
35
1
1-1. Para una utilización segura
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
Cinturones de seguridad
Antes de empezar a conducir, ase-
gúrese de que todos los ocupan-
tes del vehículo llevan puesto el
cinturón de seguridad.
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para evitar riesgos de lesio-nes en caso de frenazos, virajes bruscos o
accidentes. De lo contrario, podrían producirse lesio-nes graves o incluso mortales.
■Utilización de los cinturones de seguridad
●Asegúrese de que todos los pasajeros llevan puesto el cinturón de seguridad.
●Lleve siempre el cinturón de seguridad bien puesto.
●Cada cinturón de seguridad debe ser
utilizado por una sola persona. No uti- lice un cinturón de seguridad para más de una persona a la vez, aunque sean
niños.
●Toyota recomienda sentar a los niños en el asiento trasero y utilizar siempre
un cinturón de seguridad y/o un sistema de sujeción para niños apropiado.
●Para lograr una posición correcta del
asiento, no lo recline más de lo estricta- mente necesario. El cinturón de seguri-dad es más eficaz cuando los
ocupantes están sentados erguidos y bien apoyados en los respaldos.
●No coloque el cinturón de hombro por
debajo del brazo.
●Lleve siempre el cinturón de seguridad bajo y ceñido a las caderas.
■Mujeres embarazadas
Deben consultar a su médico y colocarse el cinturón de seguridad correctamente
según sus indicaciones. ( P.36)
Las mujeres embarazadas deben colo- carse el cinturón de cadera lo más bajo posible encima de las caderas, de la
misma manera que el resto de ocupantes, extendiendo el cinturón de hombro com-pletamente sobre el hombro y evitando
que entre en contacto con la zona promi- nente de alrededor del abdomen.
Una mala colocación del cinturón de segu- ridad puede provocar le siones graves o
incluso mortales no solo a la madre, sino también al feto, en caso de frenazo o coli-sión.
■Personas enfermas
Deben consultar a su médico y colocarse el cinturón de seguridad correctamente
según sus indicaciones. ( P.36)
■Presencia de niños en el vehículo
P.64
■Cinturones de seguridad estropea-
dos o desgastados
●Para evitar que los cinturones de segu- ridad se estropeen, procure que no se queden atrapados en la puerta ni el cin-
turón, ni la lengüeta ni la hebilla.

361-1. Para una utilización segura
Extienda el cinturón de hombro de
manera que quede completamente
por encima del hombro, pero sin que
llegue a tocar el cuello ni a caerse
del hombro.
Coloque el cinturón de cadera lo
más bajo posible sobre las caderas.
Ajuste la posición del respaldo.
Siéntese erguido y apóyese bien en
el respaldo.
No retuerza el cinturón de seguri-
dad.
■Uso del cinturón de seguridad con niños
En principio, los cinturones de seguridad del
vehículo están diseñados para personas adultas.
●Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado para el niño en cuestión hasta que este alcance un tamaño suficiente
como para llevar puesto correctamente el cinturón de seguridad del vehículo. ( P.50)
●Cuando el niño sea lo suficientemente grande como para llevar puesto correcta-
mente el cinturón de seguridad del vehí- culo, siga las instrucciones acerca del uso del cinturón de seguridad. ( P.35)
■Normas sobre el uso del cinturón de
seguridad
Si existen normas especiales sobre los cintu-
ADVERTENCIA
●Inspeccione periódicamente los cinturo-
nes de seguridad. Compruebe que no hay cortes, flecos ni piezas sueltas. Si se estropea un cinturón de seguridad,
no lo utilice hasta que lo haya susti- tuido. Si un cinturón de seguridad está estropeado, no protegerá a los ocupan-
tes de posibles lesiones graves o incluso mortales.
●Asegúrese de que el cinturón y la len-
güeta están bloqueados, y de que el cinturón de seguridad no está retorcido.Si el cinturón de seguridad no funciona
correctamente, póngase en contacto de inmediato con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●Si el vehículo ha sufrido un accidente
grave, sustituya el conjunto del asiento, incluidos los cinturones de seguridad, aunque no se aprecien daños eviden-
tes.
●No intente instalar, quitar, modificar, desmontar ni desechar usted mismo los
cinturones de seguridad. Para cualquier reparación que sea necesaria, lleve el
vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones
cualificado. Una manipulación inapro- piada puede dar lugar a un funciona-miento incorrecto.
Uso correcto de los cinturones
de seguridad

37
1
1-1. Para una utilización segura
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
rones de seguridad en el país donde reside, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro tall er de reparaciones cua- lificado, para la sustitución o instalación de los cinturones.
1 Para abrocharse el cinturón de
seguridad, introduzca la lengüeta
en la hebilla hasta que oiga un clic.
2 Para desabrochar el cinturón de
seguridad, pulse el botón de desen-
ganche .
■Retractor con bloqueo de emergencia (ELR)
El retractor bloquea el cinturón de seguridad en caso de frenazo o colisión. También se
puede bloquear si se inclina demasiado rápi- damente hacia delante. Un movimiento lento y suave le permitirá extender el cinturón de
seguridad y le dejará moverse con libertad.
1 Empuje el anclaje de hombro del
cinturón de seguridad hacia abajo
mientras pulsa el botón de desen-
ganche .
2 Empuje el anclaje de hombro del
cinturón de seguridad hacia arriba
mientras pulsa el botón de desen-
ganche .
Desplace el dispositivo de ajuste de la altura
hacia arriba y hacia abajo lo necesario hasta
que oiga un clic.
Cómo abrochar y desabrochar
el cinturón de seguridad
A
Ajuste de la altura del anclaje
de hombro del cinturón de
seguridad (asientos delante-
ros)
ADVERTENCIA
■Anclaje de hombro ajustable
Asegúrese siempre de que el cinturón de hombro queda colocado sobre la parte central del hombro. Mantenga el cinturón
alejado del cuello, pero sin que se caiga del hombro. De lo contrario, se reducirá la protección en caso de accidente y aumen-
tarán las posibilidades de sufrir lesiones graves o incluso mortales en caso de fre-nazo, viraje brusco o accidente.
A
A

41
1
1-1. Para una utilización segura
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
Indicador de advertencia SRS
Conjunto de los sensores de los airbags
Indicadores luminosos PASSENGER AIR BAG
Los componentes principales del sistema de airbags SRS se muestran en la ilustra-
ción anterior. El conjunto de los sensores de los airbags controla el sistema de
airbags SRS. Cuando los airbags se despliegan, se produce una reacción química
en los infladores de los airbags que llena rápidamente los airbags de un gas no
tóxico, ayudando a limitar el movimiento de los ocupantes.
■En caso de despliegue (inflado) de los airbags SRS
●Al desplegarse, los airbags SRS pueden provocar rasguños, quemaduras, magulla-
duras leves, etc., porque se inflan a una velocidad extremadamente rápida a causa de los gases calientes.
●Los airbags se despliegan con un ruido fuerte y desprenden un polvo blanco.
●Algunas piezas del módulo del airbag (cubo del volante, cubierta e inflador del
airbag) así como los asientos delanteros, algunas piezas de los montantes delante-ros y traseros y los rieles laterales del
techo podrían perm anecer calientes durante varios minutos. El propio airbag también podría estar caliente.
●El parabrisas se puede agrietar.
●El sistema híbrido y el suministro de com-bustible al motor se detendrán. ( P.87)
●Todas las puertas se desbloquearán. ( P.147)
●Vehículos con freno de colisión secunda- ria: Los frenos y las luces de freno se con-trolarán automáticamente. ( P.344)
●Las luces interiores se encenderán auto- máticamente. ( P.370)
●Los intermitentes de emergencia se encenderán automáticamente. ( P.452)
●Vehículos con eCall: Si tiene lugar alguna de las situaciones siguientes, el sistema
está diseñado para realizar una llamada de emergencia al centro de control de eCall e informarles de la ubicación del
vehículo (sin necesidad de pulsar el botón
“SOS”); un agente intentará hablar con los
ocupantes para determinar el tipo de emergencia y la asist encia necesaria. Si los ocupantes no responden, el agente
considerará automáticamente que se trata de una llamada de emergencia y realizará las gestiones oportunas para enviar al
lugar los servicios de emergencia necesa- rios. ( P.68) • Se despliega un airbag SRS.
• Se activa un pretensor del cinturón de seguridad.• El vehículo sufre un impacto grave por la
parte trasera.
■Condiciones de despliegue de los airbags SRS (airbags delanteros SRS)
●Los airbags delanteros SRS se despliegan en caso de impacto con una fuerza supe-rior al nivel umbral determinado (el nivel de
fuerza correspondiente a una colisión fron- tal a una velocidad de unos 20 - 30 km/h [12 - 18 mph] contra un muro fijo que no se
mueve ni se deforma).
Sin embargo, este umbral de velocidad será
bastante superior en las situaciones siguien-
tes:
• Si el vehículo golpea contra un objeto como, por ejemplo, un automóvil estacio-nado o un poste de señalización, que
pueda moverse o deformarse con el impacto• Si el vehículo colisiona de forma que su
parte frontal se introduce por debajo del otro objeto, por ejemplo por debajo de la plataforma de un camión
●En función del tipo de colisión, es posible que solo se activen los pretensores de los
cinturones de seguridad.
L
M
N

