144
Información práctica
Vehículo nuevoDurante las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas, puede
que note un cierto olor a quemado. Este
hecho es completamente normal.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere mantenimiento (no es necesario cambiar
el aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción, especialmente en
los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que se
pueda formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para más información relativa al Suministro de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por CITROËN o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, CITROËN selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12 V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12 V con una tecnología y características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y generar
olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
Cuando el filtro de partículas empieza a saturarse, este testigo de alerta se
ilumina temporalmente, acompañado de un
mensaje que alerta del riesgo de obstrucción del
filtro.
Tan pronto como las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro conduciendo a una
velocidad de, al menos, 60 km/h (37 mph) hasta que se apague el testigo de alerta.
Si el testigo de alerta no se apaga,
significa que el nivel de aditivo para
combustible diésel es bajo.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar la presencia de emisiones de
vapor de agua por el tubo de escape al
acelerar. Estas emisiones no afectan al
funcionamiento del vehículo ni al medio
ambiente.
147
Información práctica
7Nunca reponga el nivel en un
dispensador de AdBlue® reservado para
el uso de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo sea
superior a -11°C. En caso contrario, el líquido
AdBlue
® puede estar congelado y no se podrá
verter en el depósito. Estacione el vehículo
durante unas horas en un lugar que esté a
mayor temperatura para poder realizar la puesta
a nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de ,AdBlue debe
esperar unos 5 minutos antes de volver a dar
el contacto, sin abrir la puerta del
conductor, desbloquear el vehículo,
introducir la llave en el contacto e
introducir la llave del sistema "Acceso y
arranque manos libres" en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
► Quite el contacto y retire la llave del interruptor de encendido para parar el motor.
o bien
► Con Acceso y arranque manos libres, pulse el botón "START/STOP" para apagar el motor.
165
En caso de avería
8
Para acceder al borne (+):► Desbloquee el capó; para ello active el
mando interno y luego el mando externo.► Levante el capó y fíjelo en posición con la varilla.
(+) Borne positivo.
Incluye una abrazadera de bloqueo rápido.
(-) Borne negativo.
El borne (-) de la batería no está accesible;
utilice el soporte del motor.
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería de
emergencia.
No arranque nunca el motor utilizando un
cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia de
24 V o superior.
Compruebe de antemano que la batería de
emergencia tiene un voltaje nominal de 12 V
y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos
de los dos vehículos (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de emergencia
no pasen cerca de las partes móviles del
motor (ventilador, correas, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el vehículo dispone de ella.► Conecte el cable rojo al borne positivo (+) de la batería descargada A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería auxiliar B o de emergencia.
► Conecte un extremo del cable verde o negro al borne negativo (-) de la batería auxiliar B o
de emergencia (o al punto de masa del vehículo
auxiliar).
► Conecte el otro extremo del cable verde o negro al punto de masa C del vehículo averiado.► Arranque el motor del vehículo con la batería cargada y manténgalo en funcionamiento
durante unos minutos.
► Accione el motor de arranque del vehículo averiado y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
► Espere a que el motor vuelva al ralentí y desconecte los cables de emergencia en orden
inverso.
► Vuelva a colocar la tapa de plástico del borne (+) si el vehículo dispone de ella.► Deje el motor en marcha, con el vehículo circulando o parado, durante 30 minutos
para que la batería alcance un nivel de carga
suficiente.
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no
tiene un nivel de carga suficiente.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
166
En caso de avería
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
– Uso del vehículo principalmente en trayectos cortos– En previsión de una inmovilización prolongada de varias semanas.
Póngase en contacto con un concesionario
CITROËN o con un taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con una
tensión nominal de 12 V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
► Apague el contacto.► Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
► Compruebe que los cables del cargador estén en buen estado.► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el vehículo dispone de ella.► Conecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
• El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la batería A,• El cable negro negativo (-) al punto de masa C del vehículo.► Al final de la operación de carga, apague el cargador B antes de desconectar los cables de
la batería A.
24v 12v
Si esta etiqueta está presente, utilice únicamente un cargador de 12 V para evitar daños irreversible de los componentes
eléctricos asociados al sistema Stop & Start.
Jamás intente cargar una batería
congelada, ¡existe riesgo de explosión!
