5568-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
con el vástago de la válvula tal como se muestra en la ilustración.
6 Recoja el neumático pinchado, el
gato para neumáticos y todas las
herramientas.
■El neumático de repuesto de tamaño
estándar
●El neumático de repuesto de tamaño
estándar tiene una etiqueta “Temporary use only” en la superfi cie exterior de la
rueda. Utilice el neumático de repuesto de
tamaño estándar temporalmente y solo en caso de emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de inflado del neumático de repuesto de
tamaño estándar. ( P.583)
■El neumático de repuesto compacto
●El neumático de repuesto compacto está
identificado con la etiqueta “TEMPORARY
USE ONLY” en la banda lateral del neumá- tico. Utilice el neumático de repuesto com-
pacto temporalmente y solo en caso de
emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de
inflado del neumático de repuesto com- pacto. ( P.583)
■Cuando el neumático de repuesto com-
pacto está instalado
En comparación con los neumáticos norma-
les, la altura del vehículo se reduce al circular con el neumático de repuesto compacto.
■Tras finalizar el cambio del neumático
El sistema de aviso de la presión de los neu-
máticos se debe reinicializar. ( P.473, 483)
■Al utilizar el neumático de repuesto
Como el neumático de repuesto no está equipado con el transmisor y la válvula de
aviso de la presión de los neumáticos, el sis-
tema de aviso de la presión de los neumáti- cos no indicará una presión de inflado baja
del neumático de repuesto. Además, si cam-
bia el neumático de repuesto después de que se encienda la luz de aviso de la presión
de los neumáticos, ésta permanecerá encen-
dida.
■Si se le pincha un neumático delantero
en una carretera cubierta de nieve o hielo (vehículos con un neumático de
repuesto compacto)
Instale el neumático de repuesto compacto
en una de las ruedas tras eras del vehículo. Lleve a cabo los sigui entes procedimientos y
coloque cadenas para neumáticos en los
neumáticos delanteros:
1 Cambie uno de los neumáticos traseros por el neumático de repuesto compacto.
2 Sustituya el neumático delantero pin-
chado por el neumático que se ha
sacado de la parte trasera del vehículo.
3 Coloque las cadenas para neumáticos en los neumáticos delanteros.
5588-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Al utilizar el neumático de repuesto
de tamaño estándar
●Sustituya el neumático de repuesto de
tamaño estándar por un neumático estándar lo antes posible.
●Evite las aceleraci ones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos que puedan provocar un frenado de
motor repentino.
■Al utilizar el neumático de repuesto compacto
●Recuerde que el neumático de repuesto
compacto suministrado está diseñado
específicamente para utilizarlo con su vehículo. No utilice el neumático de
repuesto compacto en otro vehículo.
●No utilice más de un neumático de repuesto compacto simultáneamente.
●Sustituya el neumático de repuesto
compacto por un neumático estándar lo antes posible.
●Evite las aceleraci ones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de motor repentino.
■Cuando el neumático de repuesto
compacto está bien fijado
Es posible que no se detecte correcta- mente la velocidad del vehículo y que los
siguientes sistemas no funcionen de forma
correcta:
• ABS y asistencia a la frenada
• VSC
•TRC
• Luz de carretera automática (si está ins-
talada)
• Control de crucero (si está instalado)
• Control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades (si está ins-
talado)
• Control de crucero con radar dinámico
(si está instalado)
• EPS
• PCS (Sistema de seguridad de precoli-
sión) (si está instalado)
• LDA (Alerta de cambio de carril con
control de la dirección) (si está insta-
lada)
• LDA (Alerta de cambio de carril) (si está
instalado)
• LTA (sistema de mantenimiento de tra-
yectoria) (si está instalado)
• Sistema de aviso de la presión de los
neumáticos
• Sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota (si está instalado)
• PKSB (Asistente del freno de estaciona-
miento) (si está instalado)
• BSM (Monitor de punto ciego) (si está
instalado)
• RCTA (Aviso de tráfico cruzado trasero) (si está instalado)
• Asistencia de salida segura (si está
equipada)
• Sistema de supervis ión de la visibilidad
hacia atrás (si está instalado)
• Sistema de navegación (si está insta- lado)
■Límite de velocidad al utilizar el neu-
mático de repuesto compacto
No circule a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando el neumático de
repuesto compacto esté instalado en el
vehículo.
El neumático de repuesto compacto no
está diseñado para conducir a gran veloci-
dad. Si se hace caso omiso de esta pre- caución puede provocar un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves
o mortales.
559
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
ADVERTENCIA
■Después de usar las herramientas y
el gato
Antes de iniciar la conducción, asegúrese
de que todas las herramientas y el gato estén bien sujetos en su correspondiente
lugar de almacenamiento para reducir la
posibilidad de sufrir lesiones graves durante una colisión o al frenar de forma
repentina.
AV I S O
■Tenga cuidado al pasar por resaltos
cuando el neumático de repuesto
compacto esté montado en el vehí- culo.