421-1. Para una utilización segura
■Condiciones de despliegue de los airbags SRS (airbags laterales y de cortina SRS)
●Los airbags laterales y de cortina SRS se despliegan en caso de impacto con una
fuerza superior al nivel umbral determi- nado (el nivel de fuerza correspondiente a la fuerza de un impacto producido por la
colisión de un vehículo de aproximada- mente 1500 kg [3300 lb.] contra el habitá-culo del vehículo en dirección
perpendicular a la orientación del vehículo y a una velocidad de unos 20 - 30 km/h [12 - 18 mph]).
●Ambos airbags de cortina SRS también pueden desplegarse en caso de una coli-
sión frontal grave.
■Casos en los que los airbags SRS podrían desplegarse (inflarse) sin que el vehículo haya sufrido una colisión
Es posible que los airbags delanteros SRS y
los airbags de cortina SRS también se des- plieguen si los bajos del vehículo sufren un impacto fuerte. En la ilustración se muestran
algunos ejemplos.
●Choque contra la cuneta, el bordillo o una
superficie dura
●Caída o salto sobre un agujero profundo
●Aterrizaje brusco o caída del vehículo
■Tipos de colisiones en las que podrían no desplegarse los airbags SRS (air-bags delanteros SRS)
Los airbags delanteros SRS no se inflan
generalmente si el vehículo sufre un impacto lateral o trasero, si vuelca o si sufre una coli-sión frontal a baja velocidad. Sin embargo,
siempre y cuando una colisión de cualquier tipo provoque una desaceleración suficiente del avance del vehículo, podrá producirse el
despliegue de los airbags delanteros SRS.
●Colisión por la parte lateral
●Colisión por la parte trasera
●Vuelco
■Tipos de colisiones en las que podrían no desplegarse los airbags SRS (air-bags laterales y de cortina SRS)
Los airbags laterales y de cortina SRS
podrían no activarse si el vehículo sufre una colisión por la parte lateral, según el ángulo, o en cualquier parte de la carrocería lateral
que no sea la del compartimiento de pasaje- ros.
●Colisión por la parte lateral de la carroce-ría, en un lugar diferente al compartimiento de pasajeros
●Colisión por la parte lateral en ángulo
Por lo general, los airbags laterales SRS no se despliegan si el vehículo sufre un impacto frontal o trasero, si vuelca o si sufre una coli-
sión lateral a baja velocidad.
●Colisión frontal
●Colisión por la parte trasera
●Vuelco

43
1
1-1. Para una utilización segura
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
Los airbags de cortina SRS no se despliegan por lo general si el vehículo sufre un impacto por la parte trasera, si vuelca o si sufre una
colisión lateral a baja velocidad o frontal a baja velocidad.
●Colisión por la parte trasera
●Vuelco
■Cuándo debe ponerse en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado
En los casos siguientes, el vehículo se deberá inspeccionar y/o reparar. Póngase en
contacto lo antes posible con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro tall er de reparaciones cua-
lificado.
●Se ha inflado alguno de los airbags SRS.
●La parte delantera del vehículo está dañada o deformada, o ha sufrido un golpe
no lo suficientemente fuerte como para que se inflaran los airbags delanteros SRS.
●Parte de una puerta del vehículo o su zona circundante está dañada, deformada o perforada, o el vehículo ha sufrido un
golpe no lo suficientemente fuerte como para que se inflaran los airbags laterales y de cortina SRS.
●La parte acolchada del volante, la parte del salpicadero próxima al airbag del pasajero
delantero o la parte inferior del panel de instrumentos presentan arañazos, grietas u otros daños.
●La superficie de los asientos provistos de airbags laterales SRS está rayada, agrie-
tada o presenta otros daños.
●La parte de los montantes delanteros, tra-
seros o de los embellecedores de los rie- les laterales del techo (acolchado) en la que se encuentran los airbags de
cortina SRS está rayada, agrietada o dañada por algún otro motivo.

