Page 17 of 105
15
Resumen general y manejo
1
Conjunto del puño derecho
d Advertencia:
Para evitar que pueda
penetrar aire en el circuito del
líquido de los frenos:
No girar los puños del
manillar.
8Mando a distancia en el
manillar para la computa-
dora de a bordo
EE (b 25)
9 Interruptor de parada de
emergencia del encendido
(
b 70)
10Pulsador para el motor de
arranque (
b 18, 71)
11Interruptor para los puños
calefaccionables
EE
APuños calefaccionables
desconectados
B50 % (posición central)
C100 %12Interruptor de los intermi-
tentes de la derecha
Pulsar
–Intermitente encendido
Desconectar:
Reposición automática, o
pulsando el interruptor para
desconexión de los intermi-
tentes 13
13Interruptor para desco-
nexión de los intermitentes
Pulsar
–Intermitente derecha/
izquierda desconectado
EEEquipos especiales
9810
B
A
C
B
C
12111314
10LTbke4.bk Seite 15 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 18 of 105
16
Resumen general y manejo
1
Intermitentes de advertencia
Intermitentes de adver-
tencia
L Aviso:
Los intermitentes de adverten-
cia no pueden conectarse con
el encendido desconectado.
Conectar los intermitentes de
advertencia sólo temporalmente.
¡Tener en cuenta la carga de la
batería!
Conectar los intermitentes
de advertencia:
Conectar el encendido
Accionar el interruptor1
–Intermitentes de advertencia
conectados
–Testigo luminoso en el inte-
rruptor encendido
Desconectar el encendido
–Los intermitentes de adverten-
cia permenacen conectados
–Testigo luminoso en el inter-
ruptor apagado
Desconectar los intermi-
tentes de advertencia:
Accionar el interruptor de los
intermitentes de advertencia 1
–Intermitentes de advertencia
desconectados
1
10LTbke4.bk Seite 16 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 19 of 105
17
Resumen general y manejo
1
Ajustar el parabrisas/los deflectores
Ajustar el parabrisas:Conectar el encendido
Pulsar el interruptor1
–ASubir el parabrisas
–BBajar el parabrisas
Colocar el parabrisas en la
posición adecuada, despla-
zando el interruptor a la posi-
ción deseada A oB
e Atención:
El parabrisas y los deflectores no
son resistentes al combustible.
Ajustar el deflector
izquierdo/derecho:
Bascular el deflector2 a la
izquierda y a la derecha
L Aviso:
Los deflectores regulan la pre-
sión del aire de marcha sobre el
conductor.
A
B
1
2
10LTbke4.bk Seite 17 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 20 of 105

18
Resumen general y manejo
1
Marcha atrás auxiliar
d Advertencia:
Al utilizar la marcha atrás
auxiliar, hay que evitar circu-
lar en tramos de piso irregular
o muy empinados. Si hay que
circular con la marcha atrás
auxiliar sobre calzadas húme-
das, resbaladizas, desiguales,
no compactadas o sucias,
prestar especial atención
para conservar el equilibrio.
Para activar la marcha atrás
auxiliar tiene que estar la mo-
tocicleta detenida; al selec-
c i o n a r l a m a r c h a a t rás auxiliar
no hay que accionar el pulsa-
dor del motor de arranque.
d Advertencia:
A tener en cuenta al circular
con la marcha atrás auxiliar:
–Sólo conductor, sin acom-
pañante
–El conductor debe estar sen-
tado sobre la motocicleta
–Apoyar los dos pies sobre el
suelo
–Mantener una separación
suficiente respecto a los
reposapiés a ambos lados
de la motocicleta
–Colocar las dos manos en
los puños del manillar
–El caballete lateral y el
caballete central tienen que
estar completamente reco-
gidos (
b 65, 67)
–El recorrido previsto tiene
que estar libre
e Atención:
No accionar la marcha atrás
auxiliar durante más de
1 minuto; tener en cuenta la
carga de la batería. Si se produ-
ce una sobrecarga se desco-
necta automáticamente la mar-
cha atrás auxiliar.
10LTbke4.bk Seite 18 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 21 of 105
19
Resumen general y manejo
1
Marcha atrás auxiliar
Utilizar la marcha atrás
auxiliar
Arrancar la motocicleta
(
b 70, 71)
Colocar el cambio en punto
muerto
–Testigo luminoso de punto
muerto verde
k encendido
(
b 10)
Empujar la palanca1 de la
marcha atrás auxiliar hasta el
tope, a la posiciónR, hasta
que encastre
L Aviso:
Si no es posible encastrar con
facilidad la palanca 1 en la
posiciónR,
– mover ligeramente la motoci-
cleta hacia delante y hacia atrás
hasta que encastre la palanca 1.
–Testigo luminoso de la mar-
cha atrás auxiliar amarillo
encendido (
b 10)
Accionar el pulsador del
motor de arranque2
y mantenerlo apretado
–circular con cuidado con la
marcha atrás auxiliar
1
2
10LTbke4.bk Seite 19 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 22 of 105
20
Resumen general y manejo
1
Marcha atrás auxiliar
Detener la motocicletaSoltar el pulsador del motor
de arranque2
–Se detiene la motocicleta
Si es necesario, accionar el
freno
Servicio normal
Empujar la palanca1 de la
marcha atrás auxiliar hasta el
tope, hasta que encastre en
la posiciónF
–Testigo luminoso de la mar-
cha atrás auxiliar amarillo
apagado (
b 10)
1
2
10LTbke4.bk Seite 20 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 23 of 105

21
Resumen general y manejo
1
Regulación de velocidadEE
d Advertencia:
No utilizar la regulación de
velocidad en los siguientes
casos:
–En carreteras sinuosas y
con mala visibilidad
–Si el tráfico es demasiado
denso para poder circular a
velocidad constante
–Si se circula sobre calzadas
húmedas, resbaladizas, no
compactadas o sucias
Si la acción de frenado del
motor es insuficiente para
retener la motocicleta en un
tramo descendente, puede
superarse la velocidad ajus-
tada. En un tramo ascendente
puede no alcanzarse la velo-
cidad ajustada.
Por razones de seguridad, no
separar las dos manos del
manillar.
L Aviso:
La regulación automática de
velocidad permite ajustar y
mantener constante una veloci-
dad comprendida entre
40 y 160 km/h.
Con la motocicleta parada y el
– encendido «OFF» desconec-
tado – se desactiva el sistema y
se borra la velocidad memori-
zada previamente.
Testigo luminoso de la regula-
ción de velocidad apagado.
EEEquipos especiales
10LTbke4.bk Seite 21 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 24 of 105
22
Resumen general y manejo
1
Regulación de velocidadEE
Conectar el sistemaColocar el interruptor1 en la
posición ON
–Testigo luminoso rojo en el
interruptor encendido
Memorizar la velocidadPulsar brevemente la tecla2
en dirección SET (flecha)
–Testigo luminoso de la regu-
lación de velocidad
amarillo encendido
(
b 10)
L Aviso:
Se memoriza y se conserva la
velocidad actual de la motoci-
cleta.
EEEquipos especiales
12
2
10LTbke4.bk Seite 22 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10