179
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Activa el sistema de retención del freno
El indicador de retención del freno en
espera (verde) se enciende. Mientras el
sistema está aplicando el freno, el indicador
de retención del freno en funcionamiento
(amarillo) se enciende.
■Condiciones de funcionamiento del sis- tema de retención del freno
El sistema de retención del freno no se
puede activar en las siguientes condiciones:
●La puerta del conductor no está cerrada.
●El conductor no lleva abrochado el cintu- rón de seguridad.
●Si se muestra “Func. incorr. del sistema BrakeHold. Visite su concesionario.” o
“Error de retención del freno Pise freno
AV I S O
■Si se descarga la batería del vehículo
El sistema del freno de estacionamiento
no se puede activar. (P.467)
■Cuando el freno de estacionamiento no se desactiva debido a un funcio-
namiento incorrecto
Si conduce el vehículo con el freno de
estacionamiento accionado, los compo- nentes del freno se sobrecalentarán, lo
cual puede afectar al rendimiento de fre-
nado y aumentar el desgaste de los fre- nos.
Lleve el vehículo inmediatamente a un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza para que lo revisen, si sucede esto.
Retención del freno
El sistema de retención del freno
mantiene aplicado el freno cuando
la palanca de cambios está en D, B
o N, con el sistema activado, y el
pedal del freno se ha pisado para
frenar el vehículo. El sistema
suelta el freno cuando se pisa el
pedal del acelerador con la
palanca de cambios en D o B para
que el arranque sea suave.
Activación del sistema
183
4
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
interruptor de alimentación en ON, o coloque
el interruptor de la luz en la posición
una vez y, a continuación, de nuevo en la
posición o .
■Indicador acústico recordatorio de luz
Se escuchará un indicador acústico cuando
el interruptor de alimentación se sitúe en OFF o ACC y la puerta del conductor se abra
mientras las luces estén encendidas.
■Iluminación de los faros vinculada con
el limpiaparabrisas
Durante la conducción diurna con el interrup-
tor de los faros en , si se usan los lim-
piaparabrisas, los faros se encenderán
automáticamente después de varios segun- dos para ayudar a mejorar la visibilidad de su
vehículo.
■Función de ahorro de la batería de 12
voltios
Para evitar que se descargue la batería de 12 voltios del vehículo, si el interruptor de la
luz está en la posición o con el
interruptor de alimentación apagado, la fun-
ción de ahorro de batería de 12 voltios se
activará y apagará todas las luces automáti- camente tras aproximadamente 20 minutos.
Cuando el interruptor de alimentación se
coloca en ON, la función de ahorro de la batería de 12 voltios se desactivará.
Cuando se realiza alguna de las acciones
siguientes, la función de ahorro de la batería de 12 voltios se cancela una vez y, a conti-
nuación, se vuelve a activar. Todas las luces
se apagan automáticamente 20 minutos des- pués de volver a activarse la función de aho-
rro de la batería de 12 voltios:
●Cuando se acciona el interruptor de los
faros
●Cuando se abre o se cierra una puerta
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.492)
1Con los faros encendidos, empuje
la palanca en dirección opuesta a
usted para encender las luces de
carretera.
Tire de la palanca hacia usted hasta la posi-
ción central para apagar las luces de carre-
tera.
2 Tire de la palanca hacia usted y
suéltela para hacer que las luces de
carretera parpadeen una vez.
Puede hacer que las luces de carretera par-
padeen con los faros encendidos o apaga-
dos.
Este sistema permite que los faros se
enciendan durante 30 segundos
cuando el interruptor de alimentación
está apagado.
Tire de la palanca hacia usted y libérela
AV I S O
■Para evitar que la batería de 12 vol-
tios se descargue
No deje las luces encendidas más tiempo
del necesario cuando tenga el sistema híbrido apagado.
Encendido de los faros de la
luz de carretera
Sistema de iluminación exten-
dida de faros
2084-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Condiciones de funcionamiento de cada función del sistema de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión se acti va y el sistema determina que la posibilidad de colisionar frontalmente con un elemento detectado es alta.
Sin embargo, el sistema no funcionar á en las siguientes situaciones:
●Cuando el vehículo no se ha conducido una cierta cantidad después de haber desconectado y reconectado un terminal de la batería de 12 voltios
●Cuando la palanca de cambios está en la posición R
●Si se ilumina el indicador VSC OFF (solamente funcionará la función del aviso de precoli-
sión)
A continuación se indican las velocidades operativas y las condiciones de cancelación de cada función:
●Aviso de precolisión
Mientras está en operación el avis o de precolisión, si se acciona el volante con intensidad o de
forma repentina, podría cancelar se el aviso de precolisión.
●Asistencia al frenado de precolisión
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Vehículos precedentes y vehí-
culos parados
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Vehículos que se aproximan
en sentido contrario
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 80 a
220 km/h (de 50 a 130 mph)
BicicletasAproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
PeatonesAproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Motocicletas precedentes,
motocicletas detenidas
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Motocicletas que se aproxi-
man en sentido contrario
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Vehículos precedentes y vehí-
culos parados
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 10 a
180 km/h (de 7 a 110 mph)
BicicletasAproximadamente de 30 a 80
km/h (de 20 a 50 mph)
Aproximadamente de 30 a 80
km/h (de 20 a 50 mph)
259
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está instalado
ADVERTENCIA
●Cuando después de que los sensores
laterales o cámaras laterales hayan
completado el escaneado de las áreas a los lados del vehículo, se aproxima
otro vehículo, persona u objeto al lateral
del vehículo y no puede detectarse.
●Cuando se cierra el espejo retrovisor
exterior, los sensores laterales o las
cámaras laterales no pueden detectar objetos.
●Si la batería de 12 V se ha descargado
o se ha extraído e instalado, pliegue y extienda los espejos retrovisores exte-
riores.
Función RCTA (Aviso de
tráfico cruzado trasero)*
La función RCTA utiliza los senso-
res del radar laterales traseros del
BSM instalados detrás del para-
choques trasero. Esta función
tiene como finalidad ayudar al
conductor a comprobar las zonas
que no son fácilmente visibles al
conducir marcha atrás.
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Siempre con-
duzca de forma segura, teniendo cuidado de observar sus alrededores. La función
RCTA es tan solo una función complemen-
taria que alerta al conductor de que un vehículo se aproxima desde la parte tra-
sera derecha o izquierda del vehículo.
Dado que la función RCTA podría no fun-
cionar correctamente en determinadas condiciones, la conf irmación visual de
seguridad del propio conductor resulta
necesaria. Si confía en esta función en exceso, puede ocasionar un accidente, lo
que puede provocar lesiones graves o
mortales.
■Para asegurar que el sistema pueda funcionar correctamente
P.246
2864-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Se utilizan las cámaras y los sensores
para detectar vehículos aparcados, lo
que facilita la detección espacios de
aparcamiento.
Cámara delantera
Cámaras laterales
Cámara trasera
Sensores
P. 2 4 9
■Imágenes de la cámara
Puede que los colores en las imágenes mos- tradas difieran del color real debido a que se
utilizan cámaras especiales.
■Precauciones de uso
Si desea obtener más información sobre lo
siguiente, consulte “Monitor de vista panorá- mica (vehículos con Advanced Park)” del
“Sistema de asistencia al aparcamiento” en
el “Manual Multimedia del Propietario”.
●Margen que puede mostrarse de las pan-
tallas
●Cámaras
●Diferencias entre las imágenes mostradas
y la carretera real
●Diferencias entre las imágenes mostradas
y los objetos reales
ADVERTENCIA
• Cuando se confunda otro elemento con
una línea de espacio de aparcamiento
(haz de luz, reflejo de un edificio, desni- vel en la superficie de aparcamiento,
alcantarilla, marcas viales, líneas anti-
guas, etc.)
Si el vehículo se desvía demasiado del
espacio de aparcamiento determinado en
cualquier situación que no sea una de las anteriores, lleve el vehículo a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza para que lo revisen lo antes posible.
AV I S O
■Precauciones relativas al uso de Advanced Park
Si la batería de 12 V se ha descargado o
se ha extraído e instalado, pliegue y
extienda los espejos re trovisores exterio- res.
Tipos de cámaras y sensores
utilizados para Advanced Park
321
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
4-6.Sugerencias de conducción
Al utilizar el modo de conducción ecoló-
gica, el par correspondiente a la canti-
dad de fuerza con la que pisa el pedal
del acelerador se puede generar con
mayor suavidad que en condiciones
normales. Igualmente, el funciona-
miento del sistema de aire acondicio-
nado (calefacción/refrigeración) será
minimizado, mejorando el ahorro de
combustible. ( P.313)
La conducción ecológica es posible si
mantiene el indicador del sistema
híbrido dentro de la zona ecológica.
( P. 9 2 )
Coloque la palanca de cambios en D
cuando se detenga en un semáforo, o
cuando haya mucho tráfico, etc. Colo-
que la palanca de cambios en P al
estacionar. Al usar la posición N, no se
produce ningún efecto positivo sobre el
consumo de combustible. En la posi-
ción N, el motor de gasolina funciona,
pero no es posible generar electricidad.
Además, cuando se utiliza el sistema
de aire acondicionado, etc. se consume
energía de la batería híbrida (batería
de tracción).
Conduzca el vehículo con suavidad.
Evite acelerar y desacelerar de
forma brusca. Una aceleración y una
desaceleración graduales aumenta-
rán la eficacia del uso del motor
eléctrico (motor de tracción) y le evi-
tará usar la potencia del motor de
gasolina.
Evite las aceleraciones repetidas. La
aceleración repetida consume ener-
gía de la batería híbrida (batería de
tracción), lo que provoca un con-
sumo de combustible inadecuado.
La energía de la batería se puede
restaurar conduciendo con el pedal
del acelerador ligeramente liberado.
Asegúrese de accionar los frenos con
suavidad y en el momento oportuno.
Se puede regenerar una mayor canti-
dad de energía eléctrica al desacelerar.
El ahorro de combustible no será el
adecuado al acelerar y desacelerar de
forma repetida, así como en las espe-
ras prolongadas en los semáforos.
Consulte la información de tráfico antes
de partir y evite los embotellamientos
en la medida de lo posible. Durante la
conducción en un embotellamiento,
suelte el pedal del freno con suavidad
Consejos de conducción
del vehículo híbrido eléc-
trico
Para conducir de forma econó-
mica y ecológica, preste atención
a los siguientes puntos:
Utilización del modo de con-
ducción ecológica
Utilización del indicador del
sistema híbrido
Funcionamiento de la palanca
de cambios
Funcionamiento del pedal del
acelerador/pedal del freno
Al frenar
Embotellamientos
323
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
Utilice los líquidos apropiados según
las temperaturas exteriores existen-
tes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de la unidad de control de
potencia/motor
• Líquido del lavador
Haga que un técnico de servicio ins-
peccione el estado de la batería de
12 voltios.
Equipe el vehículo con cuatro neu-
máticos para nieve o compre un
conjunto de cadenas para neumáti-
cos delanteros.
Asegúrese de que todos los neumáticos
sean del mismo tamaño y marca, y que las
cadenas se ajusten al tamaño de los neu-
máticos.
Sugerencias sobre la con-
ducción en invierno
Realice los preparativos y revisio-
nes necesarios antes de conducir
el vehículo en invierno. Conduzca
siempre el vehículo de manera
apropiada según las condiciones
atmosféricas existentes.
Preparativos previos al
invierno
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para nieve
Observe las siguientes precauciones para
reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, puede perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o mor-
tales.
●Utilice neumáticos del tamaño especifi- cado.
●Mantenga el nivel recomendado de pre-
sión de aire.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para
nieve que utilice.
●Utilice neumáticos para nieve en todas
las ruedas, no sólo en algunas.
■Conducción con cadenas para neu-
máticos
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo
no se pueda conducir de forma segura, con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o mortales.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad especificado
para las cadenas para neumáticos que
utilice, o 50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el valor inferior.
●Evite conducir sobre superficies con
baches.
●Evite las aceleraciones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de motor repentino.
●Reduzca la velocidad lo suficiente antes
de entrar en una curva para mantener el control del vehículo.
●No use el sistema LTA (Sistema de
mantenimiento de trayectoria).
●No utilice el sistema LDA (Alerta de
cambio de carril).
327
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
dar a prevenir el cierre de áreas a
vehículos todo terreno:
Conduzca su vehículo solo en zonas
permitidas para vehículos todo
terreno.
Respete la propiedad privada.
Obtenga el permiso del propietario
antes de entrar en una propiedad
privada.
No entre en zonas que se encuen-
tren cerradas. Respete las puertas,
barreras y señales qu e restringen el
paso.
Conduzca por carreteras seguras.
Cuando la carretera esté mojada,
debe cambiar la técnica de conduc-
ción o aplazar el viaje para evitar
posibles daños.
ADVERTENCIA
■Precauciones acerca de la conduc-
ción todo terreno
Tome siempre las si guientes precauciones
para minimizar el riesgo de muerte, lesio-
nes graves o daños en su vehículo:
●Conduzca con cuidado en senderos
todo terreno. No tome riesgos innecesa-
rios conduciendo por lugares peligro- sos.
●No agarre fuertemente el radio del
volante cuando conduzca en senderos todo terreno. Un salto inesperado
podría sacudir el volante y dañar sus
manos. Mantenga sus manos, y espe- cialmente los pulgares, fuera de la
corona.
●Revise siempre los frenos después de conducir por arena, barro, agua o nieve.
●Después de circular por hierba alta,
barro, piedras, arena, arroyos, etc.,
compruebe que no hay hierba, arbus- tos, papeles, trapos, piedras, arena,
etc., adheridos o atrapados debajo de la
carrocería. Retire todos los restos de la parte inferior de la carrocería. Si se uti-
liza el vehículo con estos materiales
atrapados o pegados a la parte inferior de la carrocería del vehículo, podría
producirse una avería o incendio.
●Cuando conduzca por senderos todo
terreno o terrenos abruptos, no con- duzca a velocidades excesivas, salte,
gire bruscamente ni se golpee contra
objetos, etc. De lo contrario, podría per- der el control del vehículo o el vehículo
podría volcar y provocar lesiones gra-
ves o mortales. También corre el riesgo de que el chasis y la suspensión de su
vehículo sufran daños costosos.
AV I S O
■Para evitar que se produzcan daños
por agua
Tome todas las medidas de precaución
necesarias para asegurarse de que no se produzcan daños en la batería híbrida
(batería de tracción), el sistema híbrido u
otros componentes a causa del agua.
●Si entra agua en el compartimento del
motor puede causar graves daños en el
sistema híbrido. Si entra agua en el interior puede provocar un cortocircuito
en la batería híbrida (batería de trac-
ción) que se encuentra situada debajo de los asientos traseros.
●Si entra agua en la transmisión híbrida,
la calidad de la transmisión se verá afectada. El indicador de funciona-
miento incorrecto puede encenderse, y
es posible que el vehículo no se pueda conducir.