1683-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
pueden afectar al sistema inteligente de
entrada y arranque).
■Observaciones acerca de la función de
entrada (si el vehículo dispone de ello)
●Incluso con la llave electrónica dentro del
radio de alcance (áreas de detección), es
posible que el sistema no funcione correc-
tamente en los casos siguientes:
• La llave electrónica está demasiado cerca
de la ventanilla o de la manilla exterior de
la puerta, cerca del suelo o en un lugar
elevado cuando se bloquean o desblo-
quean las puertas.
• La llave electrónica está en el panel de ins-
trumentos, la cubierta del portaequipajes,
el suelo, los bolsillos de las puertas o la
guantera cuando se pone en marcha el
sistema híbrido o se cambia el modo del
interruptor de arranque.
●No deje la llave electrónica en la parte
superior del panel de instrumentos ni cerca
de los bolsillos de las puertas cuando
salga del vehículo. En función de las cir-
cunstancias de recepción de las ondas de
radio, puede ser detectada por la antena
situada en el exterior del habitáculo y la
puerta se podrá cerrar desde el exterior, lo
que puede provocar que la llave electró-
nica quede atrapada en el interior del vehí-
culo.
●Mientras la llave electrónica esté dentro
del radio de alcance, cualquier persona
puede bloquear o desbloquear las puertas.
Sin embargo, para desbloquear el vehículo
solo se pueden usar las puertas que
detecten la llave electrónica.
●Aunque la llave electrónica no esté dentro
del vehículo, es posible que pueda arran-
carse el sistema híbrido si la llave electró-
nica está cerca de la ventanilla.
●Cuando la llave electrónica está dentro del
radio de alcance, las puertas pueden des-
bloquearse si una gran cantidad de agua
salpica la manilla de la puerta, como en
caso de lluvia o en un túnel de lavado de
coches. (Las puertas se volverán a blo-
quear de forma automática después de
unos 30 segundos si no se abre o se cierra
ninguna puerta).
●Si se utiliza el control remoto inalámbrico para bloquear las puertas y la llave electró-
nica está cerca del vehículo, cabe la posi-
bilidad de que la puerta no se desbloquee
con la función de entrada. (En ese caso,
desbloquee las puertas usando el control
remoto inalámbrico).
●Es posible que la operación de bloqueo no
se pueda llevar a cabo, o tarde más de lo
esperado, si se toca el sensor de bloqueo
de la manilla de la puerta con guantes.
Quítese los guantes y toque el sensor de
bloqueo de nuevo.
●Al realizar la operación de bloqueo con el
sensor de bloqueo, se emitirán señales de
reconocimiento hasta dos veces consecu-
tivas. Después, no se volverán a emitir
más señales.
●Si se moja la manilla de la puerta mientras
la llave electrónica se encuentra dentro del
radio de alcance, es posible que la puerta
se bloquee y desbloquee de forma repe-
tida. En tal caso, siga los procedimientos
de corrección siguientes para lavar el vehí-
culo:
• Coloque la llave electrónica como mínimo
a 2 m (6 pies) de distancia del vehículo.
(Preste atención para que no le roben la
llave).
• Ponga la llave electrónica en modo de
ahorro de energía para desactivar el sis-
tema inteligente de entrada y arranque.
(P.167)
●Si durante el lavado la llave electrónica se
encuentra en el interior del vehículo y una
de las manillas de las puertas se moja,
puede aparecer un mensaje en la pantalla
de información múltiple y sonar un avisa-
dor acústico en el exterior del vehículo.
Para apagar la alarma, bloquee todas las
puertas.
●Puede que el sensor de bloqueo no fun-
cione correctamente si entra en contacto
con hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sen-
sor de bloqueo y acciónelo de nuevo o uti-
lice el sensor de bloqueo de la parte
inferior de la manilla de la puerta.
●Si se aproxima repentinamente la llave al
radio de alcance o a la manilla de la
puerta, es posible que las puertas no se
desbloqueen. En tal caso, vuelva a colocar
2084-1. Antes de conducir
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre medidas de precau-
ción, mercancía y capacidad de
carga.
ADVERTENCIA
■Objetos que no deben transportarse en el compartimiento de equipajes
Los siguientes objetos pueden provocar incendios si se cargan en el comparti-
miento de equipajes:
●Recipientes de gasolina
●Aerosoles
■Medidas de precaución con la carga
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, la carga podría obstaculi-zar el accionamiento de los pedales, blo-
quear el campo de visión del conductor o golpear al conductor o a los pasajeros y provocar un accidente.
●Siempre que sea posible, coloque la
carga y el equipaje en el comparti- miento de equipajes.
●No coloque en el compartimiento de
equipajes ningún objeto que supere la altura de los respaldos de los asientos.
●Si ha plegado los asientos traseros, no
coloque objetos largos justo detrás de los asientos delanteros.
●No lleve nunca a nadie en el comparti-
miento de equipajes. No está destinado a pasajeros. Los ocupantes deben ir siempre sentados en sus asientos con
el cinturón de seguridad bien abro- chado. De lo contrario, aumentará en gran medida el riesgo de lesiones gra-
ves o incluso mortales en caso de fre- nazo, viraje brusco o accidente.
●No coloque la carga ni el equipaje en los lugares siguientes.
• A los pies del conductor
• Sobre el asiento del pasajero delantero
o los asientos traseros (cuando se api- lan objetos)
• En la cubierta del portaequipajes (si el vehículo dispone de ello)
• En el panel de instrumentos
• En el salpicadero
●Sujete bien todos los objetos presentes dentro del habitáculo.
■Carga y distribución
●No cargue excesivamente el vehículo.
●Distribuya la carga de manera uniforme.
Una carga inapropiada podría afectar negativamente al control de la dirección o del frenado, lo que podría dar lugar a un
accidente con lesiones graves o incluso mortales.
■Si carga equipaje en el portaequipa-
jes del techo (si el vehículo dispone de ello)
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución:
●Coloque la carga de tal modo que su
peso quede distribuido de forma uni- forme entre los ejes delantero y trasero.
●Si coloca objetos muy largos o muy
anchos, no exceda nunca la longitud ni la anchura total del vehículo. ( P.514)
●Antes de conducir, compruebe que el
equipaje está seguro y bien sujeto en el portaequipajes del techo.
●Al cargar equipaje en el portaequipajes
del techo, el centro de gravedad del vehículo estará más alto. Evite las velo-cidades elevadas, los arranques brus-
cos, las curvas cerradas, los frenazos y las maniobras abruptas; de lo contrario, podría perder el control o el vehículo
podría volcar, provocando un accidente con lesiones graves o incluso mortales.
243
4
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
4-3.Func ion amie nto de las luces y los limpiaparabris as
El accionamiento del interruptor
enciende las luces como se describe a
continuación:
1 Se encienden las luces de
posición delanteras, las luces trase-
ras, las luces de la matrícula y la ilu-
minación del panel de instrumentos.
2 Se encienden los faros y todas
las luces mencionadas anterior-
mente.
3 Los faros, las luces de conduc-
ción diurna ( P.243) y todas las
luces indicadas anteriormente se
encienden y se apagan automática-
mente.
■El modo AUTO puede utilizarse cuando
El interruptor de arranque está en ON.
■Sistema de luces de conducción diurna
Para que los demás conductores puedan ver
su vehículo con mayor facilidad durante el
día, las luces de conducción diurna se
encienden automáticamente cada vez que se
pone en marcha el sistema híbrido y se
suelta el freno de estacionamiento con el
interruptor de los faros en la posición .
(Se iluminan con mayor intensidad que las
luces de posición delanteras). Las luces de
conducción diurna no son aptas para uso
nocturno.
■Sensor de control de los faros
El sensor puede no funcionar correctamente
si está tapado por algún objeto o si se ha fijado en el parabrisas algo que lo bloquee. En este caso el sensor no podrá detectar el
nivel de luminosidad ambiental, lo que puede afectar al funcionamiento del sistema de encendido automático de los faros.
■Sistema de apagado automático de las luces
Tipo A
Las luces se apagarán después de girar el
interruptor de arranque a ACC u OFF y abrir
la puerta del conductor.
Para volver a encender las luces, gire el inte-
rruptor de arranque a ON o coloque el inte-
rruptor de las luces una vez en la posición
y, a continuación, vuelva a colocarlo en
la posición o .
Tipo B
●Cuando el interruptor de las luces está en
la posición o : Los faros y las
luces antiniebla delanteras se apagarán
después de girar el interruptor de arranque
Interruptor de los faros
Los faros pueden funcionar
manual o automáticamente.
Activación de los faros
3986-1. Mantenimiento y cuidados
ADVERTENCIA
■Agua en el vehículo
●No salpique ni derrame líquido en nin-
guna zona del vehículo, como en el piso, en los asientos traseros, sobre la rejilla de ventilación de la batería híbrida
(batería de tracción) o el comparti- miento de equipajes. ( P.86) De lo contrario, podría provocar una
avería en la batería híbrida o en los componentes eléctricos, pudiendo cau-sar un incendio.
●No permita que se humedezcan los componentes del SRS ni el cableado del interior del vehículo. ( P.40)
Una avería en los sistemas eléctricos podría desplegar los airbags o impedir que funcionen correctamente, lo que
podría provocar le siones graves o incluso mortales.
●Vehículos con cargador inalámbrico:
No permita que el cargador inalámbrico ( P.385) se moje. De lo contrario, el cargador podría calentarse y ocasionar
quemaduras o descar gas eléctricas, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
■Limpieza del interior (particular-mente del panel de instrumentos)
No utilice cera ni abrillantadores. El panel
de instrumentos podría reflejarse en el parabrisas y dificultar la visibilidad del con-ductor, lo cual podría dar lugar a un acci-
dente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
AVISO
■Detergentes de limpieza
●No utilice los tipos de detergente que se
indican a continuación; podrían deslucir el color del interior del vehículo, además de rayar o dañar las superficies pinta-
das:
• Partes distintas del asiento: Sustancias orgánicas, como benceno o gasolina, soluciones alcalinas o ácidas, tinte o
lejía
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas, como diluyente, benceno o alcohol
●No utilice cera ni abrillantadores. Las
superficies pintadas del panel de instru- mentos o de otras partes del interior podrían estropearse.
