Page 17 of 136
Descripción
2-3
2
SAU10431
Mandos e instrumentos
1
2
4
5
6
7
8
3
1. Maneta de embrague (página 4-32)
2. Interruptores izquierdos del manillar (página 4-3)
3. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 4-2)
4. Cuadro de instrumentos (página 4-6, 4-9)
5. Depósito de líquido del freno delantero (página 7-25)
6. Interruptores derechos del manillar (página 4-3)
7. Maneta de freno (página 4-33)
8. Puño del acelerador
UB3LS1S0.book Page 3 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 18 of 136

Características especiales
3-1
3
SAU6629D
YRC (control de marcha
Yamaha)El control de marcha Yamaha es un siste-
ma que incorpora numerosos sensores y
controles para mejorar la experiencia de
conducción. El vehículo detecta las fuerzas
que se ejercen a lo largo del eje longitudinal
(delante-detrás), el eje lateral (izquierda-de-
recha) y el eje vertical (arriba-abajo) y reac-
ciona a ellas. También detecta del ángulo
de inclinación y las aceleraciones de la
fuerza gravitacional. Esta información se
procesa varias veces por segundo y los sis-
temas físicos correspondientes se ajustan
automáticamente según sea necesario.
Las funciones siguientes representan los
distintos elementos del sistema YRC que
se pueden activar/desactivar o adaptarse a
diferentes conductores y condiciones de
marcha. Ver los detalles de ajuste en las
páginas 4-12 y 4-16.
ADVERTENCIA
SWA18221
El objeto del sistema de control d e mar-
cha Yamaha (YRC) no es el de sustituir la
utilización de las técnicas d e conduc-
ción a decuad as o la habili dad d el con-
d uctor. Este sistema no pue de impe dir
la pér did a de control a causa de errores
d el con ductor como, por ejemplo, circu- lar a más velocid
ad d e la permitid a por el
esta do de la carretera y las con diciones
d e tráfico; esto incluye la pér did a de
tracción por exceso de veloci dad al en-
trar en una curva, al acelerar en exceso
con un ángulo de inclinación acentua do
o al frenar, y tampoco pue de impe dir
que la rue da delantera patine o se levan-
te. Como con cualquier motocicleta,
con duzca siempre d entro de sus límites,
sea consciente de l as con
dic i
ones del
entorno y a dapte su con ducción a di-
chas con diciones. Debe familiarizarse
bien con el comportamiento de la moto-
cicleta en las d istintas configuraciones
d el YRC antes d e intentar maniobras
más avanza das.PWR
El sistema de modos de entrega de poten-
cia consiste en cuatro mapas de control di-
ferentes que regulan la abertura de la
válvula de mariposa en relación con el gra-
do de accionamiento del puño del acelera-
dor y proporcionan al conductor una
selección de modos según sus preferen-
cias y el entorno de conducción. Sistema
de control d e tracción
El sistema de control de tracción ayuda a
mantener la tracción cuando se acelera en
superficies resbaladizas. Si los sensores
detectan que la rueda trasera empieza a
patinar (giro sin control), el sistema de con-
trol de tracción regula la potencia del motor
según sea necesario hasta que se restable-
ce la tracción. La luz indicadora/luz de avi-
so del sistema de control de tracción
parpadea para que el conductor sepa que
el control de tracción está accionado.
1. PWR 1
2. PWR 2
3. PWR 3
4. PWR 4
5. Apertura de la válvula de mariposa
6. Accionamiento del puño del acelerador
5
64
3 2
1
UB3LS1S0.book Page 1 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 19 of 136

Características especiales
3-2
3
Este sistema de control de tracción se ajus-
ta automáticamente según el ángulo de in-
clinación del vehículo. Para elevar al
máximo la aceleración, cuando el vehículo
está vertical el control de tracción es me-
nor. En las curvas, el control de tracción es
mayor.NOTAEl sistema de control de tracción pue-
de activarse cuando el vehículo pasa
por un bache.
Se pueden notar leves cambios en el
ruido del motor y del escape cuando
se activan el control de tracción u
otros sistemas del YRC.
Cuando el sistema de control de trac-
ción se desactiva, también se desac-
tivan automáticamente los sistemas
SCS, LCS y LIF.
ADVERTENCIA
SWA15433
El sistema d e control de tracción no
d ebe sustituir a una con ducción a de-
cuad a a las con diciones imperantes. El
control de tracción no pue de impe dir
una pér did a de tracción por exceso d e
veloci dad al entrar en una curva, cuan do
se da un acelerón con la motocicleta
muy inclina da o cuan do se frena; tampo-
co pue de impe dir que la rue da delantera
patine. Al igual que con cualquier vehí-
culo, aproxímese con precaución a las
superficies que pue dan ser resbala dizas
y evite las superficies muy resbala dizas.Cuando se gira la llave a la posición “ON”,
el sistema de control de tracción se activa
automáticamente. El sistema de control de
tracción solamente se puede activar o des-
activar de forma manual cuando la llave se
encuentra en la posición “ON” y el vehículo
está parado.NOTADesactive el sistema de control de tracción
para ayudar a liberar la rueda trasera si el
vehículo se atasca en barro, arena u otra
superficie blanda.
ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especificad os. (Consulte la página 7-20).
El uso de neumáticos d e medid as dife-
rentes impe dirá que el sistema d e con-
trol de tracción controle con precisión la
rotación d e las ruedas.SCS
El sistema de control de derrapaje regula la
potencia del motor cuando detecta el de-
rrapaje lateral de la rueda trasera. Ajusta la
potencia en función de los datos proceden-
tes de la IMU. Este sistema ayuda al siste-
ma de control de tracción a suavizar la
marcha.
EBM
El sistema de gestión del freno motor redu-
ce el par motor al desacelerar. La ECU
efectúa el ajuste electrónico de la inyección
de combustible, la sincronización del en-
cendido y la válvula de mariposa electróni-
ca. Hay 3 configuraciones para adaptarse a
la pista, a las condiciones de conducción o
a las preferencias personales.
Sistema de control de tracción
UB3LS1S0.book Page 2 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 20 of 136

Características especiales
3-3
3
ADVERTENCIA
SWA20880
Verifique que el motor haya desacelera-
do lo suficiente antes de cambiar a una
marcha inferior. Cambiar a una marcha
inferior cuando el régimen del motor es
demasiado alto puede hacer que la rue-
da trasera pierda tracción. Esto puede
provocar la pérdida de control, un acci-
dente y lesiones. Asimismo, puede oca-
sionar averías del motor o de la
transmisión.
LCS
El sistema de control de arrancada ayuda al
conductor a obtener una arrancada suave y
rápida desde la parrilla de salida. Impide
que el régimen del motor aumente cuando
se gira al máximo el puño del acelerador. El
sistema LCS regula la potencia del motor
conjuntamente con el sistema de control
de tracción y los sistemas LIF a fin de obte-
ner una tracción óptima y reducir la eleva-
ción de la rueda.ATENCIÓN
SCA22950
Aunque se esté utilizando el LCS, la ma-
neta de embrague se debe soltar de for-
ma gradual para evitar que se averíe el
embrague.NOTAEl LCS está pensado únicamente para uso
en pista.Cambio rápido
El cambio rápido permite el cambio asisti-
do electrónicamente, sin el uso de la mane-
ta de embrague. Cuando el sensor de la
barra de cambio detecta el movimiento
adecuado en el pedal de cambio, la poten-
cia del motor se ajusta momentáneamente
para permitir el cambio de marcha.El cambio rápido no funciona cuando se
tira de la maneta de embrague, por lo que
se puede realizar el cambio de marcha nor-
mal aunque se haya activado el cambio rá-
pido. El indicador de cambio rápido
muestra el estado actual y la información
de funcionamiento.
Condiciones del aumento de marcha
Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
Velocidad del motor de un mínimo de
2200 r/min
Aceleración (mariposa abierta)
Condiciones de reducción de marcha Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
1. EBM1
2. EBM2
3. EBM3
4. Fuerza del freno motor
5. Revoluciones del motor
1
2
3
4
5
Utilización del
cambio rápido Indica-
dor Situación
Aumento de
marcha correc-
to Aceleración
Reducción de
marcha correc-
ta Desaceleración
No se puede
utilizar el cam-
bio rápido Parado
Cambio rápido
desactivado Desactivado
UB3LS1S0.book Page 3 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 21 of 136

Características especiales
3-4
3
Velocidad del motor de un mínimo de
2000 r/min
Velocidad del motor suficientemente
lejos de la zona roja
Desaceleración y mariposa completa-
mente cerradaNOTAQS y QS se pueden configurar
de forma individual.
Es necesario utilizar la maneta de em-
brague para entrar o salir de punto
muerto.LIF
El sistema de control de elevación reduce
la velocidad a la que la rueda delantera si-
gue elevándose durante aceleraciones ex-
tremas, por ejemplo al iniciar la marcha o al
salir de una curva. Cuando el sistema de-
tecta elevación de la rueda delantera, regu-
la la potencia del motor para ralentizar
dicha elevación sin dejar de proporcionar
una buena aceleración.
BC
El sistema de control de los frenos regula la
presión hidráulica de los frenos para las
ruedas delantera y trasera cuando se ac- cionan los frenos y se detecta el bloqueo
de las ruedas. Este sistema tiene dos con-
figuraciones.
La configuración BC1 es un ABS normal
que ajusta la presión de los frenos en fun-
ción de la velocidad del vehículo y la velo-
cidad de las ruedas. La configuración BC1
está diseñada para actuar y potenciar al
máximo la frenada cuando el vehículo está
en posición vertical.
La configuración BC2 utiliza datos adicio-
nales de la IMU para
regular la potencia de
frenada en las curvas para suprimir el de-
rrapaje lateral de las ruedas.
ADVERTENCIA
SWA20891
El sistema de control de los frenos no es
un sustituto de las técnicas adecuadas
de conducción y frenado. El sistema de
control de los frenos no puede evitar la
total pérdida de tracción debido a un ex- ceso de frenada a velocidad excesiva o
al derrapaje lateral de las ruedas al fre-
nar sobre superficies resbaladizas.
ERS (YZF-R1M)
La suspensión electrónica de competición
ÖHLINS
® está provista del sistema OBTi
(interfaz de puesta a punto basada en obje-
tivos) para cambiar los ajustes de los mo-
dos automáticos de control de la
suspensión de manera simplificada y cen-
trada en las situaciones. Asimismo, los mo-
dos manuales ofrecen un ajuste
convencional de la suspensión que se pue-
de poner a punto de forma precisa. El sis-
tema ERS se controla mediante la SCU, la
cual puede ajustar de manera independien-
te las fuerzas de amortiguación de la carre-
ra de compresión y de la carrera de
extensión de la suspensión delantera y tra-
sera. Los modos automáticos ajustan las
fuerzas de amortiguación de la suspensión
en función de las condiciones de marcha.
ABS
BC1/BC2 BC2 BC2
UB3LS1S0.book Page 4 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 22 of 136
Características especiales
3-5
3
SAU66314
GlosarioABS: Sistema antibloqueo de frenos
ABS ECU - Unidad de control electrónico
del sistema antibloqueo de frenos
BC - Control de los frenos
CCU: Unidad de control de comunicacio-
nes
EBM - Gestión del freno motor
ECU: Unidad de control del motor
ERS: Suspensión electrónica de competi-
ción
GPS: Sistema de posicionamiento global
IMU: Unidad de medida de inercia
LCS: Sistema de control de lanzamiento
LIF: Sistema de control de elevación
PWR: Modo de entrega de potencia
SC: Control de estabilidad
SCS: Sistema de control de patinamiento
SCU: Unidad de control de la suspensión
YRC: Control de marcha YamahaUB3LS1S0.book Page 5 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 23 of 136
Características especiales
3-6
3
SAU66912
Guía visual de las funciones del sistema YRC
BC2
EBM
BC1/BC2
1. Arranque
2. Aceleración
3. Frenada
4. Apex
5. Salir
6. Recto
UB3LS1S0.book Page 6 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 24 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-1
4
SAU1097B
Sistema inmovilizadorEste vehículo está equipado con un siste-
ma inmovilizador antirrobo mediante el re-
gistro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema consta de lo si-
guiente: una llave de registro de código
dos llaves normales
un transpondedor (en cada llave)
una unidad inmovilizadora (en el vehí-
culo)
una ECU (en el vehículo)
una luz indicadora del sistema (página
4-7) Acerca de las llaves
La llave de registro de código se utiliza para
registrar códigos en cada una de las llaves
normales. Guarde la llave de registro de có-
digo en un lugar seguro. Utilice una llave
normal para el funcionamiento diario.
Cuando sea necesario cambiar o volver a
registrar una llave, lleve el vehículo con la
llave de registro de código y el resto de las
llaves normales a un concesionario
Yamaha para registrarlas.
NOTA Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas in-
movilizadores, alejadas de la llave de
registro de código.
Mantenga las llaves de otros sistemas
inmovilizadores alejadas del interrup-
tor principal, ya que pueden crear in-
terferencias de señal.ATENCIÓN
SCA11823
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGISTRO
DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE, PÓNGASE
INMEDIATAMENTE EN CONTACTO
CON SU CONCESIONARIO! Si la llave de
registro de código se pierde, se pueden
utilizar las llaves normales existentes
para arrancar el vehículo. Sin embargo,
no podrá registrar una nueva llave nor- mal. Si se pierden o estropean todas las
llaves, será necesario cambiar todo el
sistema inmovilizador. Por tanto, mani-
pule las llaves con cuidado.
No las sumerja en agua.
No las exponga a temperaturas al-
tas.
No las coloque cerca de imanes.
No las coloque cerca de objetos
que transmitan señales eléctricas.
No las manipule con brusquedad.
No las lime ni las modifique.
No las desarme.
No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mismo
llavero.
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja)
2. Llaves normales (llave negra)UB3LS1S0.book Page 1 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM