266
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
6-2. Guía de cuidados de la pintura mate (si está disponible)
■Consejos generales de lavado (P.263)
■Qué hacer si la carrocería del vehículo está sucia (P.260)
Pregunta: ¿Qué debo hacer si hay alguno de los siguientes elementos pegado al
vehículo?
Preguntas más frecuentes
Estas con las preguntas más frecuentes acerca del revestimiento transpa-
rente mate y sus correspondientes respuestas:
Lavado del vehículo
PreguntaRespuesta
¿Se puede lavar el vehículo?
Sí. El vehículo se debe lavar de inmediato si está sucio.¿Se puede lavar con frecuen-
cia el vehículo?
¿Cuál es el método adecuado
para lavar el vehículo?
El vehículo se debe lavar a mano utilizando únicamente agua
y una gamuza.
¿Debo tener cuidado con algo
al lavar el vehículo?
Asegúrese de empezar por enjuagar el vehículo entero con
abundante agua de arriba abajo.
¿Puedo lavar el vehículo en un
túnel de lavado automático?
No¿Puedo utilizar una limpiadora
de alta presión para lavar el
vehículo?
ElementoRespuesta
Hojas, flores, ramas, etc.
Limpiar inmediatamente.
Pueden arañar el revestimiento transparente mate si se dejan
en el vehículo; la suciedad puede asentarse en el revesti-
miento transparente mate y aplanarlo. Como resultado, per-
derá brillo y, posiblemente, sus propiedades mate.
Insectos muertos, excremen-
tos de pájaros, etc.
Limpiar inmediatamente.
Pueden arañar el revestimiento transparente mate si se dejan
en el vehículo; la suciedad puede asentarse en el revesti-
miento transparente mate y aplanarlo. Como resultado, per-
derá brillo y, posiblemente, sus propiedades mate.
270
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
6-3. Mantenimiento
6-3.Mantenimien to
■¿Dónde acudir para el servicio de man-
tenimiento?
Para mantener su vehículo en el mejor estado posible, Toyota le recomienda que todas las tareas de mantenimiento, así como
otro tipo de inspecciones y reparaciones, las lleve a cabo un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o
cualquier taller fiable. En el caso de las repa- raciones o las tareas de mantenimiento cubiertas por la garantía, acuda a un provee-
dor o un taller de reparación Toyota autori- zado, donde siempre se utilizarán piezas originales Toyota para reparar cualquier ave-
ría. También existen ventajas a la hora de acudir a un concesionario o taller Toyota autorizado en caso de reparaciones y servi-
cios no cubiertos por la garantía; los miem- bros de la red Toyota le podrán proporcionar en todo momento la mejor asistencia para
cualquier problema que se le presente.
Un proveedor Toyota o un taller de repara- ción Toyota autorizado, o cualquier taller fia-ble llevarán a cabo las tareas de
mantenimiento planificado en su vehículo con total fiabilidad y de forma económica, gracias a su especialización en el trabajo con
vehículos Toyota.
El mantenimiento planificado debe lle-
varse a cabo según los intervalos espe-
cificados conforme al plan de
mantenimiento.
Si precisa más información sobre el plan de
mantenimiento, consulte el “Manual de ser-
vicio de Toyota” o el “Manual de garantía de
To y o t a ” .
¿Qué tareas de mantenimiento puede
hacer usted mismo?
Muchas de las operaciones de manteni-
miento las puede realizar fácilmente usted
mismo con unos mínimos conocimientos
sobre mecánica y unas cuantas herramien-
tas básicas de automoción.
