345
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
una avería en el sensor. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para que lo
revisen.
■Información de detección del sensor
●Las áreas de detección del sensor se limi-
tan a las áreas entorno a los parachoques delanteros y traseros del vehículo.
●Durante el uso se pueden dar las siguien-tes situaciones.
• Dependiendo de la forma de los objetos y
otros factores, la distancia de detección
puede acortarse o puede resultar imposi- ble la detección.
• La detección podría ser imposible si los
objetos estáticos se acercan demasiado al sensor.
• Habrá un corto retardo entre la detección
del objeto estático y su visualización (suena un avisador acústico). Incluso a
bajas velocidades, existe la posibilidad de
que el objeto se acerque a 30 cm (1,0 pies) antes de que se muestre la pantalla y
suene el indicador acústico de aviso.
• Podría resultar difícil oír el indicador acús- tico debido al volumen del sistema de
audio o al ruido de aire en movimiento del
sistema de aire acondicionado. • Puede que sea difícil escuchar el sonido
de este sistema debido a los indicadores
acústicos de otros sistemas. • Cuando el contador esté averiado, es posi-
ble que el indicador acústico no suene.
■Objetos que el sistema podría no detec-
tar correctamente
La forma del objeto puede impedir que el sensor lo detecte. Pres te especial atención a
los siguientes objetos:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que absorban ondas sonoras
●Objetos con ángulos muy pronunciados
●Objetos a baja altura
●Objetos altos con secciones superiores
que se proyecten hacia afuera en la direc-
ción del vehículo
■Situaciones en las que el sistema podría no funcionar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y el entorno
pueden afectar a la capacidad del sensor
para detectar correctamente los objetos. A continuación se proporcionan casos específi-
cos en los que puede producirse esta situa-
ción.
●Hay suciedad, nieve, gotas de agua o hielo
en un sensor. (Este problema se resolverá limpiando los sensores.)
●Un sensor está c ongelado. (Descongelar
el área resuelve este problema.) En climas especialmente fríos, si un sen-
sor está congelado el visualizador del sen-
sor podría mostrar una visualización anormal o podría no detectar objetos,
como por ejemplo una pared.
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o
caliente.
●En una carretera con muchos baches, en
pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
●Si se encuentran cerca del vehículo, un
vehículo que acciona el claxon, detectores de vehículos, motores de las motocicletas,
frenos neumáticos de vehículos de gran-
des dimensiones, el sonar de separación de otros vehículos u otros dispositivos que
producen ondas ultrasónicas
●Un sensor tiene una capa de líquido pulve-
rizado o lluvia intensa.
●Si los objetos se acercan demasiado al
sensor.
●Cuando un peatón lleva ropa que no
refleja ondas ultrasónica s (p. ej. faldas con
frunces o volantes).
●Cuando en el margen de detección hay
objetos que no están perpendiculares al suelo, o que no están perpendiculares a la
3504-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
tráfico trasero cruzado DESACTIVADO” en
el visualizador de información múltiple.
La función RCTA se puede habili-
tar/deshabilitar en del visualizador
de información múltiple. ( P.596)
Cuando la función RCTA está apagada, el
indicador de información de asistencia a la
conducción ( P.77) se encenderá. En este
momento se visualizará “Alerta de tráfico
trasero cruzado DESACTIVADO” en el
visualizador de información múltiple. Cada
vez que se pone el interruptor del motor en
la posición ON, se activa la función RCTA.
■Visibilidad del indicador del espejo
retrovisor exterior
Bajo luz solar intensa, el indicador del espejo retrovisor exterior puede resultar difícil de
ver.
■Escuchar el indicador acústico de
RCTA
El indicador acústico de RCTA podría ser difí- cil de escuchar si existen ruidos fuertes como
el volumen alto del sistema de audio.
■Sensores del radar laterales traseros
P. 3 3 4
■Funcionamiento de la función RCTA
La función RCTA utiliza los sensores del r adar laterales traseros para detectar vehí-
culos que se aproximan desde la parte trasera derecha o izquierda del vehículo, y
alerta al conductor de la presencia de dichos vehículos mediante el parpadeo de los
indicadores del espejo retrovisor exterior y el sonido de un indicador acústico.
