Page 297 of 360

7
MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO
•COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2,0 L ...............295
• COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2,4 L ...............296
• SISTEMA DE DIAGNÓSTICO INTEGRADO — OBD II .......297
•Mensaje de tapa de la boca de llenado de combustible floja . .297•PROGRAMAS DE INSPECCIÓN DE EMISIONES Y
MANTENIMIENTO .............................297
• PIEZAS DE REPUESTO .........................298
• SERVICIO DEL CONCESIONARIO ...................299
• PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO ..............299
•Aceite del motor ........................... .300
• Filtro del aceite del motor ..................... .301
• Filtro del purificador de aire del motor ...............301
• Batería libre de mantenimiento ...................302
• Mantenimiento del aire acondicionado ...............303
• Lubricación de la carrocería .................... .305
• Plumas del limpiaparabrisas .................... .305
• Cómo agregar líquido de lavaparabrisas ..............305
• Sistema de escape .......................... .306
• Sistema de enfriado ......................... .307
293
Page 298 of 360

•Sistema de frenos .............................311
• Transmisión automática — Si está equipado ..............313
• Transmisión manual; si está equipada .................314
• Conjunto de Accionamiento Trasero (RDA)
– Solamente Modelos AWD/4WD .....................315
• Unidad de transferencia de potencia (PTU)
– Solamente Modelos AWD/4WD .....................315
• Cuidado de la apariencia y protección contra la corrosión .....315
•FUSIBLES ...................................319•Módulo de alimentación integrado ....................319•ALMACENAMIENTO EL VEHÍCULO ....................322
• BOMBILLAS DE REPUESTO ........................323
• REEMPLAZO DE LA BOMBILLA ......................323
•Faros .................................... .323
• Faros antiniebla ............................. .324
• Luz trasera, indicador de dirección y luces de reversa .......324
• Luces de matrícula ............................ .324
• Luz de freno central alta ........................ .324
•CAPACIDADES DE LÍQUIDO .........................325
• LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES ..........326
•Motor .................................... .326
• Chasis ................................... .327
294
Page 299 of 360
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2,0 L
1 — Depósito de líquido del lavaparabrisas6 — Filtro del purificador de aire
2 — Depósito de líquido de dirección asistida 7 — Tapón de presión del coolant
3 — Llenado de aceite del motor 8 — Varilla indicadora de aceite del motor
4 — Depósito de líquido de frenos 9 — Depósito de coolant del motor
5 — Módulo de alimentación integrada (Fusibles)
295
Page 300 of 360
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2,4 L
1 — Depósito de líquido del lavaparabrisas6 — Filtro del purificador de aire
2 — Depósito de líquido de dirección asistida 7 — Tapón de presión del coolant
3 — Llenado de aceite del motor 8 — Varilla indicadora de aceite del motor
4 — Depósito de líquido de frenos 9 — Depósito de coolant del motor
5 — Módulo de alimentación integrada (Fusibles)
296
Page 301 of 360

SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
INTEGRADO — OBD II
Su vehículo está equipado con un sofisticado
sistema de diagnóstico a bordo llamado OBD II.
El sistema monitorea el funcionamiento de los
sistemas de control de emisiones, motor y
transmisión automática. Cuando estos siste-
mas funcionan correctamente, su vehículo le
proporcionará un excelente rendimiento y aho-
rro de combustible, así como también emisio-
nes del motor perfectamente encuadradas en
las regulaciones gubernamentales actuales.
Si alguno de estos sistemas requiere servicio,
el sistema de OBD II hará que la"luz indicadora
de funcionamiento incorrecto "(MIL) se ilumine.
También almacenará códigos de diagnóstico y
otras informaciones para asistir al técnico de
servicio cuando haga las reparaciones. Si bien,
por lo general, su vehículo podrá conducirse sin
necesidad de ser remolcado, acuda a su con-
cesionario autorizado para realizar el servicio
tan pronto como sea posible.
¡PRECAUCIÓN!
• La conducción prolongada con la MIL en-
cendida podría deteriorar el sistema de
control de emisiones. Puede afectarse
también el consumo de combustible y la
conducción. Debe realizarse el servicio del
vehículo antes de que se pueda hacer
cualquier prueba de emisiones.
• Si la MIL destella con el motor en marcha,
significa que pronto se producirán averías
serias del convertidor catalítico y pérdida
de potencia. Se necesita servicio inme-
diato.
Mensaje de tapa de la boca de
llenado de combustible floja
Luego de que el combustible es agregado, el
sistema de diagnóstico del vehículo puede de-
terminar si la tapa de la boca de llenado de
combustible está posiblemente suelto o inco-
rrectamente colocado. Un mensaje del
"GASCAP (tapón de la gasolina)" será mos-
trado en el grupo de instrumentos. Apriete la
tapa de la gasolina hasta escuchar un chas- quido. Esta es una señal de que la tapa de
gasolina está correctamente apretada. Pre-
sione el botón de restablecimiento del odóme-
tro para viajes para apagar el mensaje. Si el
problema continúa, el mensaje volverá a apa-
recer la próxima vez que ponga en marcha el
vehículo. Esto podría señalar que la tapa está
deteriorada. Si el problema se detecta dos
veces seguidas, el sistema iluminará la luz MIL.
Al resolver el problema, la luz MIL se apagará.
PROGRAMAS DE INSPECCIÓN
DE EMISIONES Y
MANTENIMIENTO
En ciertas localidades puede ser un requisito
legal aprobar una inspección del sistema de
control de emisiones de su vehículo. La no
aprobación podría impedir el registro del
vehículo.
Para estados que requieren una
aprobación de inspección y manteni-
miento (I/M), esta revisión verifica si
la luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL) esté funcionando, que no esté
297
Page 302 of 360