En comparación con los neumáticos nor-
males, la altura del vehículo se reduce al
circular con el neumático de repuesto compacto. Tenga cuidado al circular por
superficies irregulares.
■Conducción con cadenas para neu- máticos y el neumático de repuesto
compacto
No coloque cadenas para neumáticos en
el neumático de repuesto compacto. Las cadenas para neumáticos podrían dañar
la carrocería del vehículo y afectar adver-
samente al rendimiento de la conducción.
■Al cambiar los neumáticos
Para sacar o colocar las ruedas, los neu-
máticos o la válvula y el transmisor de
aviso de la presión de los neumáticos, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza, ya que la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los
neumáticos podrían resultar dañados si no
se manipulan correctamente.
■Para evitar daños en las válvulas y
los transmisores de aviso de la pre-
sión de los neumáticos
Cuando se lleva a cabo la reparación de un neumático con pasta sellante líquida,
es posible que la válvula y el transmisor
de aviso de la presión de los neumáticos no funcionen correctamente. Si se utiliza
pasta sellante líquida, póngase en con-
tacto lo antes posible con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota, un
taller de confianza o cualquier otro taller
de servicio cualificado. Cuando sustituya
el neumático, asegúrese de sustituir la vál- vula y el transmisor de aviso de la presión
de los neumáticos. ( P.470)
5608-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que no haya suficiente
combustible en el depósito del vehí-
culo. Reposte el vehículo.
Es posible que el motor esté aho-
gado. Intente volver a arrancar el
motor siguiendo los procedimientos
de arranque adecuados. ( P.171,
172)
Es posible que el sistema inmoviliza-
dor del motor no funcione correcta-
mente. ( P. 7 2 )
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que la batería esté des-
cargada. ( P.564)
Las conexiones de los terminales de
la batería podrían estar sueltas o
corroídas. ( P.463)
El sistema de arranque del motor
podría estar funcionando de manera
incorrecta debido a un problema eléc-
trico, como por ejemplo, el agotamiento
de la pila de la llave electrónica o un
fusible fundido. Sin embargo, existe
una medida provisional para arrancar el
motor. ( P.560)
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que la batería esté des-
cargada. ( P.564)
Uno o ambos terminales de la bate-
ría podrían estar desconectados.
( P.463)
Vehículos con función de bloqueo de
la dirección: Podría ser posible que
el sistema de bloqueo de la direc-
ción no funcione correctamente.
Si no puede resolver el problema o no
conoce los procedimientos de reparación,
póngase en contacto con un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota, o un taller de
confianza.
Si el motor no arranca, puede seguir
estos pasos como medida provisional
para arrancarlo si el interruptor del
Si el motor no arranca
Si el motor no arranca incluso
después de haber realizado los
procedimientos de arranque
correctos ( P.171, 172), considere
cada uno de los siguientes pun-
tos:
El motor no arranca, aunque el
motor de arranque funciona
correctamente.
El motor de arranque gira len-
tamente, las luces interiores y
los faros no iluminan lo sufi-
ciente o la bocina no suena o
suena a un volumen bajo.
El motor de arranque no gira
(en vehículos con sistema de
llave inteligente)
El motor de arranque no gira,
las luces interiores y los faros
no se encienden o la bocina no
suena.
Función de arranque de emer-
gencia (vehículos con sistema
de llave inteligente)
563
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
1 Vehículos con Multidrive: Asegú-
rese de que la palanca de cambios
se encuentra en P y pise el pedal
del freno.
Vehículos con transmisión manual:
Desplace la palanca de cambios a
N y pise el pedal del embrague.
2 Para motor 1ZR-FAE: Toque el lado
del logotipo Toyota de la llave elec-
trónica en el interruptor del motor.
Para motor M15A-FKS: Ponga en
contacto la zona detrás de los boto-
nes de la llave electrónica con el
interruptor del motor.
Al detectar la llave electrónica, suena un
indicador acústico y el interruptor del motor cambia a ON.
Cuando el sistema de llave inteligente está
desactivado en la configuración personali-
zada, el interruptor del motor cambiará a
ACC.
3 Pise firmemente el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual) y compruebe
que se muestre en el visuali-
zador de información múltiple.
4 Pulse el interruptor del motor de
forma breve y firme.
En caso de que aún no se pueda arran-
car el motor, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
■Parada del motor
Coloque la palanca de cambios en la posi- ción P (Multidrive) o N (transmisión manual)
y, a continuación, pulse el interruptor del
motor, tal y como lo hace normalmente al detener el motor.
■Pila de la llave electrónica
Como el procedimiento es una medida tem-
poral, se recomienda cambiar inmediata-
mente la pila de la llave electrónica cuando se haya agotado. ( P.492)
■Cambio de los modos del interruptor
del motor
Suelte el pedal del freno (Multidrive) o el
pedal del embrague (transmisión manual) y pulse el interruptor del motor en el paso 3
anterior.
El motor no arranca y los modos cambiarán cada vez que pulse el interruptor. ( P.175)
ADVERTENCIA
■Cuando se utiliza la llave mecánica y
se accionan las ventanillas automáti-
cas o el techo solar (si está insta- lado)
Accione la ventanilla automática o el techo
solar tras asegurarse de que no existe la
posibilidad de que alguna parte del cuerpo de los pasajeros queda atrapada con la
ventanilla o con el techo solar.
Además, no permita que los niños accio- nen la llave mecánica. Es posible que los
niños y otros pasajeros queden atrapados
con la ventanilla autom ática o con el techo solar.
Arranque del motor
5648-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si tiene un juego de cables de conexión
en puente (o de sobrealimentación) y
un segundo vehículo con una batería
de 12 voltios, puede arrancar el vehí-
culo siguiendo el procedimiento des-
crito a continuación.
1 Abra el capó. (P.456)
2 Motor 1ZR-FAE: Saque la cubierta
del motor.
Levante la parte trasera de la cubierta del
motor para quitar los dos clips traseros y después levante la parte delantera de la
cubierta del motor para quitar los dos clips
delanteros.
2 Motor M15A-FKS: Quite la cubierta
del terminal positivo (+) de la bate-
ría.
3 Conecte la pinza del cable de conexión en puente positivo a en su vehículo
y conecte la pinza del otro extremo del cable positivo a en el segundo vehí-
Si se descarga la batería
del vehículo
Se pueden usar los siguientes
procedimientos para arrancar el
motor si está descargada la bate-
ría del vehículo.
También puede ponerse en con-
tacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, un
taller de confianza o un taller de
reparaciones cualificado.
Volver a arrancar el motor
565
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
culo. A continuación, conecte la pinza del cable negativo a en el segundo
vehículo y conecte la pinza en el otro extremo del cable negativo a .
Use cables de conexión en puente que lleguen a lo s terminales específicos y al punto de
conexión.
Motor 1ZR-FAE
Terminal positivo (+) de la batería (su vehículo)
Terminal positivo (+) de la batería (vehículo segundo)
Terminal negativo (-) de la batería (vehículo segundo)
En la ilustración se muestran los puntos metálicos
Motor M15A-FKS
Terminal positivo (+) de la batería (su vehículo)
567
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
●El motor podría no arrancar a la primera después de recargar la batería, pero arran-
cará de forma normal tras el segundo
intento. Esto no es indicativo de un funcio- namiento incorrecto.
●El modo del interruptor del motor queda memorizado en el vehículo. Una vez que
se haya vuelto a conectar la batería, el sis-
tema volverá al modo en el que se encon- traba antes de que se descargara la
batería. Antes de desconectar la batería,
apague el interruptor del motor.
Si no está seguro de cuál era el modo en el que estaba el interruptor del motor antes
de que se descargara la batería, tenga
especial cuidado cuando vuelva a conec- tar la batería.
■Al cambiar la batería
●Utilice una batería que cumpla con las regulaciones europeas.
●Utilice una batería con el mismo tamaño de carcasa que la batería anterior y una
capacidad equivalente a una tasa de 20
horas (20HR) o superior. • Si los tamaños son distintos, la batería no
se puede fijar debidamente.
• Si la capacidad de la tasa de 20 horas es baja, aunque el tiempo durante el que el
vehículo no se utilice sea breve, la batería
se puede descargar y el motor podría no arrancar.
●Para obtener más detalles, consulte a un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
ADVERTENCIA
■Al retirar los terminales de la batería
Siempre extraiga primero el terminal nega-
tivo (-). Si el terminal positivo (+) entra en contacto con cualquier metal en el área
circundante cuando se extrae el terminal
positivo (+), es posible que salte una chispa, causando un incendio, descargas
eléctricas y lesiones graves o mortales.
■Para evitar que se produzcan incen-
dios o explosiones en la batería
Respete las siguientes precauciones para
evitar que el gas inflamable emitido por la batería prenda de forma accidental:
●Asegúrese de que todos los cables de
conexión en puente están conectados al terminal correcto y de que no se han
dejado involuntariamente en contacto
con cualquier otra parte que no sea el
terminal en cuestión.
●No permita que el otro extremo del
cable de conexión en puente conectado
al terminal “+” en tre en contacto con otras piezas o superficies metálicas
próximas, como los soportes o metales
sin pintar.
●No deje que las pinzas + y - de los
cables de conexión en puente entren en
contacto entre sí.
●No fume, utilice cerillas ni encendedo-
res de cigarrillos, ni permita que haya
llamas cerca de la batería.
■Precauciones con la pila
La batería contiene electrólito, un ácido
venenoso y corrosivo, mientras que las
piezas relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Respete las
siguientes precauciones al manipular la
batería:
●Al trabajar con la bat ería, utilice siempre
gafas de seguridad y procure que nin-
guno de los líquidos de la batería (ácido) entre en contacto con la piel, la
ropa o la carrocería del vehículo.
●No se apoye sobre la batería.
●En caso de que el líquido de la batería
entre en contacto con la piel o los ojos,
lave de inmediato el área afectada con agua y busque atención médica. Colo-
que una esponja o un paño mojado
sobre el área afectada hasta que reciba atención médica.