68
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
1-3. Asistencia en emergencias
1-3.Asistencia en emergenc ias
*: Funciona en el ámbito de cobertura de
eCall. El nombre del sistema varía según
el país.
Micrófono
Botón “SOS”*
Luces indicadoras
Altavoz
*: Este botón sirve para comunicarse con un
operador del sistema eCall.
Otros botones de SOS disponibles en
otros sistemas de un vehículo de motor
no están relacionados con el dispositivo y
no permiten la comunicación con opera-
dores del sistema eCall.
■Llamadas de emergencia automá-
ticas
El sistema está diseñado para llamar
automáticamente al centro de control
de eCall si se infla cualquiera de los
cojines de aire.* El operador que res-
ponda recibirá la ubicación del vehí-
culo, la hora del incidente y el número
de identificación del vehículo (VIN), e
intentará hablar con los ocupantes del
vehículo a fin de valorar la situación. Si
no es posible comunicarse con los ocu-
pantes, el operador tratará automática-
mente la llamada como una
emergencia y se pondrá en contacto
con el servicio de urgencias más cer-
cano (sistema 112, etc.) para describir
la situación y solicitar que se envíe
asistencia hacia su ubicación.
*: En algunos casos, la llamada no puede
realizarse. ( P.69)
■Llamadas de emergencia manua-
les
En caso de emergencia, pulse el botón
“SOS” para llamar al centro de control
de eCall.* El operador que responda
determinará la ubicación del vehículo,
valorará la situación y enviará la asis-
tencia que sea necesaria.
Asegúrese de abrir la cubierta antes de
eCall*
eCall es un servicio telemático
que utiliza datos del sistema glo-
bal de navegación por satélite
(GNSS) y tecnología integrada de
telefonía móvil para poder realizar
las siguientes llamadas de emer-
gencia: Llamadas automáticas de
emergencia (notificación automá-
tica de colisión) y llamadas
manuales de emergencia (pul-
sando el botón “SOS”). Los
Reglamentos de la Unión Euro-
pea establecen que este servicio
es obligatorio.
Componentes del sistema
Servicios de notificación de
emergencia
69
1
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
1-3. Asistencia en emergencias
En aras de la seguridad
pulsar el botón “SOS”.
Si pulsa el botón “SOS” de forma accidental,
indique al operador que no se trata de una
emergencia.
*: En algunos casos, la llamada no puede
realizarse. ( P.69)
Cuando el interruptor de alimentación
se enciende (modo ON), se iluminará la
luz indicadora roja durante 10 segun-
dos y después se iluminará la luz indi-
cadora verde, para indicar que el
sistema está activado. Las luces indica-
doras tienen el significado siguiente:
Si la luz indicadora verde se
enciende y permanece así, el sis-
tema está activado.
Si la luz indicadora verde parpadea,
se está realizando una llamada de
emergencia automática o manual.
Si la luz indicadora roja se enciende
y suena un avisador acústico 5
veces (en algunos modelos) en cual-
quier momento que no sea inmedia-
tamente después de colocar el
interruptor de alimentación en la
posición de encendido, puede que
haya una avería en el sistema o que
la batería de emergencia esté ago-
tada.
Si la luz indicadora roja parpadea
durante aproximadamente 30
segundos mientras se está reali-
zando una llamada de emergencia,
la llamada se ha desconectado o la
señal de la red móvil es débil.
Luces indicadoras
ADVERTENCIA
■Si no puede realizarse la llamada de emergencia
●En las situaciones siguientes, puede que no sea posible realizar llamadas de
emergencia. En estos casos, informe al servicio de urgencias (sistema 112, etc.) por otros medios, p. ej., desde una
cabina de teléfono cercana.
• Aunque el vehículo esté en el área de cobertura del teléfono móvil, podría resultar difícil conectar con el centro de
control de eCall si la recepción es débil o la línea está ocupada. En estos casos, a pesar de que el sistema intente
conectar con el centro de control de eCall, puede que resulte imposible conectar con el centro de control de
eCall para realizar llamadas de emer- gencia y contactar con los servicios de urgencia.
• Si el vehículo no está en un área de cobertura del teléfono móvil, no podrán
realizarse llamadas de emergencia.
• Si alguna parte del equipo (como el panel del botón “SOS”, las luces indica-
doras, el micrófono, el altavoz, el DCM, la antena o un cable de conexión del equipo) tiene una anomalía o está
dañada o rota, no podrá realizarse la lla- mada de emergencia.
