95
Conducción
6Si este testigo de alerta se enciende después de pulsar el botón "START/
STOP":
► Mantenga el pedal pisado a fondo y no presione el botón " START/STOP" de nuevo
hasta que el motor esté en marcha.
Si no se cumple alguna de las condiciones de
arranque, se muestra un mensaje.
En algunas circunstancias, un mensaje indica
que es necesario girar el volante mientras se
presiona el botón " START/STOP" para ayudar a
desbloquear la columna de dirección.
En los motores de gasolina, después
de un arranque en frío, el
precalentamiento del catalizador puede
producir vibraciones en el motor que se
perciben claramente cuando está parado
durante hasta 2 minutos con el motor en
marcha (velocidad de ralentí acelerado).
Apagado
► Inmovilice el vehículo con el motor al ralentí.
► Con una caja de cambios manual, es
recomendable situar la palanca de cambios en
punto muerto.
► Con una caja de cambios automática, es recomendable seleccionar los modos P o N.► Pulse el botón "START/STOP".
En algunas circunstancias, es necesario girar el
volante para bloquear la columna de dirección.
Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se apagará.
Al apagar el motor, las funciones de asistencia a la frenada y la dirección
también se interrumpen, por lo que podría
perder el control del vehículo.
No salga nunca del vehículo dejando la
llave electrónica dentro de él.
Accionamiento del contacto sin arranque del motor
Con la llave electrónica en el compartimento de
los pasajeros, presione el botón " START/STOP"
sin pisar ninguno de los pedales para dar el
contacto sin arrancar el motor. De este modo,
se activan el cuadro de instrumentos y otros
accesorios como el sistema de audio y las luces.
► Pulse este botón de nuevo para quitar el
contacto y poder bloquear el vehículo.
Con el contacto dado, el sistema pasará
automáticamente a modo de economía
de energía para mantener un nivel de carga
de la batería suficiente.
Llave no detectada
Sistema de arranque alternativo
En la columna de dirección va montado un
lector de emergencia para permitir el arranque
del motor cuando el sistema no detecta la llave
en la zona de detección o si la pila de la llave
electrónica está gastada.
► Sitúe el mando a distancia contra el lector y manténgalo ahí.► Con una caja de cambios manual , coloque
la palanca de cambios en punto muerto y,
a continuación, pise a fondo el pedal del
embrague.
96
Conducción
Caja de cambios manual
de 5 velocidades
Introducción de la marcha
atrás
► Pise a fondo el pedal de embrague.► Desplace la palanca de cambios completamente hacia la derecha y luego hacia
atrás.
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
– seleccione siempre punto muerto,– pise el pedal de embrague.
* Programa Nieve: dependiendo del país de venta.
► Con una caja de cambios automática ,
seleccione el modo P y pise a fondo el pedal del
freno.
► Pulse el botón "START/STOP".
El motor arranca.
Sistema de parada alternativo
Si la llave electrónica no se detecta o ya no está
en la zona de detección, aparece un mensaje en
el cuadro de instrumentos al cerrar una puerta o
intentar apagar el motor.
► Para confirmar la solicitud de apagado del motor, pulse durante aproximadamente cinco
segundos el botón " START/STOP".
En caso de fallo de funcionamiento de la
llave electrónica, póngase en contacto con un
concesionario autorizado CITROËN o con un
taller cualificado.
Parada de emergencia
En caso de emergencia (y solo en ese caso), es
posible apagar el motor sin condiciones (incluso
circulando).
► Pulse el botón "START/STOP" durante
aproximadamente cinco segundos.
En este caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo.
Freno de estacionamiento
Liberación del freno
► Tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento, pulse el botón de liberación y
baje la palanca al máximo.
Si, durante la conducción, este testigo de alerta y el testigo de alerta STOP se
encienden, acompañados de una señal acústica
y de un mensaje, es que el freno de
estacionamiento sigue accionado o que no se ha
liberado por completo.
Accionamiento del freno
► Tire de la palanca del freno de estacionamiento hacia arriba para inmovilizar el
vehículo.
Cuando estacione el vehículo en
pendiente, gire las ruedas contra la
acera, accione el freno de estacionamiento y
quite el contacto dejando una marcha puesta.
