Page 73 of 88

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-40
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU01008
Localización y reparación de
averías
Aunque las motos Yamaha pasan por
un riguroso control de inspección,
antes de salir de fábrica, existe la posi-
bilidad de que ocurran problemas de
funcionamiento.
Además, cualquier problema menor de
los sistemas de combustible, compre-
sión o encendido, pueden desmejorar la
calidad del arranque o de potencia. Por
ello, presentamos la gráfica de localiza-
ción de fallas que ofrece procedimien-
tos rápidos y sencillos para realizar
comprobaciones.
Si su moto requiere alguna reparación,
llévela a su concesionario Yamaha, en
donde técnicos expertos, que cuentan
con modernos equipos y herramientas,
aplican su experiencia y concimientos
especializados para ofrecer un servicio
inmejorable a su moto. Use siempre
repuestos auténticos Yamaha, ya que
cualquier imitación siempre es de infe-
rior calidad y rendimiento; por lo cual,
duran menos y pueden dar lugar a ave-
rías muy costosas.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 71
Page 74 of 88

1
2
3
4
56
7
8
9
6-41
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU01562
Gráfico de localización y reparación de averías
SW000125
XrNunca verificar el sistema de combustible mientras se fuma o en las inmediaciones de llamas.2. Compresión
3. Encendido
4. Batería 1. CombustibleCompruebe si hay combus-Combustible
Algo de combus-Pase a la comprobación de la compresión.
El motor no arranca, pase a la comprobación de la compresión. Suministre
Emplee el arrancador eléc-Hay compresión.
Sin compresión.Pase a la comprobación del encendido.
Solicite la inspección a un concesionario
Saque la bujías y comprue-Húmeda.
Seca.Limpie frotando con un paño seco y ajuste el
Solicite la inspección a un concesionarioAbra el acelerador hasta la mitad y arranque
El motor no arranca; pase a la comprobación
Emplee el arrancador eléc-El motor vira con rapidez.
El motor vira con lentitud.Batería en buen estado.
Revisar el líquido rechargar,
El motor no arranca, solicite la inspección a
trico.be el electrodo. trico.tible en el depósito de com-
bustible.suficiente.
tible.
revisar las conexiones.un concesionario Yamaha. de la batería. el motor.
Yamaha.huelgo de la bujía o reemplace la bujías.Yamaha. combustible.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/14/00 12:27 PM Page 72
Page 75 of 88

1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU01517
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
7-1
Cuidados
La exposición de su tecnología hace
que una motocicleta sea atractiva, pero
también vulnerable.
Aunque se emplean componentes de
alta calidad, no todos ellos tienen resis-
tencia anticorrosiva. Mientras que un
tubo de escape oxidado puede no apre-
ciarse en un automóvil, no hace buen
efecto en una motocicleta. Sin embar-
go, los cuidados frecuentes y adecua-
dos mantendrán atractiva su motocicle-
ta, alargarán su vida útil de servicio y
mantendrán su rendimiento. Además,
la garantía menciona que deben reali-
zarse los cuidados correctos del vehícu-
lo. Por todas estas razones, se reco-
mienda que observe las siguientes
precauciones de limpieza y de almace-
naje.
Antes de la limpieza
1. Cubra las salidas del silenciador
con bolsas de plástico.
2. Asegúrese de que todas las tapas y
cubiertas, así como acopladores y
conectores eléctricos, incluyendo
las tapas de bujía, estén instaladas
con seguridad.
3. Extraiga la suciedad persistente,
como del aceite quemado en el
cárter, con un agente desengrasa-
dor y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos en los
sellos, empaquetaduras, ruedas
dentadas, cadena de transmisión ni
ejes de las ruedas. Aclare siempre
la suciedad y el desengrasador con
agua.
Limpieza
Después de la utilización normal
Extraiga la suciedad con agua tibia,
detergente neutro y una esponja limpia,
y aclare con mucha agua limpia. Para
las partes de acceso difícil, emplee un
cepillo de los dientes o de botellas. La
suciedad persistente y los insectos sal-
drán con más facilidad si se cubre el
área con un paño humedecido durante
algunos minutos antes de efectuar la
limpieza.
SCA00010
bB
8Evite el empleo de limpiadores de
ruedas con ácidos fuertes, espe-
cialmente en las ruedas dentadas.
Si emplea estos productos para las
partes con suciedad difícil de
sacar, no los deje más tiempo del
indicado, y luego aclare bien y por
completo con agua, seque inme-
diatamente la parte y aplique
rociador de protección contra la
corrosión.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 73
Page 76 of 88

