36
Ergonomía y Confort
2.Caudal de aire/Apagado del sistema.
3. Distribución de aire.
4. Recirculación de aire interior.
5. Encendido/apagado del desempañado/
desescarchado delantero.
6. Encendido/apagado del desempañado/
desescarchado de la luneta trasera y los
retrovisores exteriores (según versión).
7. Encendido/apagado del aire acondicionado.
8. Aire acondicionado máximo.
El sistema de aire acondicionado sólo funciona
con el motor en marcha.
Temperatura
► Gire la ruedecilla 1 de "Azul" (frío) a " Rojo"
(calor) para regular la temperatura según se
necesite.
Caudal de aire
► Gire la ruedecilla 2 para obtener un caudal
de aire suficiente a fin de garantizar el confort.
Si el mando del caudal de aire se
encuentra en la
posición mínima (sistema desactivado), el
sistema deja de regular la temperatura del
vehículo. Se continuará percibiendo un ligero
caudal de aire debido al desplazamiento del
vehículo.
1. Toberas de desempañado y desescarchado
del parabrisas
2. Toberas de desempañado y desescarchado
de las ventanillas laterales delanteras
3. Toberas laterales que se pueden ajustar y
cerrar
4. Toberas centrales que se pueden ajustar y
cerrar
5. Salidas de aire hacia los espacios delanteros
para los pies
6. Salidas de aire hacia los espacios traseros
para los pies (según la versión)
7. Toberas laterales que se pueden ajustar y
cerrar con ventilador (según versión)
Recomendación
Uso del sistema de ventilación y aire
acondicionado
►
Para asegurarse de que la distribución
del aire sea homogénea, no obstruya las
rejillas de entrada de aire exterior situadas
en la base del parabrisas, los difusores, las
toberas, las salidas de aire ni el extractor de
aire situado en el maletero.
►
No cubra el sensor solar
, situado en el
salpicadero, ya que este sensor interviene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
►
Ponga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un mínimo
de 5 a 10 minutos, una o dos veces al
mes, para mantenerlo en buen estado de
funcionamiento.
►
Si el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con un concesionario
PEUGEOT
o taller cualificado.
En caso de remolcar una carga pesada
en una pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, la desconexión del
aire acondicionado aumenta la potencia
disponible del motor y, por tanto, favorece la
capacidad de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación apagada o con un
funcionamiento prolongado de la recirculación
del aire interior. Existe el riesgo de vaho o de
deteriorar la calidad del aire.
Si la temperatura interior es muy alta
después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee el habitáculo durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
El agua de la condensación generada
por el aire acondicionado se descarga
por debajo del vehículo. Este hecho es
completamente normal.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
►
Asegúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo compuesto. Su aditivo activo
específico ayuda a proteger frente a gases
contaminantes y malos olores.
►
Para asegurarse el correcto
funcionamiento del sistema de aire
acondicionado, realice las revisiones
según las recomendaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Calefacción
Aire acondicionado manual
1. Temperatura.
40
Ergonomía y Confort
6.Portaobjetos de puerta
7. Soporte para bebidas retráctil (presiónelo
para extraerlo)
8. Toma USB y toma de cargador USB
9. Encendedor/toma de 12 V (120 W) para
accesorios
10. Compartimento portaobjetos
11 . Portatarjetas
12. Soporte para bebidas y compartimento
portaobjetos
13. Reposabrazos delantero con espacio de
almacenamiento (según versión)
Asegúrese de que el soporte para
bebidas retráctil 7 esté limpio antes de
introducirlo en su compartimento, para evitar
el riesgo de que el mecanismo se atasque.
Asegúrese de no dejar ningún objeto en el habitáculo que al entrar en contacto
con los rayos del sol pueda causar un efecto
lupa y, en consecuencia, provocar un
incendio, ya que las superficies interiores
podrían quemarse o sufrir daños.
Guantera
► Para abrir la guantera, levante el tirador.
Con el contacto dado, la guantera se ilumina al
abrirse.
Según versión, cuenta con una boquilla de
ventilación ajustable que hace circular el
► Compruebe que la recirculación del aire
interior está desactivada; su testigo debe estar
apagado.
►
Según versión, encienda el aire
acondicionado pulsando el botón " A/C
"; su
testigo se enciende.
Con aire acondicionado
automático bizona
Programa de visibilidad automático
Este modo permite que el parabrisas y las lunas
laterales se desempañen o desescarchen lo más
rápidamente posible.
► Pulse este botón para activar/
desactivar el modo (confirmado por la
iluminación/el apagado del testigo).
El programa gestiona automáticamente el aire
acondicionado (según la versión), el caudal
de aire y la entrada de aire, y distribuye la
ventilación
de manera óptima hacia el parabrisas
y las lunas laterales.
Se puede cambiar manualmente el caudal de
aire sin desactivar el programa de visibilidad
automático.
En condiciones invernales, antes de
iniciar la marcha, es necesario quitar la
nieve o el hielo acumulados en el parabrisas
alrededor del sensor.
De lo contrario, puede verse afectado el
funcionamiento del equipo que usa el sensor.
Desempañado/
desescarchado de la
luneta trasera
El desempañado y desescarchado sólo funciona
con el motor en marcha.
Según versión, también desempaña y
desescarcha los retrovisores exteriores.
► Pulse este botón para activar o
desactivar la función (confirmación
mediante el encendido o apagado del testigo).
El desempañado y desescarchado se desactiva
automáticamente para evitar un consumo de
corriente excesivo.
Apague el desempañado y desescachado cuando ya no sea
necesario: una reducción del consumo
eléctrico también disminuye el consumo de
energía.
Acondicionamiento de la parte delantera
1. Empuñadura de agarre
2. Parasol
3. Asidero de ayuda al acceso
4. Portagafas
5. Guantera iluminada con refrigeración
(según versión)
49
Iluminación y visibilidad
4Encendido/apagado
Este sistema se activa:
– Al accionar el intermitente correspondiente.
o bien
–
A
partir de un determinado ángulo de giro del
volante.
Se desactiva:
–
Por debajo de un determinado ángulo de giro
del volante.
–
Por encima de 40
km/h aproximadamente.
–
Al engranar la marcha atrás.
Intermitentes
► Izquierda o derecha: según versión, baje o
suba, o bien suba o baje, el mando de las luces
rebasando el punto de resistencia.
Luces de estacionamiento
(Según versión)
Señalización del lateral del vehículo mediante el
encendido de las luces de posición solo del lado
de la circulación. ►
En el plazo de un minuto después de quitar
el contacto, suba o baje la palanca de las luces,
según el lado en el que se encuentre el tráfico.
Esto se confirma mediante una señal acústica y
el encendido en el cuadro de instrumentos del
testigo del intermitente correspondiente.
►
Para apagar las luces de estacionamiento,
vuelva a colocar la palanca de las luces en la
posición central.
Reglaje de la altura de los
faros
Para evitar deslumbramientos a otros usuarios
de la carretera, la altura de los faros debe
regularse en función de la carga del vehículo.
Hay disponibles 6 posiciones (de 0 para vehículo
vacío a 5 para vehículo totalmente cargado).
Encendido automático de
faros
Con la palanca de las luces en la posición
“AUTO" y si el sensor de lluvia/solar detecta
poca luminosidad exterior, las luces de
matrícula, de posición y de cruce se encienden
automáticamente sin intervención por parte
del conductor. También pueden encenderse si
se detecta lluvia, a la vez que se activan los
limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Encendido/apagado
► Para activarla, gire el mando circular hasta la
posición " AUT
O".
►
Para desactivarla, gire el mando circular
hasta cualquier otra posición.
Cuando la función se activa o desactiva,
aparece un mensaje.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del sensor de lluvia/solar, las luces del
50
Iluminación y visibilidad
Sin barrido automático
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
Para seleccionar la velocidad de barrido: suba o
baje la palanca hasta la posición deseada.
Barrido único
Desactivado.
Barrido intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo).
o bien
Barrido automático e intermitente
(proporcional a la velocidad del vehículo).
Consulte el apartado correspondiente.
Barrido normal.
vehículo se encienden y este testigo de alerta se
muestra en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal acústica o la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. Por este motivo,
las luces no se encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas
puede empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/
luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frío.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenida
Iluminación de
acompañamiento
Según versión, cuando hay poca luz, las luces
de cruce se encienden automáticamente cuando
se quita el contacto.
La iluminación de acompañamiento se apaga
automáticamente tras un período de tiempo.
Puede activar o desactivar esta función y
ajustar la duración de la iluminación de
acompañamiento en el menú Ajustes del
vehículo de la pantalla táctil.
Alumbrado de acogida
Al desbloquear el vehículo, este sistema
enciende automáticamente las luces de cruce y
determinadas luces del habitáculo.
DOORSi el mando de la luz de cortesía
delantera está activado, esta luz se
enciende automáticamente cuando se abre una
puerta.
Según versión, las puertas delanteras cuentan
con iluminación de umbral. La luz de cada
umbral se enciende automáticamente cuando
se abre la puerta delantera correspondiente, a
fin de facilitar la entrada en el vehículo por la
noche.
Puede activar o desactivar esta función y
ajustar la duración del alumbrado de
acogida en el menú Ajustes del vehículo de la
pantalla táctil.
Palanca de mando del
limpiaparabrisas
Antes de accionar los limpiaparabrisas en condiciones invernales, retire la nieve,
el hielo o la escarcha del parabrisas y de las
proximidades del limpiaparabrisas y las
escobillas.
No accione el limpiaparabrisas con el
parabrisas seco. En condiciones muy
cálidas o frías, compruebe que las escobillas
de los limpiaparabrisas no estén adheridas al
parabrisas antes de accionar los
limpiaparabrisas.
Tras pasar por una estación de lavado, es posible que se detecten ruidos
anómalos y una reducción en la eficacia del
barrido.
No es necesario reemplazar las
escobillas de los limpiaparabrisas.
52
Iluminación y visibilidad
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
cuerpos extraños (por ejemplo, arena, polvo,
aceite o excrementos de pájaros).
Nunca use gasolina, disolvente u otro
solvente similar para limpiar las escobillas de
los limpiaparabrisas.
Nunca agite, gire o doble la escobilla ni el
brazo de los limpiaparabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
delantera
► Realice estas operaciones de sustitución de
las escobillas limpiaparabrisas desde el lado del
conductor
.
►
Empezando por la escobilla que está más
lejos de usted, sujete cada brazo por la parte
rígida y levántelo todo lo posible.
No toque las escobillas del
limpiaparabrisas, ya que podrían
deformarse de forma irreversible.
No las suelte mientras las mueve, ya que
podría dañar el parabrisas.
►
Limpie el parabrisas con líquido
lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain
X".
►
Desenganche la escobilla desgastada más
cercana a usted y desmóntela.
►
Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
►
Repita
el procedimiento para la otra escobilla.
►
Empezando por la escobilla más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la parte
rígida y llévelo con cuidado hasta el parabrisas.
Limpiaparabrisas
automático
En modo AUTO, los limpiaparabrisas funcionan
automáticamente y se adaptan a la intensidad
de la lluvia.
La función de detección de lluvia usa un sensor
de lluvia/solar ubicado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Encendido
► Coloque la palanca de mando del
limpiaparabrisas en la posición " AUT
O".
Se muestra un mensaje para confirmar que se
ha tenido en cuenta la petición.
Apagado
► Coloque la palanca de mando del
limpiaparabrisas en la posición " OFF", "
LO" o
"HI”.
Reactive el barrido automático si se ha
quitado el contacto durante más de 1
minuto.
63
Seguridad
5En caso de impacto o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de vuelco,
los airbags podrían no desplegarse.
En caso de colisión trasera o frontal, los
airbags laterales no se desplegarán.
Consejo
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes
medidas de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No coloque nada entre los pasajeros y los
airbags (por ejemplo,
un niño, un animal
o un objeto) y no fije ni pegue nada cerca
de los airbags o en su trayectoria, ya que
esto podría ocasionar lesiones cuando se
desplieguen.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el tórax o los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por los orificios
previstos para ello.
Después de un accidente o de recuperar
el vehículo en caso de robo, es necesario
realizar una revisión de los sistemas de
airbag.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Use sólo fundas de asiento homologadas
compatibles con el despliegue de estos
airbags. Para conocer la gama de fundas de
asiento adecuadas para el vehículo, consulte
un concesionario autorizado PEUGEOT.
No fije ni coloque nada en los respaldos de
los asientos (por ejemplo, ropa), ya que se
podrían producir lesiones en el tórax o el
brazo al desplegarse el airbag.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer
el funcionamiento de estos sensores, dando
lugar a un riesgo de fallo de funcionamiento
de los airbags laterales.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No quite los asideros instalados en el techo,
ya que pueden ayudar a proteger los airbags
de cortina.
Sillas infantiles
La normativa sobre el transporte de
niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente relativa al
país.
70
Conducción
Al salir de la zona inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las pastillas
de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Tras circular por una vía inundada, acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para que comprueben el
nivel y el estado del aceite en los ejes de
transmisión delantero y trasero.
Remolque
La conducción con remolque exige
mucho del vehículo que remolca, por lo
que debe conducirse con especial cuidado.
No supere el peso máximo remolcable.
En altitud: reduzca la carga como
mínimo un 10
% por cada 1000 metros de
altitud; la baja densidad del aire a grandes
alturas afecta al rendimiento del motor.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque hasta que el vehículo haya
recorrido al menos 1000 kilómetros (620
millas).
Si la temperatura exterior es elevada,
deje que el motor vaya al ralentí durante
1 a 2 minutos después de detener el vehículo
para que se enfríe más rápidamente.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
El arrastre de un remolque en una superficie
ascendente provoca que la temperatura del
líquido de refrigeración aumente. La carga
máxima remolcable depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
La capacidad de refrigeración del ventilador no
aumenta cuando lo hace la velocidad del motor.
►
Reduzca la velocidad y disminuya las
revoluciones del motor para limitar el calor
generado.
►
Esté atento en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo de alerta y el
de STOP, detenga el vehículo y apague
el motor lo antes posible.
Frenos
Se recomienda utilizar el freno motor para
reducir el sobrecalentamiento de los frenos. Al
arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta.
Viento lateral
Tenga en cuenta que la presencia de un
remolque hace que el viento tenga mayor efecto
sobre el vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Las llaves contienen un código que el vehículo
debe reconocer para poder arrancarlo.
Si el sistema falla, cosa que se muestra con un
mensaje, el motor no arranca.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT.
Arranque/parada del motor con la llave
Interruptor de encendido
mediante llave
Tiene 4 posiciones:
1. Parada
Inserción y extracción de la llave, columna de
dirección bloqueada.
82
Conducción
Indicador de cambio de
marcha
(Según motorización)
Este sistema está diseñado para reducir
el consumo de carburante mediante la
recomendación de la marcha más conveniente.
Funcionamiento
Según las condiciones de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas.
Las recomendaciones de engranaje de marchas
no se deben considerar como obligatorias. De
hecho, las condiciones de la vía, la densidad
del tráfico y la seguridad siguen siendo factores
determinantes para elegir la marcha más
conveniente. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
El sistema no se puede desactivar.
El sistema sólo está activo en los
vehículos equipados con caja de
cambios manual.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha.
El sistema adapta las instrucciones de
cambio de marcha a las condiciones de
conducción (p. ej.,
pendiente o carga) y al
estilo de conducción (p. ej., demanda de
potencia, aceleración y frenado).
El sistema no propone en ningún caso:
–
Seleccionar la primera marcha;
–
Introducir la marcha atrás.
Detección de desinflado
de ruedas
Este sistema advierte al conductor cuando uno o
varios neumáticos han perdido presión.
La alerta se activa cuando el vehículo está en
marcha, no cuando está parado.
Las válvulas de los neumáticos llevan instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
La detección de inflado de rueda
insuficiente, bajo ningún concepto, exime
al conductor de prestar la atención debida.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto),
especialmente antes de realizar un trayecto
largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
adversas (carga elevada, alta velocidad,
trayectos largos):
–
Empeora la adherencia a la carretera
–
Aumenta las distancias de frenado
– Causa un desgaste prematuro de los
neumáticos
–
Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los
neumáticos
Esta comprobación se debe efectuar "en
frío"(después de que el vehículo lleve parado
1 hora o después de un trayecto inferior a
10
km recorrido a velocidad moderada) todos
los meses.
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje.