166
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Asistencia de emergencia de la direc-
ción (para la región A)
●La asistencia de emergencia de la dirección dejará de funcionar cuando el sistema determine que se ha comple-
tado la función de prevención de salida de carril.
●En las situaciones siguientes, si el sis-
tema determina que el conductor está realizando determinadas acciones, es posible que la asistencia de emergencia
de la dirección se cancele o no se active.
• Si se pisa con fuerza el pedal del acele-
rador, se mueve bruscamente el volante, se pisa el pedal del freno o se activa la palanca del intermitente. En
este caso, el sistema puede determinar que el conductor está realizando una maniobra evasiva y es posible que la
asistencia de emergencia de la direc- ción no intervenga.
• En algunas situaciones, mientras está
actuando la asistenc ia de emergencia de la dirección, podría cancelarse su funcionamiento si se pisa con fuerza el
pedal del acelerador, se acciona brus- camente el volante o se pisa el pedal
del freno y el sistema determina que el conductor está realizando una maniobra evasiva.
• Cuando la asistencia de emergencia de la dirección está actuando, si el volante se sujeta firmemente o se acciona en la
dirección opuesta a aquella en la que el sistema está generando par, la función podría cancelarse.
■Cuándo desactivar el sistema de pre-colisión
En las siguientes situaciones, desactive el sistema, ya que podría no funcionar
correctamente, lo que puede dar lugar a un accidente con posible consecuencia de muerte o lesión grave:
●Cuando el vehículo es remolcado
●Cuando el vehículo remolque otro vehí-culo
●Al transportar el vehículo en camión, barco, tren o medios de transporte simi-lares
●Cuando se eleva el vehículo en una pla-taforma con el motor encendido y los neumáticos en rotación libre
●Al revisar el vehículo con un comproba-dor de tambor, como un dinamómetro de chasis o un comprobador de velocí-
metro, o al utilizar un equilibrador de ruedas en el vehículo
●Cuando el parachoques delantero o la
rejilla delantera se somete a un impacto fuerte, por un accidente u otros motivos
●Si no es posible conducir el vehículo de
manera estable, por ejemplo después de sufrir un accidente o cuando está averiado
●Cuando se conduce el vehículo de manera deportiva o por vías no asfalta-das
●Cuando los neumáticos no están infla-dos correctamente
●Cuando los neumáticos están muy des-
gastados
●Si se han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Si se han instalado cadenas
●Si se utiliza un neumático de repuesto compacto o un kit de emergencia para
la reparación de pinchazos
●Si se ha instalado temporalmente en el vehículo equipamiento (quitanieves,
etc.) que podría obstruir el sensor del radar o la cámara delantera
174
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ciente (para la región A), lo que impide el correcto funcionamiento del sistema:• Si las funciones de frenado no son com-
pletamente operativas, por ejemplo si los componentes del freno están extremada-mente fríos, calientes o húmedos
• Si el vehículo no es objeto de un manteni- miento adecuado (frenos o neumáticos excesivamente gastados, presión de
inflado de los neumáticos incorrecta, etc.) • Cuando se conduce el vehículo sobre superficies con gravillas o resbaladizas
• Cuando la superficie de la carretera tiene rodadas profundas• Durante la conducción por una pendiente
• Durante la conducción por una carretera que presenta inclinación hacia la derecha o la izquierda
■Si el VSC está desactivado
●Si se desactiva el VSC ( P.224), se des- activan también las funciones de asisten-
cia al frenado de precolisión y de frenado de precolisión.
●Se encenderá la luz de aviso del PCS y se mostrará “Sistema de frenado de precoli-sión no disponible. VSC apagado.” en el
visualizador de información múltiple.
*: Si está disponible
Al conducir por una carretera con mar-
cas de carril blancas (amarillas) claras,
el sistema LTA avisa al conductor si
existe riesgo de que el vehículo se des-
víe del carril o la trayectoria actuales* y
puede accionar también ligeramente el
volante para evitar dicha desviación*.
Además, cuando esté en funciona-
miento el control de crucero con radar
dinámico, este sistema accionará el
volante para mantener la posición del
vehículo en el carril.
El sistema LTA reconoce las líneas
blancas (amarillas) del carril o una tra-
yectoria* gracias al uso de la cámara
delantera. Por otra parte, detecta vehí-
culos precedentes utilizando la cámara
y radar delanteros.
*: Límite entre asfalto y borde de la carre-
tera, como hierba, tierra o un bordillo
LTA (asistente de segui-
miento de carril)*
Resumen de las funciones
175
4
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema LTA
●No confíe exclusivamente en el sistema
LTA. El sistema LTA no conduce el vehí- culo de forma automática ni reduce la cantidad de atención que hay que pres-
tar a la zona que hay delante del vehí- culo. El conductor tiene que asumir siempre toda la responsabilidad de una
conducción segura; para ello, tiene que prestar mucha atención a las condicio-nes del entorno y accionar el volante
para corregir la trayectoria del vehículo. Asimismo, el conductor tiene que reali-zar los descansos adecuados, como al
conducir durante un periodo largo.
●De no realizar las operaciones de con- ducción adecuadas, podría producirse
un accidente, con resultado de lesiones graves o incluso mortales.
■Situaciones inadecuadas para el sis-
tema LTA
En las siguientes situaciones, desactive el sistema con el interruptor del LTA. En caso contrario, podría producirse un accidente,
con resultado de lesiones graves o incluso mortales.
●El vehículo circula por una carretera con la superficie resbaladiza por lluvia, nieve, hielo, etc.
●El vehículo circula por una carretera cubierta de nieve.
●Las líneas blancas (amarillas) son difíci-
les de ver por la lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo circula por un carril temporal
o un carril de tráfico restringido por obras de construcción.
●El vehículo circula por una zona en
construcción.
●Si se ha instalado un neumático de repuesto, cadenas par a los neumáticos,
etc.
●Cuando los neumáticos están dema- siado desgastados o la presión de
inflado de los neumáticos es muy baja.
●Cuando el vehículo arrastre un remol- que o durante el remolcado de emer-
gencia
■Evitar un funcionamiento incorrecto del sistema LTA y operaciones reali-
zadas por error
●No modifique los faros ni pegue adhesi- vos, etc., en la superficie de las luces.
●No realice modificaciones en la suspen-
sión, etc. Si hay que sustituir la suspen- sión, etc., póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller
de reparación Toyota autorizado o cual- quier taller fiable.
●No instale ni ponga ningún objeto en el
capó ni en la rejilla. Tampoco debe utili- zar una rejilla de protección (defensas delanteras, barra contra canguros, etc.).
●Si hay que reparar el parabrisas, pón- gase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de repara-
ción Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Condiciones en las que las funciones
podrían no actuar correctamente
En las siguientes situaciones, las funcio- nes pueden no actuar correctamente y el vehículo puede salirse de su carril. Con-
duzca de forma segura, prestando siem- pre mucha atención al entorno, y maneje el volante para corregir la trayectoria del
vehículo sin confiar únicamente en las fun- ciones.
177
4
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Función de aviso de salida de
carril
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirse de su carril o
trayectoria*, se mostrará una adverten-
cia en el visualizador de información
múltiple y sonará un avisador acústico
para avisar al conductor.
Cuando suene el avisador acústico, com-
ADVERTENCIA
●El vehículo circula por una zona sin
líneas blancas (amarillas), como delante de una barrera de peaje o puesto de control o en una intersección,
etc.
●Las líneas blancas (amarillas) están agrietadas, hay “ba lizas luminosas ado-
sadas al pavimento” o piedras.
●No se ven, o se ven con dificultad, las líneas blancas (amar illas) a causa de la
arena, etc.
●El vehículo circula por una carretera cuya superficie está mojada por la llu-
via, con charcos, etc.
●Las líneas de tráfico son amarillas, lo que puede hacer que sea más difícil
reconocerlas que las blancas.
●Las líneas blancas (amarillas) se entre- cruzan con la cuneta, etc.
●El vehículo circula por una superficie brillante, como el cemento.
●Si el bordillo de la carretera no es claro
ni recto.
●El vehículo circula por una superficie
que está brillante porque refleja la luz, etc.
●El vehículo circula por una zona donde
la luminosidad cambia repentinamente, como a la entrada y salida de túneles, etc.
●La luz de los faros de un vehículo que circula en sentido opuesto, el sol, etc., entra en la cámara.
●El vehículo circula por una pendiente.
●El vehículo circula por una carretera que se inclina a la izquierda o a la dere-
cha, o una carretera sinuosa.
●El vehículo circula por una carretera sin asfaltar o irregular.
●El carril es excesivamente estrecho o ancho.
●El vehículo está extremadamente incli-nado por llevar equipaje pesado o por-
que la presión de inflado de los neumáticos no es la adecuada.
●La distancia con el vehículo precedente
es extremadamente reducida.
●El vehículo sube y baja mucho a causa de las condiciones de la carretera
durante la conducción (carreteras en mal estado o con parches).
●Durante la conducción por un túnel o de
noche con los faros apagados o cuando un faro ilumina de forma tenue porque su cristal está sucio o desalineado.
●El vehículo recibe viento de costado.
●El vehículo se ve afectado por el viento de un vehículo que circula en un carril
cercano.
●El vehículo acaba de cambiar de carril o ha cruzado una intersección.
●Se usan neumáticos de estructura, fabricante, marca o banda de rodadura diferente.
●Si se han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado.
●Se han instalado neumáticos para
nieve, etc.
●Se conduce el vehículo a velocidades extremadamente altas.
Funciones incluidas en el sis-
t e m a LTA
181
4
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
dente se desplaza, su vehículo puede
moverse del mismo modo. Preste siempre
mucha atención al entorno, y maneje el
volante según sea necesario para corregir la
trayectoria del vehículo y garantizar la segu-
ridad.
Indicador de la función de aviso de
salida de carril
Aparece cuando el visualizador de informa-
ción múltiple pasa a la pantalla de informa-
ción del sistema de asistencia a la
conducción.
El interior de las líneas mostradas es
blanco
Indica que el sistema reconoce líneas
blancas (amarillas) o una trayectoria*.
Cuando el vehículo se sale de su carril,
la línea blanca mostrada en el lado por
el que se sale el vehículo parpadea en
naranja.
El interior de las líneas mostradas es
negro
Indica que el sistema no puede recono-
cer líneas blancas (amarillas) o una tra-
yectoria* o que está cancelado
temporalmente.
*: Límite entre asfalto y borde de la carre-
tera, como hierba, tierra o un bordillo
■Condiciones de funcionamiento de cada función
●Función de aviso de salida de carril
Esta función se ejecuta cuando se dan todas
las condiciones siguientes.
• El LTA se enciende. • La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o más.*1
• El sistema reconoce las líneas blancas
(amarillas) del carril o una trayectoria*2. (Cuando se reconoce una línea blanca
[amarilla] o una trayectoria*2 solamente en
un lado, el sistema solo funcionará para el lado reconocido).• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más. • No se acciona la palanca del intermitente.(Vehículo con BSM: Excepto cuando hay otro
vehículo en el carril del lado donde se activó el intermitente)• El vehículo no circula por una curva
cerrada. • No se detecta un funcionamiento inco-rrecto del sistema. ( P.183)*1: La función se ejecuta incluso si la veloci-
dad del vehículo es inferior a 50 km/h
(32 mph), aproximadamente, cuando la
función de centrado en carril está en fun-
cionamiento.
*2: Límite entre asfalto y borde de la carre-
tera, como hierba, tierra o un bordillo
●Función de asistencia de la dirección
Esta función actúa cuando se cumplen todas
las condiciones siguientes, además de las
condiciones de funcionamiento de la función
de aviso de salida de carril.
• El vehículo no acelera ni decelera una
cantidad fija ni por encima de ella. • No se acciona el volante con una fuerza de
182
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
dirección adecuada para cambiar de carril. • Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no está desactivado. • No se muestra la advertencia que indica que las manos no están en el volante.
( P.183)
●Función de aviso de balanceo del vehículo
Esta función se ejecuta cuando se dan todas
las condiciones siguientes.
• El ajuste de “Adv.vaivén” en del visua-
lizador de información múltiple está defi-
nido como “ON”. ( P.369) • La velocidad del vehículo es de aproxima- damente 50 km/h (32 mph) o más.• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más. • No se detecta un funcionamiento inco-rrecto del sistema. ( P.183)
●Función de centrado en carril
Esta función se ejecuta cuando se dan todas
las condiciones siguientes.
• El LTA se enciende.
• El ajuste de “Centrar trayect.” en el menú
del visualizador de información múlti-
ple está definido como “ON” ( P.369) • Esta función reconoce líneas de carril blancas (amarillas) o la posición de un vehículo precedente (excepto cuando este
es pequeño, como una motocicleta). • El control de crucer o con radar dinámico está en funcionamiento en el modo de
control de distancia entre vehículos. • El ancho del carril es de entre aproximada-mente 3 y 4 m (10 a 13 pies).
• No se acciona la palanca del intermitente. • El vehículo no circula por una curva cerrada.
• No se detecta un funcionamiento inco- rrecto del sistema. ( P.183) • El vehículo no acelera ni decelera una
cantidad fija ni por encima de ella. • No se acciona el volante con una fuerza de dirección adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no están en funcionamiento.• El TRC o el VSC no está desactivado.
• No se muestra la advertencia que indica
que las manos no están en el volante. ( P.183) • El vehículo circula por el centro de un
carril. • La función de asistencia de la dirección no está en funcionamiento.
■Cancelación temporal de las funciones
●Si no se cumplen las condiciones de fun-cionamiento, podría cancelarse temporal-
mente la función. Sin embargo, cuando las condiciones de funcionamiento vuelvan a cumplirse, la función se restaurará auto-
máticamente. ( P.181)
●Si no se cumplen las condiciones de fun-
cionamiento ( P.181) durante el uso de la función de centrado en carril, es posible que suene el avisador acústico para indi-
car que la función se ha cancelado tempo- ralmente.
■Función de asistencia de la direc-ción/función de centrado en carril
●Dependiendo de la velocidad del vehículo, de la situación de salida del carril, de las
condiciones de la carretera, etc., el con- ductor podría sentir que la función no actúa o la función podría no actuar en
absoluto.
●El control de la dirección de la función
queda anulado por el manejo del volante por parte del conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la función de asistencia de la dirección.
■Función de aviso de salida de carril
●Puede resultar difícil oír el avisador acús-tico debido al ruido externo, a la reproduc-ción de audio, etc.
●Si el contorno de la trayectoria* no es claro
ni recto, es posible que la función de aviso de salida de carril no funcione.
●Vehículo con BSM: Es posible que el sis-tema no pueda determinar si existe peligro de colisión con un vehículo situado en un
carril adyacente.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de aviso de salida de carril.*: Límite entre asfalto y borde de la carretera,
como hierba, tierra o un bordillo
185
4
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Interruptores de accionamiento
Interruptor de distancia entre vehí-
culos
Interruptor “+RES”
Interruptor de cancelación
Interruptor “-SET”
Interruptor principal de control de
crucero
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el control de crucero con radar dinámico
●La seguridad en la conducción es res-
ponsabilidad exclusiva del conductor. No dependa exclusivamente del sis-tema, conduzca de forma segura y
prestando siempre atención a lo que lo rodea.
●El control de crucero con radar diná-mico proporciona asistencia a la con-
ducción para aligerar la tarea del conductor. Sin embargo, la ayuda facili-tada tiene limitaciones.
Lea atentamente las siguientes condicio-
nes. No confíe exclusivamente en este
sistema y conduzca siempre con precau-
ción.
• Si el sensor no puede detectar correcta- mente el vehículo que le precede:
P.193
• Condiciones en las que el modo de con- trol de distancia entre vehículos puede no funcionar correctamente: P.194
●Configure la velocidad adecuada en función de los límites de velocidad, el tráfico, la carretera, las condiciones cli-
matológicas, etc. El conductor es el res- ponsable de comprobar la velocidad configurada.
●Aun cuando el sistema funciona de forma normal, el estado del vehículo precedente que detecta el sistema
puede ser distinto del estado que observa el conductor. Por tanto, el con-ductor tiene que permanecer siempre
alerta, valorar el peligro de cada situa- ción y conducir con cuidado. Depender únicamente de este sistema o asumir
que el sistema garantiza la seguridad durante la conducción puede provocar un accidente con resultado de muerte o
lesiones graves.
●Cuando no utilice el control de crucero con radar dinámico, desactívelo con el
interruptor principal del control de cru- cero.
■Precauciones relativas a los siste-
mas de asistencia a la conducción
Observe las siguientes precauciones, puesto que la ayuda prestada por el sis-tema tiene limitaciones. En caso contrario,
podría producirse un accidente con resul- tado de lesiones graves o incluso morta-les.
186
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
●Asistencia al conductor a la hora de
medir la distancia con respecto al vehí- culo precedente
El control de crucero con radar dinámico
tiene como única finalidad ayudar al con-
ductor a determinar la distancia entre su
propio vehículo y un vehículo designado
que circule por delante. No es un meca-
nismo pensado para que pueda conducir
de manera imprudente o distraída y tam-
poco es un sistema para ayudar al con-
ductor en caso de condiciones de baja
visibilidad.
El conductor debe seguir prestando aten-
ción a todo lo que rodea al vehículo.
●Asistencia al conductor a la hora de valorar la distancia con respecto al vehí-
culo precedente
El control de crucero con radar dinámico
determina si la distancia entre el vehículo
del conductor y un vehículo designado
que circule por delante se encuentra den-
tro un intervalo determinado. No es capaz
de tomar ninguna otra decisión. Por tanto,
es absolutamente necesario que el con-
ductor permanezca alerta y determine si
existe o no la posibilidad de que se pro-
duzca una situación de peligro.
●Asistencia al conductor a la hora de
conducir el vehículo
El control de crucero con radar dinámico
no incluye funciones destinadas a prevenir
o evitar colisiones con los vehículos que
circulan por delante. Por tanto, si existe
cualquier posibilidad de peligro, el conduc-
tor debe tomar el control directo e inme-
diato del vehículo y debe actuar
adecuadamente para garantiz ar la seguri-
dad de todas las personas involucradas.
■Situaciones inadecuadas para el con- trol de crucero con radar dinámico
No utilice el control de crucero con radar
dinámico en ninguna de las siguientes situaciones. En caso contrario, podría pro-vocar un control inadecuado de la veloci-
dad y un accidente con resultado de muerte o lesiones graves.
●Vías en las que circulen peatones,
ciclistas, etc.
●Con tráfico intenso
●En vías con curvas pronunciadas
●En vías con curvas
●En vías resbaladizas, como aquellas con lluvia, hielo o nieve
●En pendientes descendentes pronun-ciadas, o en aquellos casos en los que existan cambios repentinos entre pen-
dientes ascendentes y descendentes pronunciadas
La velocidad del vehículo puede exceder la velocidad establecida al bajar por una
pendiente pronunciada.
●En los accesos a autovías y autopistas
●Cuando las condiciones atmosféricas
sean lo suficientemente adversas como para impedir que los sensores funcio-nen de forma correcta (niebla, nieve,
tormentas de arena, lluvia intensa, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc., en la superficie delantera del radar o de la
cámara delantera
●En condiciones de tráfico que requieren una aceleración y deceleración repetida
frecuente
●Durante un remolcado de emergencia
●Cuando suena el avisador acústico de
aproximación con demasiada frecuen- cia