Transmisión Automática – 5R55E307-01B-42
307-01B-42
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Los Valores del Comando OSC
•[00] – establece la presión EPC a 00 PSI.
•[15] – establece la presión EPC a 15 PSI.
•[30] – establece la presión EPC a 30 PSI.
•[45] – establece la presión EPC a 45 PSI.
•[60] – establece la presión EPC a 60 PSI.
•[75] – establece la presión EPC a 75 PSI.
•[90] – establece la presión EPC a 90 PSI.
•[OFF] – desactiva el solenoide.
•[ON] – activa el solenoide.
•[XXX] – cancela el valor del OSC enviado.
•[SEND] - envía los valores al PCM.
El Procedimiento del MODO DE CONDUCCION para el
EPC.
Siga las instrucciones de operación en la pantalla del menú
del NGS.
•Seleccione “Output State Control.”
•Seleccione “Trans – Drive Mode.”
•Seleccione “PIDs” a ser monitoreados.
•Observe todos los PIDs seleccionados durante la prueba.
•Seleccione “Parameters – EPC.”
•Seleccione “SEND” para enviar el comando.
•Seleccione de Nuevo el Valor “0-90 psi.”
•Oprima “SEND” para enviar el comando.
•Seleccione “XXX” para cancelar en cualquier momento.
•Oprima “SEND.”
Empleo del Control de Estado de Salida (OSC)
y los PIDs de Acceso
Para confirmar que el valor del OSC fue enviado por el NGS
y el EEC ha aceptado la sustitución del OSC, un PID
correspondiente a cada parámetro OSC debe ser monitoreado.
Los PIDs adicionales deben ser monitoreados para ayudar al
técnico adecuadamente a diagnosticar la transmisión.
Lo siguiente es una lista de parámetros OSC y sus
correspondientes PIDs:
Parámetro OSC PID Correspondiente PIDs Adicionales
SSA SSA SSA (1)F
SSB SSB SSB (2)F
SSC SSC SSC (3)F
SSD SSC/CCSF —
TCC TCC TCCF, TCCMACT (no utilice el PID
TCCMCDM durante OSC)
EPC EPC —
GR_CM GEAR TRANRAT
Para confirmar que la sustitución del OSC ha ocurrido, ENVÍE
el valor OSC y observe el valor del PID correspondiente. Si
no se recibe la indicación de ERROR MESSAGE y el valore
del PID correspondiente permanece igual como el valor
enviado desde el OSC, la sustitución del OSC fue exitosa.
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-90
307-01B-90
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Inspección de Fugas
CUIDADO: No trate de detener una fuga
aumentando el torque más allá de las especificaciones.
Esto puede dañar las roscas de la caja.
Las fugas por la empacadura del cárter de la transmisión a
menudo pueden ser detenidas apretando los pernos a 13-15
Nm (115-132 lb/in). Si es necesario, reemplace la empacadura.
Verifique la conexión del conducto de colocación del fluido
en la caja. Si se localizan fugas aquí, instale nuevas
guarniciones.
Revise si las tuberías de fluido y las conexiones entre la
transmisión y el enfriador en el tanque del radiador están
flojas, desgastadas o dañadas. Si la fuga no puede ser detenida
apretando la tuerca del tubo, reemplace las partes dañadas.
Cuando se detecta una fuga de fluido entre la caja y las
conexiones de la tubería del enfriador, revise si el O-ring está
ausente o dañado, luego apriete la conexión a la máxima
especificación.
Si la fuga continúa, reemplace la conexión de la tubería del
enfriador y apriete según las especificaciones. El mismo
procedimiento debe ser seguido en fugas de fluido entre el
enfriador del radiador y las conexiones de la tubería del
enfriador en esta sección. Refiérase a la Sección 307-02.
Chequee el refrigerante del motor en el radiador. Si el fluido
de la transmisión está presente en el refrigerante,
probablemente el enfriador en el radiador tiene fugas.El enfriador puede ser verificado con más detenimiento
desconectando las tuberías en las conexiones y aplicando no
más de 345 kPa (50 psi) de aire comprimido por las
conexiones. Remueva la tapa del radiador para aliviar la
presión acumulada en el exterior del tanque del enfriador de
aceite. Si el enfriador tiene fugas y/o no mantiene la presión,
reemplace el enfriador.
Si se detecta una fuga por la palanca selectora de rango de la
transmisión, reemplace el sello.