1
2
3
4
5
6
7
8
9
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
7-2
8La limpieza inadecuada puede
causar daños en los parabrisas,
carenajes, paneles, y otras partes
de plástico. Emplee sólo un paño
limpio o una esponja con deter-
gente suave y agua para limpiar
las partes de plástico.
8No emplee productos químicos
fuertes en las partes de plástico.
Evite el empleo de paños o espon-
jas que hayan estado en contacto
con productos de limpieza abrasi-
vos fuertes, solvente o disolvente,
combustible (gasolina), productos
para sacar la oxidación o inhibi-
dores, líquido de frenos, anticon-
gelante, o electrólito.8No emplee lavadores a alta pre-
sión ni limpiadores con surtidor
de vapor porque causan infiltra-
ción de agua y deterioro en las
partes siguientes: sellos (de los
cojinetes de las ruedas, cojinetes
del brazo oscilante, horquillas y
frenos), componentes eléctricos
(acopladores, conectores, instru-
mentos, interruptores y luces),
mangueras del respiradero y reji-
llas de ventilación.
8Para motocicletas equipadas con
parabrisas: No emplee limpiado-
res fuertes ni esponjas duras por-
que causan daños o rayadas.
Algunos compuestos limpiadores
para plásticos pueden dejar raya-
das en el parabrisas. Pruebe el
producto en una parte pequeña
escondida del parabrisas para ase-
gurarse de que no deja marcas. Si
se raya el parabrisas, emplee un
compuesto pulidor para plásticos
de alta calidad después del lavado.Después de circular bajo la lluvia,
cerca del mar o por carreteras por las
que se había esparcido sal
Puesto que el salitre o la sal que se
rocía en las carreteras en invierno son
muy corrosivos en combinación con el
agua, lleve a cabo los pasos siguientes
después de circular bajo la lluvia, cerca
del mar o por carreteras por las que se
había esparcido sal. (La sal rociada en
invierno puede quedar en la carretera
hasta entrada la primavera.)
1. Limpie la motocicleta con agua
fría y jabón después de haberse
enfriado el motor.
SCA00012
bB
No emplee agua tibia porque aumenta
la acción corrosiva de la sal.
2. Asegúrese de aplicar un rociado
protector contra la corrosión en
todas las superficies metálicas
(incluso las partes cromadas o cha-
padas de níquel) para evitar la
corrosión.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 74
Page 77 of 88

1
2
3
4
5
6
7
8
9
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
7-3
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una
gamuza o un paño absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena
de transmisión y lubríquela para
evitar que se oxide.
3. Emplee un pulidor para partes cro-
madas para sacar brillo a las partes
cromadas, incluyendo el sistema
de escape. (Con pulidores puede
sacarse incluso el descolorido
inducido térmicamente de los sis-
temas de escape de acero inoxida-
ble.)
4. Para evitar la corrosión, se reco-
mienda aplicar una atomización de
protección contra la corrosión en
todas las superficies metálicas
(incluso las partes cromadas y cha-
padas de níquel).
5. Emplee aceite atomizado, como
pueda ser un limpiador universal,
para sacar la suciedad que haya
podido quedar.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura causados por las piedras,
etc.
7. Aplique cera a todas las superfi-
cies pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque
por completo antes de guardarla o
de cubrirla.
SWA00001
Xr
Asegúrese de que no haya aceite ni
cera en los frenos y neumáticos. Si es
necesario, limpie los discos y forros de
los frenos con limpiador de discos de
frenos regular o con acetona, y lave los
neumáticos con agua tibia y jabón
suave. Luego, pruebe con cuidado la
motocicleta para comprobar el rendi-
miento de frenado y el comportamien-
to de viraje.
SCA00013
bB
8Aplique aceite atomizado y cera y
frote las partes con cantidades
excesivas.
8No aplique nunca aceite ni cera en
las partes de goma ni de plástico,
sino que deberá tratar tales partes
con un producto adecuado.
8No emplee compuestos pulidores
abrasivos porque sacan la pintu-
ra.
NOTA:
Consulte a un concesionario Yamaha
para que le aconseje los productos que
debe utilizar.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 75
Page 78 of 88

