155
3
Owners Manual_Europe_M52N78_es
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
AV I S O
■Para evitar que se produzcan daños
en el portón trasero automático
●Asegúrese de que entre el portón tra- sero y el bastidor no hay hielo que pueda impedir el movimiento del portón
trasero. Accionar el portón trasero auto- mático cuando soporta una carga exce-siva puede causar una avería.
●No ejerza fuerza excesiva sobre el por-tón trasero automático cuando esté en funcionamiento.
●Evite dañar los sensores (instalados en los bordes izquierdo y derecho del por-tón trasero automático) con cuchillos u
otros objetos afilados. Si el sensor se desconecta, el portón trasero automá-tico no se cerrará automáticamente.
■Función de cierre y bloqueo
Al cerrar el portón trasero automático utili- zando la función de cierre y bloqueo, sonará un avisador acústico distinto al
habitual antes de iniciarse la operación. Para verificar que la operación se ha ini-ciado correctamente, compruebe que
haya sonado un avisador acústico distinto al habitual. Además, cuando el portón tra-
sero automático esté completamente cerrado y bloqueado, se emitirán señales de funcionamiento para indicar que todas
las puertas se han bloqueado. Antes de salir del vehículo, asegúrese de que se han emitido las señales de funcionamiento
y de que todas las puertas han quedado bloqueadas.
■Precauciones con el portón trasero automático “manos libres”
El sensor de proximidad está situado
detrás de la parte central inferior del para- choques trasero. Respete las siguientes precauciones para asegurarse de que el
portón trasero automático “manos libres” funcione correctamente:
●Mantenga siempre limpia la parte cen-tral inferior del parachoques trasero.
Si la parte central inferior del paracho- ques trasero está sucia o cubierta de nieve, el sensor de proximidad podría
no funcionar. En este caso, limpie la suciedad o la nieve que se haya podido acumular, cambie el vehículo de posi-
ción y compruebe si el sensor de proxi- midad funciona.Si no funciona, solicite una revisión del
vehículo en un proveedor Toyota autori- zado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
●No aplique recubrimientos con efecto limpiador (hidrófilo) del agua de lluvia, u otros recubrimientos, en la parte central
inferior del parachoques trasero.
●No estacione el vehículo cerca de obje- tos que puedan moverse y entrar en
contacto con la parte central inferior del parachoques trasero, como hierba o árboles.
Si el vehículo ha permanecido estacio- nado cerca de objetos que pueden moverse y entrar en contacto con la
parte central inferior del parachoques trasero, como hierba o árboles, es posi- ble que el sensor de proximidad deje de
funcionar. En este caso, cambie el vehí- culo de posición y compruebe si el sen-sor de proximidad funciona. Si no
funciona, solicite una revisión del vehí- culo en un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autori-
zado o cualquier taller fiable.
160
Owners Manual_Europe_M52N78_es
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
puerta, cerca del suelo, o en un lugar ele- vado cuando las puertas están bloqueadas o desbloqueadas.
• La llave electrónica está sobre el tablero de instrumentos, en la bandeja del por-taequipajes o en el suelo, en los portaobje-
tos de la puerta o en la guantera cuando se pone en marcha el sistema híbrido o cuando se cambian los modos del interrup-
tor de alimentación.
●No deje la llave electrónica en la parte
superior del tablero de instrumentos o cerca de los portaobjetos de la puerta al salir del vehículo. Según las condiciones
de recepción de la onda radioeléctrica, la antena fuera del habitáculo podría detec-tarla y la puerta se bloquearía desde el
exterior, lo que podría provocar que la llave electrónica se quedase en el interior del vehículo.
●Mientras la llave electrónica esté dentro del rango efectivo, cualquiera puede blo-
quear o desbloquear las puertas. Sin embargo, sólo las puertas que detectan la llave electrónica pueden utilizarse para
desbloquear el vehículo.
●Aunque la llave electrónica no esté dentro
del vehículo, es posible arrancar el sis- tema híbrido si la llave electrónica está cerca de la ventana.
●Las puertas se pueden bloquear o desblo-quear si una gran cantidad de agua salpica
en la manilla de la puerta, por ejemplo, al llover o si se encuentra en un túnel de lavado cuando la llave electrónica está
dentro del rango efectivo. (Las puertas se bloquearán de forma automática transcu-rridos unos 30 segundos si no se abren ni
se cierran las puertas.)
●Si se utiliza el control remoto inalámbrico
para bloquear las puertas cuando la llave electrónica está cerca del vehículo, existe la posibilidad de que la puerta no se des-
bloquee mediante la función de entrada. (Utilice el control remoto inalámbrico para desbloquear las puertas.)
●Si se toca el sensor de bloqueo o desblo-queo de la puerta llevando guantes, puede
impedir el funcionamiento de bloqueo o desbloqueo.
●Cuando se lleva a cabo la operación de bloqueo utilizando el sensor de bloqueo, se mostrarán señales de reconocimiento
hasta dos veces consecutivas. Posterior- mente, no volverá a mostrarse ninguna señal de reconocimiento.
●Si la manilla de la puerta se moja mientras la llave electrónica está dentro del rango
efectivo, es posible que la puerta se blo- quee y desbloquee varias veces. En este caso, siga los procedimientos de correc-
ción siguientes para lavar el vehículo: • Coloque la llave electrónica en un lugar situado a 2 m (6 pies) o más del vehículo.
(Tenga cuidado de que no le roben la llave.)• Ponga la llave electrónica en el modo de
ahorro de la pila para desactivar el sistema de llave inteligente. ( P.158)
●Si la llave electrónica está dentro del vehí- culo y se moja la manilla de una puerta durante el lavado del vehículo, puede apa-
recer un mensaje en el visualizador de información múltiple y sonará un avisador acústico fuera del vehículo. Para apagar la
alarma, bloquee todas las puertas.
●Es posible que el sensor de bloqueo no
funcione correctamente si entra en con- tacto con hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sensor de bloqueo e intente volver a
hacerlo funcionar de nuevo.
●Si se maneja una manilla de forma repen-
tina o inmediatamente después de entrar en el rango efectivo, es posible que las puertas no se desbloqueen. Toque el sen-
sor de desbloqueo de la puerta y com- pruebe que las puertas están desbloqueadas antes de tirar de nuevo de
la manilla de la puerta.
●Si hay otra llave electrónica en el área de
detección, es posible que tarde un poco más en desbloquear las puertas después de que se haya agarrado la manilla de la
puerta.
■Cuando no se conduce el vehículo durante períodos prolongados
●Para evitar el robo del vehículo, no deje la llave electrónica a una distancia de 2 m (6 pies) del vehículo.
161
3
Owners Manual_Europe_M52N78_es
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
●El sistema de llave inteligente se puede desactivar con antelación. ( P.503)
●Para minimizar la descarga de la pila de la llave, ponga la llave electrónica en el modo de ahorro de pila. ( P.158)
■Para accionar el sistema adecuada-
mente
Asegúrese de llevar la llave electrónica al hacer funcionar el sistema. No ponga la llave electrónica demasiado cerca del vehículo al
hacer funcionar el sistema desde el exterior del vehículo.Dependiendo de la posición y el modo de
sujetar la llave electrónica, es posible que la llave no se detecte correctamente y el sis-tema no funcione adecuadamente. (La
alarma puede apagarse accidentalmente o es posible que la función de prevención de bloqueo de la puerta no funcione.)
■Si el sistema de llave inteligente no fun-
ciona correctamente
●Bloqueo y desbloqueo de las puertas:
P.477
●Arranque del sistema híbrido: P.478
■Personalización
Algunas funciones pueden personalizarse.
( P.503)
■Si el sistema de llave inteligente se ha desactivado en una configuración per-sonalizada
●Bloqueo y desbloqueo de las puertas: Uti-lice el control remoto inalámbrico o la llave
mecánica. ( P.139, 477)
●Arranque del sistema híbrido y cambio de
los modos del interruptor de alimentación: P.478
●Parada del sistema híbrido: P.197
■Certificación para el sistema de llave inteligente
P.609
ADVERTENCIA
■Precaución relacionada con las inter-
ferencias con dispositivos electróni- cos
●Las personas que llevan implantado un marcapasos, un marcapasos de trata-
miento de resincronización cardíaca o un desfibrilador cardioversor implanta-ble deben mantenerse a una distancia
razonable de las antenas del sistema de llave inteligente. ( P.157) Es posible que las ondas radioeléctricas
afecten al funcionamiento de dichos dis- positivos. Si es necesario, se puede desactivar la función de entrada. Soli-
cite a un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autori-zado o cualquier taller fiable más infor-
mación, como, por ejemplo, la frecuencia de las ondas radioeléctricas y los tiempos de emisión de las ondas
radioeléctricas. A continuación, con- sulte a su doctor para saber si debe desactivar la función de entrada.
●Los usuarios de cualquier dispositivo médico eléctrico que no sea un marca-pasos, un marcapasos de tratamiento
de resincronización cardíaca o un desfi- brilador cardioversor implantable deben
consultar al fabricante del dispositivo para obtener información sobre su fun-cionamiento bajo la influencia de ondas
radioeléctricas. Las ondas radioeléctricas podrían tener efectos inesperados en el funciona-
miento de estos dispositivos médicos.
Si desea más información sobre cómo desactivar la función de entrada, consulte
a un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cual-quier taller fiable.
174
Owners Manual_Europe_M52N78_es
3-5. Apertura y cierre de las ventanas
3-5.Apertura y cierre de la s ventana s
*: Si está disponible
Las ventanillas automáticas se pueden
abrir y cerrar utilizando los interrupto-
res.
Al accionar el interruptor, las ventanillas
se mueven de la forma siguiente:
1 Cierre
2 Cierre con una pulsación*
3Apertura
4 Apertura con una pulsación*
*: Para detener la ventanilla antes de que
finalice su recorrido, accione el interruptor
en la dirección contraria.
■Las ventanillas automáticas se pueden
accionar cuando
El interruptor de alimentación está en la posi- ción de encendido.
■Accionamiento de las ventanillas auto-máticas tras apagar el sistema híbrido
Las ventanillas automáticas pueden accio- narse durante aproximadamente 45 segun-dos después de poner el interruptor de
alimentación en la posic ión ACC o en la posi- ción de apagado. Sin embargo, no se pueden accionar una vez que se ha abierto alguna de
las puertas delanteras.
■Función de protección contra obstruc- ciones
Si un objeto queda atrapado entre la ventani- lla y el marco de la ventanilla cuando se está
cerrando, el recorrido de la ventanilla se detendrá y la ventanilla se abrirá ligera-mente.
■Función de protección antiatrapamiento
Si un objeto queda atrapado entre la puerta y
la ventanilla mientras se abre la ventanilla, el movimiento de la ventanilla se detendrá.
■Cuando no se puede abrir o cerrar la ventanilla
Si la función de protección contra obstruccio-
nes o la función de protección antiatrapa- miento no funcionan correctamente y la ventanilla lateral no puede abrirse y cerrarse,
realice las siguientes operaciones con el inte- rruptor de la ventanilla automática de dicha puerta.
●Detenga el vehículo. Con el interruptor de alimentación en la posición de encendido,
en un margen de 4 segundos desde la activación de la función de protección con-tra obstrucciones o de la función de pro-
tección antiatrapamiento, accione de forma continua el interruptor de las venta-nillas automáticas en el sentido de cierre
de una pulsación o en el sentido de aper- tura de una pulsación para que la ventani-lla lateral se abra y se cierre.