No obstante, tenga en cuenta que algunas
tareas de mantenimiento requieren conoci-
mientos y herramientas especiales. Por lo
tanto, es más adecuado que las realicen
técnicos autorizados. Aunque tenga expe-
riencia en tareas mecánicas sencillas, reco-
mendamos que las repar aciones y tareas de
mantenimiento las lleve a cabo un provee-
dor Toyota autorizado, un taller de repara-
ción Toyota autorizado o cualquier taller
fiable. Un proveedor o un taller de repara-
ción Toyota autorizado mantendrá un regis-
tro del mantenimiento efectuado, que le será
muy útil en caso de que alguna vez requiera
Requisitos de manteni-
miento
El cuidado diario y el manteni-
miento periódico son esenciales
para garantizar una circulación
económica y segura. Toyota reco-
mienda realizar el siguiente man-
tenimiento.
ADVERTENCIA
■Si su vehículo no se somete al man-
tenimiento necesario
Un mantenimiento inadecuado podría pro- vocar graves daños en el vehículo, ade-más de lesiones graves o incluso
mortales.
■Manejo de la batería
Los bornes de la batería, los terminales y demás accesorios relacionados con la
batería contienen plomo y compuestos de plomo que pueden ocasionar daños cere-brales. Lávese la s manos después de
manipularlos. ( P.282)
Mantenimiento planificado
Tareas de mantenimiento que
puede hacer usted mismo
273
6
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
6-4. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
ADVERTENCIA
■Al trabajar en el compartimento del
motor
●Mantenga las manos, la ropa y las herramientas alejados del ventilador y de la correa de transmisión del motor,
que se encuentran en movimiento.
●Tenga cuidado de no tocar el motor, el radiador, el colector de escape, etc.,
justo después de detener el vehículo, ya que podrían estar calientes. El aceite y otros fluidos también pueden estar
calientes.
●No deje nada que pueda quemarse fácilmente como, por ejemplo, papel y
trapos, en el compartimento del motor.
●No fume, provoque chispas ni exponga ninguna llama al combustible o la bate-
ría. Los humos del combustible y de la batería son inflamables.
●Extreme las precauciones al trabajar
con la batería. Contiene ácido sulfúrico, que es venenoso y corrosivo.
●Tenga cuidado, ya que el líquido de fre-
nos puede ser perjudicial para las manos o los ojos y dañar las superficies
pintadas. Si el líquido entra en contacto con las manos o los ojos, lávese inme-diatamente el área afectada con abun-
dante agua limpia. Si sigue notando molestias, acuda a un médico.
■Al efectuar alguna operación cerca del ventilador de refrigeración eléc-trico o de la rejilla del radiador
Asegúrese de que el interruptor del motor
se encuentra apagado. Con el interruptor del motor encendido, el ventilador de refrigeración eléctrico puede
comenzar a funcionar automáticamente si el aire acondicionado está encendido o la temperatura del refrigerante es elevada.
( P.280)
■Gafas de seguridad
Utilice gafas de segur idad para evitar que le caiga material, pulverizaciones de líqui-
dos, etc., en los ojos.
AV I S O
■Si retira el filtro de aire
Si circula sin el filtro de aire, podría produ- cirse un desgaste excesivo del motor a causa de la suciedad en el aire.
■Si el nivel de líquido es bajo o alto
Es normal que el nivel del líquido de fre- nos descienda ligeramente a medida que se desgastan las pastillas del freno o
cuando el nivel de líquido del acumulador es alto.Si es necesario rellenar el depósito con
frecuencia, puede ser indicativo de un pro- blema grave.
279
6
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
6-4. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
2Añada el aceite de motor despacio,
comprobando la varilla de medición.
3 Coloque la tapa de relleno de aceite
girándola en el sentido de las agu-
jas del reloj.
■Consumo del aceite de motor
Se consumirá cierta cantidad de aceite de motor durante la conducción. En las siguien-
tes situaciones, puede que el consumo de aceite aumente y que deba rellenarse el aceite de motor entre intervalos de manteni-
miento del mismo.
