Page 57 of 388

2
Pantallas Multifunción
55
- El menú de la información
instantánea con:
●
la autonomía,
●
el consumo instantáneo,
●
la distancia que queda por
recorrer,
- El menú del recorrido "1"
con:
●
la distancia recorrida,
●
el consumo medio,
●
la velocidad media,
para el primer recorrido.
- El menú del recorrido "2"
con:
●
la distancia recorrida,
●
el consumo medio,
●
la velocidad media,
para el segundo recorrido.
)
En el siguiente impulso, vuelve a la
pantalla negra.
Con un nuevo impulso vuelve a la pantalla
normal.
Puesta a cero del recorrido
Con la pantalla C o con la pantalla del
combinado
)
Cuando el recorrido deseado sale
señalado, pulse más de dos segundos el
mando.
Con la pantalla del combinado
)
Cuando el recorrido deseado sale
señalado, pulse más de dos segundos la
tecla "OK"
del mando de selección.
Los recorridos "1"
y "2"
son independientes y
de utilización idéntica.
El recorrido "1"
permite efectuar, por ejemplo,
cálculos diarios, y el recorrido "2"
cálculos
mensuales.
Page 58 of 388

Pantallas Multifunción
56
Ordenador de a bordo, algunas definiciones
Cuando la autonomía es inferior a 30 km,
aparecen unos guiones. Después de repostar
al menos 5 litros de carburante, la autonomía
vuelve a calcularse y aparece en pantalla si
supera los 100 km.
Autonomía
(km o millas)
Número de kilómetros que se
pueden recorrer con el carburante que queda
en el depósito, en función del consumo medio
de los últimos kilómetros recorridos.
Consumo instantáneo
(l/100 km o km/l o mpg)
Calculado en los últimos
segundos transcurridos.
Consumo medio
(l/100 km o km/l o mpg)
Calculado desde de la última
puesta a cero de los datos del
recorrido.
Distancia recorrida
(km o millas)
Calculada desde la última puesta
a cero de los datos del recorrido.
Velocidad media
(km/h o mph)
Calculada desde la última puesta a
cero de los datos del recorrido.
Distancia que queda por
recorrer
(km o millas)
Es la distancia que queda por recorrer
hasta el destino final. Es, o bien calculada
instantáneamente por el sistema de navegación
si hay un guiado activo, o introducida por el
usuario.
Si no se ha introducido la distancia, aparecerán
unos guiones en lugar de las cifras.
Contador de tiempo del
Stop & Start
(minutos/segundos u horas/
minutos)
Si el vehículo dispone de Stop & Start, un
contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento del modo STOP durante el
trayecto.
El contador se pone a cero al poner el contacto
con la llave.
Si, durante la circulación, se visualizan
durante mucho tiempo unos guiones en
lugar de las cifras, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Este valor puede variar después de
un cambio del estilo de conducción o
de relieve que ocasione una variación
significativa del consumo instantáneo.
Esta función solo se indica a partir de
30 km/h.
Page 59 of 388

3
Confort
57
Calefacción y
ventilación
Sistema que permite crear y mantener buenas
condiciones de confort y de visibilidad en el
habitáculo del vehículo.
Mandos
El aire que entra sigue distintos caminos en
función de los mandos seleccionados por el
conductor, el acompañante o los pasajeros
traseros, según el nivel de equipamiento.
El mando de temperatura permite obtener el
nivel de confort deseado mezclando el aire de
los distintos circuitos.
El mando de distribución de aire permite elegir
los puntos de difusión del aire en el habitáculo
mediante la combinación de las teclas
asociadas.
Entrada de aire
El aire que circula en el habitáculo está filtrado
y proviene, o bien del exterior a través de la
rejilla situada en la base del parabrisas, o bien
del interior en modo de reciclado de aire.
Difusión de aire
1.
Rejillas de desempañado o deshelado del
parabrisas.
2.
Rejillas de desempañado o deshelado de
las lunas laterales delanteras.
3.
Aireadores laterales obturables y
orientables.
4.
Aireadores centrales obturables y
orientables.
5.
Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros delanteros.
6.
Aireadores obturables y orientables para
los pasajeros traseros.
7.
Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros traseros.
El mando de caudal de aire permite aumentar o
disminuir la velocidad de
expulsión de aire del ventilador.
Estos mandos se encuentran en el panel A
de
la consola central.
Page 60 of 388

Confort
58
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes indicaciones de
uso y mantenimiento:
)
Si, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante unos minutos.
Regule el caudal de aire a un nivel suficiente para garantizar la renovación del aire del
habitáculo.
)
Para obtener una distribución de aire homogénea, no obstruya las rejillas de entrada
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las
salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
)
Favorezca la entrada de aire exterior, ya que una utilización prolongada del reciclado de
aire puede provocar el empañado del parabrisas y las lunas laterales.
)
No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que inter viene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
)
Ponga en funcionamiento el aire acondicionado entre 5 y 10 minutos una o dos veces al
mes para mantenerlo en per fecto estado de funcionamiento.
)
Asegúrese de que el filtro de polen esté en buen estado y haga sustituir periódicamente
los elementos filtrantes (ver capítulo "Revisiones").
Se recomienda utilizar un filtro de polen combinado que, gracias a su segundo filtro
activo específico, contribuye a la purificación del aire respirado por los ocupantes y a
la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
)
Debido a que el aire acondicionado utiliza la energía del motor para funcionar, su uso
incrementa el consumo del vehículo.
Remolcando una carga máxima en pendiente pronunciada con temperaturas elevadas,
cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
La condensación generada por el aire acondicionado provoca un goteo de agua
completamente normal al detener el vehículo.
)
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar con regularidad.
)
Si el sistema no produce frío, no lo utilice y consulte con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Page 61 of 388