Page 25 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3-11
SW000044
Xr
Esta motocicleta no debe conducirse
con el soporte lateral en la posición
baja. Si dicho soporte no está correcta-
mente retraído, puede tocar el suelo y
distraer al conductor ocasionando una
posible pérdida de control. Yamaha ha
diseñado un sistema de bloqueo para
esta motocicleta con el fin de ayudar al
conductor a acordarse de retraer el
soporte. Verifique cuidadosamente las
instrucciones de operación enumera-
das a continuación y si existe alguna
indicación de mal funcionamiento,
lleve inmediatamente la motocicleta a
su concesionario Yamaha para su
reparación
SAU00331
Comprobación de la operación
del interruptor del soporte
lateral/embrague
Verifique el funcionamiento del inte-
rruptor del soporte lateral y del embra-
gue de acuerdo con la siguiente infor-
mación.
SW000045
Xr
Si nota un funcionamiento incorrecto,
consulte inmediatamente a su concesio-
nario Yamaha.
COLOQUE EL INTERRUPTOR
PRINCIPAL EN “ON” Y EL
INTERRUPTOR DE PARADA DEL
MOTOR EN “#”.
LA TRANSMISION ESTA
ENGRANADA Y EL SOPORTE
LATERAL RETRAIDO.
EMPUJE HACIA ADENTRO LA
PALANCA DEL EMBRAGUE Y PRE-
SIONE EL INTERRUPTOR DE
ARRANQUE.
EL MOTOR ARRANCARA.
EL INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE
ESTA CORRECTO.
EL SOPORTE LATERAL ESTA EN
POSICION BAJA.
EL MOTOR SE PARARA.
EL INTERRUPTOR DEL SOPORTE
LATERAL ESTA CORRECTO.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 23
Page 26 of 88

SAU01114
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4-1
Los propietarios son personas responsables del estado de su vehículo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar
a deteriorarse con rapidez y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los
daños, fugas de líquido, o perdidas de presión de los neumáticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy
importante que, además de una inspección visual completa, compruebe los puntos siguientes antes de circular.
SAU00340
LISTA DE COMPROBACIÓN ANTES DE LA OPERACIÓN
ARTICULO REVISIONES PÁGINA
Freno delantero9Compruebe la operación, juego libre, nivel del líquido y fugas de líquido.
9Rellene líquido de frenos DOT 4 (o DOT 3) si es necesario.
3-4 ~ 3-5, 6-20, 6-22 ~ 6-24
Freno trasero9Compruebe la operación y juego libre.
9Ajuste si es necesario.
Embrague9Compruebe la operación y juego libre.
3-4, 6-21 ~ 6-23
9Ajuste si es necesario.
Empuñadura del acelerador y 9Compruebe si la operación es suave.
6-27
envoltura9Lubrique si es necesario.
Aceite de motor9Compruebe el nivel de aceite.
6-9 ~ 6-12
9Rellene aceite si es necesario.
Cadena de transmisión9Controlar la tensión y condición de la cadena.
6-24 ~ 6-27
9Ajuste si es necesario.
9Compruebe la presión de los neumáticos, el desgaste, los daños y el apriete de los
Ruedas y neumáticosrayos.6-17 ~ 6-19
9Apriete los rayos si es necesario.
Control y cable del medidor9Compruebe si la operación es suave.
6-27
9Lubrique si es necesario.
Ejes de los pedales del freno y 9Compruebe si la operación es suave.
6-28
de cambios9Lubrique si es necesario.
Pivotes de las palancas del 9Compruebe si la operación es suave.
6-28
freno y del embrague9Lubrique si es necesario.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 24
Page 27 of 88

REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4-2
ARTICULO REVISIONES PÁGINA
Pivote del soporte lateral9Compruebe si la operación es suave.
6-28
9Lubrique si es necesaro.
Fijadores del chasis9Compruebe el apriete de tadas las tuercas, pernos, y tornillos del chasis.
—
9Apriete si es necesario.
Depósito de combustible9Compruebe el nivel de combustible.
3-5 ~ 3-6
9Rellene combustible si es necesario.
Luces, señales e interruptores9Compruebe si la operación es la adecuada. 6-33 ~ 6-35
Batería9Revise el nivel de líquido.
6-30 ~ 6-32
9Llenando al tope con agua destilada si es necesario.
NOTA:
Las comprobaciones de antes de la operación deben realizarse cada vez que se deba utilizar la motocicleta. Estas inspecciones
pueden llevarse a cado de forma completa en muy poco tiempo, y la seguridad que proporcionan vale la pena por el tiempo
que se tarda.
Xr
Si algún punto de la comprobación de antes de la operación no funciona correctamente, haga que lo inspeccionen y reparar
antes de operar la motocicleta.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 25
Page 28 of 88

5-1
SAU00372
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00373
Xr
8Antes de utilizar ésta motocicleta
familiaricese con todos los mandos
y funciones. Consulte un concesio-
nario de Yamaha para compren-
der cualquier mando o función
que Usted no entienda.
8Nunca arrancar el motor o dejar-
lo funcionar ni siquiera por un
tiempo corto en un ambiente
cerrado. Los gases del escape son
tóxicos y pueder causar pérdida
de conocimiento e incluso la
muerte en poco tiempo. Siempre
utilisar la motocicleta en un lugar
adecuadamente ventilado.
8Antes de partir, siempre retractar
el soporte lateral. Un soporte late-
ral que no está completamente
retractado puede causar acciden-
tes graves en las curvas.
SAU03011
Arranque del motor
NOTA:
Esta motocicleta está equipada con un
interruptor de arranque y un sistema de
corte del circuito de encendido. El
motor sólo podrá arrancarse bajo una
de las condiciones siguientes:
8La transmisión está en punto
muerto.
8El soporte lateral está retraído, la
transmisión está engranada y el
embrague está desembragado.
La motocicleta no debe conducirse con
el soporte lateral bajado.
SW000054
Xr
Antes de seguir con los siguientes
pasos, verifique el funcionamiento del
interruptor del soporte lateral y el
interruptor del embrague. (Refiérase a
la página 3-11.)
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 26
Page 29 of 88
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
5-2
COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL EN “ON” Y EL
INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR EN “#”.
SI LATRANSMISION ESTA EN PUNTO MUERTO Y
EL SOPORTE LATERAL ESTA BAJADO,
PRESIONE EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL
MOTOR ARRANCARA.SI LATRANSMISION ESTA ENGRANADAY EL
SOPORTE LATERAL ESTA RETRAIDO,
TIRE LA PALANCA DEL EMBRAGUE Y PRESIONE
EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL MOTOR
ARRANCARA.
RETRAIGA EL SOPORTE LATERALY ENGRANE
LATRANSMISION.
PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA. PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 27
Page 30 of 88

5-3
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. Girar el paso de combustible en
“ON”.
2. Girar la llave de encendido a la
posición “ON” y el interruptor de
parada del motor a “#”.
3. Poner la transmisión en punto
muerto.
NOTA:
Cuando la transmisión está en neutro,
el indicador de neutro debe estar
encendido. Si no se enciende, pedir ins-
pección al concesionario Yamaha.
4. Conecte el estrangulador (choke) y
cierre por completo la empuñadura
del acelerador.
5. Arranque el motor presionando el
interruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no se pone en marcha, sol-
tar el interruptor de arranque, esperar
unos segundos y presionarlo nueva-
mente. Cada puesta en marcha debe ser
lo más corta posible para no gastar la
energía de la bateria. No tratar de hacer
partir el motor por más de 10 segundos
seguidos en cada intento.
6. Después de arrancar el motor,
mueva el estrangulador (choke) a
la posición intermedia.
NOTA:
Para obtener una duración máxima de
la vida del motor, nunca acelere mucho
con el motor en frío.
7. Después de calentar el motor, des-
conecte por completo el estrangu-
lador (choke).
NOTA:
El motor está caliente cuando responde
con normalidad al acelerador con el
estrangulador (choke) desactivado.
SAU01258
Arranque del motor caliente
Para arrancar el motor cuando está
caliente, no es necesario utilizar el
estrangulador (choke).
SC000046
bB
Vea la “Sección de rodaje” antes de
hacer funcionar la motocicleta por pri-
mera vez.
1. Marca de la flecha situada en “ON”
1
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 28
Page 31 of 88