Si la fuga es localizada en el conector del cableado interno de
la transmisión, reemplace el O-ring.
Sellamiento Externo
La transmisión tiene las siguientes partes para evitar fugas
externas:
•Empacaduras.
•Sellos de labios.
•Sellos O-rings
•Anillos selladores.
•Guarniciones selladoras.
•Selladores de roscas.
procarmanuals.com
Caja de Transferencia — Información General308-07A-6
308-07A-6
Inspección y Verificación — A4WD
1. Verifique el problema del cliente; opere el sistema
A4WD.
2. Haga una inspección visual y verifique si hay señales
obvias de daños mecánicos y eléctricos; refiérase a la
siguiente tabla.• APRIETE los pernos de acuerdo a
la especificación. REFIÉRASE a la
Sección 308-07C.
• RECONSTRUYA con Silicona
Negra E7TZ-19562-A o
equivalente.
• DRENE el lubricante y agregue
Aceite Multi-propósito para
Transmisiones Automáticas
MERCON ® XT-5QM o su
equivalente.
• CAMBIE la empacadura de la caja
de transferencia. REFIÉRASE a la
Sección 308-07C.
• REPARE la ventilación tapada.
REFIÉRASE a la Sección
308-07C.
• CAMBIE el sello del eje de salida.
REFIÉRASE a la Sección
308-07C. • Pernos del alojamiento de la caja de
transferencia.
• Sellador.
• Lubricante.
• Empacadura de la caja de transferencia.
• Ventilación está tapada.
• Sellos del eje de salida. • Fugas de del Alojamiento de la Caja
de Transferencia (ATF)
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Causa PosibleAcción
Condición
Tabla de Fallas (Continuación)
• Fugas a Través del Eje de Salida
(ATF)
• Interruptor (es) •Fusibles
• Arnés de cableado dañado
• Conectores flojos o
corroídos
• Luces
• Circuitos
3. Si el problema persiste después de la inspección, conecte
el Probador New Generation STAR (NGS) al conector
de enlace de datos (DLC), que se encuentra debajo del
panel de instrumentos y seleccione del menú del NGS el
vehículo a ser probado. Si el vehículo no se comunica
con el NGS:
• verifique que la tarjeta del programa esté
correctamente instalada.
1 verifique el voltaje de la batería.• verifique las conexiones al vehículo.
• verifique la posición del interruptor de ignición.
4. Si el NGS todavía no se comunica con el vehículo,
refiérase al manual del Probador New Generation STAR
(NGS).
5. Ejecute la PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE ENLACE
DE DATOS. Si el NGS responde con:
• CKT914, CKT915 o CKT 70=ALL ECUS NO RESP/
NOT EQUIP (TODAS LAS SEÑALES NO
RESPONDEN/NO ESTÁ EQUIPADO), refiérase a
la Sección 418-00.
• NO RESPO/NO EQUIP para el GEM, vaya a la
Prueba Pinpoint D.
• SYSTEM PASSED (SISTEMA PASÓ LA PRUEBA),
capte y registre los códigos continuos de diagnóstico
de fallas (DTCs), borre los DTCs continuos y ejecute
los autodiagnósticos para el GEM.
6. Si los DTCs captados están relacionados a la falla, vaya
al Index de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC) para
continuar con el diagnóstico.
7. Si no hay captación de los DTCs relacionados a la falla,
proceda con la Tabla de Fallas — A4WD para continuar
con el diagnóstico.
Tabla de Inspección Visual
MecánicaEléctrica
procarmanuals.com
Sistema de Control Climático — Información General412-00-20
412-00-20
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Inspección y Verificación
1. Verifique la queja del cliente operando el sistema de control
climático para duplicar la condición.
2. Inspeccione para determinar si uno de los siguientes
problemas mecánicos o eléctricos se aplica:
• Correa motriz del
compresor del A/C floja,
faltante o dañada.
• Embrague del A/C flojo
o desconectado.
• Líneas de vacío a
dañadas, mal montadas
o flojas.
• Servomotor de control
a roto o con fugas.
• Conductos
de refrigerante rotos
o con fugas.
• Sensor de temperatura
dentro del
carro obstruido.
Tabla de Inspección Visual
MecánicaEléctrica
• Fusibles quemados.
• Motor soplador
no funciona.
• Compresor del A/C
no funciona.
• Circuitos abiertos /
en corto.
• Conectores eléctricos
desconectados.
a fuga en el circuito de control de vacío puede ocurrir durante
la aceleración (fuga menor), puede existir todo el tiempo
(fuga mayor) y puede existir solamente cuando se
seleccionan funciones específicas (esto indica una fuga
en esa porción del circuito). Las mangueras de vacío
utilizadas en el circuito de control del compartimento de
pasajeros están fabricadas con material plástico PVC. Las
mangueras de vacío utilizadas en el compartimento del
motor son fabricadas con Hytrel. A causa de los materiales
utilizados, nunca pinche las mangueras de vacío durante
el diagnóstico para localizar una fuga. Se puede utilizar
una “T” de madera para golf como tapón cuando es
necesario tapar un extremo de una manguera de vacío con
el propósito de detectar fugas.
3. Si la inspección revela un problema obvio que puede ser
fácilmente identificado, repare lo que sea necesario.
4. Si el problema permanece después de la inspección, instale
el Probador NGS en el conector (DLC) de enlace de datos
localizado debajo del panel de instrumentos y seleccione
el vehículo a ser probado en el menú del NGS. Si el vehículo
no puede ser ingresado al programa del probador:
• revise que la tarjeta del programa esté bien instalada.
• revise las conexiones al vehículo.
• revise la posición del interruptor de encendido.
Si el Probador NGS aún no permite el ingreso al programa
del vehículo seleccionado, consulte el manual del NGS.5. Efectúe la PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DEL ENLACE DE
DATOS utilizando el NGS. Si el Probador responde con:
• CKT914 y CKT915 = ALL MODULE NO RESPONSE /
NOT EQUIPPED, vaya a los Diagnósticos del Sistema
de Comunicaciones en la Sección 418-00 para
diagnosticar el problema de la red.
• Si el módulo PCM no en la lista de problemas de
comunicación, gire el interruptor selector de funciones
del A/C a OFF y ejecute los diagnósticos de
autoprueba para el PCM.
• Si está equipado con EATC y el módulo EATC no está
en la lista de problemas de comunicación, ejecute una
autoprueba de diagnóstico para el módulo EATC.
6. Si se captan DTCs del PCM o del EATC, y están
relacionados con el problema, vaya al Index de Códigos
(DTCs) de Diagnóstico de Fallas para el Módulo de Control
del Tren Motriz o vea el Index de Códigos de Diagnóstico
de Fallas (DTC) para el Módulo de Control Electrónico
Automático de Temperatura para continuar con los
diagnósticos.
7. Si no hay DTCs relacionados con el problema recuperados,
vaya a la Tabla de Fallas para continuar los diagnósticos.
8. Si el módulo de control electrónico automático de
temperatura no puede ser monitoreado por el NGS, VAYA
a Prueba Pinpoint A.
Autoprueba del Módulo de Control Electrónico
Automático de Temperatura
• La autoprueba del módulo EATC no detectará problemas
asociados con mensajes de enlace de datos tales como la
temperatura de refrigerante del motor o señales de velocidad
del vehículo. Se debe usar un probador NGS para captar
estas fallas.
• La autoprueba EATC detectará fallas en las funciones de
control del sistema y mostrará códigos de diagnóstico de
fallas (DTC) en firme además de códigos de diagnóstico
de fallas intermitentes para problemas que ocurren durante
el funcionamiento del sistema. La temperatura interior del
vehículo debe estar entre 4° -32°C (40-90°F) cuando ejecuta
la autoprueba. Si la temperatura no se encuentra entre los
rangos especificados, aparecerán DTCs falsos de
temperatura interna del vehículo.
procarmanuals.com
Grupo de Instrumentos413-01-7
413-01-7
4. Si la falla persiste después de la inspección, conecte el
Probador New Generation STAR (NGS) al conector de
enlace de datos (DLC) localizado debajo del panel de
instrumentos y seleccione el vehículo a ser probado en
el menú del NGS. Si el NGS no se comunica con el
vehículo:
• verifique si la tarjeta está bien instalada.
• verifique las conexiones en el vehículo.
• verifique la posición del interruptor de la ignición.
5. Si el NGS no se comunica aun con el vehículo, refiérase
al manual del Probador New Generation STAR.
6. Realice la PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE ENLACE
DE DATOS. Si el Probador NGS responde con:
• CKT914, CKT915 o CKT70 = ALL ECUS NO RESP/
NOT EQUIP, refiérase a la Sección 418-00.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
DTCDescripciónDTC Causado por Acción
Indice de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC) de GEM/CTM
• NO RESP/NOT EQUIP para el módulo electrónico
genérico (GEM), vaya a la Prueba Pinpoint U.
• SYSTEM PASSED, recupere y registre los códigos
de diagnóstico de fallas (DTCs), borre los DTCs
continuos y realice la auto-prueba de diagnósticos
del GEM/CTM.
7. Si los DTCs obtenidos están relacionados con la falla,
vaya al Indice de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC)
del GEM/CTM para continuar los diagnósticos.
8. Si se obtienen DTCs no relacionados con la falla, proceda
con la Tabla de Falla para continuar los diagnósticos.
Indice de Códigos de Diagnóstico de
Fallas (DTC) del GEM/CTM
P0500Falla en el Circuito de Señal de Velocidad del Vehículo GEM REFIERASE a laSección 308-07A.
B1302 Falla en el Circuito de la Bobina del Relé de Retardo de GEM REFIERASE a la
AccesorioSección 501-11.
B1304 Circuito de la Bobina del Relé de Retardo de Accesorio en GEM REFIERASE a la
Corto Con la Tensión de AlimentaciónSección 501-11.
B1313 Falla en el Circuito de la Bobina del Relé del Ahorrador deGEM/CTM REFIERASE a la
BateríaSección 417-02.
B1315 Circuito de la Bobina del Relé del Ahorrador de Batería enGEM/CTM REFIERASE a la
Corto con la Tensión de AlimentaciónSección 417-02.
B1317 Voltaje de la Batería ALTOGEM/CTM REFIERASE a la
Sección 414-00.
B1318 Voltaje de la Batería BAJOGEM/CTM REFIERASE a la
Sección 414-00.
B1322 Circuito de Puerta Izquierda Delantera Abierta en Corto a TierraGEM/CTM REFIERASE a la
Sección 417-02.
B1323 Falla en el Circuito de la Lámpara de Puerta AbiertaGEM/CTM VAYA a la Prueba
Pinpoint V.
B1325 Circuito de la Lámpara de Puerta Abierta en Corto con laGEM/CTM VAYA a la Prueba
Tensión de Alimentación Pinpoint V.
B1330 Circuito de Puerta Derecha Delantera Abierta en Corto a TierraGEM/CTM REFIERASE a la
Sección 417-02.
B1334 Circuito de Puerta del Portaequipaje Abierto en Corto a TierraGEM/CTM REFIERASE a la
Sección 417-02.
B1338 Circuito del Puerta Derecha Trasera AbiertaGEM/CTM REFIERASE a la
Sección 417-02.
B1340 Circuito de Petición de Señal de Tono en Corto a TierraGEM/CTM REFIERASE a la
Sección 413-09.
procarmanuals.com
Indicadores y Dispositivos de Alarma413-09-4
413-09-4
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Herramienta(s) Especial(es)
Refiérase a la Celda 66 Diagramas de Cableado, Tonos de
Alarma para obtener información del esquema y los
conectores.
Multímetro Digital 73 o
un equivalente
105-R0051
Probador New Generation STAR
(NGS) o un equivalente
418-F048 (007-00500)
Inspección y Verificación
1.Nota: El módulo electrónico genérico (GEM)/módulo de
sincronización central (CTM) debe ser reconfigurado al
ser reemplazado. Refiérase al menú de ayuda en la pantalla
del Probador New Generation STAR (NGS), en la tarjeta
de configuración para programar el tamaño de los
neumáticos y la relación de ejes.
Las luces de alarma son un sistema controlado por el
GEM/CTM; refiérase a la Sección 419-10.
2. Verifique el defecto reportado por el cliente operando el
sistema en cuestión.
3. Inspeccione visualmente para buscar los siguientes signos
obvios de daños mecánicos y eléctricos.
Tabla de Inspección Visual
MecánicaEléctrica
• Fusibles
• Cables dañados
• Conexiones flojas o
corroídas
• Circuitería
• Bulbos • Interruptores
4. Si el defecto persiste después de la inspección, conecte el
Probador New Generation STAR (NGS) al conector de
enlace de datos (DLC) localizado debajo del panel de
instrumentos y seleccione el vehículo a ser probado en el
menú del NGS. Si el probador no se comunica con el
vehículo:
•verifique la instalación apropiada de la tarjeta de
programa.
•verifique las conexiones con el vehículo.
•verifique la posición del interruptor de la ignición.
5. Si el NGS aun no puede comunicarse con el vehículo,
refiérase al manual del Probador New Generation STAR.
6. Realice la PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE ENLACE
DE DATOS. Si el Probador responde con:
•CKT914, CKT915 o CKT70 = ALL ECUS NO
RESP/NOT EQUIP, refiérase a la Sección 418-00.
•NO RESP/NOT EQUIP for GEM/CTM, vaya a la
Prueba Pinpoint E.
•SYSTEM PASSED, recupere y registre los códigos
de diagnóstico de fallas continuos (DTCs), borre los
DTCs continuos y realice los diagnósticos de auto-
prueba para el GEM/CTM.
7. Si los DTCs recuperados están relacionados con la falla,
vaya al Indice de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC)
del GEM/CTM para continuar el diagnóstico.
8. Si no se obtienen DTCs relacionados con la falla, proceda
con la Tabla de Fallas para continuar el diagnóstico.
Indice de Códigos de Diagnóstico de Fallas
(DTC) del GEM/CTM
DTCDescripciónDTC Causado porAcción
Indice de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC) de GEM/CTM
P0500 Falla del Circuito de Señal de Velocidad del Vehículo GEM REFIERASE a
la Sección 308-07A.
B1302 Falla en el Circuito de la Bobina del Relé de Retardo GEM REFIERASE a
de Accesorio la Sección 501-11.
B1304 Circuito de la Bobina del Relé de Retardo de Accesorio GEM REFIERASE a
en Corto con la Tensión de Alimentación la Sección 501-11.
procarmanuals.com
Iluminación Interior417-02-2
417-02-2
Iluminación Interior
El sistema de iluminación interior consiste de lo siguiente:
• LAMPARA de cúpula/mapa
• LAMPARA cúpula trasera/carga
• consola superior / luz de mapa
• espejo de tocador Derecho/Izquierdo
• LAMPARA del cenicero
• LAMPARA s del piso
• lamparas de estribo
• interruptores de luces interiores
• relé de luces interiores
• módulo atenuador
• relé del ahorrador de batería
• módulo electrónico genérico (GEM)
Funciones Controladas del Módulo Electrónico
Genérico (GEM)/Módulo de Sincronización
Central (CTM)
El módulo electrónico genérico (GEM) está equipado en los
vehículos con tracción en las cuatro ruedas con control
eléctrico de los vidrios de ventanas. El módulo de sincronización
central (CTM) está equipado solo en vehículos con tracción
de dos ruedas sin control eléctricos de los vidrios de ventanas.
Nota: Los diagnósticos del GEM/CTM son compatibles con el
Probador New Generation STAR (NGS).
El módulo GEM/CTM incorpora las funciones de varios
módulos en uno, y ofrece diagnósticos para localizar y reparar
fácilmente fallas que afectan los subsistemas que él controla.
El GEM/CTM supervisa constantemente los sistemas que él
controla y reporta una falla en forma de código de diagnóstico
de falla (DTC). Un DTC puede ser recuperado con el Probador
NGS, a través del enlace de comunicaciones.
El Probador NGS es un probador controlado por menú que
permite al usuario realizar pruebas específicas. El Probador NGS
puede aislar fallas en los subsistemas del GEM/CTM a través
de un procedimiento de diagnóstico dirigido por síntomas. La
conexión del Probador NGS al enlace de comunicaciones del
GEM/CTM no alertará el GEM/CTM. Si el GEM/CTM está en
“reposo” cuando se efectúa la conexión de diagnóstico, el
GEM/CTM debe está “despierto”. Si el enlace de
comunicaciones no puede ser establecido, ponga la ignición
en RUN.
DESCRIPCION Y OPERACION
Nota: El GEM/CTM tiene una función de reposo para minimizar
el consumo de batería. Durante el modo de reposo, el GEM/
CTM desactiva todas las salidas y supervisa solo lo siguiente:
• apertura de puertas (puerta del conductor, del pasajero,
compuerta de carga, puertas traseras izquierda y derecha).
• llave en la ignición.
• llave en RUN o ACC.
• interrupción de desbloqueo de dos pasos (interruptor de
desarme).
• sensor digital TR.
• petición de acceso iluminado (módulo remoto antirrobo
personal [RAP]).
Si ocurre un cambio de estado en una de estas entradas
mientras el GEM/CTM está en “reposo”, el módulo
“despertará”. Cuando el GEM/CTM despierta, realiza una auto-
prueba interna, e inicia su operación normal. En este punto, el
GEM/CTM tendrá todas sus funciones activas.
El GEM/CTM entrará en el modo de reposo inmediatamente
después que se cumplan las siguientes condiciones:
• llave en OFF o fuera de la ignición.
• después de transcurridos 45 minutos sin cambios en las
señales de activación.
El sistema de control del GEM/CTM tiene dos modos de
operación; el modo de operación normal y el modo de
diagnóstico dependiente del probador.
La operación normal del GEM/CTM puede detectar errores.
Una parte integral de la operación del GEM/CTM es la
capacidad de diagnóstico continuo. Los diagnósticos
continuos detectan errores y cambia la estrategia de control
del GEM/CTM. No hay luz de alarma para el GEM/CTM; por lo
tanto, un DTC le orientará al GEM/CTM. Un ejemplo de fallas
que pueden ser detectadas durante la operación normal incluye:
procarmanuals.com
Iluminación Interior417-02-5
417-02-5
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
4. Si la falla persiste después de la inspección, enchufe el
Probador New Generation START (NGS) en el conector de
enlace de datos (DLC) localizado debajo del panel de
instrumentos y seleccione el vehículo a ser probado en el
menú del NGS. Si el NGS no se comunica con el vehículo:
• verifique si la tarjeta está instalada apropiadamente.
• verifique las conexiones con el vehículo.
• verifique la posición del interruptor de la ignición.
5. Si el NGS aun no se comunica con el vehículo, refiérase al
manual del Probador New Generation STAR.
• Interruptor(es)
Tabla de Inspección Visual6. Realice la PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE ENLACE DE
DATOS. Si el NGS responde con:
• CKT914, CKT915 o CKT70 = ALL ECUS NO RESP/
NOT EQUIP, refiérase a la Sección 418-00.
• NO RESP/NOT EQUIP por el GEM/CTM, vaya a la
Prueba Pinpoint A.
• SYSTEM PASS, recupere y registre los códigos de
diagnóstico de fallas continuas (DTCs), borre los
DTCs continuos y realice los diagnósticos de auto-
prueba del GEM/CTM.
7. Si los DTCs recuperados están relacionados con la falla,
vaya al Índice de Códigos de Diagnóstico de Fallas del
GEM/CTM para continuar con el diagnóstico.
8. Si no hay DTCs relacionados con la falla, proceda con la
Tabla de Fallas para continuar los diagnósticos.
Tabla de Inspección Visual
MecánicaEléctrica
• Fusible(s) 1 (60A), 25
(7.5A), 26 (10A) y 10
(7.5A)
• Cables dañados
• Conexiones flojas o
corroídas
• LAMPARA s
• Circuitería.
Índice de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC) del GEM/CTM
DTCDescripciónDTC Causado por Acción
P0500Falla del circuito de señal de velocidad del vehículo GEMREFIERASE
a la Sección 308-07A
B1302Falla del circuito de la bobina del relé de retardo de accesorio GEMREFIERASE
a la Sección 501-11
B1304Circuito de la bobina del relé de retardo de accesorio en GEMREFIERASE
corto con la tensión de alimentación a la Sección 501-11.
B1313Falla en el circuito de la bobina del relé ahorrador de bateríaGEM/CTM VAYA a la
Prueba Pinpoint F.
B1315Circuito de la bobina del relé ahorrador de batería en cortoGEM/CTM VAYA a la
con la tensión de alimentación Prueba Pinpoint B.
B1317 Voltaje de la batería ALTOGEM/CTMREFIERASE
a la Sección 414-00.
B1318 Voltaje de la batería BAJOGEM/CTMREFIERASE
a la Sección 414-00.
B1322Circuito de apertura de puerta izquierda a tierraGEM/CTM VAYA a la
Prueba Pinpoint D.
B1323Falla en el circuito de luz de apertura de puertaGEM/CTMREFIERASE
a la Sección 413-01.
B1325Circuito de la luz de apertura de puerta en cortoGEM/CTMREFIERASE
con la tensión de alimentación a la Sección 413-01.
B1330Circuito de apertura de puerta derecha delantera a tierraGEM/CTM VAYA a la
Prueba Pinpoint D.
B1334Circuito de apertura de puerta del maletero a tierraGEM/CTM VAYA a la
Prueba Pinpoint D
Índice de Códigos de Diagnóstico de Fallas
(DTC) del GEM/CTM
procarmanuals.com