
6
Tenga en cuenta que este manual es  
aplicable a todos los modelos y todos 
los equipamientos, incluyendo el equi-
pamiento opcional. Por lo tanto, es 
posible que algunas explicaciones 
hagan referencia a equipamiento que 
no está instalado en su vehículo. 
Todas las especificaciones que apare- 
cen en este manual tienen vigencia en 
el momento de su impresión. Sin 
embargo, de acuerdo con la política de 
constante mejora en los productos de 
Toyota, nos reservamos el derecho a 
introducir modificaciones en cualquier 
momento y sin previo aviso. 
Dependiendo de las especificaciones,  
es posible que el vehículo que aparece 
en las ilustraciones sea distinto al suyo 
en lo que respecta al color y al equipa-
miento. 
En el mercado se encuentra disponible  
una gran variedad de accesorios y pie-
zas de repuesto originales de Toyota y 
otros no originales para los vehículos 
Toyota. En caso de que sea necesario 
sustituir cualquiera de las piezas o 
accesorios de serie originales de  
Toyota, Toyota recomienda hacerlo por  
piezas o accesorios que sean origina-
les de Toyota. Otras piezas o acceso-
rios de calidad similar también pueden 
ser utilizados. Por consiguiente, Toyota 
no puede aceptar responsabilidad 
alguna ni garantizar las piezas de 
repuesto y accesorios que no sean pro- 
ductos originales de Toyota, ni su insta- 
lación o sustitución como repuestos. 
Además, esta garantía no cubrirá el 
deterioro o los problemas de rendi-
miento ocasionados por la utilización 
de accesorios y piezas de repuesto no 
originales de Toyota. 
Además, modificar el aspecto de esta  
manera tendrá un impacto en el equi-
pamiento de seguridad avanzada tal 
como el Toyota Safety Sense y existe el 
riesgo de que no funcione correcta-
mente o de que funcione en circunstan-
cias en las que no debería hacerlo. 
La instalación de un sistema transmisor  
de RF en su vehículo podría afectar 
sistemas electrónicos tales como: 
 Sistema híbrido 
 Sistema de inyección de combusti- 
ble multipuerto/sistema de inyec-
ción de combustible secuencial 
multipuerto 
 Toyota Safety Sense 
 Sistema antibloqueo de frenos 
 Sistema de airbag SRS 
 Sistema del pretensor del cinturón  
de seguridad 
Consulte con un taller de Toyota, un  
taller autorizado de Toyota o un taller 
de confianza si es necesario adoptar 
medidas de precaución o instrucciones 
especiales para la instalación de un sis-
tema transmisor de RF. 
Si desea obtener información adicional  
acerca de las bandas de frecuencia, 
niveles de alimentación, posiciones de 
la antena y disposiciones de instalación 
de transmisores de RF, solicite dicha 
Para su información
Manual del propietario principal
Accesorios, piezas de repuesto  
y modificación de su Toyota
Instalación del sistema transmi-
sor de RF 

321-1. Para un uso seguro
Asegúrese de que todos los ocupantes  
lleven abrochados sus cinturones de 
seguridad antes de conducir el vehí-
culo. ( P. 3 3 ) 
Utilice un sistema de sujeción para  
niños adecuado, hasta que el niño 
tenga la altura suficiente para utilizar 
correctamente el cinturón de seguridad 
del vehículo. ( P. 4 9 ) 
Asegúrese de que puede ver hacia  
atrás claramente ajustando los espejos 
retrovisores interiores y exteriores 
correctamente. ( P.207, 208, 217)
ADVERTENCIA
■Para conducir de forma segura 
Respete las siguientes precauciones. En  
caso contrario, se pueden producir lesio-
nes graves o mortales.
●No ajuste la posición del asiento del 
conductor mientras conduce. Si lo hace, 
podría perder el control del vehículo.
●No coloque un cojín entre el conductor 
o el pasajero y el respaldo del asiento. 
Un cojín puede evitar que se consiga la  postura correcta y reducir la efectividad  
del cinturón de seguridad y del apoya-
cabezas.
