365
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
Supra Owner's Manual_S (from Nov. '20 Prod.)Abrir las hebillas del cinturón de suje-
ción.
Para utilizar el extintor, seguir las indi-
caciones del fabricante que se mues-
tran en el extintor y la información
adjunta.
1Colocar el extintor en el soporte.
2Enganchar y cerrar las hebillas.
Acudir a un concesionario de servicio posventa de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza
cada 2 años para que revisen el extin-
tor.
Tener en cuenta la fecha del siguiente
mantenimiento del extintor.
Sustituir o rellenar el extintor después
de usarlo.
Si la batería del vehículo está descar-
gada, es posible arrancar el motor con
la batería de otro vehículo con dos
cables de arranque auxiliar. Utilizar úni-
camente cables de arranque auxiliar
con pinzas polares dotadas de aisla-
miento integral.
Indicación de seguridad
ADVERTENCIA
Un uso inadecuado del extintor puede pro-
vocar lesiones. Existe peligro de sufrir
lesiones. Tener en cuenta la información
que se detalla a continuación al usar el
extintor:
●Evitar inhalar el medio de extinción. Si
se ha inhalado el medio de extinción,
llevar a la persona afectada al aire libre.
En caso de dificultades respiratorias,
acudir al médico inmediatamente.
●Evitar que el medio de extinción entre
en contacto con la piel. El contacto con-
tinuado con el medio de extinción puede
secar la piel.
●Evitar que el medio de extinción entre
en contacto con los ojos. En caso de
contacto con los ojos, lavar los ojos
inmediatamente con abundante agua.
En caso de molestias persistentes, acu-
dir al médico.
Extraer el extintor
Utilizar el extintor
Guardar el extintor
Mantenimiento y rellenado
Ayuda de arranque
Generalidades
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
Si se tocan los componentes activos
puede producirse una descarga eléctrica.
Existe el peligro de lesiones, o incluso de
muerte. No tocar los componentes que
puedan estar bajo tensión.
ADVERTENCIA
Se pueden formar chispas si se conectan
los cables de arranque auxiliar siguiendo
un orden incorrecto. Existe peligro de
sufrir lesiones. Seguir el orden correcto al
conectar los cables.
Supra_OM_Spanish_OM99X80S.book 365 ページ 2020年8月26日 水曜日 午後1時31分
369
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
Supra Owner's Manual_S (from Nov. '20 Prod.)Para expulsarla, presionar la marca del
borde de la cubierta.
En el caso de las cubiertas que, en
lugar de marcas cuentan con un orifi-
cio, quitar la cubierta del orificio.
No arrancar el vehículo mediante trac-
ción por remolque.
En caso necesario, arrancar el motor
mediante ayuda de arranque, ver
página 365.
Acudir a un concesionario de servicio
posventa de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza
para reparar la causa de las dificulta-
des de arranque.En este capítulo se describen todos los
equipamientos de serie, específicos de
cada país y opcionales disponibles en
la serie de modelos. Por ello, puede
que también se describan equipamien-
tos y funciones que no están disponi-
bles en su vehículo, p. ej., debido al
equipamiento especial seleccionado o
a la variante del país. Esto también se
aplica para funciones y sistemas rela-
cionados con la seguridad. Cuando se
utilizan las funciones y sistemas corres-
pondientes, hay que cumplir con las
leyes y disposiciones pertinentes.
Retirar con regularidad las partículas
extrañas, como ramas, en la zona
debajo del parabrisas, con el capó
abierto.
Lavar el vehículo con frecuencia, espe-
cialmente en invierno. La suciedad
intensa y la sal esparcida en la calzada
pueden provocar daños en el vehículo.
Indicación de seguridad
AV I S O
Si la argolla no se utiliza como está pre-
visto, se producirán daños en el vehículo o
en la argolla. Existe peligro de daños
materiales. Seguir las indicaciones de uso
de la argolla.
Rosca para la argolla para
remolcar
Arranque por remolcado
Cuidados
Equipamiento del vehículo
Lavado del vehículo
Generalidades
Supra_OM_Spanish_OM99X80S.book 369 ページ 2020年8月26日 水曜日 午後1時31分
371
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
Supra Owner's Manual_S (from Nov. '20 Prod.)bloquear el vehículo desde el exterior
en la posición N de la palanca selec-
tora. Si se intenta bloquear el vehículo,
suena una señal.
Comprobar que el mando a distancia
se encuentra dentro del vehículo.
Activar la disponibilidad de conducción,
ver página 57.
No frotar los faros húmedos para secar-
los ni utilizar productos de limpieza
abrasivos o corrosivos.
Utilizar jabón para coches para ablan-
dar la suciedad, p. ej., restos de insec-
tos, y aclarar con agua.
Derretir los fragmentos de hielo con
aerosol desescarchador y no utilizar
raspadores para hielo.
Tras lavar el vehículo, frenar breve-
mente para secar los frenos; de lo con-
trario, puede reducirse brevemente la
efectividad del frenado. Mediante el
calor generado por el frenado, los dis-
cos del freno y las pastillas del freno se
secan y están protegidos contra la
corrosión.
Retirar todos los restos en las lunas
para evitar problemas de visibilidad y
ruidos, así como para reducir el des-
gaste del limpiaparabrisas.Un cuidado periódico contribuye a la
seguridad en la conducción y a mante-
ner el valor del vehículo. Las influen-
cias medioambientales en lugares con
elevada contaminación atmosférica o
suciedad provocada por la naturaleza,
como p. ej., resina de árboles o polen,
pueden afectar a la pintura del vehí-
culo. Tener estos factores en cuenta a
la hora de decidir la frecuencia y el
alcance de las medidas de manteni-
miento del vehículo.
Retirar de inmediato las sustancias
agresivas, p. ej., combustible derra-
mado, aceite, grasa o excrementos de
pájaros, para evitar decoloraciones o
daños en la pintura.
Para proteger el vehículo, realizar las
siguientes operaciones.
Salida de un túnel de lavado
Faros
Tras el lavado del vehículo
Conservación del vehículo
Conservantes
Indicación de seguridad
ADVERTENCIA
Los productos de limpieza pueden conte-
ner sustancias tóxicas o peligrosas para la
salud. Existe peligro de sufrir lesiones.
Abrir las puertas o las ventanillas al limpiar
el interior del vehículo. Utilizar únicamente
productos diseñados para la limpieza del
interior de los vehículos. Seguir las indica-
ciones que aparecen en el envase.
Pintura del vehículo
Generalidades
Pintura mate
Supra_OM_Spanish_OM99X80S.book 371 ページ 2020年8月26日 水曜日 午後1時31分
3725-1. MOVILIDAD
Supra Owner's Manual_S (from Nov. '20 Prod.)Limpiar la carrocería del vehículo
con abundante agua desde la parte
superior a la inferior, los alojamien-
tos de la rueda y la parte inferior del
vehículo para eliminar la suciedad y
el polvo.
Lavar la carrocería con una esponja
o con un paño suave, como por
ejemplo una gamuza.
Para las marcas difíciles de quitar,
utilizar un detergente neutro y enjua-
gar minuciosamente con agua.
Eliminar los restos de agua.
No utilizar nunca cera abrillantadora
ni productos abrasivos.
Limpiar el polvo del cuero regularmente
con un paño o un aspirador.
De lo contrario, el polvo y la suciedad
procedentes de la carretera se introdu-
cen en los poros y las arrugas, provo-
cando un fuerte desgaste y una
fragilidad prematura de la superficie del
cuero.
Para evitar la decoloración, p. ej., por la
ropa, limpiar y tratar el cuero aproxima-
damente cada dos meses.
Indicación de seguridad
ADVERTENCIA
Los trabajos de pintura inadecuados en el
vehículo pueden provocar la avería o el
fallo de los sensores de radar y poner en
riesgo la seguridad. Existe peligro de acci-
dente o peligro de daños materiales. En
vehículos con sensores de radar, encargar
la realización de los trabajos de pintura o
de mantenimiento a un concesionario de
servicio posventa de Toyota, un taller auto-
rizado de Toyota o un taller de confianza.
AV I S O
■Para evitar el deterioro de la pintura y
la corrosión de la carrocería y los
componentes (llantas de aluminio,
etc.)
Tener en cuenta las siguientes precaucio-
nes:
●Lavar inmediatamente el vehículo en los
siguientes casos:
• Después de conducir cerca del mar
• Después de conducir en carreteras con
sal
• Si hay alquitrán de hulla o savia de los
árboles sobre la pintura
• Si hay insectos muertos, excrementos
de pájaros o insectos sobre la pintura
• Después de conducir en una zona con-
taminada con hollín, humo aceitoso,
polvo procedente de minas, polvo de
hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está muy manchado de
polvo o barro
• Si se derraman líquidos, como benceno
o gasolina, sobre la pintura
●Si la pintura está picada o rayada, repa-
rarla inmediatamente.
●Para evitar la corrosión de las ruedas,
eliminar cualquier resto de suciedad y
almacenarlas en un lugar con bajo nivel
de humedad.
Para la pintura mate, prestar atención tam-
bién a lo siguiente:
●Si se vierte algo sobre la pintura, lim-
piarlo lo antes posible. Si se dejan líqui-
dos del lavador o líquidos alcalinos
sobre la pintura, puede que la pintura
del área afectada se deteriore y que se
produzcan manchas.
●No aplicar cera ni recubrimientos al
vehículo. Hacerlo podría afectar a la
textura de la superficie de la carrocería
o causar irregularidades en la pintura.
Conservación del cuero
Supra_OM_Spanish_OM99X80S.book 372 ページ 2020年8月26日 水曜日 午後1時31分
373
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
Supra Owner's Manual_S (from Nov. '20 Prod.)Limpiar con más frecuencia el cuero de
tonalidades claras, ya que la suciedad
resulta más visible.
Utilizar un producto de cuidado espe-
cial para el cuero, de lo contrario la
suciedad y la grasa deteriorarán la
capa protectora del cuero.
Limpiar la tapicería con regularidad con
un aspirador.
En caso de suciedad más considera-
ble, p. ej., manchas de bebida, utilizar
una esponja suave o un trapo de micro-
fibra que no suelte pelusa con un pro-
ducto adecuado de limpieza interior.
Limpiar las tapicerías hasta las costu-
ras con movimientos amplios. Evitar el
frotado excesivo.
Durante la limpieza de las ruedas mien-
tras están montadas en el vehículo, uti-
lizar solo limpiadores neutros para
llantas con un pH de entre 5 y 9. No uti-
lizar productos de limpieza agresivos o pistolas de vapor a temperaturas supe-
riores a 60 °C. Seguir las indicaciones
del fabricante.
Los productos de limpieza agresivos
que contengan ácidos o alcalinos pue-
den destruir la capa protectora de pie-
zas cercanas, p. ej., el disco del freno.
Después de la limpieza, frenar breve-
mente para secar los frenos. Mediante
el calor generado por el frenado, los
discos del freno y las pastillas del freno
se secan y están protegidos contra la
corrosión.
Limpiar con cuidado piezas como la
rejilla del radiador y las empuñaduras
exteriores de las puertas utilizando
abundante agua con jabón, especial-
mente si el vehículo se ha conducido
en carreteras con sal.
Debido a las influencias ambientales,
las superficies de las partes de goma
pueden ensuciarse y perder brillo. Para
su limpieza, emplear únicamente agua
y los productos de cuidado adecuados.
Tratar con regularidad las piezas de
goma expuestas a un desgaste alto y
con posibilidad de desgarrarse con pro-
ductos para el cuidado de la goma. No
utilizar productos que contengan sili-
cona para tratar las juntas de goma; de
lo contrario, se podrían dañar y podrían
emitir ruidos.
Conservación de la tapicería
Generalidades
Indicación de seguridad
AV I S O
Los cierres de velcro abiertos de las pren-
das de vestir pueden dañar las fundas de
los asientos. Existe peligro de daños
materiales. Asegurarse de que los cierres
de velcro de la ropa estén cerrados.
Conservación de componen-
tes especiales
Llantas de aleación ligera
Superficies cromadas
Piezas de goma
Supra_OM_Spanish_OM99X80S.book 373 ページ 2020年8月26日 水曜日 午後1時31分