2234-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
CAMRY_HV_OM_ES
ADVERTENCIA
■Al arrancar el sistema híbrido
Arranque siempre el sistema híbrido desde el asiento del conductor. No pise, bajo
ninguna circunstancia, el pedal del acelerador mientras arranca el sistema híbrido.
Esto puede ocasionar un accidente, provocando lesiones graves o mortales.
■ Precauciones durante la conducción
Si el sistema híbrido falla mientras el vehículo está en marcha, no bloquee ni abra
las puertas hasta que el vehículo se detenga por completo de forma segura. La acti-
vación del bloqueo de la dirección en estas circunstancias podría provocar un acci-
dente que podría ocasionar lesiones graves o mortales.
■ Parada del sistema híbrido en caso de emergencia
● Si desea parar el sistema híbrido en caso de emergencia mientras conduce el
vehículo, mantenga pulsado el interruptor de alimentación durante más de 2
segundos o púlselo brevemente 3 veces o más consecutivas. ( P. 509)
Sin embargo, no toque el interruptor de alimentación durante la conducción salvo
en caso de emergencia. Apagar el sistema híbrido mientras conduce no provocará
la pérdida del control de la dirección o del frenado, sin embargo, se perderá la ser-
voasistencia de la dirección. Esto dificultará aún más la dirección del volante, por
lo tanto, deberá estacionar en el arcén y detener el vehículo tan pronto como sea
seguro hacerlo.
● Si se acciona el interruptor de alimentación mientras el motor está en marcha, apa-
recerá un mensaje de aviso en el visualizador de información múltiple y suena un
indicador acústico.
● Al volver a arrancar el sistema híbrido después de un apagado de emergencia
durante la conducción, pulse el interruptor de alimentación. Al volver a arrancar el
sistema híbrido después de detener el vehículo, mueva la posición del cambio a P
y, a continuación, pulse el interruptor de alimentación.
2304-2. Procedimientos de conducción
CAMRY_HV_OM_ES
■Gamas de velocidades y sus funciones
● Puede elegir entre 6 niveles de fuerza de aceleración y fuerza de fre-
nado del motor.
● Una gama de marchas inferior proporcionará una mayor fuerza de ace-
leración y fuerza de frenado de motor que una gama de marchas supe-
rior, y también aumentarán las revoluciones del motor.
● Si acelera en intervalos de 1 a 4, la gama de velocidades puede subir
automáticamente de acuerdo con la velocidad del vehículo.
Para conducir con selección temporal de la gama de velocidades, accione el
interruptor de cambio de marchas “-”. La gama de velocidades se puede
seleccionar accionando los interruptores de cambio de marchas “-” y “+”.
Cambiar la gama de velocidades permite restringir la marcha más alta, lo que
evita cambiar a una velocidad superior .y permite seleccionar la fuerza de
frenado de motor.
Aumento de marchas
Reducción de marchas
Se visualizará la gama de velocida-
des seleccionada, de D1 a D6, en el
visualizador de información múltiple.
■ Cuando se accione el interruptor de cambio de marchas “-” con la palanca de
cambios en la posición D (vehículos con interruptores de cambio de marchas)
La gama de velocidades disminuye a un nivel inferior que habilita la fuerza de frenado
del motor adecuada para las condiciones de conducción.
■ Desactivación automática de la selección de gama de velocidades en la posición
D (vehículos con interruptores de cambio de marchas)
La selección de la gama de velocidades en la posición D se desactivará en las
siguientes situaciones:
● Se mantiene pulsado durante un tiempo determinado el interruptor de cambio de
marchas “+”
● Cuando el vehículo se detiene
● Si se pisa el pedal del acelerador durante más de un determinado período de tiempo
● Cuando se coloca la palanca de cambios en una posición distinta a D
Selección de gamas de velocidades en la posición D (vehículos con
interruptores de cambio de marchas)
1
2
2374-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
CAMRY_HV_OM_ES
■Estacionamiento del vehículo
P. 3 9 0
■ Funcionamiento del freno de estacionamiento
● Cuando el interruptor de alimentación no está en el modo ON, el freno de estaciona-
miento no se podrá liberar con el interruptor del freno de estacionamiento.
● Cuando el interruptor de alimentación no está en el modo ON, el modo automático
(aplicación y liberación automáticas del freno) no está disponible.
■ Función de liberación automática
El freno de estacionamiento se libera automáticamente cuando se pisa el pedal del
acelerador lentamente.
El freno de estacionamiento se liberará automáticamente en las siguientes condicio-
nes:
● La puerta del conductor está cerrada.
● Está abrochado el cinturón de seguridad del conductor.
● La palanca de cambios se coloca en una posición de conducción o de marcha atrás.
● La luz indicadora de funcionamiento incorrecto o la luz de aviso del sistema de fre-
nos no están encendidas.
Si la función de liberación automática no funciona, libere el freno de estacionamiento
manualmente.
■ Si se muestra “Freno de estacionamiento no disponible temporalmente” en el
visualizador de información múltiple
Si se acciona el freno de estacionamiento repetidas veces en un corto período de
tiempo, el sistema puede limitar el funcionamiento para evitar el sobrecalentamiento.
Si esto ocurre, absténgase de accionar el freno de estacionamiento. El funciona-
miento normal se recuperará al cabo de 1 minuto.
■ Si se muestra “Freno de estacionamiento no disponible” en el visualizador de
información múltiple
Accione el interruptor del freno de estacionamiento. Si el mensaje no desaparece des-
pués de accionar el interruptor varias veces, el sistema puede estar averiado. Lleve
inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un
taller de confianza para que lo revisen.
■ Sonido del funcionamiento del freno de estacionamiento
Al accionar el freno de estacionamiento, se puede oír el sonido del motor (zumbido).
Esto no indica un funcionamiento incorrecto.
■ Luz indicadora del freno de estacionamiento y la luz del freno de estaciona-
miento
● Dependiendo del modo del interruptor de alimentación, la luz indicadora del freno de
estacionamiento y la luz del freno de estacionamiento se encenderán y permanece-
rán encendidas según lo descrito a continuación:
Modo ON: Se enciende hasta que se libera el freno de estacionamiento.
No en el modo ON: Permanece encendida durante aproximadamente 15 segundos.
2484-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
CAMRY_HV_OM_ES
■ Condiciones para encender y apagar automáticamente las luces de carretera
● Cuando se cumplan todas las condiciones siguientes, las luces de carretera se
encienden de forma automática (después de 1 segundo aproximadamente):
• La velocidad del vehículo es de aproximadamente 30 km/h (19 mph) o superior.
• La zona delante del vehículo está oscura.
• No hay vehículos circulando delante con los faros o las luces de posición traseras
encendidos.
• Hay algunas farolas en la carretera.
● Si se cumple alguna de las siguientes condiciones, las luces de carretera se apaga-
rán de forma automática:
• La velocidad del vehículo es inferior a aproximadamente 25 km/h (16 mph).
• La zona delante del vehículo no está oscura.
• Los vehículos que circulan delante llevan los faros o las luces de posición trase-
ras encendidos.
• Hay muchas farolas en la carretera.
■ Información sobre la detección de la cámara delantera
● Las luces de carretera podrían no apagarse de forma automática en las situaciones
siguientes:
• Cuando aparece de pronto en una curva un vehículo
• Cuando otro vehículo se coloca delante de su vehículo
• Cuando los vehículos que circulan delante no se pueden detectar debido a la pre-
sencia de curvas frecuentes, divisores de carretera o por árboles en el lateral de
la carretera
• Cuando los vehículos que circulan delante aparecen en un carril alejado en una
carretera ancha
• Cuando los faros de los vehículos que circulan delante no están encendidos
● Las luces de carretera pueden apagarse si se detecta que un vehículo que circula
delante está utilizando las luces antiniebla sin utilizar los faros.
● Las luces de las casas, de la calle, farolas, señales de tráfico y carteles o señales ilu-
minados y otros objetos reflectantes pueden hacer que las luces de carretera cam-
bien a las luces de cruce, o que las luces de cruce permanezcan encendidas.
● Los factores siguientes pueden afectar al tiempo que tardan las luces de carretera
en encenderse o apagarse:
• La luminosidad de los faros, de las luces antiniebla y de las luces de posición tra-
seras de los vehículos que circulan delante
• El movimiento y dirección de los vehículos que circulan delante
• Cuando un vehículo delante solo tiene luces operacionales en un lateral
• Cuando un vehículo delante es un vehículo de dos ruedas
• La condición de la carretera (pendiente, curva, condición de la superficie de la
carretera, etc.)