70
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
1-3. Asistencia en emergencias
ADVERTENCIA
• Durante una llamada de emergencia, el
sistema realiza repetidos intentos de conectar con el centro de control de eCall. Sin embargo, si no puede conec-
tar con el centro de control de eCall debido a la recepción insuficiente de ondas radioeléctricas, puede que el sis-
tema no consiga conectar con la red móvil y que la llamada finalice sin cone-xión. La luz indicadora roja parpadeará
aproximadamente 30 segundos para indicar que esta desconexión ha tenido lugar.
●Si la tensión de la batería de 12 voltios disminuye o si hay una desconexión, puede que el sistema no consiga conec-
tar con el centro de control de eCall.
●El sistema de llamada de emergencia podría no funcionar fuera de la Unión
Europea, dependiendo de la infraestruc- tura disponible en el país.
■Cuando el sistema de llamada de
emergencia se sustituye por uno nuevo
Debe registrarse el dispositivo de llamada de emergencia. Póngase en contacto con
un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cual-
quier taller fiable.
■Por seguridad
●Conduzca con precaución. La función de este sistema consiste en
ayudarle a realizar una llamada de emergencia en caso de accidente, como accidentes de tráfico o emergen-
cias médicas, pero no ofrece ningún tipo de protección al conductor ni a los pasajeros. Conduzca con precaución y
mantenga abrochado el cinturón de seguridad en todo momento por seguri-dad.
●En caso de emergencia, dé prioridad a la protección de la vida de las personas.
●Si detecta olor a quemado u otro olor
inusual, abandone el vehículo y retírese inmediatamente a un lugar seguro.
●Si se disparan los cojines de aire cuando el sistema funciona con norma-
lidad, se realizará una llamada de emer- gencia. El sistema también realiza una llamada de emergencia si el vehículo
sufre una colisión por la parte trasera o da una vuelta de campana, incluso si no se disparan los cojines de aire.
●Por seguridad, no realice la llamada de emergencia mientras conduce.Si realiza llamadas durante la conduc-
ción, el conductor podría perder el con- trol del volante, lo que podría provocar un accidente.
Detenga el vehículo y asegúrese de que el área es segura antes de realizar la llamada de emergencia.
●Si debe cambiar los fusibles, utilice los fusibles especificados. Si utiliza otros, se podría quemar el circuito y provocar
un incendio.
●Si se usa el sistema mientras hay humo o un olor inusual, puede provocarse un
incendio. Deje de usar el sistema inme- diatamente y póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un
taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
AV I S O
■Para evitar daños
No derrame líquidos en el panel del botón
“SOS”, etc., y evite que este reciba golpes.
■Si se produce una avería en el panel del botón “SOS”, el altavoz o el
micrófono durante una llamada de emergencia o una revisión de mante-nimiento manual
Puede que no sea posible realizar llama-
das de emergencia, confirmar el estado del sistema o comunicarse con el opera-dor del centro de control de eCall. Si
resulta dañado alguno de los componen- tes mencionados, póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un
taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
73
1
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
1-3. Asistencia en emergencias
En aras de la seguridad
2. INFORMACIÓN ACERCA DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
2.1.
Todo procesamiento de datos personales a través del
sistema de a bordo eCall basado en el servicio 112
debe cumplir con las normas en materia de protección
de datos personales establ ecidas en las Directivas
95/46/CE y 2002/58/CE; en particular, todo procesa-
miento debe basarse en la necesidad de proteger los
intereses vitales de los individuos, de conformidad con
el artículo 7(d) de la Directiva 95/46/CE.
O
2.2.
El procesamiento de estos datos queda estrictamente
limitado al propósito de transmitir la llamada de emer-
gencia eCall al número único europeo de emergencias
(112).
O
2.3. Tipos de datos y sus receptores
2.3.1.
El sistema de a bordo eCall basado en el servicio 112
podrá recopilar y procesar únicamente los siguientes
datos: Número de identificación del vehículo, tipo del
vehículo (de pasajeros o comercial ligero), tipo de sis-
tema de almacenamiento y propulsión del vehículo
(gasolina/diésel/CNG/LPG/eléctrico/hidrógeno), últi-
mas tres ubicaciones del vehículo y sentido del tra-
yecto, archivo de registro de activación automática del
sistema y sello temporal, cualquier dato adicional (si
corresponde)
O
2.3.2.
Los destinatarios de los datos procesados por el sis-
tema de a bordo eCall basado en el servicio 112 son
los puntos de respuesta para la seguridad pública,
establecidos por las respec tivas autoridades públicas
del país en el que se localizan los mismos a fin de reci-
bir y gestionar las llamadas de los sistemas eCall y
transmitirlas al número único europeo de emergencias
(112). Información adicional (si está disponible):
O
Reglamento de ejecución - Anexo 1 - PARTE3 Información de usuar ioConformidad
75
1
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
1-3. Asistencia en emergencias
En aras de la seguridad
2.5. Modalidades para que los sujetos de los datos ejerzan sus derechos
2.5.1.
El sujeto de los datos (es decir, el propietario del vehí-
culo) dispone de derecho de acceso a los datos como
resulte apropiado para solicitar la rectificación, la elimi-
nación o el bloqueo de aquellos datos relativos a su
persona y cuyo procesamiento no se realice de confor-
midad con las directrices de la Directiva 95/46/CE.
Dichas acciones de rectificación, eliminación o bloqueo
realizadas de conformidad con la mencionada Direc-
tiva deberán ser notificadas a todos aquellos terceros a
quienes se les hayan transmitido los datos, a menos
que esta comunicación resulte imposible o implique un
esfuerzo desproporcionado.
O
2.5.2.
El sujeto de los datos tiene derecho a presentar una
queja ante la autoridad competente en materia de pro-
tección de datos si considera que sus derechos han
sido vulnerados como resultado del procesamiento de
sus datos.
O
2.5.3.
Contacto de los servicios responsables para la gestión
de solicitudes de acceso:
P. 7 7
O
Reglamento de ejecución - Anexo 1 - PARTE3 Información de usuarioConformidad
77
1
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
1-3. Asistencia en emergencias
En aras de la seguridad
■Servicio responsable para la gestión de solicitudes de acceso
■Información del software libre/de código abierto
Este producto contiene software libre/de código abierto (FOSS).
La información de licencia o el código fuente de este FOSS se p uede encontrar en esta URL.
http://www.opensourceautomotive.com/dcm/19MC/
■Certificación
P.594
PaísInformación de contacto
[email protected]
Bélgica/[email protected]
[email protected]
República Checa/Hungría/[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Gran Bretañ[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Países Bajoswww.toyota.nl/klantenservice
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Rumaní[email protected]
[email protected]
Españ[email protected]/[email protected]
[email protected]
[email protected]
78
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
1-4. Sistema antirrobo
1-4.Siste ma a ntirrobo
El indicador de seguridad parpadea
después de apagar el interruptor de ali-
mentación para indicar que el sistema
está en funcionamiento.
El indicador deja de parpadear des-
pués de poner el interruptor de alimen-
tación en la posición ACC o en la
posición de encendido para indicar que
se ha cancelado el sistema.
■Mantenimiento del sistema
El vehículo posee un sistema de inmoviliza- ción que no precisa mantenimiento.
■Condiciones que pueden provocar el funcionamiento incorrecto del sistema
●Si la zona de agarre de la llave está en contacto con un objeto metálico
●Si la llave se encuentra cerca o en con-tacto con una llave registrada en el sis-
tema de seguridad (llave con chip transpondedor incorporado) de otro vehí-culo
Sistema de inmovilización
Las llaves del vehículo disponen
de chips transpondedores incor-
porados que impiden que el sis-
tema EV arranque si no se ha
registrado previamente una llave
en el ordenador de a bordo del
vehículo.
Nunca deje las llaves en el interior
del vehículo cuando salga del
vehículo.
Este sistema está diseñado como
ayuda para evitar el robo de vehícu-
los, aunque no garantiza seguridad
absoluta ante cualquier robo de vehí-
culos.
Funcionamiento del sistema
AV I S O
■Para garantizar que el sistema fun- cione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o se extrae, no se puede garanti-
zar el funcionamiento correcto del sis- tema.
79
1
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
1-4. Sistema antirrobo
En aras de la seguridad
*: Si está disponible
■Ajuste
Apague el interruptor de alimentación,
haga que todos los pasajeros salgan
del vehículo y asegúrese de que todas
las puertas estén cerradas.
Utilizando la función de entrada:
Toque el área del sensor en la manilla
de la puerta exterior dos veces en un
espacio de 5 segundos.
Uso del control remoto inalámbrico:
Pulse dos veces en un espacio de
5 segundos.
■Cancelación
Utilizando la función de entrada:
Aguante la manilla exterior de la puerta.
Uso del control remoto inalámbrico:
Pulse .
Sistema de bloqueo doble*
El acceso no autorizado al vehí-
culo se evita mediante la desacti-
vación de la función de
desbloqueo de las puertas desde
el interior y el exterior del vehí-
culo.
Los vehículos que utilizan este
sistema presentan etiquetas en la
ventanilla lateral de ambas puer-
tas delanteras.
Ajuste/cancelación del sis-
tema de bloqueo doble
ADVERTENCIA
■Precaución acerca del sistema de
bloqueo doble
No active nunca el sistema de bloqueo doble cuando haya alguien en el interior del vehículo, ya que no será posible abrir
ninguna puerta desde dentro del mismo.