1
2
3
4
5
6
7
8
9
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
7-4
Almacenaje
Tiempo corto
Guarde siempre la motocicleta en un
lugar fresco y seco y, si es necesario,
protéjala contra el polvo con una
cubierta porosa.
SCA00014
bB
8Si se guarda la motocicleta en una
sala mal ventilada o si se cubre
con una lona mientras todavía
está mojada, el agua y la humedad
penetrarán y ocasionarán oxida-
ción.
8Para evitar la corrosión, evite
lugares como cuadras y establos
húmedos (debido a la presencia de
amoníaco) y lugares en los que se
guardan productos químicos fuer-
tes.
Tiempo largo
Antes de guardar la motocicleta duran-
te varios meses:
1. Siga todas las instrucciones de la
sección de “Cuidados” de este
capítulo.
2. Drene las cámaras del flotador del
carburador aflojando los pernos de
drenaje; de este modo evitará que
se acumulen depósitos de combus-
tible. Introduzca el combustible
drenado en el depósito de combus-
tible.
3. Sólo para motocicletas equipadas
con grifo de combustible con posi-
cíon “OFF”: Cierre el grifo de
combustible a la posición “OFF”.
4. Llene el depósito de combustible y
el estabilizador de combustible (si
está disponible) para evitar que se
oxide el depósito y se deteriore el
combustible.
5. Efectúe los pasos siguientes para
proteger los cilindros, anillos de
pistón, etc. contra la corrosión.
a. Extraiga las tapas de las bujías y
las bujías.
b. Introduzca una cucharada de acei-
te de motor en el orificio de cada
bujía.c. Instale las tapas de bujía en las
bujías y ponga las bujías en la
culata de cilindros de modo que
los electrodos queden puestos a
tierra. (Esto limitará las chispas
durante el paso siguiente.)
d. Vire varias veces el motor con el
arrancador. (De este modo revesti-
rá las paredes del cilindro con
aceite.)
e. Extraiga las tapas de bujía de las
bujías, instale las bujías y luego las
tapas de bujía.
SWA00003
Xr
Cuando dé la vuelta al motor, asegúre-
se de poner a tierra los electrodos de
las bujías para evitar daños o heridas
debidas a las chispas.
6. Lubrique todos los cables de con-
trol y puntos pivotantes de todas
las palancas y pedales así como
del soporte lateral/soporte central.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 76
Page 79 of 88
1
2
3
4
5
6
7
8
9
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
7-5
7. Compruebe y, si es necesario,
corrija la presión de aire, y levante
entonces la motocicleta de modo
que las dos ruedas queden levanta-
das del piso. Alternativamente,
gire un poco las ruedas cada mes
para evitar que los neumáticos se
aplanen en un mismo punto.
8. Cubra las salidas de escape con
bolsas de plástico para evitar que
se introduzca la humedad.
9. Extraiga la batería y cárguela por
completo. Guárdela en un lugar
fresco y seco y recárguela una vez
al mes. No guarde la batería en un
lugar demasiado caliente o frío
(menos de 0°C o más de 30°C).
Para más información, vea la sec-
ción “Almacenaje de la batería” en
el capítulo “MANTENIMIENTO
PERIÓDICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES”.NOTA:
Efectúe las reparaciones necesarias
antes de guardar la motocicleta.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 77
Page 80 of 88

1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU01038
ESPECIFICACIONES
Especifications
Model XV125S
Dimensiones
Longitud total 2.190 mm
Anchura total 805 mm
Altura total 1.140 mm
Altura del asiento 685 mm
Distancia entre ejes 1.495 mm
Holgura mínima al suelo 145 mm
Radio mínimo de giro 2.800 mm
Peso básico (con aceite y
depósito de combustible)147 kg
Motor
Tipo de motor SOHC, de 4 tiempos enfriado
por aire
Disposición de cilindros V2
Cilindrada 124 cm
3
Calibre ´Carrera 41,0 ´47,0 mm
Relación de compresión 10,7:1
Sistema de arranque Arrancador eléctrico
Sistema de lubricación Smidero húmedoAceite de motor
Tipo
Clasificación del aceite de motor Servicio API tipo SE, SF, SG o
recomendado superior
bB
Asegúrese de emplear aceites de motor que no contengan
modificadores antifricción. Los aceites para motores de
automóviles de pasajeros (que tienen normalmente la eti-
queta “Energy Conserving”) contienen aditivos antifricción
que causan el patinaje del embrague y/o del embrague del
arrancador, lo cual reduce la vida útil del componente y
degrade el rendimiento del motor.
Cantidad
Cambio periódico de aceite1,4 L
Con cambio del filtro de aceite1,6 L
Cantidad total 1,7 L
Filtro de aireElemento tipo húmedo
8-1
–10° 0° 10° 20° 30°
40°
SAE 10W/30
SAE 10W/40
SAE 20W/40
SAE 20W/50
–20°
SAE 15W/40 50°C
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 78