• El número de pasajeros y la cantidad de equipaje dentro del vehículo
● Las luces de carretera se pueden encender o apagar de forma inesperada.
● Las bicicletas o vehículos similares podrían no detectarse.
2494-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
4
Conducción
CAMRY_HV_OM_ES
● En las situaciones siguientes, el sistema podría no detectar correctamente el nivel
de luminosidad en los alrededores. De esta forma, las luces de cruce pueden conti-
nuar encendidas y las luces de carretera pueden cegar o deslumbrar a los peatones
o los vehículos delante. En ese caso, es necesario conmutar manualmente entre
luces de cruce y de carretera.
• Al conducir con inclemencias meteorológicas (lluvia fuerte, nieve, niebla, tormen-
tas de arena, etc.)
• Cuando no se puede ver bien por el parabrisas debido a la niebla, bruma, hielo,
suciedad, etc.
• Cuando parabrisas está agrietado o dañado
• Cuando la cámara delantera está deformada o sucia
• Cuando la temperatura de la cámara delantera es extremadamente elevada
• Cuando el nivel de luminosidad del exterior es igual al de los faros, la luces de
posición traseras o las luces antiniebla
• Cuando los faros o las luces de posición trasera de los vehículos delante están
apagados, sucios, cambian de color o no están bien dirigidos
• Cuando el agua, nieve, polvo, etc. de un vehículo que circula delante golpea el
vehículo
• Al circular por una zona con cambios de luminosidad y oscuridad intermitentes
• Al circular frecuente y repetidamente por carreteras ascendentes/descendentes o
por carreteras con una superficie accidentada, desigual o irregular (como carrete-
ras adoquinadas, carreteras de grava, etc.)
• Al circular con frecuencia y repetidamente por curvas o vías tortuosas
• Cuando hay un objeto que refleja mucho delante del vehículo, como una señal o
un espejo
• Cuando la parte trasera de un vehículo que circula delante es altamente reflec-
tante, tal como un contenedor en un camión
• Cuando los faros del vehículo están dañados o sucios, o no están dirigidos
correctamente
• Cuando el vehículo está escorado o inclinado como consecuencia de un neumá-
tico pinchado, un remolque, etc.
• Cuando se cambian los faros entre luces de carretera y luces de cruce de forma
repetida y anómala
• Cuando el conductor cree que las luces de carretera pueden cegar o deslumbrar
a los peatones o a otros conductores
• Cuando se usa el vehículo en una zona en la que los vehículos se desplazan por
el lado opuesto de la carretera del país en el que el vehículo está aprobado para
su uso, por ejemplo, al usar un vehículo diseñado para circulación por la derecha
en una zona con circulación por la izquierda, o viceversa
2604-4. Repostaje
CAMRY_HV_OM_ES
Después de repostar, gire el tapón del
depósito de combustible hasta que
escuche un clic. Cuando libere la
tapa, esta girará ligeramente en la
dirección opuesta.
■ Si no se puede abrir la tapa del depósito de combustible
Cierre del tapón del depósito de combustible
Quite la cubierta en el interior del maletero y
tire de la palanca.
ADVERTENCIA
■ Al sustituir el tapón del depósito de combustible
Utilice únicamente un tapón de depósito de combustible original de Toyota diseñado
para su vehículo. En caso contrario, se podría producir un incendio o cualquier otro
accidente que podría tener como consecuencia lesiones graves o mortales.
2644-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
CAMRY_HV_OM_ES
ADVERTENCIA
■Para evitar un funcionamiento incorrecto de la cámara delantera
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, la cámara delantera puede no funcionar correctamente, lo que
podría ocasionar un accidente con posibles lesiones graves o mortales.
● Mantenga siempre limpio el parabrisas.
• Si el parabrisas está sucio o cubierto de una capa de aceite, gotas de agua,
nieve, etc., limpie el parabrisas.
• Si se aplica un agente de recubrimiento del cristal en el parabrisas, seguirá
siendo necesario utilizar los limpiaparabrisas para eliminar las gotas de agua,
etc., de la zona del parabrisas frente a la cámara delantera.
• Si el lado interior del parabrisas donde está instalada la cámara delantera está
sucio, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
B: Aproximadamente 20 cm (7,9 pul.) (Aproximadamente 10 cm [4,0 pul.] a la
derecha y a la izquierda del centro de la cámara delantera)
● Si la parte del parabrisas delante de la cámara delantera está empañada o cubierta
de condensación o hielo, utilice el desempañador del parabrisas para eliminar el
vaho, la condensación o el hielo. ( P. 3 9 8 )
● Si las gotas de agua no se pueden retirar correctamente del área del parabrisas
delante de la cámara delantera mediante los limpiaparabrisas, sustituya la inser-
ción del limpiaparabrisas o la escobilla del limpiaparabrisas.
● No coloque cristales polarizados en el parabrisas.
● Sustituya el parabrisas si se daña o se agrieta.
Después de sustituir el parabrisas, la cámara delantera se debe recalibrar. Para
obtener información, póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autori-
zado de Toyota, o con un taller de confianza.
● No permita que ningún líquido entre en contacto con la cámara delantera.
● No permita que luces brillantes enfoquen la cámara delantera.
● No ensucie ni dañe la cámara delantera.
Al limpiar el interior del parabrisas, no permita que el limpiacristales entre en con-
tacto con la lente de la cámara delantera. Además, no toque la lente.
Si la lente está sucia o dañada, póngase en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
● No coloque objetos como pegatinas, pegati-
nas transparentes, etc. en el lado exterior
del parabrisas, enfrente de la cámara delan-
tera (zona sombreada en la ilustración).
A: Desde la parte superior del parabrisas
hasta aproximadamente 1 cm (0,4 pul.)
por debajo de la parte inferior de la
cámara delantera
2734-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
CAMRY_HV_OM_ES
ADVERTENCIA
■Frenado de precolisión
● Cuando la función de frenado de precolisión está en funcionamiento, se aplica una
gran cantidad de fuerza de frenado.
● Si la operación de la función de frenado de precolisión detiene el vehículo, la ope-
ración de la función de frenado de precolisión se cancelará al cabo de aproximada-
mente 2 segundos. Pise el pedal del freno según sea necesario.
● La función de frenado de precolisión puede no funcionar si el conductor lleva a
cabo determinadas operaciones. Si se pisa con fuerza el pedal del acelerador o se
gira el volante, el sistema puede determinar que el conductor está tomando medi-
das evasivas y la función de frenado de precolisión podría no funcionar.
● En algunas situaciones, mientras la función de frenado de precolisión está en fun-
cionamiento, se puede cancelar la función si el pedal del acelerador se pisa con
fuerza o el volante se gira y el sistema determina que el conductor está tomando
medidas evasivas.
● Si se pisa el pedal del freno, el sistema puede determinar que el conductor está
tomando una medida evasiva y posiblemente retrasar la frecuencia del funciona-
miento de la función de frenado de precolisión.
■ Dirección asistida de emergencia (para la región A)
● El funcionamiento de la dirección asistida de emergencia se cancelará cuando el
sistema determine que la función de prevención de cambio de carril ha finalizado.
● En los siguientes casos, es posible que no se accione la dirección asistida de
emergencia o que se cancele porque puede que el sistema determine que el con-
ductor ya está tomando medidas.
• Si el pedal del acelerador se está pisando con fuerza, el volante se está accio-
nando bruscamente, el pedal del freno se está pisando o se está accionando la
palanca del intermitente. En este caso, el sistema podría determinar que el con-
ductor está tomando una medida evasiva y puede que no se accione la direc-
ción asistida de emergencia.
• En algunas situaciones, mientras la dirección asistida de emergencia está en
funcionamiento, es posible que se cancele el funcionamiento de la función si se
pisa el pedal del acelerador con fuerza, se acciona el volante bruscamente o si
el pedal del freno se pisa y el sistema determina que el conductor está tomando
medidas evasivas.
• Cuando la dirección asistida de emergencia está funcionando, si se está suje-
tando firmemente el volante o si se está accionando en la dirección opuesta a la
que el sistema está generando la torsión, la función podría cancelarse.