●Si no se puede abrir y cerrar la ventanilla lateral normalmente, incluso después de
realizar las operaciones anteriores, ejecute la operación siguiente para inicializar la función.
1 Coloque el interruptor de alimentación en
la posición de encendido.
2 Mantenga pulsado hacia arriba el inte- rruptor de las ventanillas automáticas en el sentido de cierre de una pulsación y
cierre por completo la ventanilla lateral.
3 Durante un momento, suelte el interrup- tor de las ventanillas automáticas, vuelva a pulsar hacia arriba el interruptor en el
sentido de cierre de una pulsación y manténgalo pulsado durante aproxima-damente 6 segundos o más.
4 Mantenga pulsado el interruptor de las
ventanillas automáticas en el sentido de
Ventanillas automáticas*
Apertura y cierre de las venta-
nillas automáticas
180
Owners Manual_Europe_M52N78_es
4-1. Antes de conducir
■Para una conducción eficiente en térmi- nos de consumo de combustible
Recuerde que los vehículos híbridos eléctri- cos son similares a los vehículos convencio-
nales y, por tanto, es necesario evitar ciertas actividades, como las aceleraciones bruscas. ( P.342)
■Conducción con lluvia
●Conduzca con precaución cuando esté llo- viendo, ya que la visibilidad disminuye, las
ventanillas se pueden empañar y la super- ficie de la calzada estará resbaladiza.
●Conduzca con precaución cuando empiece a llover, porque la superficie de la calzada estará especialmente resbaladiza.
●Evite las altas velocidades al conducir por autopista cuando esté lloviendo, ya que
puede que exista una capa de agua entre los neumáticos y la superficie de la cal-zada que impida el funcionamiento
correcto de la dirección y los frenos.
■Limitación de potencia del sistema híbrido (sistema de priorización del freno)
●Si pisa los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo, es posible que se
limite la potencia del sistema híbrido.
●Aparece un mensaje de advertencia en el
visualizador de información múltiple cuando el sistema está en marcha.
■Orientación de aceleración ECO ( P.110, 117)
Es más fácil lograr una conducción ecológica
si se mantiene dentro de la zona de acelera- ción ecológica. De esta forma, además, le resultará más sencillo obtener una buena
puntuación ecológica.
●Al arrancar:
Pise poco a poco el pedal del acelerador
para mantenerse dentro de la zona de acele-
ración ecológica y acelere hasta la velocidad
deseada. Si evita las aceleraciones excesi-
vas, obtendrá una buena puntuación en la
categoría de arranque ecológico.
●Durante la conducción:
Después de acelerar hasta la velocidad
deseada, suelte el pedal del acelerador y
conduzca a una velocidad estable sin salirse
de la zona de aceleración ecológica. Si se
mantiene dentro de la zona de aceleración
ecológica, obtendrá una buena puntuación
en la categoría de velocidad de crucero eco-
lógica.
●Al detener el vehículo:
Para obtener una buena puntuación en la
categoría de parada ecológica, empiece a
soltar el pedal del acelerador bastante antes
de empezar a frenar.
■Frenado en su nuevo Toyota
Para aumentar la vida útil del vehículo, se recomienda respetar las siguientes precau-ciones:
●Durante los primeros 300 km (186 millas):
Evite las frenadas repentinas.
●Durante los primeros 800 km (500 millas):
No arrastre un remolque.
●Durante los primeros 1000 km (621 millas): • No conduzca a velocidades muy elevadas.• Evite las aceleraciones bruscas.
• No conduzca a una velocidad constante durante períodos prolongados.
■Utilización del vehículo en un país extranjero
Cumpla las leyes correspondientes para el
registro de vehículos y compruebe la disponi- bilidad del combustible correcto. ( P.494)
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o incluso mortales.