441-1. Para una utilización segura
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas a los
airbags SRS
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución relativas a los airbags SRS.De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.
●Tanto el conductor como el resto de ocupantes del vehículo deben llevar bien abrochados los cinturones de
seguridad. Los airbags SRS son dispositivos com-plementarios que se utilizan en combi-
nación con los cinturones de seguridad.
●El airbag del conductor SRS se des- pliega con una fuerza considerable y
puede provocar lesiones graves o incluso mortales, especialmente si el conductor está muy cerca del airbag.
La zona de riesgo del airbag del conductor
abarca los primeros 50 - 75 mm (2 - 3 pul.)
de inflado; por este motivo, y para garanti-
zar un margen de seguridad adecuado, se
recomienda dejar una separación con res-
pecto al airbag de 250 mm (10 pul.). Esta
distancia se mide desde el centro del
volante hasta el esternón del conductor. Si
está sentado a menos de 250 mm
(10 pul.), puede cambiar la posición de
conducción de varias maneras:
• Mueva el asiento hacia atrás lo máximo posible, pero de forma que pueda
alcanzar los pedales cómodamente.
• Recline ligeramente el respaldo del asiento. Aunque el diseño de los vehí-
culos varía, muchos conductores pue- den situarse a la distancia de 250 mm (10 pul.), incluso con el asiento del con-
ductor completamente desplazado hacia delante, con solo reclinar un poco el respaldo del asiento. Si al reclinar el
respaldo del asiento le resulta difícil ver la carretera, use un cojín firme y anti-deslizante para elevarse o, si su vehí-
culo lo permite, eleve el asiento.
• Si el volante es ajustable, inclínelo hacia abajo. De esta manera, el airbag
quedará orientado hacia el pecho y no hacia la cabeza o el cuello.
El asiento debe ajustarse como se ha recomendado anteriormente y de forma
que le permita mantener el control de los pedales y el volante, así como la visibili-dad de los controles del panel de instru-
mentos.
●El airbag del pasajero delantero SRS también se despliega con una fuerza
considerable y puede provocar lesio- nes graves o incluso mortales, especial-mente si el pasajero delantero está muy
cerca del airbag. El asiento del pasajero delantero debe estar lo más lejos posi-ble del airbag y con el respaldo ajus-
tado, de forma que el pasajero se sienta erguido.
●Los bebés y los niños que no estén
correctamente sentados y/o no estén debidamente sujetos pueden sufrir lesiones graves o incluso mortales
debido al inflado del airbag. Los bebés y los niños que sean demasiado peque-ños para usar el cinturón de seguridad
deben utilizar un sistema de sujeción para niños adecuado. Toyota reco-mienda encarecidamente que los bebés
y los niños viajen sentados siempre en los asientos traseros y con el sistema de sujeción adecuado. Los bebés y los
niños viajan más seguros en los asien- tos traseros que en el asiento del pasa-jero delantero. ( P.50)

45
1
1-1. Para una utilización segura
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
ADVERTENCIA
●No se siente en el borde del asiento ni
se apoye contra el salpicadero.
●No deje que los niños se pongan de pie
delante de la unidad del airbag del pasajero delantero SRS, ni que se sien-ten en las rodillas del pasajero delan-
tero.
●No permita que los ocupantes de los
asientos delanteros porten objetos sobre las rodillas.
●No se apoye contra la puerta, el riel lateral del techo ni los montantes delan-teros, laterales o traseros.
●No permita que nadie viaje de rodillas sobre el asiento del pasajero mirando
hacia la puerta, ni que saque la cabeza o las manos del vehículo.
●No adhiera ni apoye nada en zonas como el salpicadero, la almohadilla del volante o la parte inferior del panel de
instrumentos. Estos objetos podrían salir despedidos si se despliegan los airbags del conduc-
tor, del pasajero delantero o de rodilla SRS.
●No coloque nada en las puertas, el parabrisas, la ventanilla lateral, los montantes delanteros y traseros, los rie-
les laterales del techo ni los asideros. (Excepto la etiqueta de límite de veloci-dad P.479)