●Cuando el motor es nuevo, por ejemplo,
justo después de comprar el vehículo o de sustituir el motor
●Si se utiliza aceite de baja calidad o de vis-cosidad inadecuada
●Al conducir con un elevado régimen del motor o con carga pesada, al arrastrar un remolque (vehículos con paquete de
remolcado) o al aceler ar y decelerar fre- cuentemente durante la conducción
●Cuando se deja el motor en ralentí durante un periodo largo, o cuando se conduce con frecuencia en situaciones de mucho
tráfico
El nivel de refrigerante es correcto si se
encuentra entre las líneas “MAX” y
“MIN” del depósito con el motor en frío.
ADVERTENCIA
■Aceite de motor usado
●El aceite de motor usado contiene ele-
mentos que pueden ser contaminantes y que podrían causar problemas en la piel, como inflamaciones o cáncer de
piel. Por lo tanto, extreme las precaucio- nes para evitar el contacto repetido y prolongado. Para eliminar el aceite de
motor usado de la piel, lávese con abundante agua y jabón.
●Deseche el aceite y los filtros usados siguiendo procedimientos seguros y
aceptables. No deseche el aceite ni los filtros con los residuos domésticos, en alcantarillas ni en el suelo.
Póngase en contacto con un concesio- nario Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado, cualquier
taller de reparación fiable o un provee- dor de piezas de automóvil para obtener información con relación al reciclaje o
eliminación.
●No deje aceite de motor usado al alcance de los niños.
AV I S O
■Para evitar que se produzcan daños
graves en el motor
Compruebe regularmente el nivel de aceite.
■Al cambiar el aceite de motor
●Tenga cuidado para no salpicar aceite
de motor en los componentes del vehí- culo.
●Evite el llenado excesivo, ya que el
motor podría resultar dañado.
●Compruebe el nivel de aceite en la vari-
lla de medición cada vez que rellene el vehículo.
●Asegúrese de que la tapa de relleno de
aceite de motor esté bien apretada.
Comprobación del refrigerante
280
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
6-4. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Tapón del depósito
Línea “MAX”
Línea “MIN”
Si el nivel se encuentra en la línea “MIN” o
por debajo de esta, añada refrigerante hasta
que alcance la línea “MAX”. ( P.353)
■Selección de refrigerante
Utilice solo “Toyota Super Long Life Coolant
«Refrigerante de duración extralarga de Toyota»” o un refrigerante de etilenglicol de calidad similar o superior sin silicato, amina,
nitrato ni borato y con tecnología híbrida de ácido orgánico de larga duración.
“Toyota Super Long Life Coolant «Refrige- rante de duración extralarga de Toyota»” es
una mezcla compuesta por un 50% de refri- gerante y un 50% de agua desionizada. (Temperatura mínima: -35°C [-31°F])
Para más detalles sobre el refrigerante, pón-
gase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller de repa-
ración fiable.
■Si el nivel de refrigerante desciende poco después de rellenar el depósito
Realice una comprobación visual del radia- dor, las mangueras, las tapas del depósito
del refrigerante del motor, el grifo de drenaje y la bomba de agua.En caso de que no encuentre ninguna fuga,
lleve el vehículo a revisar a un concesionario Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller de repa-
ración fiable, para que comprueben la tapa y
verifiquen si existen fugas en el sistema de refrigeración.
Revise el radiador, el condensador y el
termocambiador intermedio y elimine
cualquier objeto extraño. Si alguno de
los componentes anteriores estuviera
demasiado sucio o si no está seguro de
su estado, lleve a revisar el vehículo a
un concesionario Toyota autorizado, un
taller de reparación Toyota autorizado o
cualquier taller de reparación fiable.
ADVERTENCIA
■Cuando el motor esté caliente
No saque la tapa del depósito del refrige-
rante del motor.
Es posible que el sistema de enfriamiento se encuentre bajo presión y que el refrige-rante a alta temperatura salga despedido
si se quita la tapa, con el consiguiente riesgo de lesiones graves, como quema-duras.
AV I S O
■Al añadir refrigerante
El refrigerante no es ni agua corriente ni anticongelante. Debe utilizarse la mezcla
adecuada de agua y anticongelante para conseguir la lubricaci ón, la protección con- tra la corrosión y la refrigeración correctas.
Asegúrese de leer la etiqueta del anticon- gelante o del refrigerante.
■Si derrama refrigerante
Cerciórese de limpiarlo con agua para evi-
tar que se produzcan daños en los compo- nentes o la pintura.
Comprobación del radiador, el
condensador y el termocam-
biador intermedio
285
6
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
6-4. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
■Si la banda de rodadura de neumáticos para nieve se desgasta por debajo de 4 mm (0,16 pul.)
Los neumáticos perderán totalmente su efi-
cacia en la nieve.
■Comprobación de las válvulas de los neumáticos
Cuando sustituya los neumáticos, com- pruebe que las válvulas no presenten defor-
mación, grietas u otros daños.
Lleve a cabo la rotación de los neumáti-
cos en el orden indicado.
ADVERTENCIA
■Al revisar o cambiar los neumáticos
Respete las siguientes precauciones para evitar accidentes.
En caso contrario, podrían producirse daños en alguna parte del tren de transmi-sión u originarse características de manio-
brabilidad peligrosas, con el consiguiente riesgo de accidente y de lesiones graves e incluso mortales.
●No mezcle neumáticos de distintos fabricantes o modelos o con dibujos de la banda de rodadura diferentes.
Tampoco mezcle neumáticos con gra- dos de desgaste de la banda de roda-dura muy distintos.
●No utilice tamaños de neumáticos dis-tintos de los recomendados por Toyota.
●No mezcle neumáticos con diseños diferentes (radiales, de estructura dia-gonal cinturada o de capas sesgadas).
●No mezcle neumáticos de verano, de nieve y para todo el año.
●No utilice neumáticos que hayan sido
utilizados en otro vehículo. No utilice neumáticos si no sabe cómo se utilizaron previamente.
AV I S O
■Neumáticos de perfil bajo
Los neumáticos de perfil bajo pueden pro-
vocar un mayor daño del habitual en la rueda al soportar el impacto de la superfi-cie de la calzada. Por lo tanto, preste aten-
ción a las siguientes indicaciones:
●Asegúrese de utilizar la presión de inflado de los neumáticos adecuada. Si
la presión de aire de los neumáticos es baja, se pueden dañar más seriamente.
●Evite los baches, los pavimentos des-
iguales, los bordillos de las aceras y otros obstáculos de la carretera. En caso contrario, puede provocar que el
neumático y la rueda sufran serios daños.
■Si la presión de inflado de los neu-
máticos disminuye durante la con- ducción
No siga circulando, ya que podría estro- pear los neumáticos y las ruedas.
■Conducción por carreteras en mal estado
Tenga especial cuidado al conducir por carreteras con superficies sueltas o con
baches. Estas condiciones pueden provocar pérdi-
das en la presión de inflado de los neumá- ticos y reducir su capacidad de amortiguación. Además , la conducción por
carreteras en mal estado puede deteriorar los neumáticos y dañar las ruedas y la carrocería del vehículo.
Rotación de neumáticos
291
6
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
6-4. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
La válvula y el transmisor de aviso de
la presión de los neumáticos dispone
de un código de identificación único. Al
sustituir la válvula y el transmisor de
aviso de la presión de los neumáticos,
es necesario registrar el código de
identificación.
Los códigos de identificación pueden
registrarse a través del menú del
visualizador de información múltiple.
1 Estacione el vehículo en un lugar
seguro y apague el interruptor del
motor; espere aproximadamente 15
minutos o más y lleve a cabo el pro-
cedimiento.
2 Encienda el interruptor del motor.
La función de registro de códigos de identifi-
cación no podrá ejecutarse con el vehículo en movimiento.
3 Pulse / en el interruptor de
control de los contadores para
seleccionar .
4 Pulse / para seleccionar
“Ajust vehíc” y, a continuación,
mantenga pulsado .
5 Pulse / para seleccionar
“Ajuste de TPWS” y, a continuación,
pulse .
6 Pulse / para seleccionar
“Identific. de cada rueda/posición”.
A continuación, mantenga pulsado
hasta que la luz de aviso de la
presión de los neumáticos parpa-
dee lentamente 3 veces.
A continuación, aparecerá un mensaje en el visualizador de información múltiple.
Una vez finalizado el registro, la luz de aviso
de la presión de lo s neumáticos parpadeará durante aproximadamente 1 minuto y des-pués permanecerá encendida, y en el visua-
lizador de información múltiple se mostrará “--” para la presión de inflado de cada neu-mático.
7 Conduzca en línea recta (reali-
zando, de vez en cuando, algún
giro a la derecha y a la izquierda) a
una velocidad de unos 40 km/h (25
mph) o más durante aproximada-
mente 10-30 minutos.
ADVERTENCIA
■Al inicializar el sistema de aviso de la
presión de los neumáticos
No inicialice el sistema de aviso de la pre- sión de los neumáticos sin antes ajustar la presión de inflado de los neumáticos al
nivel especificado. De lo contrario, la luz de aviso de la presión de los neumáticos podría no encenderse aunque la presión
de inflado de los neumáticos sea baja, o podría encenderse cuando la presión de inflado de los neumáticos es normal.
Registro de los códigos de
identificación
299
6
YARIS(GR) Owner's Manual_Europe_M52L12_es
6-4. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Vehículos con dirección a la derecha
■Consecuencias de una presión de
inflado de los neumáticos incorrecta
Si circula con una presión de inflado de los neumáticos incorrecta, podrían darse las siguientes situaciones:
●Reducción de la seguridad
●Deterioro del tren de transmisión
●Reducción de la vida útil de los neumáti-
cos debido al desgaste
●Reducción de la economía de combustible
●Reducción del confort de conducción y respuesta insuficiente
Si es necesario infl ar un neumático con fre-
cuencia, solicite que lo examinen en un pro- veedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier
taller fiable.
■Instrucciones de comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los neumáticos, observe lo siguiente:
●Compruebe la presión únicamente cuando los neumáticos estén fríos.
Si el vehículo ha estado estacionado al menos durante 3 horas o no ha circulado durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá
una lectura precisa de la presión de inflado de los neumáticos en frío.
●Utilice siempre un manómetro de neumáti-cos.Resulta difícil decidir si un neumático está
correctamente inflado basándose única- mente en su aspecto.
●Es normal que la presión de inflado de los
neumáticos aumente tras la conducción, ya que se genera calor en el neumático. No reduzca la presión de inflado de los
neumáticos justo después de circular.
●El peso de los pasajeros y del equipaje
debe colocarse de forma que el vehículo quede equilibrado.
ADVERTENCIA
■El inflado correcto es crucial para
preservar el rendimiento de los neu- máticos
Lleve siempre los neumáticos inflados correctamente.
Si los neumáticos no se inflan de forma adecuada, podrían darse las siguientes condiciones, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales:
●Desgaste excesivo
●Desgaste irregular
●Respuesta insuficiente
●Posibilidad de reventones como conse- cuencia del recalentamiento de los neu-
máticos
●Fuga de aire entre neumático y rueda
●Deformación de la rueda y/o daño del neumático
●Mayor posibilidad de daños en el neu-
mático durante la conducción (debido a peligros en la calzada, juntas de expan-sión, bordes afilados en la carretera,
etc.)
AV I S O
■Al revisar y ajustar la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de volver a colocar la tapa de
la válvula de los neumáticos. Si no hay colocado un tapón para la vál-vula, podría penetrar suciedad o humedad
en la misma y causar una fuga de aire, lo que provocaría un descenso en la presión de inflado de los neumáticos.