96
Conducción
Las vistas de los retrovisores exteriores
permiten visualizar las zonas ubicadas debajo
de cada retrovisor y todo el lateral delantero de
ambos lados del vehículo para poder realizar
maniobras con el vehículo teniendo en cuenta
los obstáculos circundantes.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Esta vista aparece automáticamente tras la
detección por la ayuda al estacionamiento o
después de seleccionar los intermitentes (se
muestra la vista del lateral correspondiente).
Vista delantera "dividida"
La vista delantera "dividida" permite que las dos
vistas de los retrovisores exteriores se muestren
simultáneamente. Para más información sobre la
Vista de los retrovisores exteriores, consulte
el apartado correspondiente.
Las vistas aparecen en la pantalla táctil, en los
laterales izquierdo y derecho, respectivamente.
Esta vista resulta muy útil para situaciones de
conducción en vías estrechas o irregulares. Esta vista se muestra tras pulsar el botón para la
vista tomada desde arriba del vehículo (situado
en el lateral izquierdo).
Vista ampliada automática
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en los
parachoques delantero y trasero, la vista
automática pasa de la vista estándar o
tridimensional a la vista desde arriba (zoom)
cuando se aproxima a un obstáculo durante una
maniobra.
Modo "vistas 3D"
La vista 3D muestra una reconstrucción
tridimensional del vehículo con su entorno
cercano.
Al aproximarse a un obstáculo, la vista 3D
cambia a una vista tomada desde arriba (zoom),
para poder hacer maniobras con el vehículo
teniendo en cuenta los obstáculos circundantes.
Cambie la orientación de la vista 3D en cualquier
momento pulsando la vista tomada desde arriba
del vehículo (situada en el lado izquierdo).
► Cuando aparezca el carrusel de selección
de las vistas, seleccione el lado que desea
visualizar (aparece el símbolo de una cámara
para confirmar la orientación seleccionada).
La vista lateral derecha se actualiza al instante,
además de su entorno circundante.
La vista 3D sólo está disponible a través del
menú de selección de vistas.
La vista 3D debe ser prioritaria en
condiciones todoterreno para anticipar
mejor los obstáculos próximos al vehículo.
11 4
Información práctica
Carrocería
Pintura de alto brillo
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceite para
limpiar la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones
de sol intenso o sobre piezas de plástico o
goma.
Utilice un paño suave y agua jabonosa o
un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas
en el producto.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión
para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Para desbloquearlas
► Con el vehículo detenido y el motor en
marcha, pise el pedal del freno y suelte el freno
de estacionamiento.
►
Con caja de cambios manual, ponga la
palanca de cambios en punto muerto.
►
Con caja de cambios automática, seleccione
la posición N
.
►
En vehículos de tracción a las 4 ruedas
(4x4), ponga el selector de transmisión en
modo
2H.
►
Quite el contacto.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica.
Con una manguera a alta presión, mantenga
la boquilla de chorro al menos a 30 cm de
distancia del vehículo (en particular, en los
impactos de grava, los sensores o las juntas).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo
(incluyendo resina de árboles, excrementos
de pájaros, secreciones de insectos, polen o
alquitrán).
Según el entorno, lave el vehículo con
frecuencia para retirar acumulaciones de sal
(zonas costeras), hollín (zonas industriales), y
barro y sales (zonas húmedas o frías). Estas
sustancias pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Aplique aceite de silicona a las juntas de las
puertas y de las ventanillas una vez al año y
lubrique periódicamente las cerraduras y las
bisagras de las puertas.
Para evitar que las juntas sufran daños
cuando el vehículo esté estacionado durante
mucho tiempo, aplique lubricante con base
de silicona a las juntas de las puertas y cera en la carrocería que está en contacto con las
juntas.
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un chorro a
alta presión para limpiar el interior.
Los líquidos transportados en vasos u otros
recipientes abiertos se pueden derramar,
con el riesgo de dañar los instrumentos y
mandos, y los mandos situados en la consola
central. Debe tener cuidado.
Cuando limpie las ventanillas, nunca use
limpiacristales en la luneta trasera térmica.
No use productos de limpieza corrosivos
para limpiar los cristales de las ventanillas del
vehículo.
Limpie los componentes de plástico con
un paño de algodón humedecido con una
solución con pH neutro no abrasiva. Limpie
las manchas aceitosas o difíciles con un
producto que no contenga disolvente.
Utilice un paño suave y seco para limpiar
con cuidado los cuadros de instrumentos, las
pantallas táctiles u otras pantallas. Nunca
aplique productos de limpieza (por ejemplo,
alcohol o desinfectante) ni agua con jabón
directamente sobre estas superficies, ya que
podría dañarlas.
150
Registradores de datos
Registradores de datos
El vehículo está equipado de unidades de
mando electrónico. Las unidades de mando
procesan datos que reciben los sensores
del vehículo, por ejemplo, que generan ellos
mismos o que intercambian entre sí. Algunas
unidades de mando son necesarias para el
funcionamiento seguro de vehículo, otras
ayudan a la conducción (sistemas de ayuda a
la conducción) y otras proporcionan confort o
funciones de infoentretenimiento.
A continuación se incluye información general
acerca del procesamiento de datos en el
vehículo. Encontrará información adicional como
qué datos específicos se cargan, almacenan y
ceden a terceros y con qué objetivo conforme
a la palabra clave Protección de datos
estrechamente vinculada a las referencias de
las características funcionales afectadas en
el manual de instrucciones relevante o en los
términos generales de venta. También están
disponibles en línea.
Datos de funcionamiento
del vehículo
Las unidades de mando procesan datos para el
funcionamiento del vehículo.
Estos datos incluyen, por ejemplo:
–
información de estado del vehículo (por
ejemplo, velocidad, retardo de movimiento,
aceleración lateral, velocidad de giro de rueda, indicación de "cinturones de seguridad
abrochados")
–
condiciones ambientales (por ejemplo
temperatura, sensor de lluvia, sensor de
distancia)
Como regla general, dichos datos son
temporales y no se almacenan más de un ciclo
operativo; además, solo se procesan a bordo
del propio vehículo.
A menudo, las unidades
de mando incluyen almacenamiento de datos
(incluida la llave del vehículo). Este se utiliza
para poder documentar información de manera
temporal o permanente acerca del estado del
vehículo, tensión de componentes, requisitos de
mantenimiento y sucesos y errores técnicos.
En función de los niveles del equipo técnico, los
datos almacenados son los siguientes:
–
estados de funcionamiento de componentes
del sistema (por ejemplo nivel de llenado,
presión de neumáticos, estado de la batería)
–
fallos y defectos en componentes del sistema
importantes (por ejemplo luces, frenos)
–
reacciones del sistema en situaciones de
conducción especiales (por ejemplo activación
de un airbag, actuación de los sistemas de
control de estabilidad)
–
información sobre eventos que dañen el
vehículo
–
para vehículos eléctricos, la cantidad de carga
en la batería de alta tensión, alcance estimado
En casos especiales (por ejemplo si el vehículo
ha detectado un funcionamiento incorrecto), puede ser necesario guardar datos que de otra
manera se perderían.
Al utilizar servicios (por ejemplo, reparaciones,
mantenimiento), los datos de funcionamiento
guardados se pueden leer junto con el número
de identificación del vehículo y utilizarse cuando
sea necesario. El personal que trabaja en la red
de servicio (por ejemplo garajes, fabricantes)
o terceros (por ejemploservicios de reparación
de averías) pueden leer los datos del vehículo.
Lo mismo se aplica al trabajo en garantía y las
medidas de control de calidad.
Los datos suelen leerse a través del puerto
OBD (diagnóstico a bordo) del vehículo según
lo establecido por la ley
. La lectura de los datos
de funcionamiento permite documentar el
estado técnico del vehículo o de componentes
individuales y ayudan con el diagnóstico de
averías, el cumplimiento de las obligaciones de
garantía y la mejora de calidad. Estos datos,
en particular la información sobre tensión
de componentes, eventos técnicos, errores
del operador y otros fallos, se transmiten al
fabricante cuando sea apropiado, junto con
el número de identificación del vehículo. El
fabricante es responsable también de los
productos. El fabricante puede utilizar también
los datos de funcionamiento de los vehículos
para retiradas de productos. Estos datos pueden
utilizarse también para comprobar la garantía del
cliente y reclamaciones de garantía.
Una empresa de servicio puede restablecer
los registros de averías del vehículo al realizar
mantenimiento o reparaciones o a petición.
Funciones de confort e
infoentretenimiento
Los ajustes de confort y los ajustes
personalizados se pueden almacenar en el
vehículo y pueden modificarse o restablecerse
en cualquier momento.
En función del nivel de equipamiento en
cuestión, estos incluyen
– ajustes de posición de asiento y volante
– ajustes de chasis y aire acondicionado
– ajustes personalizados como iluminación
interior
Puede introducir sus propios datos en las
funciones de infoentretenimiento de su vehículo
como parte de las características seleccionadas.
En función del nivel de equipamiento en
cuestión, estos incluyen
– datos multimedia, como música, vídeos
o fotografías para reproducir en un sistema
multimedia integrado
– datos de la agenda para usar con un sistema
manos libres integrado o un sistema de
navegación integrado
– destinos introducidos
– datos sobre el uso de servicios en línea
Estos datos de funciones de infoentretenimiento
y confort se pueden almacenar localmente
en el vehículo o pueden guardarse en un
157
Índice alfabético
Regeneración filtro de partículas 105
Registro de datos del
vehículo y privacidad
150
Reglaje de la altura de los faros
49
Reglaje de la fecha
15, 148
Reglaje de la hora
15, 148
Reglaje de la temperatura
38
Reglaje del caudal de aire
38
Reglaje de los asientos
30
Reglaje de los faros
49
Reglaje de los reposacabezas
29
Reglaje del reparto de aire
38
Reglaje en altura de los cinturones
de seguridad
59
Reglaje en altura y en profundidad
del volante
32
Regulador de velocidad
86–88
Reiniciación del telemando
24
Reinicialización de la detección
de subinflado
83
Remolcado
130, 132
Remolcado del vehículo
130
Remolcado de un vehículo
130, 132
Remolque
57, 99
Reostato de luces
14
Repartidor electrónico de frenada (REF)
55
Reposabrazos delantero
42
Reposabrazos trasero
43
Reposacabezas delanteros
29
Reposacabezas traseros
31, 33–34
Reproductor Apple®
140
Reserva de carburante
98Retrovisores exteriores 32, 40
Retrovisor interior
33
Revisar los niveles
102, 104
Revisiones
105, 107
Revisiones corrientes
105–106, 108
Rueda de repuesto
106, 117–119
S
Saturación del filtro de partículas (diésel) 105
Seguridad para niños
62–65, 62–66
Selector de transmisión 4x4
75
Selector de velocidades
78
Señal de emergencia
54, 116
Señalizadores de a bordo
8
Sensor de calor
36
Sensores (alertas)
84
Sincronización del telemando
24
Sistema de asistencia a la frenada
55
Sistema de control de la trayectoria
55
Soporte de capó motor
101
Streaming audio Bluetooth
140
Subcapó motor
101–102
Subinflado (detección)
82
Suspensión
107
Sustitución de la batería
109
Sustitución del filtro diésel
11 2
Sustituir el filtro de aceite
105, 112
Sustituir el filtro de aire
105, 110
Sustituir el filtro habitáculo
105, 110
Sustituir una lámpara
122, 126
Sustituir un fusible 126
T
Tablas de las motorizaciones 134–135
Tapa de carburante
98
Tapón depósito de carburante
98
Teléfono
141, 146
Telemando
18–22
Temperatura del líquido de refrigeración
13
Testigo de alerta
9
Testigo de cinturones
60
Testigo del cinturón conductor
no abrochado
60
Testigos
9
Testigos luminosos
9
Toma accesorios 12 V
41, 45
Toma USB
41, 140, 145, 147
Tope de carga
45
Top Tether (montaje)
66
Totalizador kilométrico
13
Triángulo de señalización
11 6
U
USB 140, 145, 147
Útiles
117–118
Utillaje
118–119
Utillaje de a bordo
117–118