83
Conducción
6
Si se detecta un fallo en uno o varios
neumáticos, el símbolo mostrado en el cuadro
de instrumentos los identificará.
►
Reduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenazos bruscos.
►
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una deformación visible
del neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
►
Compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.
►
Si no fuera posible realizar esta
comprobación inmediatamente, circule con
precaución y a baja velocidad.
►
En caso de pinchazo, sustituya la rueda
pinchada por la rueda de repuesto.
Conducir a una velocidad demasiado
baja puede que no garantice una
supervisión óptima.
La alerta no se activa inmediatamente
en caso de que se produzca una pérdida
repentina de presión o si revienta algún
neumático. Esto se debe a que el análisis
de los valores que leen los sensores de
velocidad de las ruedas puede tardar varios
minutos.
La alerta puede retrasarse si la velocidad es
inferior a 40 km/h o al activar un modo de
conducción deportiva.
La alerta permanece activada hasta que
se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
Reinicialización
El sistema se reinicializa automáticamente
cuando el vehículo está en movimiento.
Si la alerta persiste, asegúrese de que la
presión de los 4 neumáticos cumple con
los valores indicados en la etiqueta de la
presión de los neumáticos.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de
funcionamiento, estos testigos de
alerta se encienden en el cuadro de
instrumentos.
Se muestra un mensaje acompañado de una
señal acústica.
En este caso, la función de supervisión del
inflado de rueda insuficiente ya no se lleva a
cabo.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir el Código de
Circulación, tener el control del vehículo en
todas las circunstancias y tener la capacidad
de retomar el control en todo momento. El
conductor debe adaptar la velocidad a las
condiciones climáticas, el tráfico y el estado
de la carretera.
Es responsabilidad del conductor vigilar
constantemente las condiciones del tráfico,
evaluar la distancia y la velocidad relativa
de otros vehículos y anticipar sus maniobras
antes de activar el intermitente y cambiar de
carril.
84
Conducción
Estos sistemas no nos permiten liberarnos de
las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con las dos
manos, usar siempre los retrovisores
exteriores y el interior, colocar siempre
los pies cerca de los pedales y hacer un
descanso cada 2 horas.
Ayudas a las maniobras
El conductor siempre debe comprobar el
entorno cercano al vehículo antes y durante
la maniobra completa, en particular mediante
los retrovisores.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas o no
funcionen si la zona de la calandra delante
de la cámara está sucia, cubierta de nieve,
dañada o tapada con una pegatina.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución de la calandra,
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
para recalibrar la cámara; de lo contrario,
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas podría alterarse.
Otras cámaras
Las imágenes de la cámara o cámaras
mostradas en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos pueden estar distorsionadas
por el terreno.
La presencia de zonas de sobra, en caso
de luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, puede ensombrecer
las imágenes y reducir el contraste.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
alterado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (por ejemplo, camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor
a menos de 30
cm de las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
– Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.
– Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las correctas
para el país en el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
En caso de duda, póngase en contacto con
un PEUGEOT concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Limitador de velocidad
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
90
Conducción
– Con malas condiciones climatológicas.
– Cuando se conduce en circuitos de carreras.
–
Cuando se ruede sobre rodillos.
Desactivación o activación
De forma predeterminada, cada vez que se
arranca el motor, el sistema se activa de manera
automática.
►
En cualquier momento, mantenga pulsado
este botón durante unos 5 segundos para
desactivar el sistema o púlselo brevemente para
reactivarlo.
El testigo de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos cuando el
sistema está activado.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado.
Ayuda al estacionamiento
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema detecta e indica la proximidad de
obstáculos (p. ej., peatones, vehículos, árboles
o barreras) gracias a los sensores situados en el
parachoques.
Los obstáculos se detectan en las siguientes
zonas:
Si su vehículo cuenta con este
equipamiento, se recomienda activar la
cámara para detectar obstáculos en la zona
delantera.
Ayuda al estacionamiento trasera
► Engrane la marcha atrás para activar el
sistema (confirmado mediante una señal
acústica).
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Ayuda sonora
El sistema indica la presencia de obstáculos
dentro de la zona de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Ayuda gráfica
Completa la señal acústica mostrando en la
pantalla unos segmentos que se acercan cada
vez más al vehículo.
Sensores de ayuda al
estacionamiento delanteros
Como complemento a la ayuda al
estacionamiento trasera, la ayuda al
estacionamiento delantera se activa al detectar
un obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si circula a una velocidad inferior a 15 km/h.
La ayuda al estacionamiento delantera se
desactiva cuando ya no se detecta ningún
obstáculo o si la velocidad del vehículo supera
los 15 km/h.
El sonido que sale del altavoz (delantero
o trasero) localiza el obstáculo respecto
a la posición del vehículo, ya sea delante o
detrás del vehículo.
91
Conducción
6Ayuda gráfica
Completa la señal acústica mostrando en la
pantalla unos segmentos que se acercan cada
vez más al vehículo.
Sensores de ayuda al
estacionamiento delanteros
Como complemento a la ayuda al
estacionamiento trasera, la ayuda al
estacionamiento delantera se activa al detectar
un obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si circula a una velocidad inferior a 15 km/h.
La ayuda al estacionamiento delantera se
desactiva cuando ya no se detecta ningún
obstáculo o si la velocidad del vehículo supera
los 15
km/h.
El sonido que sale del altavoz (delantero
o trasero) localiza el obstáculo respecto
a la posición del vehículo, ya sea delante o
detrás del vehículo.
Desactivación/activación
► Pulse este botón para desactivar o activar el
sistema.
El testigo se
enciende cuando se desactiva el
sistema.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
En caso de remolcado, es aconsejable
desactivar la ayuda al estacionamiento.
Límites de funcionamiento
La inclinación del vehículo si el maletero está
muy cargado puede desviar las mediciones de
distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento al
cambiar a la marcha atrás, este testigo de
alerta se enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica (pitido breve).
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Cámara de visión trasera
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
La cámara de ayuda visual a la marcha atrás se
activa automáticamente al engranar la marcha
atrás.
La función se puede completar con el sistema de
ayuda al estacionamiento.
La imagen se muestra en la pantalla táctil.
92
Conducción
Todas las líneas guía 1 (en rojo, amarillo y
verde) representan la anchura del vehículo, con
los retrovisores desplegados; se orientan según
la posición del volante y representan el radio de
giro del vehículo.
A partir del parachoques trasero, las líneas rojas
pequeñas 2 representan una distancia de 1 m,
las líneas amarillas pequeñas 3
representan 2 m
y las líneas verdes pequeñas 4
representan 3 m.
Es posible desactivar la visualización de las
líneas
guía en la imagen en cualquier momento.
La visualización de las líneas guía se
configura en el menú Ajustes
de la
función Cámara de visión trasera .
Se representan como unas líneas
marcadas "en el suelo" y no indican la
posición del vehículo con respecto a
obstáculos altos (por ejemplo, otros
vehículos).
Es normal que la imagen se distorsione
levemente.
La apertura del portón trasero puede
interferir en la visualización.
Cámara para conducción
todoterreno
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Con el contacto dado, la cámara situada en
la parte inferior del retrovisor exterior derecho
muestra en la pantalla táctil la vista tomada
desde el lateral delantero derecho del vehículo,
a fin de mejorar la visibilidad durante una
maniobra.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Los sensores delanteros y traseros del
sistema de ayuda al estacionamiento también proporcionan información del entorno del
vehículo.
► Pulse este botón para activar o desactivar la
función, con el contacto dado y a una velocidad
inferior a 27
km/h aproximadamente.
Se muestra la vista del lateral delantero derecho
del vehículo.
La vista se muestra automáticamente:
–
Al accionar el intermitente derecho.
–
Si los sensores de ayuda al estacionamiento
detectan algún obstáculo en el lateral delantero
derecho.
En cualquier momento, según versión, es
posible cambiar a la vista trasera al seleccionar
la vista de la cámara trasera en la pantalla.
La configuración de la función automática
mediante la detección con los sensores
de ayuda al estacionamiento o a través de los
intermitentes se realiza en el menú Ajustes del
sistema Cámara para conducción
todoterreno, a la izquierda de la pantalla táctil.
Esta función se desactiva:
– A una velocidad superior a unos
30 km/h.
– Al detener el intermitente derecho.
– Al volver a pulsar el botón de activación de
la función.
– Cuando el conductor no realiza ninguna
acción durante 1 minuto aproximadamente.
– Al pulsar el botón " Apagado" en la esquina
superior izquierda de la pantalla táctil.
La apertura de la puerta delantera
derecha y el plegado del retrovisor
pueden interferir en la visualización.
Cámara 360º
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
93
Conducción
6En cualquier momento, según versión, es
posible cambiar a la vista trasera al seleccionar
la vista de la cámara trasera en la pantalla.
La configuración de la función automática
mediante la detección con los sensores
de ayuda al estacionamiento o a través de los
intermitentes se realiza en el menú Ajustes
del
sistema Cámara para conducción
todoterreno, a la izquierda de la pantalla táctil.
Esta función se desactiva:
– A una velocidad superior a unos
30
km/h.
–
Al detener el intermitente derecho.
–
Al volver a pulsar el botón de activación de
la función.
–
Cuando el conductor no realiza ninguna
acción durante 1 minuto aproximadamente.
–
Al pulsar el botón " Apagado
" en la esquina
superior izquierda de la pantalla táctil.
La apertura de la puerta delantera
derecha y el plegado del retrovisor
pueden interferir en la visualización.
Cámara 360º
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
El vehículo cuenta con varias cámaras:
– En la parte delantera, integrada en la
calandra.
–
En la parte trasera, cerca del mando de
apertura del portón trasero.
–
Debajo del cada retrovisor exterior
.
Con el motor en marcha, estas cámaras
permiten que las vistas del entorno circundante
del vehículo se muestren en la pantalla táctil:
–
V
istas desde la parte trasera (visión trasera),
con la marcha atrás engranada.
–
V
istas de la parte delantera (visión delantera),
con la caja de cambios en punto muerto o con
alguna marcha hacia delante engranada. –
V
istas laterales (visión del retrovisor exterior),
con los intermitentes activados o la detección de
obstáculos.
La pantalla se divide en 2 partes: a la izquierda,
una vista tomada desde arriba del vehículo
en su entorno cercano; a la derecha, una
vista contextual y una vista tridimensional que
representan el entorno cercano del vehículo.
Una proyección dinámica de la trayectoria del
vehículo (esquema del vehículo y posición de las
ruedas) se muestra en las vistas contextuales
delantera y trasera, y en la vista tomada desde
arriba.
El sistema de ayuda al estacionamiento
completa la información de la vista desde arriba
del vehículo.
En la parte izquierda pueden verse diferentes
vistas contextuales:
–
vista delantera,
–
vista trasera,
94
Conducción
– vista del retrovisor derecho,
– vista del retrovisor izquierdo,
–
vista delantera "dividida",
–
vista ampliada automática,
–
vista tridimensional.
Cuando las cámaras están activadas,
aparece un símbolo en la parte superior
de la vista contextual para indicar sus
posiciones en el vehículo y el área
visualizada.
La apertura de las puertas delanteras o
del portón trasero o el plegado de los
retrovisores exteriores pueden interferir en la
visualización.
Por defecto, está activado el modo vistas 2D.
En este modo, el sistema selecciona la mejor
vista que puede mostrar (estándar o zoom)
en función de la información transmitida
por los sensores del sistema de ayuda al
estacionamiento.
Puede cambiar el modo de visualización en
cualquier momento durante la maniobra:
–
"vistas 2D ",
–
"vistas 3D ".
Principio de funcionamiento
Con las cámaras delantera y trasera, así como
las cámaras de los retrovisores, los entornos
cercanos del vehículo se graban durante las
maniobras a baja velocidad.
Se reconstruye en tiempo real una imagen
tomada desde arriba del vehículo en sus
entornos cercanos a medida que la maniobra
progresa.
Se facilita así alinear el vehículo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
próximos. Se borra automáticamente si el
vehículo permanece inmóvil durante demasiado
tiempo.
Activación
Activación automática (velocidad inferior a
27
km/h):
–
Al engranar la marcha atrás.
–
Cuando los intermitentes están activados
(según configuración).
–
Cuando se detecta un obstáculo.
► Para activar la función manualmente, con el
motor en marcha, pulse este botón.
En cualquier momento, es posible seleccionar
(en el lado izquierdo de la pantalla táctil) el modo
de visualización pulsando el botón " vistas 2D" o
"vistas 3D " y modificar los parámetros pulsando
el botón "Ajustes".
La pantalla se actualiza inmediatamente con el
modo de vista seleccionado.
95
Conducción
6
Puede cambiar a la vista panorámica para el
modo 2D pulsando la vista principal o el símbolo
situado en la parte superior de la vista principal
(la vista desde arriba mostrada a la izquierda
desaparecerá).
Vuelva a pulsar la vista principal o el símbolo
para volver a la pantalla actual.
Ajustes
Para cada modo (2D o 3D), es posible
desactivar o activar las siguientes funciones:
–
T
rayectoria y líneas guía (esquema).
–
V
istas automáticas mediante la detección por
los sensores de ayuda al estacionamiento.
–
V
istas de los retrovisores exteriores mediante
la activación de los intermitentes.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
Esta función se desactiva:
– A una velocidad superior a 30 km/h.
–
Al quitar la marcha atrás.
–
Al volver a pulsar el botón de activación de
la función.
–
Cuando el conductor no realiza ninguna
acción durante 1 minuto aproximadamente.
– Al pulsar el botón " Apagado " en la esquina
superior izquierda de la pantalla táctil.
Modo "vistas 2D"
Vistas delantera y trasera
Vista delantera
Vista trasera
La función se muestra por defecto, con la visión
delantera, si la caja de cambios está en punto
muerto o con alguna marcha engranada, o con la visión trasera, si la marcha atrás está
engranada.
En modo automático, si los sensores de ayuda
al estacionamiento detectan algún obstáculo,
las vistas delantera y trasera se pueden mostrar
sucesivamente.
La línea guía
1 (en rojo) representa el final del
parachoques.
A partir del parachoques, las líneas guía finas
de color naranja 2 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados,
y las líneas guía anchas de color naranja
3
representan la trayectoria del vehículo.
La orientación de las líneas 2 y 3 depende de la
posición del volante.
El sistema se desactiva:
–
Automáticamente por encima de
aproximadamente 30
km/h (la imagen
desaparece temporalmente a partir de 20 km/h)
–
Al volver a pulsar el botón de activación de la
función.
Vistas de los retrovisores exteriores