84
Owners Manual_Europe_M62091_es
1-4. Sistema antirrobo
*: Si el vehículo dispone de ello
■Comprobaciones necesarias
antes de bloquear el vehículo
Para evitar que la alarma o el sistema
antirrobo se disparen inesperada-
mente, asegúrese de que:
No hay nadie en el vehículo.
Se han cerrado las ventanillas antes
de activar la alarma.
No se han dejado objetos de valor ni
objetos personales en el interior del
vehículo.
■Activación
Cierre las puertas, el maletero y el
capó, y bloquee todas las puertas con
la función de entrada o el control
remoto inalámbrico. El sistema se acti-
vará automáticamente transcurridos
30 segundos.
El indicador luminoso pasa de estar encen-
dido a parpadear cuando el sistema está
activado.
■Desactivación o detención
Las alarmas pueden desactivarse o
detenerse de cualquiera de las siguien-
tes formas:
Desbloquee las puertas o el male-
tero con la función de entrada o el
control remoto inalámbrico.
Ponga en marcha el sistema de pila
de combustible. (La alarma se des-
activará o se detendrá pasados
unos segundos).
■Mantenimiento del sistema
El vehículo cuenta con un sistema de alarma que no necesita mantenimiento.
■Disparo de la alarma
Es posible que se dispare la alarma en los
casos siguientes: (Cuando se detiene la alarma, se desactiva el sistema de alarma).
●Se desbloquean las puertas con la llave
Alarma*
La alarma utiliza señales lumino-
sas y acústicas para emitir una
alerta cuando se detecta una
intrusión.
Si la alarma está activada, se dis-
parará en las siguientes situacio-
nes:
Se abre o se desbloquea una
puerta o maletero bloqueados sin
utilizar la función de entrada ni el
control remoto inalámbrico. (Las
puertas se bloquearán de nuevo
automáticamente).
Se abre el capó.
El sensor de intrusión detecta
movimiento dentro del vehículo.
(Ejemplo: un intruso rompe una
ventanilla y accede al interior del
vehículo).
El sensor de inclinación (si el
vehículo dispone de ello) detecta
un cambio en la inclinación del
vehículo.
Activación/desactiva-
ción/detención del sistema de
alarma
90
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
2-1.Vehícu lo de pila d e c ombustib le
Esta ilustración de ejemplo tiene fines explicativos y puede diferir del elemento real.
Pila de combustible
Convertidor de pila de combustible e inversor auxiliar
Depósitos de hidrógeno
Batería de tracción
Características de los vehículos de pila de combustible
Los vehículos de pila de combustible usan de manera eficiente l a electrici-
dad, que se genera a partir de una reacción química entre el hi drógeno y el
oxígeno en una pila de combustible y se almacena en una batería de trac-
ción encargada de impulsar el motor eléctrico (motor de tracció n).
El combustible que se utiliza es H2 (gas hidrógeno comprimido), por lo que
únicamente se expulsa agua y vapor de agua como productos de es cape.
Dado que no emiten gases como CO2 (dióxido de carbono) y NOx (óxidos
de nitrógeno), los vehículos de pila de combustible son vehícul os respe-
tuosos con el medio ambiente.
Componentes de los vehículos de pila de combustible
92
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
■Mantenimiento, reparación, reciclaje y desecho
Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro tall er de reparaciones cua- lificado, para cuestiones relacionadas con el mantenimiento, la reparación, el reciclaje y el
desecho. No deseche usted mismo el vehí- culo ni ninguno de sus componentes.
El motor eléctrico (motor de tracción)
permite un arranque y una aceleración
suaves y potentes. Este vehículo se
conduce de manera similar a un vehí-
culo de gasolina y el conductor no debe
realizar ninguna acción especial.
( P.177) Dado que el motor no pro-
duce ningún ruido y el vehículo es
silencioso, es posible que se oigan rui-
dos de funcionamiento procedentes de
algunos componentes del sistema.
Estos ruidos son exclusivos de los
vehículos de pila de combustible.
( P.91)
■Freno regenerativo
En las siguientes situaciones, se genera
electricidad al desac elerar el vehículo durante la conducción.
●El pedal del acelerador no está pisado y se conduce con la posición del cambio en D.
●El pedal del freno está pisado y se con-duce con la posición del cambio en D.
■Carga de la batería de tracción
Debido a que la electricidad que generan la pila de combustible y el freno regenerativo
carga la batería de tracción, no es necesario cargar la batería desde una fuente externa. No obstante, si el vehículo se deja estacio-
nado durante un periodo de tiempo prolon- gado, la batería de tracción se irá descargando poco a poco. Por ese motivo,
procure conducir el vehículo como mínimo una vez cada varios meses y durante al menos 30 minutos o 16 km (10 millas).
Si la batería de tracción se descarga por completo y no puede poner en marcha el sis-tema de pila de combustible, póngase en
contacto con un distribuidor o taller de repa- raciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
■Carga de la batería de 12 voltios
P.478
■Estacionamiento
Debido a que el motor no produce ningún
ruido ni vibración, es fácil pensar que el vehí- culo de pila de combustible está apagado cuando en realidad está en marcha (el indi-
cador luminoso “READY” está encendido). Por motivos de seguridad, cuando estacione asegúrese siempre de colocar la posición del
cambio en P y aplique el freno de estaciona- miento.
En condiciones meteorológicas frías, el
sistema podría tener un comporta-
miento distinto, ya que es posible que
lleve a cabo un proceso especial de
arranque en frío para mejorar el funcio-
namiento del arranque. ( P.186)
Los ruidos de funcionamiento ( P. 9 1 ) ,
el proceso de purga ( P.189), etc.,
podrían diferir de lo habitual. Sin
embargo, no se trata de una avería.
El repostaje de combustible (gas hidró-
geno comprimido) se puede realizar en
estaciones de servicio de hidrógeno.
En la sección “Opening the fuel door” de
este manual se puede encontrar más infor-
mación acerca del combustible de hidró-
geno y del repostaje. ( P.220)
Conducción del vehículo
Sistema de pila de combustible
Llenado de combustible
97
2
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Sistema de pila de combustible
mido. El vehículo se puede repostar en estaciones de servicio de hidrógeno.
●Los componentes en contacto con el hidró-geno (como depósitos, tuberías, etc.) tie-nen fechas de caducidad establecidas por
la ley. Los vehículos cuyos componentes estén en contacto con el hidrógeno y que hayan caducado no se deben utilizar. Los
componentes en contacto con el hidró- geno se deben reemplazar por otros nue-vos una vez superada la fecha de
caducidad. La fecha de caducidad aparece escrita en la parte interior de la tapa del depósito de combustible como fecha límite
de llenado. Consulte en un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
●Si los depósitos o las válvulas de hidró-
geno deben desecharse, consulte en un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
■Refrigerante de la pila de combustible
●El refrigerante de la pila de combustible
utiliza un líquido especialmente diseñado con altas propiedades de aislamiento eléc-trico para enfriar de manera segura la pila
de combustible de alta tensión.
●No añada nunca agua ni otros refrigeran-
tes al sistema de refrigeración de la pila de combustible, ya que causarán daños per-manentes.
●Para rellenar o cambiar el refrigerante de la pila de combustible, consulte en un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
■Filtro de iones
●En las tuberías de refrigerante de la pila de combustible se ha colocado un filtro de
iones cuya función es mantener las propie- dades aislantes normales del refrigerante.
●El filtro de iones se debe cambiar periódi-camente. ( P.458) Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado para obtener información sobre este manteni-
miento periódico.
■Tubo de escape
●Cuando se desactiva el interruptor de
arranque y se detiene el sistema de pila de combustible ( P.189) tras la conducción del vehículo, se expulsa el agua de
escape. Si se encuentra detrás del vehí- culo, tenga cuidado de que no le gotee o salpique agua.
●El sistema de escape se puede purgar manualmente. Es conveniente llevar a
cabo este procedimiento, por ejemplo, antes de aparcar en un garaje. Para ello, debe pulsar el interruptor H2O. ( P.203)
●En condiciones meteorológicas frías, el vapor de agua expulsado por el tubo de
escape podría tener el aspecto de una neblina blanca. Esto no indica ninguna anomalía. Es posible que se emita una
neblina blanca procedente del lateral del vehículo dependiendo de la dirección del viento. Si esto le preocupa, consulte en un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●Si el tubo de escape está obstruido, el sis-tema de pila de combustible se detendrá.
●En el siguiente estado cuando está frío, se puede emitir una neblina blanca. Se emite
vapor de agua como protección del sis- tema, pero no se trata de una avería.• Si han transcurrido varios minutos des-
pués de abrir la tapa de combustible, como al repostar.• Han transcurrido varias horas desde que
se desactivó el interruptor de arranque.
■Detectores de hidrógeno
Cuando el interruptor de arranque se coloca en ON, se activan los detectores de hidró-geno.