encendida con el motor en marcha y que el
sistema OBD II esté preparado para las
comprobaciones.
Normalmente, el sistema OBD II estará prepa-
rado. Es posible que el sistema OBD IInoesté
preparado si su vehículo recibió servicio recien-
temente, si su batería se agotó recientemente o
si se reemplazó la batería. Si el sistema OBD II
no está listo para la prueba de inspección y
mantenimiento, el vehículo puede fallar la
prueba.
Su vehículo tiene una prueba sencilla de accio-
namiento de la llave de encendido que puede
utilizar antes de dirigirse al centro de pruebas.
Para revisar si el sistema OBD II de su vehículo
está listo, se deben seguir los pasos siguientes:
1. Gire el switch de ignición a la posición ON,
pero no accione el encendido del motor ni lo
ponga en marcha.
2. Si acciona el encendido del motor o lo pone
en marcha, tendrá que comenzar nuevamente
esta prueba. 3. En cuanto gire el switch de ignición a la
posición ON, verá que se enciende el símbolo
MIL como parte de una prueba normal de la
bombilla.
4. Aproximadamente 15 segundos después,
sucederá una de estas dos cosas:
•
La MIL destellará durante unos 10 segundos
y luego volverá a estar continuamente ilumi-
nada hasta que apague la ignición o se
arranque el motor. Esto significa que el sis-
tema OBD II de su vehículo no está listoy
que nodebe dirigirse al centro de inspección
y mantenimiento.
• La MIL no destellará y permanecerá conti-
nuamente iluminada hasta que se apague la
ignición o se arranque el motor. Esto significa
que el sistema OBD II de su vehículo está
listo y que puede dirigirse al centro de
inspección y mantenimiento.
Si el sistema OBD II no está listo,debe
ponerse en contacto con el del concesionario o
centro de reparación autorizado. Si el vehículo
fue recientemente sometido a servicio, o si
sufrió una falla en la batería o esta fue reem-
plazada, solo será necesario conducir el vehículo tal como lo haría normalmente, a fin de
que se actualice el sistema OBD II. Si se
efectúa una nueva revisión con la rutina de
prueba detallada anteriormente, es posible que
indique que el sistema ahora está listo.
Independientemente de si el sistema OBD II de
su vehículo está listo o no, si la MIL se enciende
durante el uso normal del vehículo, deberá
realizar el servicio del vehículo antes de diri-
girse al centro de inspección y mantenimiento.
El centro de inspección y mantenimiento puede
no aprobar al vehículo debido a que la MIL está
encendida con el motor en marcha.
PIEZAS DE REPUESTO
Se hace hincapié en la recomendación de usar
piezas originales MOPAR
para el manteni-
miento normal/programado y las reparaciones,
con el fin de asegurar el rendimiento para el
cual fue diseñado el vehículo. Los daños o las
fallas originados por el uso de piezas que no
sean MOPAR para el mantenimiento o la
reparación no serán cubiertos por la garantía
del fabricante.
298
Page 303 of 360

