344
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
tes, es posible que la función de detección de la cámara trasera no detecte a los pea-tones, lo que impide que la función fun-
cione correctamente: • Al retroceder en c ondiciones climáticas adversas (lluvia, nieve, niebla, etc.)
• Cuando la cámara trasera está oscurecida (por suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada• Cuando una luz muy brillante, como el sol
o los faros de otro vehículo, incide directa- mente en la cámara trasera• Al retroceder en un lugar donde el brillo cir-
cundante cambia repentinamente, como en la entrada o salida de un garaje o esta-cionamiento subterráneo
• Al dar marcha atrás en un entorno oscuro, como al anochecer o en un estaciona-miento subterráneo
• Cuando la posición y la dirección de la cámara se desvían• Cuando se coloca un gancho de remolque
• Cuando gotas de agua fluyen por la lente de la cámara• Cuando la altura del vehículo cambia
extremadamente (morro arriba, morro abajo)• Cuando se utilizan cadenas o un kit de
emergencia para la reparación de pincha- zos• Cuando esté funcionando el lavador tra-
sero • Si se ha modificado la suspensión o se han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado. • Si un componente electrónico, como una placa de matrícula retroiluminada o una luz
antiniebla trasera, está instalado cerca de la cámara trasera• Si se instala un protector de parachoques,
como una moldura adicional, en el para- choques trasero
■Situaciones en las que el sistema puede funcionar de forma inesperada
●Aunque no haya peatones en el área de detección, puede activarse la función de
detección de la cámara trasera al detec- tarse objetos como los siguientes.• Objetos tridimensionales, como un poste,
un cono de tráfico, una cerca o un vehículo estacionado• Objetos en movimiento, como un coche o
una motocicleta
• Objetos que se mueven hacia su vehículo al retroceder, como banderas o charcos (u objetos transportados por el aire, como
humo, vapor, lluvia o nieve) • Carreteras de adoquines o gravilla, rieles de tranvía, reparaciones de carreteras,
líneas blancas, pasos de peatones u hojas caídas en la carretera• Cubiertas metálicas (rejillas), como las que
se utilizan para zanjas de drenaje • Objetos reflejados en un charco o en una superficie de la calzada mojada
• Sombras en la carretera
●En algunas situaciones, como las siguien-
tes, la función de detección de la cámara trasera puede funcionar aunque no haya peatones en el área de detección.
• Al retroceder hacia el borde de la carretera o un bache en la carretera• Al retroceder hacia una pendiente/declive
• Si la parte trasera del vehículo se eleva o desciende por el peso de la carga trans-portada
• Si se instala un protector de parachoques, como una moldura adicional, en el para-choques trasero
• Si se ha cambiado la orientación de la cámara trasera• Si se instala una anilla de remolque en la
parte trasera del vehículo • Cuando cae agua sobre la lente de la cámara trasera
• Cuando la cámara trasera está oscurecida (por suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada• Si hay una luz intermitente en el área de
detección, como los intermitentes de emergencia de otro vehículo• Cuando se utilizan cadenas o un kit de
emergencia para la reparación de pincha- zos
●Situaciones en las que la función de detec-ción de la cámara trasera puede ser difícil de notar
• Es posible que sea difícil oír el avisador acústico si el área circundante es ruidosa, el volumen del sistema de audio es alto, se
está utilizando el sistema de aire acondi- cionado, etc.• Si la temperatura en el habitáculo es muy
alta o baja, la pantalla del sistema de audio puede no funcionar correctamente.
345
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está disponible
■Objetos estáticos en la parte
delantera y trasera del vehículo
(si está disponible)
P. 3 4 9
■Vehículos en movimiento en la
parte trasera del vehículo (si está
disponible)
P. 3 5 2
■Peatones en la parte trasera del
vehículo (si está disponible)
P. 3 5 2
■Objetos estáticos alrededor del
vehículo (vehículos con sistema
de aparcamiento inteligente)
P. 3 5 5
PKSB (Frenos de asisten-
cia al aparcamiento)*
El sistema de frenos de asistencia
al aparcamiento dispone de las
siguientes funciones, que se acti-
van durante la conducción a velo-
cidad baja o durante la marcha
atrás, en situaciones tales como el
estacionamiento. Cuando el sis-
tema determina que la probabili-
dad de una colisión con un objeto
o un peatón detectados es ele-
vada, se activa una advertencia
que insta al conductor a llevar a
cabo una maniobra evasiva. Si el
sistema determina que la posibili-
dad de colisión con un objeto o un
peatón detectados es extremada-
mente alta, los frenos se accionan
automáticamente para ayudar a
evitar la colisión o a reducir el
impacto de la colisión.
Sistema PKSB (Frenos de asis-
tencia al aparcamiento)
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas al uso del sis-
tema
No confíe ciegamente en el sistema, ya que no elimina al 100 % la posibilidad de un accidente.
Cuando conduzca, compruebe siempre
que el área alrededor del vehículo sea segura.
Dependiendo del estado del vehículo y de la carretera, de las condiciones atmosféri-
cas, etc., es posible que el sistema no se active.
La capacidad de detección de los senso- res y radares está limitada. Cuando con-
duzca, compruebe siempre que el área alrededor del vehículo sea segura.
●El conductor es el único responsable de
una conducción segura. Conduzca siempre con extremo cuidado, pres-tando atención a lo que le rodea. El sis-
tema de frenos de asistencia al aparcamiento está diseñado para pres-
tar asistencia y aminorar la gravedad de las colisiones. Sin embargo, puede no funcionar en ciertas situaciones.
●El sistema de frenos de asistencia al aparcamiento no está diseñado para detener el vehículo completamente.
Además, dado que la función de fre- nado de precolisión es preciso pisar inmediatamente el pedal del freno, ya
que el control de frenos se cancela transcurridos aproximadamente 2 segundos.
●Es extremadamente peligroso compro-bar el funcionamiento del sistema diri-giendo el vehículo intencionadamente
hacia un muro, etc. No lleve nunca a cabo acciones de ese tipo.
346
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Los frenos de asistencia al aparca-
miento pueden activarse/desactivarse
en el visualizador de información múlti-
ple. Todas las funciones de frenos de
asistencia al aparcamiento (objetos
estáticos delante y detrás del vehículo,
vehículos en movimiento detrás del
vehículo, peatones detrás del vehículo
y objetos estáticos alrededor del vehí-
culo) se activan y desactivan simultá-
neamente.
Use los interruptores de control de los
contadores para activar/desactivar los
frenos de asistencia al aparcamiento.
( P.164)
1 Pulse o para seleccionar
.
2 Pulse o para seleccionar
“ PKSB” y, a continuación,
pulse .
Cuando se desactive la función Frenos de asistencia al aparcami ento, el indicador de información de asistencia a la conducción
( P.157) se ilumina.
Para volver a activar el sistema desactivado,
seleccione en el visualizador de infor-
mación múltiple, seleccione “ PKSB” y,
ADVERTENCIA
■Cuándo desactivar el sistema de fre-
nos de asistencia al aparcamiento
En las situaciones siguientes, es preciso desactivar el sistema de frenos de asisten-cia al aparcamiento, ya que podría acti-
varse aunque no haya posibilidad de colisión.
●Al inspeccionar el vehículo con un
banco de ensayo con rodillos, un banco dinamométrico o un soporte de rodillos libres
●Al cargar el vehículo a un barco, un camión u otro medio de transporte
●Si se ha modificado la suspensión o se
han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se
eleva o desciende por el peso de la carga transportada
●Si hay algún tipo de equipo instalado
que pueda obstruir un sensor, como p. ej. una anilla de remolque, un protector de parachoques (molduras adicionales,
etc.), portabicicletas o palas quitanieves
●Al utilizar equipos de lavado automático
de vehículos
●Si no es posible conducir el vehículo de manera estable, por ejemplo después
de sufrir un accidente o cuando está averiado
●Cuando se conduce el vehículo de
manera deportiva o por vías no asfalta- das
●Cuando los neumáticos no están infla-
dos correctamente
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Si se utilizan cadenas, un neumático de repuesto compacto o un kit de emer-gencia para la reparación de pinchazos
■Precauciones para la suspensión
No realice modificaciones en la suspen- sión del vehículo. Si se modifican la altura
o la inclinación del vehículo, puede que los sensores no sean capaces de detectar los objetos detectables y puede que el sis-
tema no funcione correctamente, lo que probablemente cause un accidente.
Activar/desactivar los frenos
de asistencia al aparcamiento
348
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
velocidad del vehículo. (Control de fre-
nos: véase la figura 3.)
Figura 1 Cuando los frenos de asis-
tencia al aparcamiento (PKSB) no
están en funcionamiento
Potencia del sistema EV
Fuerza de frenado
Hora
Figura 2 Cuando el control de limita-
ción de potencia del sistema EV está
en funcionamiento
Potencia del sistema EV
Fuerza de frenado
Hora
El control de limitación de potencia
del sistema EV empieza a funcionar
(el sistema determina que existe
una alta posibilidad de colisión con
el objeto detectado)
Figura 3 Cuando el control de limita-
ción de potencia del sistema EV y el
control de freno están en funciona-
miento
Potencia del sistema EV
Fuerza de frenado
Hora
El control de limitación de potencia
del sistema EV empieza a funcionar
(el sistema determina que existe
una alta posibilidad de colisión con
el objeto detectado)
El control de freno entra en funcio-
namiento (El sistema determina que
hay una posibilidad extremada-
mente alta de colisión con el objeto
detectado)
■Si ha funcionado el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento
Si el vehículo se detiene por acción de los
frenos de asistencia al aparcamiento, se des- activará esta función y se iluminará el indica-dor de información de asistencia a la
conducción. Si los frenos de asistencia al aparcamiento se accionan de forma innece-saria, es posible cancelar el control de frenos
pisando el pedal del freno o esperando unos 2 segundos para su cancelación automática.
349
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
A continuación, se puede poner en funciona- miento el vehículo pisando el pedal del ace-lerador.
■Reactivación de los frenos de asisten-
cia al aparcamiento
Para reactivar los frenos de asistencia al aparcamiento cuando se han desactivado como consecuencia de su funcionamiento,
active de nuevo el sistema ( P.346) o des- conecte el interruptor de alimentación y, a continuación, vuelva a encenderlo.
Además, si se cumple alguna de las siguien-
tes condiciones, el sistema se reactivará automáticamente y el indicador de informa-ción de asistencia a la conducción se apa-
gará:
●Está seleccionada la posición P del cam-
bio
●Ya no se detecta el objeto en la trayectoria
del vehículo
●Cambia la trayectoria del vehículo*
*: Excepto cuando está activada la función
de peatones en la parte trasera del vehí-
culo.
■Avisador acústico del sensor de ayuda
de estacionamiento de Toyota
Tanto si el avisador a cústico del sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota está activado como si no, cuando está activado el
sistema PKSB (frenos de asistencia al apar- camiento), los sensores delanteros o trase-ros detectan un objeto estático y se activa el
control del freno, sonará el avisador acústico del sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota para notificar al conductor la distancia
aproximada hasta el objeto.
■Si se ha desconectado y vuelto a conec- tar un borne de la batería de 12 voltios
Es preciso inicializar el sistema. Para iniciali- zar el sistema, conduzca en línea recta
durante 5 segundos o más a una velocidad de aproximadamente 35 km/h (22 mph) o más.
*: Si está disponible
Si se detecta un objeto en la dirección
en la que se desplaza el vehículo, esta
función se acciona en situaciones
como las que se describen a continua-
ción.
Objetos estáticos en la
parte delantera y trasera
del vehículo*
Si los sensores detectan un objeto
estático, como una pared, en la
trayectoria del vehículo y el sis-
tema determina que puede produ-
cirse una colisión si el vehículo se
desplaza de repente hacia delante
por pisar de forma accidental el
pedal del acelerador, porque el
vehículo se mueva en una direc-
ción equivocada debido a que se
ha seleccionado una posición
incorrecta de la palanca de cam-
bios o al realizar maniobras de
estacionamiento o circular a poca
velocidad, el sistema se pondrá
en marcha a fin de mitigar el
impacto con el objeto estático
detectado y reducir los daños
resultantes.
Ejemplos de accionamiento de
la función
351
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
asistencia al aparcamiento. • La velocidad del vehículo es de aproxima-damente 15 km/h (9 mph) o inferior.
• Hay un objeto estático en la trayectoria del vehículo y se encuentra a una distancia aproximada de entre 2 y 4 m (de 6 a 13
pies). • El sistema de frenos de asistencia al apar-camiento determina que es necesario
accionar los frenos con más fuerza de lo normal para evitar una colisión.
●Control de freno• El control de limitación de potencia del sis-tema EV está en funcionamiento.
• El sistema de frenos de asistencia al apar- camiento determina que es necesario accionar los frenos inmediatamente para
evitar una colisión.
■El sistema se detiene en las situaciones siguientes
La función dejará de estar operativa si se cumple cualquiera de las siguientes condicio-
nes:
●Control de limitación de potencia del sis-
tema EV • Está desactivado el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento.
• El sistema determina que la colisión es evitable con un accionamiento normal de los frenos.
• El objeto estático ya no se encuentra en la trayectoria del vehículo ni a una distancia aproximada de entre 2 y 4 m (entre 6 y 13
pies) del mismo.
●Control de freno
• Está desactivado el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento.• Han transcurrido aproximadamente 2
segundos desde que el control de freno detuvo el vehículo.• Se ha pisado el pedal del freno después
de que el control de freno detuviera el vehículo.• El objeto estático ya no se encuentra en la
trayectoria del vehículo ni a una distancia aproximada de entre 2 y 4 m (entre 6 y 13 pies) del mismo.
■Margen de detección
El margen de detección del sistema difiere
del margen de detección del sensor de
ayuda de estacionamiento de Toyota. ( P.330)
Por tanto, aunque el sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota detecte un objeto
estático y emita un aviso, es posible que el sistema PKSB (frenos de asistencia al apar-camiento) no se ponga en funcionamiento.
■Situaciones en las que el sistema puede
no funcionar correctamente
P.328
■Situaciones en las que es posible que el sistema se active aunque no haya posi-bilidad de colisión
P.329
352
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
*: Si está disponible
Si se detecta otro vehículo en la direc-
ción en la que se desplaza el automó-
vil, esta función se acciona en
situaciones como las que se describen
a continuación.
■Si, al circular en marcha atrás, se
acerca otro vehículo y no se pisa
el pedal de freno, o se pisa tarde
P. 3 1 7
■El sistema funcionará cuando
La función se activará cuando el indicador de
información de asistencia a la conducción no se ilumine ( P.157, 515) y se cumplan todas las condiciones siguientes:
●Control de limitación de potencia del sis-tema EV
• Está habilitado el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento.• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 15 km/h (9 mph) o inferior. • Vehículos que se aproximan por la parte trasera izquierda o derecha del vehículo a
una velocidad de circulación aproximada de 8 km/h (5 mph) o superior.• La palanca de cambios está en la posición
R. • El sistema de frenos de asistencia al apar-camiento determina que es necesario
accionar los frenos con más fuerza de lo normal para evitar una colisión con un vehículo que se está aproximando.
●Control de freno• El control de limitación de potencia del sis-
tema EV está en funcionamiento. • El sistema de frenos de asistencia al apar-camiento determina que es necesario
accionar los frenos con carácter de emer- gencia para evitar una colisión.
■El sistema se detiene en las situaciones siguientes
La función dejará de estar operativa si se
cumple cualquiera de las siguientes condicio- nes:
●Control de limitación de potencia del sis-tema EV• Está desactivado el sistema de frenos de
asistencia al aparcamiento. • La colisión se puede evitar accionando los frenos de manera normal.
• Ya no se aproxima ningún vehículo por la parte trasera, derecha o izquierda, del vehículo.
Vehículo en movimiento en
la parte trasera del vehí-
culo*
Si un sensor del radar trasero
detecta otro vehículo que se
acerca por la parte izquierda o
derecha por la zona de atrás y el
sistema determina que existe una
alta posibilidad de colisión, esta
función accionará el control de
frenos para amin orar la probabili-
dad de impacto con el vehículo
que se aproxima.
Ejemplos de accionamiento de
la función
Tipos de sensores
ADVERTENCIA
■Para asegurarse de que el sistema
puede funcionar correctamente
P.317
353
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Control de freno • Está desactivado el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento.
• Han transcurrido aproximadamente 2 segundos desde que el control de freno detuvo el vehículo.
• Se ha pisado el pedal del freno después de que el control de freno detuviera el vehículo.
• Ya no se aproxima ningún vehículo por la parte trasera, derecha o izquierda, del vehículo.
■Margen de detección
El margen de detección de los vehículos en
movimiento en la parte trasera del vehículo difiere del área de detección de la función RCTA ( P.337). Por tanto, aunque la función
RCTA detecte un vehículo y emita un aviso, es posible que no se active la función de vehículos en movimiento en la parte trasera
del vehículo.
■Avisador acústico de la función RCTA
Con independencia de si la función RCTA está activada o no, si el sistema PKSB (fre-nos de asistencia al aparcamiento) no está
desactivado, cuando el control del freno esté en funcionamiento, el avisador acústico sonará para avisar al conductor.
■Situaciones en las que el sistema puede
no funcionar correctamente
P.339
■Situaciones en las que es posible que el sistema se active aunque no haya posi-bilidad de colisión
P.340
*: Si está disponible
Cuando se detecta un peatón detrás
del vehículo mientras retrocede, el
pedal del freno no se pisa o se pisa
tarde.
Muestra un mensaje que insta al con-
ductor a realizar una maniobra evasiva
cuando se detecta un peatón en el área
de detección detrás del vehículo. (Se
mostrará también un mensaje en el
Peatones en la par te tra-
sera del vehículo*
Si el sensor de la cámara trasera
detecta un peatón detrás del vehí-
culo al dar marcha atrás y el sis-
tema determina que la posibilidad
de colisión con el peatón detec-
tado es alta, sonará un avisador
acústico. Si el sistema determina
que la posibilidad de colisión con
el peatón detectado es muy alta,
los frenos se accionarán automá-
ticamente para ayudar a reducir el
impacto de la colisión.
Ejemplos de funcionamiento
del sistema
Visualizador multimedia