■Limitación de la potencia
Cuando la potencia está limitada, es posible
que el vehículo no acelere, o incluso desace- lere, aunque se pise el pedal del acelerador. Si no puede mantener una velocidad de con-
ducción segura, detenga el vehículo en un lugar seguro y lejos del tráfico. Esta situación podría deberse a las circunstancias siguien-
tes:
98
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
●Es posible que la temperatura del refrige- rante sea demasiado alta. Esto puede deberse a diferentes situaciones de con-
ducción, como aceleraciones y desacele- raciones bruscas y repetidas, conducción continua en pendiente, conducción conti-
nua en cotas altas con una carga elevada, etc. En estas situaciones, se muestra “Sis-tema FCV sobrecalentado. Potencia salida
reducida.” en la pantalla de información múltiple y se limita la potencia. Una vez que el refrigerante vuelve a alcanzar la
temperatura habitual, se restablecen los valores normales de potencia. ( P.456)
●Es posible que quede poco combustible en el depósito. Una vez que se enciende el indicador de advertencia de nivel bajo de
combustible, se limita gradualmente la potencia para ampliar la distancia de con-ducción restante. Cuando se llega a este
punto, la distancia de conducción posible es reducida. Reposte el vehículo con hidrógeno lo antes posible.
●En condiciones meteorológicas frías, el indicador de advertencia de nivel bajo de
combustible se enciende más rápido de lo habitual y la potencia queda limitada.
■Ondas electromagnéticas (EMF)
●Los componentes y los cables de alta ten-sión de los vehículos de pila de combusti-ble incorporan una protección
electromagnética y, por consiguiente, emi-
ten aproximadamente la misma cantidad de ondas electromagnéticas que los vehí-culos convencionales de gasolina y que
los electrodomésticos.
●El vehículo puede causar interferencias
acústicas en determinados aparatos de radio fabricados por terceros.
■Puesta en marcha del sistema de pila de combustible en un lugar extremada-
mente frío
Si la batería de tracción está extremada- mente fría (por debajo de aproximadamente -30 °C [-22 °F]) bajo la influencia de la tempe-
ratura exterior, es posible que el sistema de pila de combustible no se pueda poner en marcha. En tal caso, intente poner en marcha
de nuevo el sistema de pila de combustible después de que la temperatura de la batería de tracción haya aumentado debido a la
subida de la temperatura exterior, etc.
■Batería de tracción
La batería de tracción tiene una vida útil limi- tada. La vida útil de la batería de tracción puede variar de acuerdo con el estilo y las
condiciones de conducción.
■Declaración de conformidad (batería de tracción)
Este modelo respeta los niveles de emisio- nes de hidrógeno de la regulación ECE100
(seguridad de vehículo s eléctricos con bate- ría).
■Características del gas hidrógeno
●El gas hidrógeno tiene mayor facilidad de ignición que la gasol ina, sin embargo, es más
ligero que el aire y se dispersa rápidamente. El sistema y el d epósito de hidrógeno actúan suficientemente como contramedida para evitar fugas de gas. Sin embargo, si por casuali- dad se produce una fuga de gas, el gas hidrógeno se diluye rápi damente hasta que ya no es
inflamable.
●Al igual que la gasolina y el gas natural, el gas hidrógeno no es peligroso si se maneja
correctamente. Lea detenidamente y asegúrese de comprender las características que se muestran en la siguiente tabla.
100
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
ADVERTENCIA
■Componentes en contacto con el
hidrógeno
●No modifique, personalice ni desmonte ningún componente en contacto con el hidrógeno.
●Los depósitos de hidrógeno, la pila de combustible, las tuberías de hidrógeno y los componentes de conexión contie-
nen gas hidrógeno. No extraiga ni des- monte estas piezas. Si lo hace, puede provocar una fuga de gas hidrógeno, lo
que podría ocasionar un incendio o una explosión del vehículo, con el consi-guiente riesgo de lesiones graves o
incluso mortales.
■Cuando se detecta una fuga de gas hidrógeno u otra avería
●Si detecta una fuga importante de hidró-
geno, desactive el interruptor de arran- que, salga del vehículo y manténgase alejado de él. Haga señales de adver-
tencia y mantenga cualquier foco de ignición lejos del vehículo. Si es posible, solicite asistencia. Una vez realizados
los procedimientos anteriores, póngase en contacto de inmediato con un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●Si detecta una fuga de gas o cualquier otra avería, detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y bien ven-
tilado, salga del vehículo y manténgase alejado de él.
●Si se muestra un mensaje de adverten-
cia en la pantalla de información múlti- ple, detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro, al aire libre
y con buena ventilación.
■Tubo de escape
●No toque directamente el agua o el vapor que sale del tubo de escape. De
lo contrario, podría sufrir quemaduras a baja temperatura.
●El vehículo de pila de combustible pro-duce agua durante la generación de
energía. El agua generada que se expulsa por el tubo de escape no es apta para el consumo. No beba nunca
el agua que sale del tubo de escape.
●Es posible que, después de la adquisi- ción de un vehículo nuevo o de un
período de inactividad prolongado, per- ciba un olor extraño procedente del tubo de escape, pero no se trata de una ave-
ría. Asimismo, el olor no es perjudicial, pero puede resultar desagradable, así que evite inhalar los gases de escape.