●No coloque nada debajo de los asientos 
delanteros. Los objetos que se colo-
quen debajo de los asientos delanteros  podrían atascarse en los raíles del  
asiento e impedir que éste se bloquee 
en su sitio. Esto podría ocasionar un  accidente e incluso se puede dañar el  
mecanismo de ajuste.
●Respete siempre el límite de velocidad  legal durante la conducción por vías  
públicas.
●Cuando conduzca largas distancias, 
descanse regularmente antes de empe- zar a sentir cansancio. Del mismo  
modo, si se siente cansado o con sueño 
mientras conduce, no se esfuerce en  continuar conduciendo y descanse de  
inmediato.
Uso correcto de los cinturones  
de seguridad
Ajuste de los espejos 

33
1 
1-1. Para un uso seguro
Por seguridad y protección
Cinturones de seguridad
Asegúrese de que todos los ocu- 
pantes lleven abrochados sus cin-
turones de seguridad antes de 
conducir el vehículo.
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones para  reducir el riesgo de resultar herido en caso  
de frenar repentinamente, girar de forma 
brusca o durante un accidente. En caso  contrario, podrían llegar a producirse  
lesiones graves o mortales.
■Uso del cinturón de seguridad
●Asegúrese de que todos los pasajeros  llevan puesto el cinturón de seguridad.
●Lleve puesto siempre el cinturón de  
seguridad de forma adecuada.
●Cada persona debe utilizar un cinturón 
de seguridad. No utilice un cinturón de 
seguridad para varias personas a la  vez, incluidos los niños.
●Toyota recomienda que los niños se  
sienten en los asientos traseros y que 
siempre utilicen el cinturón de seguri- dad y/o un sistema de sujeción ade- 
cuado para niños.
●Para conseguir una pos ición del asiento  adecuada, no lo recline más de lo nece- 
sario. El cinturón de seguridad es más 
efectivo cuando los ocupantes están  sentados en posición vertical y con la  
espalda bien apoyada en los asientos.
●No lleve la banda diagonal del cinturón  de seguridad por debajo del brazo.
●Lleve siempre el cinturón de seguridad  
bajo y ajustado a la cadera.
■Mujeres embarazadas 
Consulte a su médico y colóquese el cintu- 
rón de seguridad correctamente. (P.34) 
Las mujeres embarazadas deben colocar  
la banda abdominal del cinturón de seguri- dad lo más bajo posible sobre las caderas,  
de la misma manera que el resto de ocu-
pantes, extendiendo la banda diagonal del 
cinturón de seguridad completamente  sobre el hombro y evitando que el cinturón  
pase por encima de la zona abdominal. 
En caso de no llevar el cinturón de seguri- 
dad del asiento correctamente abrochado,  no sólo la futura madre, sino también el  
feto, podrían sufrir lesiones graves o mor-
tales como consecuencia de una frenada  repentina o de una colisión.
■Personas con enfermedades 
Consulte a su médico y colóquese el cintu- 
rón de seguridad correctamente. (P.34)
■Cuando hay niños en el vehículo
P. 6 4
■Daños y desgaste del cinturón de 
seguridad
●Para evitar que los cinturones de segu- ridad se deterioren, procure que el cin- 
turón, la lengüeta o la hebilla no queden 
atrapados en la puerta. 

341-1. Para un uso seguro
Extienda la banda diagonal del cin- 
turón de seguridad de forma que 
descanse totalmente sobre el hom-
bro, sin entrar en contacto con el 
cuello y sin que se resbale del hom-
bro. 
 Coloque la banda abdominal del cin- 
turón de seguridad lo más bajo posi-
ble sobre las caderas. 
 Ajuste la posición del respaldo del  
asiento. Siéntese en posición verti-
cal y con la espalda bien apoyada 
en el asiento. 
 No retuerza el cinturón de seguri- 
dad.
■Retractor con bloqueo de emergencia  
(ELR) 
El retractor bloqueará el cinturón en caso de  frenar repentinamente o de una colisión.  
También puede quedar bloqueado si se 
inclina hacia delante con demasiada rapidez.  Si el movimiento es lento y sin tirones, permi- 
tirá que el cinturón se extienda y podrá 
moverse con libertad.
■Utilización del cinturón de seguridad  para niños 
Los cinturones de seguridad de su vehículo  
han sido diseñados principalmente para per-
sonas adultas.
●Utilice un sistema de sujeción para niños 
adecuado, hasta que el niño tenga la  altura suficiente para utilizar correcta- 
mente el cinturón de seguridad del vehí-
culo. ( P.49)
●Cuando el niño llegue a ser lo suficiente- 
mente mayor como para utilizar correcta- mente los cinturones de seguridad del  
vehículo, siga las instru cciones relativas al  
uso de los cinturones de seguridad.  ( P. 3 3 )
■Normas relativas a los cinturones de  
seguridad 
Si existen normas especiales relativas a los  
cinturones de seguridad en el país donde  reside, póngase en contacto con un taller de 
ADVERTENCIA
●Examine el sistema  de los cinturones de  
seguridad periódicamente. Compruebe 
que no tengan cortes, que no estén  desgastados ni que tengan partes suel- 
tas. No utilice un cinturón de seguridad 
estropeado hasta que lo sustituya por  uno nuevo. Los cinturones de seguridad  
que estén dañados no podrán proteger 
contra lesiones graves  o mortales a los  ocupantes.
●Asegúrese de que el cinturón y la placa  
estén bloqueados y que el cinturón de  seguridad no esté retorcido. Si el cintu- 
rón de seguridad no funciona correcta-
mente, póngase en contacto de  inmediato con un taller de Toyota, un  
taller autorizado de Toyota o un taller de 
confianza.
●Sustituya todo el conjunto del asiento, 
incluidos los cinturones, si su vehículo 
se ha visto involucrado en un accidente  grave, aunque no observe daños evi- 
dentes.
●No intente instalar, retirar, modificar,  desmontar o desechar los cinturones de  
seguridad. Lleve el vehículo a un taller 
de Toyota, un taller autorizado de 
Toyota o un taller de confianza para que  lleven a cabo las reparaciones necesa- 
rias. La manipulación incorrecta puede 
ocasionar que funcionen incorrecta- mente.
Uso correcto de los cinturones  
de seguridad 

421-1. Para un uso seguro
ADVERTENCIA
●El conductor y todos los pasajeros del  
vehículo deben usar los cinturones de 
seguridad correctamente. Los airbags SRS son dispositivos com- 
plementarios que se deben utilizar junto 
con los cinturones de seguridad.
●El airbag SRS del conductor se des-
pliega con una fuerza considerable y 
puede provocar lesiones graves o mor- tales, en especial si el conductor está  
muy cerca del airbag.
Debido a que la zona de riesgo del  airbag del conductor se encuentra en  
los primeros 50 - 75 mm (2 - 3 pul.) de 
inflado, si se coloca a 250 mm (10 pul.)  del airbag del conductor tendrá un claro  
margen de seguridad. Esta distancia se 
mide desde el centro del volante hasta  el esternón. Si se sienta a menos de  
250 mm (10 pul.) de distancia, puede 
cambiar su posición de conducción de  distintas formas: 
• Desplace el asiento hacia atrás lo  
máximo posible siempre que pueda 
alcanzar los pedales con comodidad. 
• Recline ligeramente el respaldo del  asiento. 
Aunque los diseños de los vehículos 
varían, un gran número de conductores  pueden obtener la distancia de 250 mm  
(10 pul.), incluso con el asiento del con-
ductor totalmente hacia delante, senci- llamente reclinando un poco el respaldo  
del asiento. Si la carretera se ve con 
dificultad al reclin ar el respaldo del  asiento, elévese utilizando un cojín  
firme que no resbale o eleve el asiento 
si el vehículo dispone de esa caracterís- tica. 
• Si el volante es ajustable, inclínelo  
hacia abajo. De esa forma, el airbag  queda orientado hacia el pecho en lugar  
de hacia la cabeza y el cuello.
El asiento se debe ajustar según se ha 
recomendado anteriormente, siempre que 
se mantenga el control de los pedales, el  volante y la visión de los controles del  
tablero de instrumentos.
●El airbag SRS del pasajero delantero  también se despliega con una fuerza  
considerable y puede provocar lesio-
nes graves o mortales , en especial si el  pasajero delantero se encuentra muy  
cerca del airbag. El  asiento del pasajero  
delantero debe estar lo más alejado 
posible del airbag c on el respaldo del  asiento ajustado, de forma que el pasa- 
jero delantero se siente erguido.
●Si los niños no están bien sentados y/o  sujetos, pueden sufrir lesiones graves o  
mortales al desplegarse un airbag. Los 
niños que sean demasiado pequeños  para utilizar el cinturón de seguridad se  
deberán sujetar adecuadamente con un 
sistema de sujeción para niños. Toyota  recomienda encarecidamente que  
todos los niños se coloquen en los 
asientos traseros del vehículo y que  estén sujetados correctamente. Los  
asientos traseros son más seguros para 
los niños que el asiento del pasajero  delantero. (P.49)
●No se siente en el borde del asiento ni  
se apoye contra el salpicadero. 

481-2. Seguridad infantil
Circular con niños
Respete las siguientes precaucio- 
nes cuando haya niños en el vehí-
culo.
Utilice un sistema de sujeción 
para niños adecuado, hasta que el 
niño tenga la altura suficiente para 
utilizar correctamente el cinturón 
de seguridad del vehículo.
 Se recomienda que los niños se  
sienten en los asientos traseros 
para evitar el contacto accidental 
con la palanca de cambios, el 
interruptor del limpiaparabrisas, 
etc. 
 Utilice el seguro de protección  
para niños de la puerta trasera o 
el interruptor de bloqueo de la 
ventanilla para evitar que los 
niños abran la puerta mientras 
conduce u operen la ventanilla 
automática accidentalmente. 
( P.144, 221) 
 No deje que los niños manipulen  
equipo en el cual puedan quedar 
atrapadas o enganchadas partes 
de su cuerpo, como por ejemplo 
las ventanillas au tomáticas, el  
capó, el portón trasero, los asien-
tos, etc.
ADVERTENCIA
■Cuando hay niños en el vehículo 
No deje nunca a niños solos dentro del  
vehículo ni permita que tengan o utilicen la 
llave del mismo. 
Los niños podrían arrancar el vehículo o  ponerlo en punto muerto. También existe  
el riesgo de que los niños se hagan daño 
jugando con las ventanillas, el techo solar  o el techo solar panorámico u otros ele- 
mentos que forman parte del vehículo. 
Además, en el interior del vehículo, tanto  las temperaturas demasiado altas como  
las demasiado bajas pueden resultar mor-
tales para los niños. 

49
1 
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
Puntos que se deben recordar: P.49 
Al usar un sistema de sujeción para  
niños: P.50 
Compatibilidad del sistema de sujeción  
para niños para cada posición del 
asiento: P.53 
Método de instalación del sistema de  
sujeción para niños: P.62 
• Fijado mediante un cinturón de 
seguridad: P.63
• Fijado mediante un anclaje inferior 
ISOFIX: P.65
• Usando un anclaje con sujeción 
superior: P.66 
 Establezca prioridades y observe los  
avisos, así como las leyes y regula-
ciones sobre los sistemas de suje-
ción para niños. 
 Si existen normas relativas a los sis- 
temas de sujeción para niños en el 
país donde reside, póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota 
para la instalación de los mismos. 
 Utilice un sistema de sujeción para  
niños hasta que el niño tenga la 
altura suficiente para utilizar correc-
tamente el cinturón de seguridad del 
vehículo. 
 Elija un sistema de sujeción para  
niños apropiado para la edad y 
altura del niño. 
 Tenga en cuenta que no todos los  
sistemas de sujeción pueden enca-
jar en todos los vehículos.
Antes de usar o comprar un sistema 
de sujeción para niños, compruebe 
la compatibilidad del sistema de 
sujeción para niños con las posicio-
nes del asiento. ( P. 5 3 )
Sistemas de sujeción para  
niños
Antes de instalar un sistema de  
sujeción para niños en el vehículo, 
es necesario tener en cuenta las 
precauciones, distintos tipos de 
sistemas de sujeción para niños y 
métodos de instalación, etc., des-
critos en este manual.
 Utilice un sistema de sujeción  
para niños cuando circule con un 
niño pequeño que no pueda usar 
adecuadamente un cinturón de 
seguridad. Para la seguridad del 
niño, instale el sistema de suje-
ción para niños en uno de los 
asientos de la segunda fila. Ase-
gúrese de seguir el método de 
instalación indicado en el manual 
de funcionamiento que acom-
paña al sistema de sujeción. 
 Se recomienda utilizar un sistema  
de sujeción para niños original de 
Toyota, dado que es más seguro 
para este vehículo. Los sistemas 
de sujeción para niños originales 
de Toyota han sido fabricados 
específicamente para vehículos 
Toyota. Pueden adquirirse en un 
concesionario Toyota.
Índice
Puntos que se deben recordar
ADVERTENCIA
■Si circula con un niño 
Respete las siguientes precauciones. 
En caso contrario, se pueden producir 
lesiones graves o mortales. 

501-2. Seguridad infantil
■Cuando instale un sistema de  
sujeción para niños en el asiento 
del pasajero delantero 
Para la seguridad del niño, instale los  
sistemas de sujeción para niños en los 
asientos de la segunda fila. Cuando 
sea inevitable instalar el sistema de 
sujeción para niños en un asiento del 
pasajero delantero, ajuste el asiento 
del siguiente modo e instale el sistema 
de sujeción para niños. 
 Mueva el asiento delantero comple- 
tamente hacia atrás. 
 Ajuste el ángulo del respaldo del  
asiento en la posición más vertical.
Al instalar un asiento para niños orientado  
hacia delante, si hay un hueco entre el 
asiento para niños y el respaldo del asiento, 
ajuste el ángulo del respaldo del asiento 
ADVERTENCIA
●Para obtener una protección eficaz en  
accidentes de tráfico y frenadas repenti-
nas, el niño debe estar correctamente  sujeto, usando un cinturón de seguridad  
o un sistema de sujeción para niños, 
que está correctamente instalado. Para  los detalles de instalación, consulte el  
manual de funcionamiento que acom-
paña el sistema de sujeción para niños.  En este manual se ofrecen instruccio- 
nes generales de instalación.
●Toyota insta encarecidamente a utilizar  un sistema de sujeción para niños ade- 
cuado según el peso y la altura del niño, 
instalado en un asiento de la segunda  fila. Según las estadísticas de acciden- 
tes de tráfico, es más seguro para los 
niños viajar correctamente sujetos en  un asiento de la segunda fila en vez de  
en el asiento delantero.
●Llevar al niño en brazos no es sustituto  de un sistema de sujeción para niños.  
En un accidente, el niño puede salir 
despedido contra el parabrisas o puede  quedar atrapado entre la persona que lo  
lleva y el interior del vehículo.
■Manipulación del sistema de suje-
ción para niños 
Si el sistema de sujeción para niños no se  fija adecuadamente en su sitio, el niño u  
otros pasajeros podrían sufrir lesiones 
graves o mortales en el caso de produ- cirse un frenazo repentino, un giro brusco  
o un accidente.
●Si el vehículo recibiera un fuerte  impacto en un accidente, etc., es posi- 
ble que el sistema de sujeción para 
niños sufra daños que no se aprecien a  simple vista. En tales casos, no utilice el  
sistema de sujeción.
●Dependiendo del sistema de sujeción 
para niños, puede que la instalación sea 
difícil o imposible. En tales casos, com- pruebe si el sistema de sujeción para  
niños es adecuado para su instalación 
en el vehículo. (P.53) Asegúrese  de  instalar y respetar las normas de uso  
después de leer detenidamente el 
método de fijación del sistema de suje- ción para niños en este manual, así  
como el manual de uso que acompaña 
al sistema de sujeción para niños.
●Mantenga el sistema de sujeción para  niños correctamente asegurado al  
asiento, aun cuando no se utilice. No 
almacene el sistema de sujeción para  niños de forma insegura en el comparti- 
mento del pasajero.
●Si fuera necesario desmontar el sistema  de sujeción para niños, sáquelo del  
vehículo o guárdelo bien asegurado en 
el compartimento del portaequipajes.
Al usar un sistema de sujeción  
para niños