En caso de remolcado o de
estacionamiento en pendiente, o si el
vehículo va muy cargado, gire el volante
hacia la acera e introduzca una marcha (con
caja de cambios manual) o seleccione el
modo P (con caja de cambios automática).
En caso de arrastrar un remolque, el vehículo
está homologado para estacionar en
pendientes inferiores al 12 %.
101
Conducción
6La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo con el
freno de estacionamiento interrumpe su
función.
Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno:
– Siempre y cuando esté en primera o en punto muerto con caja de cambios manual.– Si está en modo D o M con una caja de
cambios automática.
En pendiente descendente, con el vehículo
parado y la marcha atrás engranada, este se
mantiene inmovilizado un instante después
de soltar el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta,
acompañado de la visualización de un mensaje.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado CITROËN o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Especialmente adecuada para uso urbano, la
función reduce el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel de
ruido en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Desactivación/reactivación
La función
se activa por defecto al dar el
contacto.
Con/Sin sistema de audio
► Pulse el botón.Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo naranja. Si el motor está en espera, se
reinicia de inmediato.
Con el botón de la pantalla táctil
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, si el motor está
en espera, se reinicia de inmediato.
102
Conducción
• Con el selector de marchas en la posición P y sin pisar el freno: con el selector en la
posición R, N, D o M.
• Marcha atrás engranada.
Casos especiales:
El motor volverá a arrancar en los siguientes
casos, siempre y cuando se den las condiciones
necesarias.
– La velocidad del vehículo supera los 3 km/h.– Algunas condiciones específicas (asistencia al frenado, ajuste del aire acondicionado, etc.).En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, el testigo del
botón parpadea unos instantes y luego queda
fijo.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del vehículo.
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce este fallo de funcionamiento, se
encienden todos los testigos de alerta del cuadro
de instrumentos.
► Quite el contacto y arranque el motor de nuevo con la llave o con el botón " START/
STOP".
Testigo asociado
Función activada.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Funcionamiento
Condiciones principales para el
funcionamiento
– La puerta del conductor debe estar cerrada.– El cinturón de seguridad del conductor debe estar abrochado.
– El nivel de carga de la batería debe ser suficiente.– La temperatura del motor debe estar en el rango de funcionamiento nominal.– La temperatura exterior debe estar entre 0 ºC y 35 ºC.
Cómo poner el motor en modo de
espera (modo STOP)
El motor entra automáticamente en modo
de espera en cuanto el conductor indica su
intención de detenerse.
– Con caja de cambios manual: con la palanca
de cambios en punto muerto y sin pisar el pedal
del embrague.
– Con caja de cambios automática: con el
selector de marchas en la posición D o M, el
pedal del freno pisado hasta que el vehículo
se detenga o el selector de marchas en la
posición N, con el vehículo parado.
Contador de tiempo
El contador de tiempo suma el tiempo que
se ha estado en espera durante el trayecto.
El contador se pone a cero cada vez que se
acciona el contacto.
Casos especiales:
El motor no se pondrá en espera si no
se cumplen todas las condiciones de
funcionamiento así como en los siguientes
casos.
– Pendiente o cuesta pronunciada.
– La velocidad del vehículo no ha superado los 10 km/h desde el último arranque del motor (con la llave o mediante el botón " START/STOP").– Se necesita para mantener el confort térmico en el habitáculo.– Desempañado activado.– La asistencia al frenado se está utilizando.En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y luego se apaga.
Una vez ha vuelto a arrancar el motor, el
modo STOP no está disponible mientras
la velocidad del vehículo no alcance 8 km/h.
El modo STOP no está disponible
durante las maniobras de
estacionamiento hasta unos segundos
después de haber desengranado la marcha
atrás o al girar el volante.
Rearranque del motor (modo START)
El motor rearranca automáticamente en cuanto
el conductor indica la intención de iniciar la
marcha de nuevo.
► Con caja de cambios manual: con el pedal
del embrague pisado a fondo.
► con caja de cambios automática:• Con el selector en la posición D o M: con el
pedal del freno soltado.
• Con el selector de marchas en la posición N y sin pisar el freno: con el selector en la
posición D o M.
103
Conducción
6• Con el selector de marchas en la posición P y sin pisar el freno: con el selector en la
posición R, N, D o M.
• Marcha atrás engranada.
Casos especiales:
El motor volverá a arrancar en los siguientes
casos, siempre y cuando se den las condiciones
necesarias.
– La velocidad del vehículo supera los 3 km/h.– Algunas condiciones específicas (asistencia al frenado, ajuste del aire acondicionado, etc.).En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, el testigo del
botón parpadea unos instantes y luego queda
fijo.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del vehículo.
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce este fallo de funcionamiento, se
encienden todos los testigos de alerta del cuadro
de instrumentos.
► Quite el contacto y arranque el motor de nuevo con la llave o con el botón "START/
STOP".
El sistema Stop & Start requiere el uso de una batería de 12 V de tecnología y características específicas.
Cualquier intervención en la batería se debe
realizar exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema controla automáticamente la
presión de los neumáticos durante la circulación.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la presión
de los neumáticos o cada vez que se cambie
una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta que
la presión de inflado de uno o varios neumáticos
es insuficiente.
La detección de inflado insuficiente no
sustituye a la vigilancia necesaria por
parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto)
así como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
severas (carga importante, alta velocidad,
trayectos largos):
– Empeora la adherencia a la carretera– Aumenta las distancias de frenado– Causa un desgaste prematuro de los neumáticos– Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los
neumáticos
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1 hora o después de
un trayecto inferior a 10 km efectuado a velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas para
nieve.
11 4
Conducción
Para obtener más información relativa a la función Memorización de velocidades o
Reconocimiento de señales de límite de
velocidad y recomendación, consulte el
apartado correspondiente.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Superación del valor de la velocidad
programada
Puede superar de forma temporal la
opción de velocidad presionando el pedal
del acelerador (la velocidad programada
parpadeará).
Para volver a la velocidad programada, suelte
el acelerador (cuando se alcanza de nuevo
esta velocidad, la velocidad visualizada deja
de parpadear).
Límites de funcionamiento
Nunca utilice el sistema en estos casos:
– En áreas urbanas con riesgo de que crucen peatones.– Con tráfico denso.– En carreteras sinuosas o pendientes.– En carreteras resbaladizas o inundadas.– Con condiciones meteorológicas adversas.– En un circuito de velocidad.– Sobre un dinamómetro.– Llevando cadenas para nieve, fundas antideslizantes o neumáticos tachonados.
Programador de
velocidad
Consulte Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y la maniobra y Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares .
El sistema mantiene automáticamente la velocidad del vehículo programada por el
conductor (ajuste de la velocidad), sin pisar el
acelerador.
El regulador de velocidad se activa
manualmente.
Es necesario que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40 km/h.Con caja de cambios manual, debe estar
engranada la tercera marcha o una superior.
Con caja de cambios automática, debe estar
seleccionado el modo D o bien, en modo M, la
segunda marcha como mínimo.
El regulador de velocidad permanece
activo después de un cambio de marcha,
independientemente del tipo de caja de
cambios, en motores equipados con Stop &
Start.
Al quitar el contacto, se anula cualquier ajuste de velocidad programado.
Mandos en el volante
1. ON (posición CRUISE)/OFF
2. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/reducción de la velocidad
programada
3. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/aumento de la velocidad
programada
4. Detención/reactivación del regulador de
velocidad a la velocidad programada
anteriormente
5. Según la versión:
Visualizar los umbrales de velocidad
almacenados mediante la función
Memorización de velocidades
o bien
Aplicar la velocidad propuesta por
Reconocimiento de señales de límite de
velocidad y recomendación (visualización de
MEM
132
Información práctica
Repostaje
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel de carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por la irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Debe apagar el motor.
► Con el vehículo desbloqueado, presione la parte central trasera de la tapa del carburante
para abrirla.
► Seleccione el surtidor correspondiente al carburante adecuado para el motor del vehículo
(consulte la etiqueta en el interior de la tapa).
► Gire el tapón de llenado hacia la izquierda.
&