■Precauciones relacionadas con la alta tensión y la temperatura elevada
Este vehículo está equipado con un sis- tema de alta tensión. Siga las instruccio-
nes que se indican a continuación, ya que las altas tensiones pueden ocasionar que-maduras graves y descargas eléctricas
que podrían ocasionar lesiones graves o incluso mortales.
●Nunca toque, desmonte, extraiga ni sustituya los componentes ni los cables
(naranjas) de alta tensión ni tampoco los conectores.
●Durante el funcionamiento, los compo-
nentes que se encuentran en el interior del compartimiento de la unidad de la pila de combustible se calientan. Tenga
cuidado con la alta tensión y con las temperaturas elevadas y respete siem-pre las etiquetas de advertencia adheri-
das en el vehículo.
103
2
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Sistema de pila de combustible
Cuando se detecta un impacto de cierta
magnitud como consecuencia de un
accidente, el sistema de pila de com-
bustible se apaga y el sistema desco-
necta la alta tensión.
Asimismo, se interrumpe el suministro
de combustible procedente de las vál-
vulas de los depósitos de hidrógeno. Si
se activa el sistema de desconexión de
emergencia, su vehículo no se volverá
a poner en marcha. Para volver a poner
en marcha el sistema de pila de com-
bustible, póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
Cuando se produce una avería en el
sistema de pila de combustible o se
intenta llevar a cabo una operación
inadecuada, se muestra automática-
mente un mensaje. ( P.455)
Si aparece un mensaje de advertencia
en la pantalla de información múltiple,
léalo y siga las instrucciones.
■Si se enciende un indicador de adver- tencia, se muestra un mensaje de advertencia o se desconecta la cone-
xión de la batería de 12 voltios
Es posible que el sistema de pila de combus- tible no se pueda volver a poner en marcha.
Si el indicador luminoso “READY” no se enciende, incluso después de repetir el pro-
cedimiento de puesta en marcha, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota aut orizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
En ambos laterales del respaldo tra-
sero hay una rejilla de ventilación cuya
finalidad es refrigerar la batería de trac-
ción. Si las rejillas se obstruyen, la
potencia de la batería de tracción
podría verse reducida.
AV I S O
■Refrigerante de la pila de combusti-
ble
No añada nunca agua ni otros refrigeran- tes al sistema de refrigeración de la pila de combustible, ya que causarán daños per-
manentes.
Sistema de desconexión de
emergencia
Mensaje de advertencia del sis-
tema de pila de combustible
Rejillas de ventilación de la
batería de tracción
104
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Mantener el indicador del sistema de
pila de combustible en la zona Eco en
la pantalla de información múltiple per-
mite alargar la autonomía. ( P. 1 1 8 )
Conduzca el vehículo con suavidad.
Evite acelerar y desacelerar brusca-
mente.
Acelerar y desacelerar de forma suave
puede contribuir a evitar un consumo
excesivo de combustible.
Si los frenos se accionan suavemente y
a su debido tiempo, se puede regene-
rar una mayor cantidad de energía
eléctrica al disminuir la velocidad.
La aceleración y desaceleración conti-
nuas, así como las largas esperas en
los semáforos, pueden conllevar un
mayor consumo de combustible. Con-
sulte la información sobre el estado del
tráfico antes de salir y evite las reten-
ciones siempre que sea posible. Al
AV I S O
■Rejillas de ventilación de la batería
de tracción
●Asegúrese de no bloquear las rejillas de ventilación con ningún objeto, por ejem-plo la funda de un asiento, una cubierta
de plástico o una pieza de equipaje. Si las rejillas se obstruyen, la entrada y la salida de la batería de tracción podrían
verse limitadas, lo que conllevaría una reducción de la potencia de la batería de tracción y una avería.
●Limpie periódicamente las rejillas de ventilación con un as pirador para evitar que se obstruyan debido a la acumula-
ción de polvo, etc.
●La rejilla de ventilación lleva un filtro ins- talado. Si el filtro sigue estando visible-
mente sucio incluso después de limpiar la rejilla de ventilación, se recomienda limpiar o sustituir el filtro. Para limpiar o
cambiar los filtros, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparacio-nes Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado. Consulte la P.421 para obtener más información acerca de cómo limpiar los
filtros.
●No permita que en las rejillas de ventila-
ción entren agua o sustancias extrañas, ya que esto puede provocar un cortocir-cuito y causar daños en la batería de
tracción.
Sugerencias para la con-
ducción de un vehículo de
pila de combustible
Para maximizar el ahorro de com-
bustible y la autonomía, preste
atención a lo siguiente:
Uso del indicador del sistema
de pila de combustible
Accionamiento del pedal del
acelerador/pedal del freno
Al frenar
Esperas