541
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
26 Encienda el interruptor del compre-
sor para inflar el neumático hasta
alcanzar la presión de aire especifi-
cada. Conduzca durante unos 5 km
(3 millas) y, a continuación, lleve a
cabo el paso 24.
27 Guarde el compresor en el male-
tero.
28 Tome precauciones para evitar fre-
nadas repentinas, aceleraciones
súbitas y giros cerrados, y con-
duzca con precaución a menos de
80 km/h (50 mph) hasta el taller de
Toyota, el taller autorizado de
Toyota o el taller de confianza más
cercano, para proceder a la repara-
ción o sustitución del neumático.
Cuando vaya a reparar o sustituir el neumá- tico, asegúrese de indicar a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza que ha inyectado pasta sellante.
Tipo B
1 Saque el kit de reparación.
2 Coloque la pegatina que se sumi-
nistra con el kit para la reparación
de pinchazos en un lugar en que
resulte fácilmente visible desde el
asiento del conductor.
3 Extraiga el tapón de la válvula del
neumático pinchado.
4 Quite el tapón de la boquilla.
5 Conecte la boquilla en la válvula.
Enrosque el extremo de la boquilla hacia la
derecha lo máximo posible.
La botella debe permanecer en posición ver-
543
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
11 Conecte la clavija de toma de
corriente a la toma de corriente.
( P.436)
12 Compruebe que la presión de
inflado de los neumáticos es la
especificada.
La presión de inflado de los neumáticos se
especifica en la etiqueta como se muestra en la imagen. ( P.583)
13Arranque el motor del vehículo.
14 Para inyectar pasta sellante e inflar
el neumático, coloque el interruptor
del compresor en (encendido).
15 Infle el neumático hasta alcanzar la
presión de aire especificada.
Se inyectará la pasta sellante, la
presión aumentará y, a continua-
ción, se reducirá gradualmente.
El manómetro de presión de aire
indicará la presión de inflado real
del neumático durante 1 minuto (5
minutos a temperatura baja) des-
pués de colocar el interruptor en
(encendido).
Infle el neumático hasta la presión
de aire especificada.
Si la presión de inflado del neumá-
tico sigue siendo inferior a la especi-
ficada después de inflar el
neumático durante 35 minutos con
el interruptor en (encendido),
significa que el neumático está
demasiado dañado para su repara-
ción. Coloque el interruptor del com-
5448-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
presor en (apagado) y póngase
en contacto con un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza.
Si la presión de inflado de los neu-
máticos supera la presión de aire
especificada, permita que salga aire
para ajustar la presión de inflado de
los neumáticos. ( P.545, 583)
16 Coloque el interruptor del compre-
sor en (apagado).
17 Desconecte la boquilla de la válvula
del neumático y, a continuación,
extraiga la clavija de toma de
corriente de la toma de corriente.
Al retirar la manguera, es posible que salgan
restos de pasta sellante.
18 Pulse el botón para liberar presión
de la botella.
19 Fije el tapón a la boquilla.
20 Instale el tapón de la válvula en la
válvula del neumático reparado.
21 Desconecte la manguera de la
botella y coloque el tapón en la
botella.
22 Guarde provisionalmente la botella
y el compresor en el maletero.
23 Para que la pasta sellante líquida se
extienda de manera uniforme en el
neumático, conduzca inmediata-
mente durante unos 5 km (3 millas)
a menos de 80 km/h (50 mph).
24 Después de conducir aproximada-
mente durante 5 km (3millas),
detenga el vehículo en una superfi-
545
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
cie segura, firme y llana, y conecte
el compresor.
25 Compruebe la presión de inflado del
neumático.
Si la presión de inflado del neumá-
tico es inferior a 130 kPa (1,3
kgf/cm2 o bar, 19 psi): El pinchazo
no puede ser reparado. Póngase en
contacto con un taller de Toyota o
taller autorizado de Toyota, o con un
taller de confianza.
Si la presión de inflado del neumá-
tico es igual o superior a 130 kPa
(1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi), pero
inferior a la presión de aire especifi-
cada: Proceda al paso 26.
Si la presión de inflado del neumá-
tico es igual a la presión de aire
especificada ( P.583): Proceda al
paso 27.
26 Coloque el interruptor del compre-
sor en (encendido) para inflar el
neumático hasta alcanzar la presión
de aire especificada. Conduzca
durante unos 5 km (3 millas) y, a
continuación, lleve a cabo el paso
24 .
27 Guarde el compresor en el male-
tero.
28 Tome precauciones para evitar fre-
nadas repentinas, aceleraciones
súbitas y giros cerrados, y con-
duzca con precaución a menos de
80 km/h (50 mph) hasta el taller de
Toyota, el taller autorizado de
Toyota o el taller de confianza más
cercano, para proceder a la repara-
ción o sustitución del neumático.
Cuando vaya a reparar o sustituir el neumá- tico, asegúrese de indicar a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza que ha inyectado pasta sellante.
■Si la presión de aire del neumático es
superior a la especificada
1 Pulse el botón para dejar que salga algo aire.
Tipo A
5468-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Tipo B
2 Compruebe que el indicador de presión
de aire muestre la presión de aire especi-
ficada.
Si la presión de aire es inferior al nivel espe- cificado, encienda de nuevo el interruptor del
compresor (tipo A) o colóquelo en
(encendido) (tipo B) y repita el procedimiento
de inflado hasta alcanzar la presión de aire
especificada.
■Una vez que se ha reparado un neumá- tico con el kit de emergencia para la
reparación de pinchazos
●La válvula y el transmisor de aviso de la
presión de los neumáticos deben susti-
tuirse.
●Incluso si la presión de inflado de los neu-
máticos se encuentra en el nivel recomen- dado, la luz de aviso de la presión de los
neumáticos puede encenderse/parpadear.
ADVERTENCIA
■No conduzca el vehículo con un neu-
mático pinchado
No siga conduciendo con un neumático pinchado.
Conducir con un neumático pinchado,
incluso aunque sea una distancia corta, puede producir daños irreparables en el
neumático y la rueda.
Conducir con un neumático pinchado
puede producir un surco en la pared late- ral del mismo. En tal caso, el neumático
podría explotar al utili zar el kit de repara-
ción.
■Al arreglar un neumático pinchado
●Detenga el vehículo en una zona
segura y llana.
●No toque las ruedas o el área circun-
dante de los frenos justo después de
haber conducido el vehículo. Después de conducir el vehículo, las
ruedas y la zona de los frenos pueden
encontrarse a temperaturas extremada- mente elevadas. Si toca estas zonas
con las manos, los pies o cualquier otra
parte del cuerpo, podría sufrir quemadu- ras.
●Conecte la válvula y la manguera de
manera segura con el neumático insta-
lado en el vehículo. Si la manguera no está correctamente conectada a la vál-
vula, podría producirse una fuga de
aire, puesto que la pasta sellante podría esparcirse.
●Si la manguera se desprende de la vál-
vula mientras infla el neumático, existe el riesgo de que la manguera se mueva
abruptamente debido a la presión de
aire.
●Cuando se haya completado el inflado
del neumático, es posible que la pasta
sellante salpique al desconectar la man- guera o que salga aire del neumático.
●Siga el procedimiento de operación de
reparación de neumático. De lo contra- rio, la pasta sellante podría salirse.
●Manténgase alejado del neumático
mientras se está reparando, ya que
existe la posibilidad de que explote mientras se está llevando a cabo la
operación de reparación. Si observa
alguna grieta o deformación en el neu- mático, apague el interruptor del com-
presor (tipo A) o colóquelo en
(apagado) (tipo B) y detenga la opera-
ción de reparación inmediatamente.
●El kit de reparación se puede sobreca- lentar si se utiliza durante un período de
tiempo prolongado. No utilice el kit de
reparación ininterrumpidamente durante más de 40 minutos.
547
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
ADVERTENCIA
●Algunas piezas del kit de reparación se
pueden calentar al llevar a cabo una
operación. Tenga cuidado al manipular el kit de reparación durante y después
de su uso. No toque la pieza de metal
que rodea la zona de conexión entre el envase y el compresor. Estará extrema-
damente caliente.
●No coloque la pegatina de aviso de velocidad del vehículo en un área dife-
rente a la indicada. Si la pegatina se
coloca en un área en la que esté ubi- cado un airbag SRS, como puede ser la
almohadilla del volante, podría impedir
que el airbag SRS funcione correcta- mente.
●Para evitar el riesgo de explosión o
fugas graves, no deje caer o dañe la botella. Inspeccione visualmente la
botella antes de su uso. No use una
botella con impactos, grietas, arañazos, fugas o cualquier otro daño. En tal caso,
sustituya inmediatamente.
■Conducción para extender la pasta sellante líquida de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, se puede perder el control
del vehículo y ocasionar lesiones graves o mortales.
●Conduzca el vehículo con precaución a
baja velocidad. Tenga especial cuidado al girar y tomar las curvas.
●Si no se puede conducir el vehículo en
línea recta o nota una sacudida en el volante, detenga el vehículo y com-
pruebe lo siguiente.
• Estado del neumático. Puede que el
neumático se haya separado de la rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si
la presión de inflado del neumático es
igual o inferior a 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o
bar, 19 psi), el neumático podría estar
gravemente dañado.
AV I S O
■Cuando realice una reparación de
emergencia
●Sólo se debe reparar un neumático con
el kit de emergencia para la reparación de pinchazos si el daño lo ha producido
un objeto puntiagudo, como un clavo o
tornillo, que ha traspasado la banda de rodadura del neumático.
No extraiga el objeto puntiagudo del
neumático. La extracción del objeto puede ensanchar la apertura e imposi-
bilitar la reparaci ón de emergencia con
el kit de reparación.
●El kit de reparación no es resistente al
agua. Asegúrese de que no se expone
el kit de reparación al agua, por ejem- plo, si se utiliza mientras está lloviendo.
●No coloque el kit de reparación directa-
mente sobre una superficie polvorienta, como la arena del lateral de la carre-
tera. Si el kit de reparación absorbe
polvo, etc., se puede producir un funcio- namiento incorrecto.
●No coloque la botella boca abajo al utili-
zarla, ya que de hacerlo podría ocasio-
nar daños en el compresor.
■Precauciones durante la manipula-
ción del kit de emergencia para la
reparación de pinchazos
●La fuente de alimentación del kit de reparación debe ser de 12 V CC y ade-
cuada para el uso en el vehículo. No
conecte el kit de reparación a ninguna otra fuente.
●Si se salpica el kit de reparación con
combustible, el kit de reparación podría deteriorarse. Tenga cuidado de que el
kit no entre en contacto con combusti-
ble.
●Coloque el kit de reparación en un reci-
piente para que no quede expuesto a la
suciedad ni al polvo.
5508-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Vehículos con un neumático de repuesto de tamaño estándar
Manivela del gato
Llave de tuercas de la rueda
Gato
Neumático de repuesto
Anilla de remolque
ADVERTENCIA
■Uso del gato para neumáticos
Respete las siguientes precauciones. El
uso incorrecto del gato para neumáticos
podría provocar la caída repentina del vehículo y causar lesiones graves o mor-
tales.
●No utilice el gato para neumáticos con ninguna otra finalidad que no sea cam-
biar los neumáticos o colocar y quitar
cadenas para neumáticos.
●Utilice únicamente el gato para neumáti-
cos suministrado con el vehículo para
cambiar un neumático pinchado. No lo utilice en otros vehículos ni utilice otros
gatos para neumáticos para cambiar los
neumáticos de su vehículo.
●Coloque el gato correctamente en el
punto destinado para el mismo.
5548-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Al dejar el neumático en el suelo, colóquelo de forma que el dibujo de la rueda quede
hacia arriba para no rayar la superficie de la
rueda.
1 Retire cualquier resto de suciedad o
materia extraña de la superficie de
contacto de la rueda.
En caso de que exista alguna materia
extraña en la superficie de contacto de la rueda, es posible que las tuercas de la
rueda se aflojen mientras el vehículo está en
movimiento, por lo que el neumático podría salirse.
2 Coloque el neumático y apriete lige-
ramente cada una de las tuercas de
ADVERTENCIA
■Sustitución de un neumático pin- chado
●No toque los discos de la rueda ni el
área circundante de los frenos justo
después de haber conducido el vehí- culo. Después de haber conducido el
vehículo los discos de la rueda y el área
circundante de los frenos estarán extre- madamente calientes. Si toca estas
zonas con las manos, los pies u otras
partes del cuerpo mientras cambia un neumático, etc. podría sufrir quemadu-
ras.
●En caso de no respetar estas precau- ciones, es posible que las tuercas de la
rueda se aflojen y que el neumático
acabe cayendo, con el consiguiente riesgo de sufrir lesiones graves o morta-
les.
• Nunca utilice aceite ni grasa en los per-
nos o en las tuercas de las ruedas.
El aceite y la grasa pueden hacer que las tuercas de la rueda se aprieten
excesivamente, lo que puede dañar el
perno o el disco de la rueda. Además, el aceite o la grasa pueden hacer que se
aflojen las tuercas y la rueda se salga,
lo que puede provocar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o mortales. Elimine cualquier resto
de aceite o grasa de los pernos o las tuercas de las ruedas.
• Apriete las tuercas de las ruedas con
una llave de torsión hasta 103 N•m
(10,5 kgf•m, 76 lbf•pie) lo antes posible tras haber cambiado las ruedas.
• No coloque un tapacubos de la rueda si
está en mal estado, puesto que podría desprenderse cuando el vehículo
empiece a moverse.
• Al montar un neumático, utilice sólo
tuercas diseñadas específicamente para la rueda en cuestión.
• Si detecta grietas o deformaciones en
los pernos, las roscas de tuerca o en los orificios de los pernos de la rueda, lleve
el vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, o un taller de confianza para que lo inspeccionen.
• Cuando coloque las tuercas de la
rueda, asegúrese de instalarlas con la parte cónica hacia dentro.
Instalación del neumático de
repuesto