■Prevención de daños en las superfi-cies de piel
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para evitar daños y deterio-
ros en las superficies de piel:
●Elimine inmediatamente cualquier resto de polvo o suciedad de las superficies de piel.
●No exponga el vehículo a la luz solar directa durante periodos de tiempo pro-
longados. Aparque el vehículo a la som- bra, especialmente en verano.
●No coloque objetos hechos a base de
vinilo o plástico ni que contengan cera sobre la tapicería; podrían quedar adhe-ridos a la superficie de piel si el interior
del vehículo llegara a calentarse en exceso.
■Agua en el piso
No lave el piso del vehículo con agua.
Los sistemas del vehículo como, por ejem- plo, el sistema de sonido, podrían resultar dañados si el agua entra en contacto con
los componentes eléctricos de estos siste- mas ubicados por encima o por debajo del piso del vehículo. El agua también puede
oxidar la carrocería.
439
6 6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
1Coloque el interruptor de arranque
en OFF.
2Abra la cubierta de la caja de fusi-
bles.
Compartimiento del motor: Caja de
fusibles de tipo A
Presione las garras y para soltar
completamente el bloqueo y, a continuación,
levante la cubierta.
Compartimiento del motor: Caja de
fusibles de tipo B
Presione las garras y para soltar
completamente el bloqueo y, a continuación,
levante la cubierta.
Panel de instrumentos del lado
izquierdo
Vehículos con volante a la izquierda: Retire
la tapa.
Vehículos con volante a la derecha: Pre-
sione la lengüeta hacia dentro, retire la
cubierta y, a continuación, retire la tapa.
Inspección y cambio de los
fusibles
Si alguno de los componentes
eléctricos deja de funcionar, es
posible que haya un fusible fun-
dido. En tal caso, revise y cambie
los fusibles según sea necesario.
Inspección y cambio de los
fusibles
AB
AB
515
8 8-1. Especificaciones
Especificaciones del vehículo
*: Vehículos que pueden arrastrar un remolque. (P.210)
■Modelos AWD
*: Vehículos que pueden arrastrar un remolque. (P.210)
■Número de identificación del vehí-
culo
El número de identificación del vehículo
(VIN) es su identificador legal. Este es
el número principal de identificación de
su Toyota. Se utiliza para registrar la
propiedad del vehículo.
En algunos modelos, este número se
encuentra en la parte superior
izquierda del panel de instrumentos.
Este número también aparece en la eti-
queta del fabricante.
Capacidad máxima
admisible del ejeParte delantera1150 kg (2535 lb.)
Parte trasera1150 kg (2535 lb.)
Carga en la barra de tracción*70 kg (154 lb.)
Capacidad de remol-
que
*
Sin freno750 kg (1653 lb.)
Con freno800 kg (1764 lb.)
Masa máxima del
vehículoVehículos con volante a la izquierda2225 kg (4905 lb.)
Vehículos con volante a la derecha2215 kg (4883 lb.)
Capacidad
máxima admisible
del ejeParte delantera1220 kg (2690 lb.)
Parte trasera1220 kg (2690 lb.)
Carga en la barra de tracción*70 kg (154 lb.)
Capacidad de
remolque
*
Sin freno750 kg (1653 lb.)
Con freno
Modelos
GR SPORT1500 kg (3307 lb.)
Otros modelos1650 kg (3638 lb.)
Identificación del vehículo
5348-2. Personalización
■Control remoto inalámbrico (P.143)
*: Si el vehículo dispone de ello
■Puerta del maletero eléctrica*1 (P.151)
FunciónAjuste
predeterminadoAjuste
personalizado
Control remoto inalámbricoActivadoDesactivado––O
Operación de desbloqueo
Todas las puertas
desbloqueadas en
el primer paso
La puerta del con-
ductor se desblo-
quea en el primer
paso, todas las
puertas se desblo-
quean en el
segundo paso
O–O
Función que activa el interruptor
del control remoto inalám-
brico al bloquear la puerta
(P.155)
*
Desactivado
Activado (se des-
bloquean todas las
puertas)
––OActivado (solo se
desbloquea la
puerta del male-
tero)
FunciónAjuste
predeterminadoAjuste
personalizado
Funcionamiento de la puerta del
maletero eléctricaActivadoDesactivado–O–
Mediante el interruptor de la puerta
del maletero eléctrica del panel de
instrumentos
Mantener pulsadoUna pulsación
corta––O
Interruptor de funcionamiento
del control remoto inalámbricoMantener pulsado
Una pulsación
corta
––ODos pulsaciones
Desactivado
Volumen del avisador acústico de
funcionamiento31–O–2
Funcionamiento del avisador acús-
tico mientras la puerta del maletero
está en funcionamiento
*2DesactivadoActivado––O
ABC
ABC