Vehículos que se aproximan
Áreas de detección de vehículos que se aproximan
■Visualizador del icono RCTA
Cuando se detecta un vehículo que se
aproxima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo , se visualiza lo
siguiente en la pantalla multimedia.
Ejemplo: Hay vehículos aproximán-
dose por ambos lados del vehículo
Activación/desactivación de la
función RCTA
Función RCTA
5
375
5
Sistema de audio
Sistema de audio
.5-1. Operaciones básicas
Tipos de sistemas de audio ... 376
Utilización de los interruptores de
audio del volante ................. 377
Puerto USB............................ 378
5-2. Utilización del sistema de audio
Uso óptimo del sistema de audio
............................................ 379
5-3. Utilización de la radio
Funcionamiento de la radio ... 381
5-4. Reproducción de un CD de
audio y discos MP3/WMA
Funcionamiento del reproductor de
CD ....................................... 383
5-5. Uso de un dispositivo externo
Escuchar un iPod .................. 389
Escuchar un dispositivo de memo-
ria USB ................................ 394
5-6. Uso de dispositivos Bluetooth®
Audio/teléfono Bluetooth®..... 399
Utilización de los interruptores del
volante................................. 402
Registro de un dispositivo
Bluetooth®........................... 402
5-7. Menú “SETUP”
Utilización del menú “SETUP”
(menú “Bluetooth”) .............. 404
Utilización del menú “SETUP”
(menú “TEL”) ....................... 406
5-8. Audio Bluetooth®
Utilización de un reproductor portá-
til habilitado con Bluetooth®
............................................ 408
5-9. Teléfono Bluetooth®
Realización de una llamada de
teléfono ................................ 410
Cuando reciba una llamada de
teléfono ................................ 410
Cómo hablar por teléfono....... 411
5-10. Bluetooth®
Bluetooth®.............................. 413
3765-1. Operaciones básicas
5-1.Operaciones básicas
*: Si está instalado
Vehículos con sistema multimedia
Consulte “Manual multimedia del propietario”.
Vehículos sin si stema multimedia
Reproductor de CD con radio AM/FM
■Uso de teléfonos móviles
Es posible que se oigan interferencias en los al tavoces del sistema de audio si utiliza un telé-
fono móvil dentro del vehículo o cerca del mi smo cuando el sistema de audio está activado.
■Marcas comerciales y marcas comerciales registradas
Los nombres de empresas y de productos rela cionados con el sistema de audio son marcas comerciales o marcas comerciales regist radas de sus correspondientes empresas.
Tipos de sistemas de audio*
Descripción general
AV I S O
■Para evitar que la batería se descargue
No deje el sistema de audio encendido más ti empo del necesario con el motor parado.
■Para evitar dañar el sistema de audio
Procure no derramar bebidas u otro s líquidos en el sistema de audio.
377
5
5-1. Operaciones básicas
Sistema de audio
Vo l u m e n
• Pulsar: Sube/baja el volumen
• Mantenga pulsado hasta que oiga un
pitido: Sigue subiendo/ bajando el volu-
men continuamente
Interruptor “MODE”
• Pulsar: Encienda el dispositivo, selec-
cione una fuente de audio
• Mantenga pulsado hasta que oiga un
pitido:
Modo de radio: Silencio
CD, disco MP3/WMA/AAC, iPod, USB o
modo audio Bluetooth®: Pause la operación
actual.
Para cancelar el silencio o la pausa, man- tenga pulsado el interruptor otra vez.
Modo de radio:
• Pulsar: Seleccione una emisora de radio
almacenada en los canales preestableci-
dos.
• Mantenga pulsado hasta que oiga un
pitido: Búsqueda ascendente/descen-
dente
CD, disco MP3/WMA/AAC, iPod, USB o
modo audio Bluetooth®:
• Pulsar: Seleccione una pista/archivo
• Mantenga pulsado hasta que oiga un
pitido: Seleccione una carpeta o un álbum
(disco MP3/WMA/AAC, USB o audio
Bluetooth®)
■Cambio de la fuente de audio
Pulse el interruptor “MODE” cuando el sis-
tema de audio esté activado. Cada vez que
pulsa el botón, la fuente de audio cambia según el orden indicado a continuación. Si no
se puede usar un modo, éste será omitido.
AM FMCD o MP3/WMA/AACiPod o
memoria USB Audio Bluetooth®
Utilización de los interrup-
tores de audio del volante
Algunas de las funciones del sis-
tema de audio pueden controlarse
mediante los interruptores del
volante.
El funcionamiento podría diferir
dependiendo del tipo de sistema
de audio o del sistema de navega-
ción. Para más detalles, consulte
el manual suministrado con el sis-
tema de audio o el sistema de
navegación.
Funcionamiento del sistema de
audio utilizando los interrupto-
res del volante
ADVERTENCIA
■Para reducir el riesgo de accidente
Extreme las precauciones cuando utilice
los interruptores de audio del volante.
3785-1. Operaciones básicas
■iPod
Conecte un iPod mediante un cable
para iPod.
Encienda el iPod si no está encendido.
■Memoria USB
Conectar el dispositivo de memoria
USB.
Encienda la alimentaci ón del dispositivo de
memoria USB si no está encendida.
■Reproductor de audio portátil
Conectar el reproductor de audio portá-
til.
Encienda la alimentación del reproductor de
audio portátil si no está encendida.
Puerto USB
Conecte un iPod, un dispositivo
de memoria USB o reproductor de
audio portátil en el puerto USB, tal
y como se indica a continuación.
Pulse el botón “MODE” para selec-
cionar “iPod” o “USB”.
Conexión utilizando el puerto
USB
ADVERTENCIA
■Mientras conduce
No conecte un dispositivo ni accione los
controles del dispositivo.
379
5
5-2. Utilización del sistema de audio
Sistema de audio
5-2.Utilización del sistema de audio
Ruedecilla “TUNE•SELECT”
Pulsar: Muestra el menú “SETUP”/Selec-
ciona el modo
Gire: Cambia los ajustes siguientes
• “Sound setting”
P.379
• “Radio”
P.381
• “Bluetooth”
P.404
•“TEL”
P. 4 0 6
Interruptor de modo de día
Cuando se encienden los faros, la pan-
talla se atenúa.
Sin embargo, la pantalla puede cam-
biarse al modo de día seleccionando el
modo de día.
La pantalla permanecerá en el modo de
día cuando estén encendidos los faros
hasta que se seleccione nuevamente el
modo de día.
■Cambio de los modos de calidad
del sonido
1 Pulse la ruedecilla
“TUNE•SELECT”.
2 Gire la ruedecilla para seleccionar
“Sound setting”.
3 Pulse la ruedecilla.
4 Gire la ruedecilla hasta el modo
deseado.
Se puede seleccionar “Bass”, “Treble”, “Fader”, “Balance”, o “ASL”.
5 Pulse la ruedecilla.
■Ajuste de la calidad del sonido
Al girar la ruedecilla “TUNE•SELECT” se ajusta el nivel.
Uso óptimo del sistema de
audio
Los ajustes de calidad del sonido,
balance del volumen y ASL se
pueden modificar y se puede
seleccionar el modo de día.
Método de funcionamiento
Modo de día
Uso de la función de control de
audio
Modo de calidad
del sonidoModo visualizadoNivelGire a la
izquierdaGire a la derecha
Bajo*“Bass”-5 a 5BajoAlto
Agudo*“Treble”-5 a 5
3805-2. Utilización del sistema de audio
*: El nivel de calidad del sonido se ajusta individualmente en cada modo de audio.
Pulse la ruedecilla o (Back) para volver al menú de ajustes de sonido.
■Ajuste del nivelador automático
de sonido (ASL)
Cuando haya seleccionado ASL, gire la
ruedecilla “TUNE•SELECT” para cam-
biar la cantidad de ASL.
Se puede seleccionar “Low”, “Mid”,
“High” o “Off”.
ASL ajusta automáticamente la calidad del
volumen y el tono en función de la velocidad
del vehículo.
Pulse la ruedecilla o (Back) para
volver al menú de ajustes de sonido.
Balance de volu-
men delan-
tero/trasero
“Fader”R7 a F7Cambia a la parte
trasera
Cambia a la parte
delantera
Balance de volu-
men
izquierdo/dere-
cho
“Balance”L7 a R7Cambia a la
izquierda
Cambia a la dere-
cha
Modo de calidad
del sonidoModo visualizadoNivelGire a la
izquierdaGire a la derecha