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
5-4
5
4
3
2
1 N
1
SAU00423
Cambio de velocidades
La transmisión permite controlar la
cantidad de potencia de que se dispone
a una velocidad dada en el arranque, al
acelerar, en las subidas, etc. El uso del
pedal de cambio se muestra en la ilus-
tración.
Para cambiar a punto muerto, apretar el
pedal repetidamente hasta el final de su
recorrido y luego alzarlo levemente.
N. Punto muerto
1. Pedal de cambio
SC000048
bB
8No marche con el motor apagado
por tramos largos, y no remorque
la máquina por una distancia
larga. Incluso cuando está en el
engranaje neutro, la transmisión
se lubrica convenientemente sólo
cuando el motor está en marcha.
Una lubricación inadequada
puede dañar la transmisión.
8Siempre use el embrague cuando
cambie de velocidad de marcha.
Tenga en cuenta que el motor, la
transmisión y la línea de tracción
no están diseñados para soportar
impactos producidos por los cam-
bios de marcha forzados y pueden
producirse daños al hacer cam-
bios de marcha sin aplicar el
embrague.
SAU02941
Puntos de cambio recomendado
(solamente para Suiza)
Los puntos de cambio recomendados se
muestran en el cuadro inferior.
NOTA:
Cuando se cambian dos marchas hacia
abajo desde 4ta. a 2da., lleve su moto-
cicleta a una velocidad de 35 km/h.
Punto de cambio de
aceleración
km/h
1ra. Õ2da. 23
2da. Õ3ra. 36
3ra. Õ4ta. 50
4ta. Õ5ta. 60
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 29
Page 32 of 88

5-5
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00424
Consejos para reducir el
consumo de combustible
El consumo de combustible de su
motocicleta depende en gran medida de
su forma de circular. Los consejos
siguientes pueden ayudar a reducir el
consumo de combustible:
8Caliente el motor antes de circular.
8Desconecte el estrangulador
(choke) lo antes posible.
8Efectúa los cambios con seguridad
y evite altas velocidades del motor
durante la aceleración.
8No aplique dos veces el embrague
ni sobrerrevolucione el motor
mientras reduce la marcha y evite
altas velocidades del motor cuando
no haya carga en el motor.
8Desconecte el motor en lugar de
dejarlo al ralentí durante períodos
prolongados, es decir, en atascos
de tráfico, en semáforos o cruces
de ferrocarriles.
SAU00436
Rodaje del motor
El período más importante en la vida
de su motocicleta es el que se encuen-
tra entre el km cero y los 1.000 km. Por
ésta razón le rogamos que lea cuidado-
samente el siguiente material. Puesto
que el motor está nuevo, no lo debe
sobrecargar los primeros 1.000 km. Las
distintas partes del motor se desgastan
y pulen entre sí, hasta los limites del
funcionamiento perfecto. Durante éste
período, el uso prolongado del motor a
una alta aceleración, o en condiciones
que pudieran ocasionar un calenta-
miento excesivo de éste, deben ser evi-
tados.
SAU00443
0 ~ 150 km
Evite la operación en más de 1/3 de la
apertura del acelerador. Permita que la
máquina se enfríe por alrededor de 5 a
10 minutos después de cada hora de
funcionamiento. Varíe la velocidad de
la motocicleta de vez en cuando. No la
haga funcionar a una aceleración fija.
150 ~ 500 km
Evite la operación prolongada en más
de 1/2 de la apertura del acelerador.
Permita que la motocicleta acelere
libremente en todas las marchas, pero
nunca acelere completamente en nin-
gún momento.
500 ~ 1.000 km
Evite las velocidades de travesía exce-
diendo en 3/4 la apertura del acelera-
dor.
SC000052
bB
Luego de los primeros 1.000 km de
funcionamiento, asegúrese de cambiar
le aceite del motor y el filtro de aceite.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 30