Page 49 of 164

47
Iluminación y visibilidad
4Mando de las luces
Alumbrado principal
Encendido automático de luces/luces
diurnas
Luces apagadas (contacto apagado) /
Luces diurnas (motor en marcha)
Sólo las luces de posición
Luces de cruce o de carretera
Conmutación de los faros (cruce/
carretera)
► Empuje el mando de las luces para cambiar
entre las luces de cruce y las de carretera.
En los modos de luces apagadas o " AUT
O",
según versión, y en el modo de luces de
posición, tire del mando de las luces para
encender directamente las luces de carretera
("ráfaga").
Pantalla
El encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de instrumentos confirma la activación de
la iluminación seleccionada.
El fallo de funcionamiento de una luz se
indica mediante el encendido permanente
de este testigo de alerta, acompañado de un
mensaje y de una señal acústica.
Luces antiniebla traseras
Sólo funcionan si las luces de cruce o las luces
de carretera están encendidas.
► Gire el mando circular para encenderla o
apagarla.
Si se produce el apagado automático de las
luces (posición " AUT
O"), las luces antiniebla y
las luces de cruce permanecerán encendidas.
Cuando el tiempo esté despejado o con
lluvia, tanto de día como de noche, está
prohibido encender la luz antiniebla. En estas
situaciones, la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a los demás conductores. Solo
deben utilizarse con niebla o nieve intensa
(las normas pueden variar según el país).
No olvide apagar las luces antiniebla cuando
dejen de ser necesarias.
Luces antiniebla delanteras
y traseras
Funcionan junto con las luces de posición, de
cruce o de carretera encendidas.
► Gire el mando circular hasta esta
posición para encender las luces
antiniebla delanteras.
►
A
continuación, gire el mando circular
rebasando esta posición: •
una vez para encender las luces antiniebla
traseras,
•
otra vez para apagar las luces antiniebla
traseras.
Page 50 of 164

48
Iluminación y visibilidad
Encendido/apagado
Este sistema se activa:
– Al accionar el intermitente correspondiente.
o bien
– A partir de un determinado ángulo de giro del
volante.
Se desactiva:
– Por debajo de un determinado ángulo de giro
del volante.
– Por encima de 40 km/h aproximadamente.
– Al engranar la marcha atrás.
Intermitentes
► Izquierda o derecha: según versión, baje o
suba, o bien suba o baje, el mando de las luces
rebasando el punto de resistencia.
Luces de estacionamiento
(Según versión)
Señalización del lateral del vehículo mediante el
encendido de las luces de posición solo del lado
de la circulación.
El mando circular vuelve a la posición de luces
antiniebla delanteras.
►
Gire el mando circular hasta la posición
"
OFF " para apagar las luces antiniebla
delanteras.
Si se produce el apagado automático de las
luces (con modelo AUTO) o las luces de cruce
se apagan manualmente, las luces antiniebla y
las luces de posición permanecerán encendidas.
►
Gire el mando circular hasta la posición
"
OFF " para apagar las luces antiniebla; las luces
de posición también se apagarán.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Cuando se quita el contacto, todas las luces
se apagan inmediatamente, excepto las luces
de cruce, en caso de que esté activada la
iluminación de acompañamiento automática.
Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el
mando circular, en función de la versión,
hasta la posición " OFF" (luces apagadas) o
la posición " AUTO" y, a continuación, gírelo
hasta la posición que desee.
Si la puerta del conductor está abierta, una
señal audible temporal le alertará de que las
luces están encendidas.
Las luces se apagarán automáticamente
después de un periodo de tiempo que
depende del nivel de carga de la batería
(entra en modo de economía de energía).
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparecerá unos
minutos después de encender las luces.
No mire nunca muy de cerca el haz
luminoso de las luces con tecnología
LED, ya que corre el riesgo de sufrir lesiones
oculares graves.
Desplazamientos al extranjero
Vehículos equipados con faros
halógenos
Si está pensando en conducir el vehículo en
un país en el que el sentido de la circulación
es inverso al del país de comercialización del
vehículo, es necesario adaptar el reglaje de
las luces de cruce para no deslumbrar a los
usuarios que circulen en sentido contrario.
Consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Luces diurnas/Luces de
posición
Estas luces situadas en la parte delantera
y trasera del vehículo se encienden
automáticamente cuando se arranca el motor.
Llevan a cabo las siguientes funciones:
–
Luces diurnas (palanca de las luces en la
posición " OFF" o "
AUTO" con luminosidad
suficiente).
–
Luces de posición (palanca de las luces en la
posición " AUT
O" con poca luminosidad o "Solo
luces de posición" o "Luces de carretera/cruce").
Iluminación estática de
intersección
Este sistema permite que el haz de luz de una
luz antiniebla delantera alumbre el interior de un
giro cuando las luces de cruce o de carretera
están encendidas (en conducción urbana,
carreteras sinuosas, intersecciones, maniobras
de estacionamiento, etc.).
Sin / Con iluminación estática de intersección
Page 51 of 164

49
Iluminación y visibilidad
4Encendido/apagado
Este sistema se activa:
– Al accionar el intermitente correspondiente.
o bien
–
A
partir de un determinado ángulo de giro del
volante.
Se desactiva:
–
Por debajo de un determinado ángulo de giro
del volante.
–
Por encima de 40
km/h aproximadamente.
–
Al engranar la marcha atrás.
Intermitentes
► Izquierda o derecha: según versión, baje o
suba, o bien suba o baje, el mando de las luces
rebasando el punto de resistencia.
Luces de estacionamiento
(Según versión)
Señalización del lateral del vehículo mediante el
encendido de las luces de posición solo del lado
de la circulación. ►
En el plazo de un minuto después de quitar
el contacto, suba o baje la palanca de las luces,
según el lado en el que se encuentre el tráfico.
Esto se confirma mediante una señal acústica y
el encendido en el cuadro de instrumentos del
testigo del intermitente correspondiente.
►
Para apagar las luces de estacionamiento,
vuelva a colocar la palanca de las luces en la
posición central.
Reglaje de la altura de los
faros
Para evitar deslumbramientos a otros usuarios
de la carretera, la altura de los faros debe
regularse en función de la carga del vehículo.
Hay disponibles 6 posiciones (de 0 para vehículo
vacío a 5 para vehículo totalmente cargado).
Encendido automático de
faros
Con la palanca de las luces en la posición
“AUTO" y si el sensor de lluvia/solar detecta
poca luminosidad exterior, las luces de
matrícula, de posición y de cruce se encienden
automáticamente sin intervención por parte
del conductor. También pueden encenderse si
se detecta lluvia, a la vez que se activan los
limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Encendido/apagado
► Para activarla, gire el mando circular hasta la
posición " AUT
O".
►
Para desactivarla, gire el mando circular
hasta cualquier otra posición.
Cuando la función se activa o desactiva,
aparece un mensaje.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del sensor de lluvia/solar, las luces del
Page 52 of 164

50
Iluminación y visibilidad
Sin barrido automático
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
Para seleccionar la velocidad de barrido: suba o
baje la palanca hasta la posición deseada.
Barrido único
Desactivado.
Barrido intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo).
o bien
Barrido automático e intermitente
(proporcional a la velocidad del vehículo).
Consulte el apartado correspondiente.
Barrido normal.
vehículo se encienden y este testigo de alerta se
muestra en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal acústica o la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. Por este motivo,
las luces no se encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas
puede empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/
luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frío.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenida
Iluminación de
acompañamiento
Según versión, cuando hay poca luz, las luces
de cruce se encienden automáticamente cuando
se quita el contacto.
La iluminación de acompañamiento se apaga
automáticamente tras un período de tiempo.
Puede activar o desactivar esta función y
ajustar la duración de la iluminación de
acompañamiento en el menú Ajustes del
vehículo de la pantalla táctil.
Alumbrado de acogida
Al desbloquear el vehículo, este sistema
enciende automáticamente las luces de cruce y
determinadas luces del habitáculo.
DOORSi el mando de la luz de cortesía
delantera está activado, esta luz se
enciende automáticamente cuando se abre una
puerta.
Según versión, las puertas delanteras cuentan
con iluminación de umbral. La luz de cada
umbral se enciende automáticamente cuando
se abre la puerta delantera correspondiente, a
fin de facilitar la entrada en el vehículo por la
noche.
Puede activar o desactivar esta función y
ajustar la duración del alumbrado de
acogida en el menú Ajustes del vehículo de la
pantalla táctil.
Palanca de mando del
limpiaparabrisas
Antes de accionar los limpiaparabrisas en condiciones invernales, retire la nieve,
el hielo o la escarcha del parabrisas y de las
proximidades del limpiaparabrisas y las
escobillas.
No accione el limpiaparabrisas con el
parabrisas seco. En condiciones muy
cálidas o frías, compruebe que las escobillas
de los limpiaparabrisas no estén adheridas al
parabrisas antes de accionar los
limpiaparabrisas.
Tras pasar por una estación de lavado, es posible que se detecten ruidos
anómalos y una reducción en la eficacia del
barrido.
No es necesario reemplazar las
escobillas de los limpiaparabrisas.
Page 53 of 164

51
Iluminación y visibilidad
4Sin barrido automático
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
Para seleccionar la velocidad de barrido: suba o
baje la palanca hasta la posición deseada.
Barrido único
Desactivado.
Barrido intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo).
o bien
Barrido automático e intermitente
(proporcional a la velocidad del vehículo).
Consulte el apartado correspondiente.
Barrido normal.
Barrido rápido.
Si se ha quitado el contacto con el
limpiaparabrisas en funcionamiento,
debe volver a accionar la palanca para
reactivar el barrido cuando vuelva a dar el
contacto (a menos que el contacto esté
quitado durante menos de un
minuto).
Reducir o aumentar la frecuencia de
barrido
► Gire el mando circular para aumentar
o reducir la frecuencia de barrido (con la
posición de barrido " INT
" o "AUTO").
Lavaparabrisas
► Mantenga accionada la palanca de mando
del limpiaparabrisas hacia usted.
Se realiza un ciclo de barrido final cuando
finaliza el lavaparabrisas.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e interfiera en la visibilidad. No
olvide retirar las pantallas "para climas muy
fríos".
No reponga nunca el nivel con agua.
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
Para asegurarse de que las escobillas
del limpiaparabrisas no se han
endurecido, deslice suavemente el dedo a lo
largo de la escobilla.
Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas, se aconseja lo siguiente:
–
Manipularlas con cuidado.
–
Limpiarlas regularmente con agua
jabonosa.
–
Limpiar el parabrisas regularmente con un
detergente especial.
–
No utilizarlas para sujetar un cartón contra
el parabrisas.
–
Sustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Por razones de seguridad y para evitar
que el parabrisas o las escobillas de los
limpiaparabrisas sufran daños, límpielos
siempre en caso de que existan
Page 54 of 164

52
Iluminación y visibilidad
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
cuerpos extraños (por ejemplo, arena, polvo,
aceite o excrementos de pájaros).
Nunca use gasolina, disolvente u otro
solvente similar para limpiar las escobillas de
los limpiaparabrisas.
Nunca agite, gire o doble la escobilla ni el
brazo de los limpiaparabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
delantera
► Realice estas operaciones de sustitución de
las escobillas limpiaparabrisas desde el lado del
conductor
.
►
Empezando por la escobilla que está más
lejos de usted, sujete cada brazo por la parte
rígida y levántelo todo lo posible.
No toque las escobillas del
limpiaparabrisas, ya que podrían
deformarse de forma irreversible.
No las suelte mientras las mueve, ya que
podría dañar el parabrisas.
►
Limpie el parabrisas con líquido
lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain
X".
►
Desenganche la escobilla desgastada más
cercana a usted y desmóntela.
►
Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
►
Repita
el procedimiento para la otra escobilla.
►
Empezando por la escobilla más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la parte
rígida y llévelo con cuidado hasta el parabrisas.
Limpiaparabrisas
automático
En modo AUTO, los limpiaparabrisas funcionan
automáticamente y se adaptan a la intensidad
de la lluvia.
La función de detección de lluvia usa un sensor
de lluvia/solar ubicado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Encendido
► Coloque la palanca de mando del
limpiaparabrisas en la posición " AUT
O".
Se muestra un mensaje para confirmar que se
ha tenido en cuenta la petición.
Apagado
► Coloque la palanca de mando del
limpiaparabrisas en la posición " OFF", "
LO" o
"HI”.
Reactive el barrido automático si se ha
quitado el contacto durante más de 1
minuto.
Page 55 of 164
53
Iluminación y visibilidad
4Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Page 56 of 164

54
Seguridad
Recomendaciones
generales de seguridad
Conducción por carretera y
todoterreno
Este vehículo de tipo comercial y todoterreno
se puede conducir en carreteras y terrenos
irregulares. Una mayor distancia al suelo y el
centro de gravedad hacen que este vehículo
sea más propenso a volcarse. Consulte
Consejos de conducción .
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica, la
competencia y el material adecuado
equivalente al que la red PEUGEOT le puede
ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:
– El montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no homologado por
PEUGEOT
puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
PEUGEOT para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
–
Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado que disponga de las
herramientas especiales adecuadas (riesgo
de provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en el
vehículo, lo que podría generar averías o
accidentes graves). El fabricante no puede
asumir la responsabilidad en caso de que no
se respete esta recomendación.
–
Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT
o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante conllevará
la suspensión de la garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
PEUGEOT antes de instalar un emisor de
radiocomunicación, donde le facilitarán
información relativa a las características
de los emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia de salida
máxima, posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) conforme a la
Directiva de Compatibilidad Electromagnética
de los vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para
los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web http://public.servicebox.
peugeot.com/APddb/.
Umbrales de velocidad de
funcionamiento
Los valores de los umbrales de velocidad,
para el funcionamiento de determinados
sistemas, se proporcionan sólo para fines
informativos. Los umbrales pueden variar en
condiciones reales de uso del vehículo.
Luces de emergencia
► Al pulsar este botón rojo comienzan a
parpadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En un frenado de emergencia, en función de
la desaceleración, las luces de emergencia
se encienden automáticamente. Se apagan
automáticamente al volver a acelerar.
Pueden apagarse pulsando el botón.
Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
(Según versión)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas: