
2083-4. Ajuste del volante y de los espejos
*: Si está instalado
Indicador de la cámara
Indica que la cámara está funcionando con  
normalidad.
Área de visualización de iconos
Muestra iconos, indicadores de ajustes, etc. 
( P.210)
Botón de selección
Pulse para cambiar la configuración del ele- 
mento que desea ajustar.
Botón del menú
Pulse para mostrar el área de visualización 
de iconos y seleccione el elemento que 
desea ajustar.
Palanca
Accione para cambiar entre el modo de 
espejo digital y el modo de espejo óptico.
Accione la palanca para cambiar entre  
el modo del espejo digital y el modo 
espejo óptico.
Espejo retrovisor digital*
El espejo retrovisor digital es un  
sistema que muestra la imagen de 
la cámara de la parte trasera en el 
visualizador del espejo retrovisor 
digital.
Al accionar la palanca el espejo 
retrovisor digital cambia entre el 
modo de espejo óptico y el modo 
de espejo digital.
El espejo retrovisor digital permite 
que el conductor pueda ver la 
parte trasera sin elementos que 
obstaculicen la vista, como los 
apoyacabezas o el equipaje, 
garantizando la visibilidad trasera. 
Además, no se muestran los 
asientos traseros, por lo que se 
respeta la privacidad de los pasa-
jeros.
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir  
lesiones graves o mortales.
■Antes de usar el espejo retrovisor  digital
●Asegúrese de ajustar los espejos antes  
de conducir. ( P.210) 
• Cambie al modo de espejo óptico y  
ajuste la posición del  espejo retrovisor  digital para poder ver adecuadamente el  
área detrás de su vehículo. 
• Cambie al modo del espejo digital y  ajuste la configuración de la visualiza- 
ción.
●El alcance de la imagen mostrada en el 
espejo retrovisor digita l es distinto al del  
espejo óptico, por ello, asegúrese de  comprobar y tener presente esa diferen- 
cia antes de iniciar la conducción.
Componentes del sistema
Cambio de los modos 

211
3 
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
Antes de conducir*: Esta es una función para el modo de  
espejo óptico, sin embargo, el ajuste tam-
bién se puede cambiar mientras se está 
utilizando el modo de espejo digital.
■Activar/desactivar la función  
automática de antideslumbra-
miento (modo de espejo óptico) 
La función automática de antideslum- 
bramiento en el modo de espejo óptico 
se puede activar/desactivar. El ajuste 
se puede cambiar en el modo de 
espejo digital y en el modo de espejo 
óptico.
Al usar el modo de espejo digital 
 P.210
Al usar el modo de espejo óptico 
1 Pulse el botón del menú.
Se mostrarán los iconos.
2Pulse el botón del menú varias  
veces y seleccione  .
Se mostrará el visualizador de ajustes.
3 Pulse  o  para  
activar (“ON”)/desactivar (“OFF”) la  
función automática de antideslum-
bramiento.
Los iconos desaparecerán si no se acciona  un botón durante aproximadamente 5  
segundos o más.
■Ajustar la visualización (modo de  espejo digital)
●Si la imagen visualizada está ajustada, podría aparecer distorsionada. Esto no es  
indicativo de un funcionamiento incorrecto.
●Si el brillo del espejo  retrovisor digital está  
ajustado demasiado alto, podría causar 
fatiga ocular. Ajuste  el espejo retrovisor  digital con un brillo adecuado. Si se le can- 
san los ojos, cambie al modo de espejo 
óptico.
●El brillo del espejo re trovisor digital cam- 
biará automáticamente de acuerdo con el  brillo en la zona de la parte delantera del  
vehículo.
■Para evitar que los sensores de luz no 
funcionen correctamente 
Para evitar que los sensores de luz no fun- cionen correctamente, no los toque ni los  
cubra.
Seleccione para acercar/alejar la  
imagen que se muestra.
Seleccione para activar/desacti-
var la función automática de anti- 
deslumbramiento.*
Respondiendo al nivel de brillo de  
los faros de los vehículos situados 
detrás, la luz reflejada se ajusta 
automáticamente. 
La función automática de antides- 
lumbramiento se activa cada vez 
que se cambia el interruptor de ali-
mentación a ON.
IconosAjustes 

217
3 
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
Antes de conducir
1 Para seleccionar el espejo que  
desea ajustar, gire el interruptor. 
Parte izquierda 
Parte derecha 
2 Para ajustar el espejo, pulse el inte- 
rruptor. 
Arriba 
Parte derecha
Abajo 
Parte izquierda
■El ángulo del espejo puede ajustarse  cuando 
El interruptor de alimentación está en ACC u  
ON.
■Cuando los espejos están empañados 
Los espejos retrovisores exteriores se pue- 
den desempañar mediante los desempaña- dores de espejo. Encienda el desempañador  
de la luna trasera para encender los desem-
pañadores del espejo retrovisor exterior.  ( P.390)
■Ajuste automático del ángulo del  
espejo (si está instalado) 
Se puede introducir el ángulo deseado de la  
superficie del espejo en la memoria y recupe- rarlo de forma automática mediante la  
memorización de la posición de conducción. 
( P.200)
■Función del espejo dependiente de la  marcha atrás (si está instalada) 
Cuando se selecciona tanto la posición “L” o  
“R” del interruptor de selección de espejo, los 
espejos retrovisores ex teriores cambiarán de  forma automática su ángulo hacia abajo  
cuando el vehículo circule marcha atrás para 
proporcionarle una mejor visión del suelo. 
Para deshabilitar esta función, no seleccione 
Espejos retrovisores exte- 
riores
La posición del espejo retrovisor  
se puede ajustar para permitir la 
suficiente confirmación de la vista 
trasera.
ADVERTENCIA
■Puntos importantes durante la con- 
ducción 
Respete las siguiente s precauciones al  
conducir. De lo contrario, podría perder el control del  
vehículo y causar un accidente, dando 
como resultado lesiones graves o morta- les.
●No ajuste los espejos durante la con- 
ducción.
●No conduzca con los espejos plegados.
●Tanto el retrovisor del lado del conduc-
tor como el del lado del pasajero deben  estar desplegados y se deben ajustar  
correctamente antes de iniciar la con-
ducción.
Procedimiento de ajuste 

231
4 
4-1. Antes de conducir
Conducción
4-1.Antes de conducir
■Arranque del sistema híbrido 
 P.246
■Conducción 
1 Coloque la palanca de cambios en  
D mientras pisa el pedal del freno. 
( P.252) 
2 Libere el freno de estacionamiento.  
( P.257)
Si el freno de estacionamiento está en modo  automático, el freno de estacionamiento se  
libera automáticamente al cambiar la 
palanca de cambios a una posición distinta  de P. ( P.258)
3Suelte gradualmente el pedal del  
freno y pise suavemente el pedal 
del acelerador para acelerar el vehí-
culo.
■Parada 
1 Con la palanca de cambios en D,  
pise el pedal del freno. 
2 Si es necesario, accione el freno de  
estacionamiento. ( P.257)
Si el vehículo va a estar parado durante un  período de tiempo prolongado, coloque la  
palanca de cambios en la posición P o N. 
( P.252)
■Estacionamiento del vehículo 
1 Con la palanca de cambios en D,  
pise el pedal del freno. 
2 Aplique el freno de estacionamiento  
( P.257), y coloque la palanca de  
cambios en P ( P.252). 
3 Pulse el interruptor de alimentación  
para detener el sistema híbrido. 
4 Bloquee la puerta, asegurándose  
de que lleva consigo la llave elec-
trónica.
Si aparca en una pendiente, bloquee las  ruedas según sea necesario.
■Arranque en pendiente ascen- 
dente 
1 Coloque la palanca de cambios en  
D mientras pisa el pedal del freno. 
( P.253) 
2 Tire del interruptor del freno de  
estacionamiento y el freno de esta-
cionamiento se activa manual-
mente. ( P.257) 
3 Suelte el pedal del freno y pise sua- 
vemente el pedal del acelerador 
para acelerar el vehículo. 
4 Pulse el interruptor del freno de  
estacionamiento y el freno de esta-
cionamiento se libera manual-
mente.
■Cuando arranque en pendiente ascen- 
dente 
El control de asistencia al arranque en pen- diente se activará. ( P.371)
■Para una conducción económica 
Recuerde que los vehículos híbridos son  
parecidos a los vehícu los convencionales y  
es necesario evitar acciones como, por ejem- plo, acelerar de forma repentina. ( P.377)
■Conducción con lluvia
●Conduzca con precaución cuando esté llo- 
viendo, ya que la visibilidad disminuye, las  ventanillas se pueden empañar y la super-
Conducción del vehículo
Para garantizar la seguridad en la  
conducción se deberán seguir los 
procedimientos que se detallan a 
continuación:
Procedimiento de conducción 

2384-1. Antes de conducir
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor- 
mación sobre precauciones de 
almacenamiento, capacidad de 
carga y carga.
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar  en el compartimento del portaequipa- 
jes 
Si carga los objetos especificados a conti- 
nuación en el compartimento del por- taequipajes, puede provocar un incendio:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones relacionadas con el  
almacenamiento 
Respete las siguientes precauciones. 
De lo contrario, podría no ser posible pisar  los pedales correctamente, se puede blo- 
quear la visión del conductor, o los objetos 
podrían golpear al conductor o a los pasa-
jeros, posiblemente ocasionando un acci- dente.
●Guarde la carga y equipaje en el com- 
partimento del portaequipajes siempre  que sea posible.
●No apile la carga y el equipaje en el  
compartimento del portaequipajes de  manera que estén más altos que los  
respaldos de asiento.
●Al abatir los asientos traseros, los artí- culos largos no se deben colocar direc- 
tamente detrás de los asientos 
delanteros.
●Nunca deje que nadie se aloje en el 
compartimento del portaequipajes. No 
está diseñado para pasajeros. Deben ir  en sus asientos con los cinturones de  
seguridad debidamente abrochados.
●No coloque carga ni equipaje dentro o  sobre los siguientes sitios. 
• En los pies del conductor
• En los asientos tras eros o del pasajero  
delantero (al apilar objetos) 
• En la bandeja del portaequipajes 
• En el tablero de instrumentos 
• En el salpicadero
●Asegure todos los objetos en el compar- timento del ocupante.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Coloque la carga de manera uniforme. 
Una carga inadecuada puede provocar el  deterioro de la dirección y el control de los  
frenos, con el consiguiente riesgo de lesio-
nes graves o mortales.
■Al usar un portaequipajes del techo 
Respete las siguientes precauciones:
●Coloque la carga de forma que su peso  
se distribuya de forma uniforme entre el  eje trasero y el delantero.
●Si carga objetos anc hos o largos, nunca  
supere la anchura o la longitud total del  vehículo. ( P.544)
●Antes de conducir, asegúrese de que la  
carga se ha fijado firmemente en el por- taequipajes del techo.
●Si carga objetos en el portaequipajes  
del techo, el centro de gravedad del  vehículo tendrá una posición más ele- 
vada. Evite altas velocidades, arran-
ques precipitados, giros cerrados,  frenadas bruscas o maniobras abrup- 
tas, ya que de lo contrario podría perder 
el control del vehículo o hacer que este  vuelque provocando lesiones graves o  
mortales.
●Si hace un viaje largo por carreteras  abruptas o a alta velocidad, pare el  
vehículo a menudo para comprobar que 
la carga sigue en su sitio.
●No exceda un peso de carga de 75 kg 
(165 lb.) en el portaequipajes del techo. 

2404-1. Antes de conducir
culo), la MPAC (Capacidad máxima  
permitida por eje) y la carga permitida 
de la barra de tracción antes de remol-
car. ( P.544) 
Toyota recomienda utilizar el  
soporte/enganche Toyota con el vehí-
culo. También se pueden utilizar otros 
productos adecuados y de calidad 
comparable. 
Para vehículos en los que el dispositivo  
de remolque cubre alguna de las luces 
o la matrícula, tenga en cuenta lo 
siguiente: 
 No utilice dispositivos de remolque  
que no se puedan quitar o reposicio-
nar fácilmente. 
 Los dispositivos de remolque se  
deben quitar o reposicionar cuando 
no estén en uso. 
Utilice la bola para el remolque ade- 
cuada para su aplicación. 
Capacidades de carga de bola para  
el remolque
Se corresponde o supera la  clasificación del  
peso total de la carga del remolque.
Diámetro de la bola
Debe corresponderse con el tamaño del 
acoplador del remolque. La mayoría de los 
acopladores tienen estampado el tamaño de 
bola para el remolque que se requiere.
Longitud del vástago o sección ros- 
cada
Sobresale por la parte inferior de la arandela  
y la tuerca al menos 2 roscas.
Diámetro del vástago o sección ros- 
cada
Se corresponde con el tamaño del diámetro  
del orificio del montaje de la bola.
Consulte con un concesionario o taller  
autorizado Toyota, o con un taller de 
confianza, cuando instale las luces del 
remolque, ya que una instalación inco-
rrecta podría dañar las luces del vehí-
culo. Tenga cuidado de respetar las 
leyes estatales cuand o vaya a instalar  
las luces del remolque.
Soporte/enganche del remol- 
que
Selección de una bola para el  
remolque
Conectar las luces del remol-
que
AV I S O
■No empalme directamente las luces  
del remolque 
Si se empalman directamente las luces del  
remolque se puede dañar el sistema eléc- trico del vehículo y  provocar un funciona- 
miento incorrecto. 

243
4 
4-1. Antes de conducir
Conducción
■Luces de remolque (vehículos con  luces de remolque)
●Compruebe que las luces de los intermi-tentes y las luces de freno funcionan  
correctamente cada vez que enganche el 
remolque. Si realiza la conexión directa- mente al vehículo, puede dañar el sistema  
eléctrico y hacer que las luces no funcio-
nen correctamente.
●Póngase en contacto con su concesionario 
cuando vaya a instalar las luces del remol-
que, ya que una instalación incorrecta  podría causar daños a las luces del vehí- 
culo. Tenga cuidado de respetar las leyes 
estatales cuando vaya a instalar las luces  del remolque.
■Programa de rodaje 
Toyota recomienda no arrastrar un remolque  
cuando el vehículo tenga un componente del 
tren motor nuevo durante los primeros 800  km (500 millas) de circulación.
■Comprobaciones de seguridad antes de  
remolcar
●Compruebe que no se supere el límite 
máximo de carga correspondiente a la 
bola de enganche del soporte/enganche  de remolque. Tenga en cuenta que el peso  
de acoplamiento del remolque se añadirá 
a la carga ejercida sobre el vehículo. Asi- mismo, asegúrese de que la carga total  
que se ejerce en el vehículo se encuentra 
dentro de los límites de peso. ( P.241)
●Compruebe que la carga del remolque  
está segura.
●Se deben añadir al vehículo espejos retro-
visores exteriores complementarios si el  tráfico de atrás no se puede ver con clari- 
dad con espejos estándar. Ajuste los bra-
zos de extensión de estos espejos en  ambos lados del vehículo de forma que  
siempre proporcionen la  máxima visibili- 
dad de la carretera por detrás.
■Mantenimiento
●Es necesario realizar  el mantenimiento  
con mayor frecuencia cuando el vehículo  se utiliza para remolcar debido a que  
soporta un peso mayor en comparación 
con la conducción normal.
●Vuelva a apretar todos los pernos que fijan  la bola de enganche y el soporte después  
de remolcar durante aproximadamente 
1.000 km (600 millas).
■Si el remolque se balancea 
Uno o varios factores (vientos cruzados  racheados, adelantar vehículos, carreteras  
abruptas, etc.) pueden afectar de manera 
adversa la manipulación del vehículo y el  remolque, lo que provocará que se balancee.
●Si el remolque se balancea: 
• Agarre firmemente el volante. Conduzca  en línea recta. 
No intente controlar el vaivén del remolque 
girando el volante. • Empiece a soltar inmediatamente el pedal  
del acelerador de forma gradual para redu-
cir la velocidad. No aumente la velocidad. No aplique los  
frenos del vehículo. 
Si no realiza correcciones extremas con la  
dirección o los frenos, el vehículo y el remol- que deberían estabilizarse. (Si está habili- 
tado, el Control del balanceo del remolque 
puede ayudarle igualment e a estabilizar el  vehículo y el remolque.)
●Después de que se haya detenido el vai-vén del remolque: 
• Deténgase en un lugar seguro. Saque a 
todos los ocupantes del vehículo. • Compruebe los neumáticos del vehículo y  
del remolque.
• Compruebe la carga en el remolque.Asegúrese de que la carga no se  
haya desplazado.
Si es posible asegúrese de que el peso del  enganche sea el adecuado. 
• Compruebe la carga en el vehículo.
Asegúrese de que el vehículo no esté  sobrecargado una vez hayan accedido los  
pasajeros. 
Si no encuentra ningún problema, la veloci- 
dad en la que se produjo el vaivén del remol- que es superior al límite de su combinación  
vehículo-remolque particular. Conduzca a 
una velocidad inferior para evitar inestabili- dad. Recuerde que el vaivén del vehí- 
culo-remolque aumenta conforme aumenta 
la velocidad. 

2444-1. Antes de conducir
El vehículo se comportará de manera  
diferente al arrastrar un remolque. Para 
evitar un accidente, lesiones graves o 
mortales, tenga en mente los siguien-
tes puntos al remolcar:
■Comprobación de las conexiones 
entre el remolque y las luces 
Pare el vehículo y compruebe el funcio- 
namiento de la conexión entre el remol-
que y las luces después de conducir 
durante un breve período, así como 
antes de salir de viaje.
■Práctica de conducción con un 
remolque acoplado 
 En una zona sin tráfico o con poco  
tráfico, practique realizando giros, 
paradas y maniobras de marcha 
atrás con el remolque acoplado. 
 Al dar marcha atrás con un remol- 
que acoplado a su vehículo, agarre 
la sección del volante situada más 
cerca de usted y gírelo hacia la 
derecha para girar el remolque a la 
izquierda o hacia la izquierda para 
girarlo hacia la derecha. Gire siem-
pre el volante poco a poco para evi-
tar un error de dirección. Es 
recomendable que otra persona le  
guíe mientras va marcha atrás para  
reducir el riesgo de sufrir un acci-
dente.
■Aumento de la distancia entre 
vehículos 
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la  
distancia al vehículo que se encuentra 
delante debe ser equivalente o mayor a 
la longitud combinada del vehículo y el 
remolque. Evite frenar repentinamente 
ya que puede provocar derrapes. De lo 
contrario, es posible que el vehículo 
derrape sin control. Esta situación se 
da especialmente al conducir sobre 
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de 
dirección/curvas 
Si se realizan giros cerrados con un  
remolque, es posible que el remolque 
colisione con el v ehículo. Desacelere  
con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y 
con cuidado para evitar frenadas 
repentinas.
■Observaciones importantes rela-
cionadas con los giros 
Las ruedas del remolque se acercarán  
más al interior de la curva que las rue-
das del vehículo. Para dejar espacio 
suficiente para ello, ábrase en las cur-
vas más que de costumbre.
■Puntos importantes sobre la esta-
bilidad 
El movimiento del vehículo como resul- 
tado de superficies irregulares de la 
carretera y de viento lateral intenso 
afectará a la conducción. También es 
posible que el vehículo sufra una sacu-
dida al pasar autobuses o camiones 
grandes. Compruebe con frecuencia 
atrás al desplazarse junto a tales vehí-
culos. Al producirse dicho movimiento 
AV I S O
■Cuando el material de refuerzo del  
parachoques trasero es aluminio 
Asegúrese de que la parte del soporte de  
acero no entre en contacto de forma  directa con ese área. 
Cuando el acero y el aluminio entren en 
contacto, existe una reacción similar a la  corrosión, la cual debili tará la sección rela- 
cionada y por lo tanto se pueden producir 
daños. Aplique antioxidante a las piezas  que entran en contacto cuando fije un  
soporte de acero.
Guía