Page 25 of 105
23
Resumen general y manejo
1
Regulación de velocidadEE
Acelerar paso a pasoPulsar la tecla2 en dirección
SET
–Se aumenta en unos 2 km/h
la velocidad memorizada
L Aviso:
Cada vez que se pulsa la
tecla2 en dirección SET se
aumenta la velocidad otros
2km/h.
Acelerar de modo conti-
nuado
Mantener apretada la tecla2
en dirección SET (flecha)
–Se acelera de modo conti-
nuado, sin necesidad de
accionar el puño del acelera-
dor
Soltar la tecla2
–Se memoriza y se mantiene la
velocidad alcanzada hasta
ese momento
EEEquipos especiales
12
2
10LTbke4.bk Seite 23 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 26 of 105

24
Resumen general y manejo
1
12
2 Regulación de velocidad
EE
Disminuir la velocidadMantener apretada la tecla2
en dirección RES (flecha)
–Se disminuye de modo conti-
nuado la velocidad sin necesi-
dad de accionar el puño del
acelerador
L Aviso:
Cada vez que se pulsa la tecla
en dirección RES disminuye la
velocidad otros 2 km/h aproxi-
madamente.
Desconectar el sistemaColocar el interruptor1 en la
posición OFF
–Se desconecta inmediata-
mente la regulación de la
velocidad
–Testigo de control rojo y
testigo de control de la
regulación de la velocidad de
marcha amarillo (
b 10)
apagadosDesconexión temporal
Al accionar
–los frenos
–el embrague
–o el puño acelerador (reducir)
se desconecta temporalmente
la regulación de la velocidad
–Testigo de control de la
regulación de la velocidad de
marcha amarillo (
b 10)
apagados
–Testigo de control rojo
encendido
Pulsar la tecla2 en dirección
RES
–Se ajusta y se mantiene de
nuevo la velocidad memori-
zada
–Testigo luminoso de la regu-
lación de velocidad
amarillo encendido
(
b 10)
EEEquipos especiales
10LTbke4.bk Seite 24 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 27 of 105
25
Resumen general y manejo
1
Computadora de a bordoEE
Activar las funciones
d Advertencia:
Durante la marcha hay que
manejar la computadora de a
bordo utilizando exclusiva-
mente el mando a distancia
en el puño derecho del mani-
llar.
En la computadora de a
bordo (
b 8)
O BIEN
utilizando el mando a distan-
cia en el puño derecho del
manillar (
b 15, 26)
EEEquipos especiales
Computadora de a bordo
–Efectuar esta operación sola-
mente con la motocicleta
detenida.
Cerradura de contacto en
posición de servicio «ON»
(
b 12), en el display aparece
la siguiente información:
–Temperatura ambiente
(
b 28)
Pulsar repetidamente de
modo breve la tecla2
(MODE); aparecen sucesiva-
mente las siguientes informa-
ciones:
–Autonomía previsible (
b 28)
–Consumo medio (
b 29)
–Velocidad media (
b 29)
–Temperatura ambiente
(
b 28)
2
10LTbke4.bk Seite 25 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 28 of 105
26
Resumen general y manejo
1
Computadora de a bordoEE
Mando a distancia en el mani-
llar
L Aviso:
Para calcular de nuevo los pa-
rámetros visualizados hay que
accionar directamente los man-
dos de la computadora de a
bordo (
b 25).Pulsar sucesivamente y de
modo breve el botón3 en el
puño derecho del manillar; en
el display aparecen las
siguientes informaciones:
–Temperatura ambiente
(
b 28)
–Autonomía previsible (
b 28)
–Consumo medio (
b 29)
–Velocidad media (
b 29)
EEEquipos especiales
3
10LTbke4.bk Seite 26 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 29 of 105
27
Resumen general y manejo
1
Computadora de a bordoEE
Iniciar de nuevo los cálcu-
los
–Efectuar esta operación sola-
mente con la motocicleta
detenida y el motor en mar-
cha.
Pulsar brevemente el
interruptor2 (MODE) hasta
que aparezca
–el consumo medio
(
b 29) o bien
–la velocidad media (
b 29)
en el displayMantener apretado el
interruptor1 (RESET) durante
unos 3 segundos
–Se calculan de nuevo los
valores medios para el con-
sumo o la velocidad.
EEEquipos especiales
12
10LTbke4.bk Seite 27 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 30 of 105

28
Resumen general y manejo
1
Computadora de a bordoEE
Temperatura ambiente
L Aviso:
En función de la variante nacio-
nal específica, se visualiza el
valor en °C o en °F.
EEEquipos especiales
Autonomía previsible
L Aviso:
En función de la variante nacio-
nal específica, se visualiza este
valor en km o en millas.
La autonomía se calcula a partir
de los datos recogidos sobre el
modo de conducir, teniendo en
cuenta el volumen restante de
combustible.
Si se apoya la motocicleta sobre
el caballete lateral, no puede
calcularse con precisión la auto-
nomía previsible. Este valor se
corrige sucesivamente durante
la marcha.
Si aparecen tres guiones en el
display, es señal de que la auto-
nomía previsible es inferior a
15 km.
En ese caso hay que cargar
combustible cuanto antes.
Tener también en cuenta el indi-
cador de contenido del depósito
de combustible y el testigo de
advertencia de la reserva
(
b 8, 11).
La computadora de a bordo re-
gistra el aumento del volumen
de combustible si se cargan al
menos unos 3 litros.
10LTbke4.bk Seite 28 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 31 of 105
29
Resumen general y manejo
1
Computadora de a bordoEE
Consumo medio
L Aviso:
En función de la variante nacio-
nal específica, este parámetro
se visualiza en litros/km, litros/
milla o en millas/galón.
El cálculo se lleva a cabo siem-
pre que está en marcha el mo-
tor. Es decir, no se tienen en
cuenta los tiempos de deten-
ción con el motor parado.
El periodo de cálculo para el
consumo medio se remonta
siempre a la última puesta a
cero («RESET») llevada a cabo
en la computadora de a bordo.
Velocidad media
L Aviso:
En función de la variante nacio-
nal específica, este parámetro
se visualiza en km/h o en mph.
Durante el cálculo no se tienen
en cuenta los tiempos de de-
tención con el motor parado.
El periodo de cálculo para el
consumo medio se remonta
siempre a la última puesta a
cero («RESET») llevada a cabo
en la computadora de a bordo.
EEEquipos especiales
10LTbke4.bk Seite 29 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 32 of 105
30
Resumen general y manejo
1
Abrir/cerrar las maletas
Levantar o apoyar la motoci-
cleta sobre el caballete cen-
tral o lateral
–La superficie de apoyo debe
ser estable y horizontal.
Abrir la maletaEn su caso, abrir con llave la
cerradura de la maleta
Girar la llave en la cerradura
de la maleta a la posiciónA
Oprimir el cilindro de la cerra-
dura
–Se abre el cierre2
Mano sobre el asidero1
Abrir el cierre2 (flecha)
Abrir la maleta
Cerrar la maleta
e Atención:
Con objeto de asegurar la her-
meticidad de las maletas, los
bordes de hermetizado de la
maleta tienen que estar libres al
cerrarla.
Cerrar la tapa de la maleta
Cerrar el cierre2
En su caso, cerrar con llave la
cerradura de la maleta y reti-
rar la llave
A
1
2
10LTbke4.bk Seite 30 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10