Si la batería está congelada, llévela a la
red CITROËN o a un taller cualificado
para su revisión; allí comprobarán que los
componentes internos no hayan resultado
dañados y que el contenedor no esté
fisurado, lo que supondría un riesgo de fuga
de ácido tóxico y corrosivo.
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería en caso de inmovilización
del vehículo durante un periodo de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
► Cierre todos los accesos (puertas, portón,
ventanillas, techo).► Apague todos los consumidores eléctricos (autorradio, limpiaparabrisas, luces, etc.).► Quite el contacto y espere durante cuatro minutos.
Una vez que haya accedido a la batería, basta
con desconectar el borne (+).
Abrazadera de borne de cierre rápido
Desconexión del borne (+)
167
En caso de avería
8
► Levante la palanca A al máximo para
desbloquear la abrazadera B.
► Retire la abrazadera B levantándola.
Reconexión del borne (+)
► Levante la palanca A al máximo.► Coloque de nuevo la abrazadera B abierta en
el borne (+).
► Apriete la abrazadera B al máximo.
► Baje la palanca A para bloquear la
abrazadera B.
Nunca fuerce la palanca, ya que si la
abrazadera está mal colocada, el
bloqueo no se efectuará y tendrá que repetir
el procedimiento.
Después de reconectar la batería
Después de reconectar la batería, dé el contacto
y espere un minuto antes de arrancar el motor
para permitir que se inicialicen los sistemas
electrónicos.
En los vehículos con el volante a la
derecha, cuando el cuentakilómetros
total alcanza 60 km, es necesario esperar
aprox. 15 minutos antes de poner en marcha
el motor.
Si después de esta manipulación subsisten
ligeras perturbaciones, consulte con la red
CITROËN o un taller cualificado.
Consultando el apartado correspondiente,
usted mismo puede reinicializar determinados
sistemas, como pueden ser:
– la llave con mando a distancia o la llave electrónica (según versión),– el techo corredizo y su persiana de ocultación eléctrica,– los elevalunas eléctricos,– la fecha y la hora,
– las emisoras de radio memorizadas.
La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, el sistema no estará de
nuevo disponible hasta que se realice una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de la temperatura
exterior y del estado de carga de la batería
(hasta aproximadamente 8 horas).
233
Índice alfabético
Revisiones 14, 144Revisiones corrientes 144–145Rótula desmontable sin herramientas 135–137Rueda de repuesto 145, 150–151, 154–155, 157
S
Saturación del filtro de partículas (diésel) 144SCR (Reducción Catalítica Selectiva) 17, 146Seguridad para niños 78–86, 89, 89–90Señal de emergencia 68Señalizadores de a bordo 9Sensor de calor 45Sensores (alertas) 105Sillas infantiles i-Size 88Sincronización del telemando 30Sistema anticonfusión de carburante 133–134Sistema anticontaminación SCR 17, 146Sistema de asistencia a la frenada 71Sistema de control de la trayectoria 71Soporte de capó motor 140–141Stop & Start 23, 45, 48, 101–103,
132, 140, 144, 167
Streaming audio Bluetooth 182, 194, 218Subcapó motor 141Subinflado (detección) 103Suelo de maletero móvil 55Superbloqueo 26, 28Sustituir el filtro de aceite 144
Sustituir el filtro de aire 144Sustituir el filtro habitáculo 144Sustituir una lámpara 158, 160Sustituir un fusible 161–164
T
Tablas de los fusibles 161–164Tapa de carburante 133Tapón depósito de carburante 133Techo abrible panorámico 35–36Teléfono 51, 183–185, 197–199, 219–222Teléfono Bluetooth con reconocimiento de voz 186Telemando 25–29Temperatura del líquido de refrigeración 14Testigo de alerta 10Testigo de cinturones 76Testigo del cinturón conductor no abrochado 76Testigos 9–10Testigos luminosos 9–10TMC (Información de Tráfico) 210Toma accesorios 12 V 51Toma auxiliar 181, 194, 218Toma Jack 181, 218Tomas audio 52Toma USB 52, 180, 194, 218Totalizador kilométrico 17–18
U
USB 180, 194, 218Útiles 150–151Utillaje 154Utillaje de a bordo 56, 150–151
V
Vaciado 142Varilla nivel de aceite 15, 142Ventilación 44–46Vigilancia de los ángulos muertos 121Visión cabeza alta 106–107Visión trasera 180° 127Visión trasera superior 124Volante (reglaje) 43