SERVICIO DEL
CONCESIONARIO
Su concesionario autorizado posee el personal
de servicio cualificado, las herramientas y equi-
pos especiales necesarios para realizar todas
las operaciones de servicio de una manera
experta. Tiene a su disposición los manuales de
servicio, los cuales contienen información deta-
llada para el servicio de su vehículo. Consulte
esos manuales de mantenimiento antes de
intentar cualquier procedimiento por su cuenta.
NOTA:
La manipulación intencional de los sistemas
de control de emisiones podría dejar nula la
garantía y tener como resultado la aplica-
ción de penalidades civiles en su contra.
¡ADVERTENCIA!
Puede sufrir lesiones graves si trabaja en o
cerca de un vehículo a motor. Solamente
realice el trabajo de servicio para el cual
usted tenga conocimientos y el equipo apro-
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
piado. Si tiene alguna duda sobre su capa-
cidad para realizar un mantenimiento/
servicio, lleve su vehículo a un mecánico
competente.
PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen los servicios
de mantenimientorequeridosque fueron de-
terminados por los ingenieros que diseñaron su
vehículo.
Aparte de esos elementos de mantenimiento
especificados en el programa de manteni-
miento fijo, hay otros componentes que pueden
requerir servicio o reemplazo en el futuro.
¡PRECAUCIÓN!
•
De no mantener apropiadamente su vehículo
o realizar las reparaciones y los servicios
cuando sea necesario, podrían producirse
reparaciones más costosas, daño a otros
componentes o un impacto negativo en el
rendimiento del vehículo. Haga examinar de
inmediato cualquier posible desperfecto en
un concesionario autorizado o centro de re-
paraciones calificado.
•Su vehículo ha sido construido con líquidos
mejorados que protegen el rendimiento y la
durabilidad de su vehículo y también permi-
ten intervalos de mantenimiento prolongados.
No utilice soluciones químicas en estos com-
ponentes, ya que los productos químicos
pueden dañar el motor, la transmisión o el
aire acondicionado. Tales daños no están
cubiertos por la Garantía limitada del vehículo
nuevo. Si se necesita alguna solución a
causa de algún desperfecto de un compo-
nente, use solo el líquido especificado para el
procedimiento de enjuague.
299
Page 304 of 360

Aceite del motor
Verificación del nivel de aceite
Para asegurar la lubricación apropiada del mo-
tor, debe mantenerse el aceite del motor al nivel
correcto. Verifique el nivel de aceite en interva-
los periódicos, como cada vez que cargue
combustible. El mejor momento para verificar el
nivel de aceite del motor es unos cinco minutos
después de apagar un motor completamente
calentado. No verifique el nivel de aceite antes
de poner en marcha un motor que haya estado
apagado durante la noche. Si se verifica el nivel
de aceite cuando el motor está frío la lectura
será incorrecta.
Revisar el nivel del aceite mientras el vehículo
se encuentra en una superficie nivelada y sola-
mente cuando el motor esté caliente, mejorará
la certeza de las lecturas de nivel de aceite.
Mantenga el nivel de aceite entre las marcas de
la varilla indicadora. El marcado de rango con-
sistirá en una zona de sombreado que dice
SEGURO o una zona de sombreado que dice
MIN en el extremo inferior del rango y MAX en
el extremo alto del rango. Si se agrega un
cuarto de galón (1 litro) cuando la lectura se
encuentra en el extremo inferior del margenindicado, el nivel de aceite se situará en el
extremo alto.
¡PRECAUCIÓN!
No sature el motor. El llenado en exceso del
motor con aceite provocará aireación del
aceite, lo que puede provocar una pérdida
de presión y un aumento de la temperatura
del aceite. Esto podría dañar su motor. Tam-
bién, asegúrese de que la tapa de llenado de
aceite sea puesta en su lugar y apretada
después de agregar el aceite.
Cambio del aceite del motor
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de llevar su vehículo
para que le realicen el mantenimiento progra-
mado. Consulte "Programa de mantenimiento"
para obtener información adicional.
NOTA:
Bajo ninguna circunstancia los intervalos
entre cambios de aceite deben superar las
10,000 millas (16,000 km) o doce meses, lo
que ocurra primero. Selección del aceite del motor
Para un mejor rendimiento y máxima protección
en todo tipo de condiciones de funcionamiento,
el fabricante recomienda únicamente los acei-
tes de motor certificados por API y que cumplen
con los requisitos de la Norma de materiales
MS-6395 de Chrysler.
Símbolo de identificación del aceite del
motor del Instituto Americano del Petróleo
(API)
Este símbolo signi-
fica que el aceite ha
sido certificado por
el Instituto Ameri-
cano de Petróleo
(API). El fabricante
recomienda única-
mente los aceites
de motor certifica-
dos por API.
300