■Al arrancar el vehículo
Mantenga siempre el pie en el pedal del freno mientras el vehículo esté detenido con el indicador “READY” iluminado. De
esta forma se evita que el vehículo se mueva.
182
Owners Manual_Europe_M52N78_es
4-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
■Durante la conducción sobre superfi-
cies resbaladizas
●Una frenada repentina o una acelera- ción o cambio de dirección bruscos pue-den provocar que los neumáticos
patinen y que su capacidad para contro- lar el vehículo se vea reducida.
●Las aceleraciones súbitas, el frenado
del motor como consecuencia de los cambios de marcha o cambios en el régimen del motor pueden hacer que el
vehículo patine.
●Después de atravesar un charco, pise el pedal del freno suavemente para cercio-
rarse de que los frenos funcionan correctamente. Si las pastillas de freno están húmedas, es posible que los fre-
nos no funcionen correctamente. Si úni- camente los frenos de un lado están húmedos y no funcionan correctamente,
el control de la dirección puede verse afectado.
■Al cambiar la posición de la palanca
de cambios
●No deje que el vehículo se desplace hacia atrás con la palanca de cambios
en una posición de conducción hacia delante, ni que se desplace hacia delante con la palanca de cambios en la
posición R. Si lo hace, podría producirse un acci-dente o el vehículo podría resultar
dañado.
●No mueva la palanca de cambios hasta la posición P mientras el vehículo se
desplaza. De lo contrario, puede dañar la transmi-sión, lo que puede dar como resultado
la pérdida de control del vehículo.
●No coloque la palanca de cambios en la posición R mientras el vehículo se des-
place hacia delante. De lo contrario, puede dañar la transmi-sión, lo que puede dar como resultado
la pérdida de control del vehículo.
●No mueva la palanca de cambios hasta la posición de conducción mientras el
vehículo se desplaza hacia atrás. De lo contrario, puede dañar la transmi-sión, lo que puede dar como resultado
la pérdida de control del vehículo.
●Si se pone la palanca de cambios en la posición N mientras el vehículo está en
movimiento, se desacoplará el sistema híbrido. El freno motor no está disponi-ble con el sistema híbrido desacoplado.
●Tenga cuidado de no cambiar la palanca de cambios con el pedal del acelerador pisado. Si se coloca la
palanca de cambios en una posición distinta de P o N, el vehículo podría acelerar de forma rápida e inesperada,
lo cual podría causar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones gra-ves o mortales.
■Si oye un chirrido o un ruido de ras-cado (indica el desgaste de las pasti-llas de los frenos)
Lleve su vehículo a un proveedor Toyota
autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable para que revisen las pastillas de freno y las
sustituyan lo antes posible.
El rotor podría resultar dañado si las pasti- llas no se sustituyen cuando es necesario.
Es peligroso conducir el vehículo cuando se superan los límites de desgaste de las pastillas y/o de los discos de freno.
■Cuando el vehículo está detenido
●No pise el pedal del acelerador cuando no sea necesario.Si la palanca de cambios se encuentra
en una posición distinta de P o N, el vehículo podría acelerar de forma brusca e inesperada y provocar un acci-
dente.
186
Owners Manual_Europe_M52N78_es
4-1. Antes de conducir
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre precauciones de
almacenamiento, capacidad de
carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el compartimento del portaequipa-jes
Si carga los objetos e specificados a conti-
nuación en el maletero, puede provocar un incendio:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones de almacenamiento
Respete las siguientes precauciones. De lo contrario, podría entorpecerse el
accionamiento correcto de los pedales, tapar la visión del conductor o causar que algún objeto golpee al conductor o a los
pasajeros y ocasionar un accidente.
●Guarde la carga y el equipaje en el compartimento del portaequipajes siem-
pre que sea posible.
●No amontone en el maletero carga y equipaje que superen la altura de los
respaldos.
●Al abatir los asientos traseros, los artí- culos largos no se deben colocar direc-
tamente detrás de los asientos delanteros.
●No coloque carga ni equipaje en los
siguientes lugares.
• A los pies del conductor
• En los asientos traseros o del pasajero
delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja del portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
●Asegure todos los objetos en el compar- timiento del ocupante.
●Nunca deje que nadie viaje en el com-partimento portaequipajes. No está diseñado para pasajeros . Los pasajeros
deben sentarse en los asientos con los cinturones de seguridad correctamente abrochados.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Distribuya la carga de manera uniforme.Una carga inadecuada puede provocar
el deterioro de la dirección y el control de los frenos, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
■En caso de colocar carga sobre el portaequipajes del techo (si está dis-ponible)
Respete las siguientes precauciones:
●Coloque la carga de forma que su peso
se distribuya de forma uniforme entre el eje trasero y el delantero.
●Si carga objetos anchos o largos, nunca
supere la anchura o la longitud media. ( P.492)
●Antes de conducir, asegúrese de que la
carga se ha fijado firmemente en el por- taequipajes del techo.
●Si carga objetos en el portaequipajes
del techo, el centro de gravedad del vehículo tendrá una posición más ele-vada. Evite altas velocidades, arran-
ques precipitados, giros repentinos, frenados bruscos o manejos rudos. De lo contrario, podría perder el control del
vehículo o hacer que este vuelque o provocar lesiones graves o incluso la muerte.
●Si hace un viaje largo por carreteras en mal estado a alta velocidad, pare el vehículo a menudo para comprobar que
la carga sigue en su sitio.
●No supere los 60 kg (132,3 lb.) de carga en el portaequipajes del techo.
187
4
Owners Manual_Europe_M52N78_es
4-1. Antes de conducir
Conducción
Antes de remolcar compruebe la capa-
cidad de remolque permitida, el GVM
(Peso bruto del vehículo), la MPAC
(Capacidad máxima permitida por eje)
y la carga permitida de la barra de trac-
ción. ( P.492)
Toyota recomienda utilizar el
soporte/enganche de Toyota con el
vehículo. También se pueden utilizar
otros productos adecuados y de cali-
dad comparable.
En vehículos donde el dispositivo de
remolcado bloquee alguna de las luces
o la matrícula, debe tenerse en cuenta
lo siguiente:
No utilice dispositivos de remolcado
que no puedan retirarse o volver a
colocarse fácilmente.
Los dispositivos de remolcado
deben retirarse o volver a colocarse
cuando no se estén utilizando.
■Peso total del remolque y carga
permitida de la barra de tracción
Peso total del remolque
El peso del propio remolque más su carga
deben estar dentro de la capacidad máxima
de remolque. Superar este peso es peli-
groso. ( P.492)
Arrastre de un remolque
Su vehículo está diseñado princi-
palmente para el transporte de
pasajeros. Arrastrar un remolque
tendrá efectos negativos sobre la
conducción, el rendimiento, la fre-
nada, la durabilidad y el consumo
de combustible. Su seguridad y
satisfacción dependen del uso
apropiado del equipo correcto y
de hábitos de conducción precavi-
dos. Para su seguridad y la seguri-
dad de los demás, no sobrecargue
un vehículo o remolque.
Para arrastrar un remolque con
seguridad, proceda con mucho
cuidado y conduzca el vehículo de
acuerdo con las características y
las condiciones de funciona-
miento del remolque.
Las garantías de Toyota no cubren
los daños o funcionamientos inco-
rrectos ocasionados por el arras-
tre de un remolque para
propósitos comerciales.
Póngase en contacto con un pro-
veedor Toyota autorizado, un taller
de reparación Toyota autorizado o
cualquier taller fiable para obtener
más información acerca de los
requisitos adicionales como los
equipos de remolcado, etc.
Límites de peso
Soporte/enganche de remolque
Puntos importantes sobre car-
gas del remolque