155
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
4-1.Antes de conducir
■Arranque del motor
P.171, 172
■Conducción
Multidrive
1 Coloque la palanca de cambios en
D mientras pisa el pedal del freno.
( P.177)
2 Libere el freno de estacionamiento.
( P.185, 186)
Si el freno de estacionamiento está en modo
automático, el freno de estacionamiento se
liberará automáticamente. ( P.188)
3Suelte gradualmente el pedal del
freno y pise suavemente el pedal
del acelerador para acelerar el vehí-
culo.
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, desplace la palanca de cam-
bios a 1. ( P.182)
2 Libere el freno de estacionamiento.
( P.185, 186)
3 Libere gradualmente el pedal del
embrague. Simultáneamente, pise
con suavidad el pedal del acelera-
dor para acelerar el vehículo.
■Parada
Multidrive
1 Con la palanca de cambios en D,
pise el pedal del freno.
2 Si es necesario, accione el freno de
estacionamiento. ( P.185, 186)
Si el vehículo va a estar parado durante un
período de tiempo prolongado, coloque la palanca de cambios en la posición P.
( P.177)
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, pise el pedal del freno.
2 Si es necesario, accione el freno de
estacionamiento. ( P.185, 186)
Si el vehículo va a estar parado durante un período de tiempo prolongado, coloque la
palanca de cambios en la posición N.
( P.182)
■Estacionamiento del vehículo
Multidrive
1 Con la palanca de cambios en la
posición D, pise el pedal del freno
para detener el vehículo por com-
pleto.
2 Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.185, 186)
Asegúrese de que la luz indicadora del freno
de estacionamiento se enciende.
3 ponga la palanca de cambios en la
posición P. ( P.177)
Para motor M15A-FKS: No pulse el botón de
liberación del cambio después de cambiar a
la posición P.
4 Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: Coloque el interruptor del
motor en OFF para detener el
motor.
Vehículos con sistem a de llave inte-
Conducción del vehículo
Para garantizar la seguridad en la
conducción se deberán seguir los
procedimientos que se detallan a
continuación:
Procedimiento de conducción
1564-1. Antes de conducir
ligente: Pulse el interruptor del
motor para detener el motor.
5 Libere lentamente el pedal del
freno.
6 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave.
Si aparca en una pendiente, bloquee las
ruedas según sea necesario.
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, pise el pedal del freno.
2 Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.185, 186)
Si el freno de estacionamiento está en modo
automático, al desactivar el interruptor del motor se aplicará automáticamente el freno
de estacionamiento. ( P.186)
Asegúrese de que la luz indicadora del freno
de estacionamiento se enciende.
3 Ponga la palanca de cambios en N.
( P.182)
Al estacionar en una pendiente, mueva la
palanca de cambios a 1 o R y bloquee las
ruedas según sea necesario.
4 Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: Coloque el interruptor del
motor en OFF para detener el
motor.
Vehículos con sistema de llave inte-
ligente: Pulse el interruptor del
motor para detener el motor.
5 Libere lentamente el pedal del
freno.
6 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave.
■Arranque en pendiente ascen-
dente
Multidrive
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en D.
2 Pise con suavidad el pedal del ace-
lerador.
3 Libere el freno de estacionamiento.
Transmisión manual
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en 1.
2 Pise ligeramente el pedal del acele-
rador simultáneamente mientras
libera de forma gradual el pedal del
embrague.
3 Libere el freno de estacionamiento.
■Conducción con lluvia
●Conduzca con precaución cuando esté llo-
viendo, ya que la visibilidad disminuye, las ventanillas se pueden empañar y la super-
ficie de la carretera estará resbaladiza.
●Conduzca con precaución cuando
empiece a llover, porque la superficie de la
carretera estará especialmente resbala- diza.
●Evite las altas velocidades al conducir por autopista cuando esté lloviendo, porque
puede que haya una capa de agua entre
los neumáticos y la superficie de la carre- tera que impida el funcionamiento correcto
de los frenos y la dirección.
■Velocidad del motor al conducir (vehí-
culos con Multidrive)
En las siguientes condiciones, la velocidad del motor podría llegar a ser alta durante la
conducción. Esto se debe a la implementa-
ción automática de control de cambios a una velocidad superior o inferior para cumplir con
las condiciones de conducción. No indica
157
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
una aceleración repentina.
●El vehículo asume que está en una pen-
diente cuesta arriba o cuesta abajo
●Cuando se libera el pedal del acelerador
●Cuando se pisa el pedal del freno mientras
está seleccionado el modo deportivo
■Restricción del rendimiento del motor
(sistema de priorización del freno)
●Cuando se pisan los pedales del acelera-
dor y del freno a la vez, el rendimiento del
motor puede restringirse.
●Se muestra un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple mien- tras el sistema está en funcionamiento.
■Rodaje de su nuevo Toyota
Para aumentar la vida útil del vehículo, es
recomendable respetar las siguientes pre-
cauciones:
●Durante los primeros 300 km (186 millas):
Evite paradas repentinas.
●Durante los primeros 800 km (500 millas):
No arrastre un remolque.
●Durante los primeros 1.000 km (621
millas):
• No conduzca a velocidades muy elevadas. • Evite las aceleraciones repentinas.
• No conduzca de forma continua con mar-
chas bajas. • No conduzca a una velocidad constante
durante períodos prolongados.
■Utilización del vehíc ulo en un país
extranjero
Cumpla las leyes correspondientes para el registro de vehículos y compruebe la disponi-
bilidad del combustible correcto. ( P.577)
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
■Al arrancar el vehículo (vehículos
con Multidrive)
Mantenga siempre el pie en el pedal del
freno mientras esté parado con el motor en marcha. De esta forma se evita que el
vehículo se mueva.
■Durante la conducción del vehículo
●Para evitar pisar el pedal incorrecto, no conduzca si no conoc e la ubicación
exacta del pedal del freno y del pedal
del acelerador.
• Si pisa el pedal del acelerador de forma
accidental en lugar del pedal del freno, se producirá una aceleración repentina
que puede provocar un accidente.
• Al dar marcha atrás, quizás tenga que girar su cuerpo, lo que puede dificultar
el accionamiento de los pedales. Ase-
gúrese de utilizar los pedales de forma apropiada.
• Asegúrese de mantener una postura
correcta para la conducción incluso si sólo va a mover el vehículo unos
metros. Esto le permite pisar el pedal
del freno y el pedal del acelerador correctamente.
• Pise el pedal del freno con el pie dere-
cho. Si pisa el pedal del freno con el pie izquierdo, es posible que aumente el
tiempo de respuesta en caso de emer-
gencia, lo que puede provocar un acci- dente.
●No conduzca ni detenga el vehículo
cerca de materiales inflamables. El sistema de escape y los gases de
escape pueden estar muy calientes.
Estos componentes calientes podrían originar un incendio en caso de que
haya material inflamable en las inme-
diaciones.
1584-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No apague el motor durante la conduc-
ción normal. Apagar el motor mientras
está conduciendo no ocasionará la pér- dida del control de la dirección o del fre-
nado, pero sí la servoasistencia de
estos sistemas. Esto dificultará las ope- raciones con el volante y los frenos, por
lo tanto, deberá estacionar en el arcén y
detener el vehículo tan pronto como sea seguro hacerlo.
No obstante, en caso de emergen-
cia, por ejemplo si le resulta imposi- ble detener el vehículo
normalmente: P.507
●Utilice el freno de motor (reducción de marchas) para mantener una velocidad
segura al conducir cuesta abajo.
Si utiliza los frenos continuamente, se podrían calentar en exceso y
perder su efectividad. (P.177,
182)
●No ajuste la posición del volante, del
asiento ni de los espejos retrovisores
exteriores e interiores mientras con- duce.
De lo contrario, podría causar la pérdida
de control del vehículo.
●Siempre compruebe que los brazos, cabezas u otras partes del cuerpo de
todos los pasajeros no estén en el exte-
rior del vehículo.
■Durante la conducción en superficies
resbaladizas
●Una frenada repentina, una aceleración
o un cambio de dirección bruscos pue- den provocar que los neumáticos pati-
nen y que se reduzca su capacidad de
controlar el vehículo.
●La aceleración repentina, el frenado de
motor debido al cambio de marcha, o
los cambios en la velocidad del motor, pueden provocar que el vehículo
derrape.
●Después de pasar por un charco, pise el
pedal del freno suavemente para cercio-
rarse de que los frenos funcionan correctamente. Si las pastillas de freno
están húmedas, es posible que los fre-
nos no funcionen correctamente. Si sólo los frenos de un lado están húmedos y
no funcionan correctamente, el control
de la dirección puede verse afectado.
■Al cambiar la posición de la palanca
de cambios
●Vehículos con Multidrive: No deje que el
vehículo se desplace hacia atrás con
una posición de conducción de avance seleccionada, ni que se desplace hacia
delante mientras la palanca de cambios
está en R. Si lo permite, es posible que el motor se
cale o que el rendimiento de los frenos y
de la dirección dismi nuya, con el consi- guiente riesgo de accidente o daños en
el vehículo.
●Vehículos con Multidrive: No mueva la palanca de cambios a P mientras el
vehículo se desplaza.
De lo contrario, puede provocar daños importantes en la transmisión que pue-
den dar como resultado la pérdida de
control del vehículo.
●No coloque la palanca de cambios en R
mientras el vehículo se desplaza hacia
adelante. De lo contrario, puede provocar daños
importantes en la transmisión que pue-
den dar como resultado la pérdida de control del vehículo.
●No mueva la palanca de cambios a una
posición de conducci ón mientras el vehículo se desplaza hacia atrás.
De lo contrario, puede provocar daños
importantes en la transmisión que pue- den dar como resultado la pérdida de
control del vehículo.
●Si se pone la palanca de cambios en N mientras el vehículo está en movi-
miento, se desacoplará el motor de la
transmisión. El freno de motor no está disponible al seleccionar N.
159
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
ADVERTENCIA
●Vehículos con Multidrive: Tenga cuidado
de no cambiar la palanca de cambios
con el pedal del acel erador pisado. Si se mueve la palanca de cambios a cual-
quier posición distinta de P o N, el vehí-
culo podría acelerar de forma rápida e inesperada, lo cual podría causar un
accidente con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o mortales.
■En caso de oír algún chirrido (indica-
dores de desgaste de las pastillas de
freno)
Lleve su vehículo a un concesionario Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza lo antes posible para
que revisen en el mismo momento las pastillas de freno delanteras y traseras y
las sustituyan.
El rotor se podría dañar si las pastillas no se sustituyen cuando es necesario.
Es peligroso conducir el vehículo cuando
se superan los límites de desgaste de las pastillas de freno y/o de los discos de
freno.
■Cuando esté detenido el vehículo
●No acelere el motor.
Si el vehículo está en una marcha dife- rente de P (Multidrive) o N, el vehículo
podría acelerar de forma brusca e ines-
perada y provocar un accidente.
●Vehículos con Multidrive: Para evitar
accidentes causados por un desplaza-
miento del vehículo, pise siempre el pedal del freno mientras el motor esté
funcionando y accione el freno de esta-
cionamiento cuando sea necesario.
●Si el vehículo se encuentra parado en
una pendiente, para evitar accidentes
causados por un des plazamiento hacia delante o hacia atrás del vehículo, pise
siempre el pedal del freno y accione el
freno de estacionamiento correcta- mente cuando sea necesario.
●Evite acelerar el motor.
Revolucionar el motor a gran velocidad
mientras que el vehículo está parado podría dar lugar a un recalentamiento
del sistema de escape, el cual a su vez
podría provocar un incendio si hay material combustible cerca.
■Cuando el vehículo está estacionado
●Cuando el vehículo esté expuesto al
sol, no deje gafas, encendedores de
cigarrillos, pulverizadores ni latas de bebidas.
Si lo hace, puede producirse una de las
siguientes situaciones:
• Es posible que se produzca una fuga de gas del encendedor de ci garrillos o del
pulverizador, que podría causar un
incendio.
• Es posible que las lentes y el material
plástico de las gafas se deformen o se
agrieten por la temperatura del interior del vehículo.
• Es posible que las latas de bebidas se
agrieten, por lo que el contenido podría derramarse en el interior del vehículo y
también podría producirse un cortocir-
cuito en los componentes eléctricos del vehículo.
●No deje el encendedor de cigarrillos en
el vehículo. Si coloca el encendedor de cigarrillos en un lugar como la guantera
o en el suelo, se puede encender acci-
dentalmente al cargar el equipaje o al ajustar el asiento, lo que puede provo-
car un incendio.
●No coloque discos adhesivos en el parabrisas o en las ventanillas. No colo-
que contenedores como ambientado-
res de aire en el tablero de instrumentos o en el salpicadero. Los discos adhesi-
vos o los contenedores pueden actuar
como lentes, causando un incendio en el vehículo.
1604-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No deje ninguna puerta ni ventanilla
abierta si el crista l curvado está reves-
tido de una película metálica, por ejem- plo, de color plateado. La luz del sol que
se refleja puede hacer que el cristal
actúe como una lente, causando un incendio.
●Accione siempre el freno de estaciona-
miento, coloque la palanca de cambios en P (vehículos con Multidrive), pare el
motor y bloquee el vehículo.
No deje el vehículo desatendido mientras el motor esté en marcha.
Si el vehículo está estacionado con la
palanca de cambios en la posición P pero el freno de estacionamiento no
está accionado, es posible que el vehí-
culo empiece a desplazarse, lo que podría provocar un accidente.
●No toque los tubos de escape con el
motor en marcha o inmediatamente después de apagar el motor.
De lo contrario, puede sufrir quemadu-
ras.
■Cuando descanse en el vehículo
Apague siempre el motor. En caso contra- rio, podría mover accidentalmente la
palanca de cambios o pisar el pedal del
acelerador, y provocar un accidente o un incendio debido al s obrecalentamiento del
motor. Asimismo, si el vehículo está esta-
cionado en una zona mal ventilada, los gases de escape pueden acumularse y
entrar en el vehículo, con lo que podrían
provocar la muerte o constituir un riesgo grave para la salud.
■Al frenar
●Si los frenos están mojados, conduzca
con precaución. La distancia de frenado aumenta
cuando los frenos están húmedos, por
lo que es posible que un lado del vehí- culo frene de forma distinta al otro. Del
mismo modo, el freno de estaciona-
miento podría no retener el vehículo con firmeza.
●Si el dispositivo del servofreno no fun-
ciona, no siga a otros vehículos a poca
distancia y evite las pendientes o curvas pronunciadas que exijan el uso del
freno.
En este caso, aún podrá frenar, pero será necesario que pise el pedal del
freno con más firmeza de lo habitual.
Además, aumentará la distancia de fre- nado. Repare los frenos inmediata-
mente.
●No bombee el pedal del freno si el
motor se cala. Cada vez que pise el pedal del freno
estará utilizando la reserva de los ser-
vofrenos.
●El sistema de frenos se compone de 2
sistemas hidráulicos independientes; si
uno de ellos falla, el otro seguirá funcio- nando. En este caso, el pedal del freno
se debe pisar con mayor firmeza y
aumentará la distancia de frenado. Repare los frenos inmediatamente.
■Si el vehículo se queda atascado
No gire las ruedas de forma excesiva
cuando una de las ruedas de tracción esté en el aire, o cuando el vehículo esté atas-
cado en la arena, barro, etc. De lo contra-
rio, podría dañar los componentes de la fuerza de transmisión o el vehículo podría
propulsarse hacia delante o atrás y provo-
car un accidente.
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
(vehículos con Multidrive)
●No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la con-
ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No utilice el pedal del acelerador ni pise
los pedales del acelerador y del freno al
mismo tiempo para mantener el vehí- culo sobre una pendiente.
161
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
(vehículos con transmisión manual)
●No pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo durante la con- ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No cambie de marchas a menos que el pedal del embrague esté completa-
mente pisado. Después de cambiar de
velocidad, no suelte el pedal del embra- gue de golpe. De lo contrario, el embra-
gue, la transmisión y las marchas
podrían sufrir daños.
●Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podría causar daños
o un desgaste excesivamente prema- turo del embrague, haciendo que, con el
tiempo, sea difícil ac elerar y arrancar
desde una parada. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para
que lo revisen.
• No pose el pie en el pedal del embrague ni lo pise a menos que esté cambiando
de marchas.
De lo contrario, se pueden producir pro-
blemas en el embrague.
• No utilice ninguna otra marcha que no
sea la 1.ª marcha cuando arranque y se
desplace hacia delante. Hacerlo podría dañar el embrague.
• No utilice el pedal del embrague para
ajustar la velocidad del vehículo. Hacerlo podría dañar el embrague.
• Cuando detenga el vehículo con la
palanca de cambios en una posición distinta a N, asegúrese de que pisa a
fondo el pedal del embrague y detiene
el vehículo usando los frenos.
●No coloque la palanca de cambios en R
sin que el vehículo se haya detenido por
completo. De lo contrario, el embrague, la transmi-
sión y las marchas podrían sufrir daños.
■Al estacionar el vehículo (vehículos
con Multidrive)
Accione siempre el freno de estaciona-
miento y coloque la palanca de cambios en P. De lo contrario, el vehículo podría
moverse o acelerar bruscamente si se
pisa accidentalmente el pedal del acelera- dor.
■Prevención de daños en las piezas
del vehículo
●No gire el volante por completo en
alguna de las direcciones ni lo man- tenga en esa posición durante un
período de tiempo prolongado.
Si lo hace, se podría dañar la servodi- rección.
●Cuando pase por resaltos en la carre-
tera, conduzca con la mayor lentitud posible para evitar que se dañen las
ruedas, la parte inferior del vehículo,
etc.
■Si el neumático se pincha mientras
conduce
Si el neumático está pinchado o dañado,
se pueden producir las siguientes situacio- nes. Sujete firmemente el volante y pise
poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehí-
culo.
●El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
●El vehículo se inclinará de forma anó-
mala.
Información sobre cómo proceder en caso
de pincharse un neumático (P.532,
548)
■Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inun-
dada después de lluvias intensas, etc. De
lo contrario, podrían producirse los siguientes daños graves en el vehículo:
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri- cos
163
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre las precauciones de
almacenamiento, capacidad de
carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el maletero
Los siguientes objetos pueden provocar
un incendio si se cargan en el maletero:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones relacionadas con el
almacenamiento
Respete las siguientes precauciones. De lo contrario, podría no ser posible pisar
los pedales correctamente, se puede blo-
quear la visión del conductor, o los objetos podrían golpear al conductor o a los pasa-
jeros, posiblemente ocasionando un acci-
dente.
●Coloque la carga y el equipaje en el maletero siempre que sea posible.
●Al abatir los asientos traseros, los artí-
culos largos no se deben colocar direc- tamente detrás de los asientos
delanteros.
●No coloque carga ni equipaje dentro o sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En los asientos tras eros o del pasajero
delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja para paquetes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
●Asegure todos los objetos en el compar-
timento del ocupante.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar
el deterioro de la dirección y el control de los frenos, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.