire del interruptor 2. La luna se detiene en cuanto suelte el interruptor.
3. Mando del elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.
4. Mando del elevalunas elŽctrico trasero derecho. Mando de bloqueo moment‡neo de loselevalunas traseros(seguridad ni–os) Permite neutralizar el funcionamiento de las lunas traseras sea cual fueresu posici—n.
NOTA :
Por medidas de seguridad
(ni–os a bordo), retire la llave de con- tacto cuando salga del veh’culo, aunsaliendo por un periodo de corta dura-ci—n. * Segœn equipamiento.
Page 78 of 127
SU 306 AL DETALLE
100
Lunas entreabribles (3 puertas) Para entreabrir las lunas laterales tra- seras, bascule la palanca
Ay empuje
la luna hacia el exterior.
El espejo del retrovisor conductor es ÒasfŽrico*Ó con el fin de reducir Òel ‡ngulo muertoÓ. Por ello, los objetos que se observan en el retro-visor est‡n en realidad m‡s pr—ximos de lo que aparentan. Por tanto,se deber‡ tener en cuenta para apreciar correctamente la distanciaexistente en relaci—n a los veh’culos que vienen por detr‡s. * Segœn destino.
En estacionamiento, los retrovisores se pueden abatir manualmente.
Retrovisores con mando manual Para regularlos, manipule la palanca de reglaje en las cuatro direcciones.
Retrovisores con mandoelŽctrico Gire el mando
2a la derecha o a la
izquierda para seleccionar el retrovi- sor correspondiente. Desplace el mando 2en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.
2
A
Page 79 of 127
104
SU 306 AL DETALLEEmplazamiento de ubicaci—n objetos (Break) Dispone de dos cajones de ubicaci—n, equipados con correillas el‡sticaspara la sujeci—n, situadas en la partetrasera de los guarnecidos lateralesdel maletero. Para acceder a un emplazamiento de ubicaci—n, tire de la empu–adurahacia Ud.
Persiana de luneta trasera (4 puertas)*
Tire de la persiana por la lengŸeta central y posicione los ganchos en losemplazamientos. Acomp‡–ela cuando vuelva a su sitio.
Parabrisas atŽrmico * El parabrisas tiene dos zonas no reflectantes situadas en cada lado de
la base del retrovisor interior. Est‡ndestinadas para la aposici—n de tar-jetas de peaje o de aparcamiento. Observaci—n :
la luna atŽrmica
del parabrisas atenœa los efectos de los rayos solares para limitar elcalentamiento del habit‡culo, perosu capa reflectante detiene lasse–ales radioelŽctricas. * Segœn equipamiento o destino.
Page 80 of 127
1
2
SU 306 AL DETALLE
102
Desempa–ado luneta trasera Manda el desempa–ado elŽctrico de la luneta trasera(y de los retrovisores)*.
Se apaga autom‡ticamente despuŽsde doce minutos para evitar unconsumo excesivo de corriente. Un nuevo impulso lo pone nueva- mente en funcionamiento duranteotros doce minutos. * Segœn equipamiento o destino.
Reloj digital* Puesta en hora : 1
- Correcci—n de las horas.
2 - Correcci—n de los minutos.
Pantalla temperatura exterior*
Indica la temperatura exterior. Cuando la temperatura est‡ comprendidaentre -3¡C y + 5¡C, la sigla ¡C parpa-dea, indicando un riesgo de hielo. Se–al de emergencia El interruptor y los recorda- torios de intermitentes par-padean.
Manda simult‡nea y permanente-mente a los intermitentes. Util’celo exclusivamente en caso de peligro, en parada de urgencia o parauna conducci—n en condiciones inha-bituales. Puede funcionar con el contacto quitado.